999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

La trascendencia de ser el número uno

2020-01-03 13:30:45
今日中國·西班牙文版 2020年9期

HAY momentos en la vida de los países,en los que los números y guarismos dejan de ser signos meramente estadísticos y pasan a cobrar una importancia histórica. Esto es lo que ocurre con China y Cuba, que el próximo 28 de septiembre celebrarán 60 a?os de relaciones diplomáticas, pero cuyo vínculo está muy marcado por el número uno. Gracias a la decisión soberana tomada por el pueblo cubano en 1960,la Mayor de las Antillas se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones con la República Popular China, lo que, de alguna manera,fue también el punto de partida para las relaciones entre China y América Latina. Por eso, lo que el 28 de septiembre se celebrará tiene una importancia que trasciende a dos países hermanos.

Sin embargo, no es el único número uno que Cuba mantiene en su relación histórica con China. La isla fue también en la década de 1960 el primer país latinoamericano en albergar a estudiantes chinos que contaron con el patrocinio del Gobierno central, mientras que en 2003 se convirtió en el primer país del continente americano en ser considerado como destino turístico para los viajes individuales de ciudadanos chinos, y en 2015, con la apertura del vuelo Beijing-La Habana de Air China, se logró la primera ruta directa entre China y la región del Caribe.

Como se?alamos en esta edición de China Hoy, este 2020 es un a?o que muestra un nuevo punto de partida en la longeva amistad sino-cubana, la cual viene pasando con éxito una de las mayores pruebas que ha visto la humanidad en el último siglo: la pandemia de COVID-19. Ciertamente, la exitosa lucha emprendida por ambos países contra el nuevo coronavirus ha sido una muestra más de la fortaleza de los lazos entre las dos partes, pues la comunidad internacional ha podido ver, por ejemplo, la solidaria participación conjunta de brigadas médicas chinas y cubanas en terceros países.Es en los momentos de crisis en los que se ven a los verdaderos amigos.

Si alguna lección nos deja el combate al COVID-19 es que una pandemia de este tipo no conoce de ideologías, nacionalidades ni posturas políticas. Sin embargo, como parte del bloqueo sufrido desde hace mucho tiempo por obra de EE. UU., Cuba no pudo recibir en un momento los suministros médicos brindados por otros países, tan necesarios frente a la dramática situación que vive hoy el mundo. China ha criticado siempre y criticará el bloqueo decidido por el Gobierno estadounidense, y ha estado y estará siempre del lado del pueblo cubano.

Pese a todo ello, la etapa pospandemia luce muy promisoria teniendo en cuenta, además, que la cooperación biotecnológica y farmacéutica ha pasado a ser otro de los pilares de la relación sino-cubana y ambos países vienen desarrollando una serie de proyectos conjuntos en este sector, como el parque biotecnológico mixto que se está implementando en la Zona de Desarrollo de Fangchenggang, en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi.

Pero el futuro inmediato no se circunscribe solo a este ámbito. China ha pasado a ser el primer socio comercial de Cuba, mientras que Cuba es el segundo socio de China en la región caribe?a. Esto unido a la decisión del Gobierno cubano de suscribir en noviembre de 2018 el Memorando de Entendimiento sobre la Construcción Conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), propuesta por China, abre una serie de oportunidades para la reactivación económica tan necesaria en el mundo de la pospandemia. En ese sentido, es también una ocasión propicia para poder involucrar el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 de Cuba con la IFR, y avanzar hacia una etapa en la que la Mayor de las Antillas se convierta en el gran referente de dicha iniciativa en la región del Caribe, mediante, por ejemplo, la implementación de proyectos como el que se lleva a cabo en el puerto de Santiago, una obra de infraestructura clave para Cuba.

Si bien es una de las industrias más golpeadas por la pandemia de COVID-19, el turismo sigue siendo una de las áreas con gran potencial de cooperación.La masiva difusión este verano entre los cibernautas chinos del videoclip Mojito, un tema de gran éxito del popular cantante Jay Chou y que fue filmado en La Habana, es solo una muestra del gran atractivo que Cuba despierta en nuestro país, y que será fundamental una vez que los vuelos aéreos se normalicen y los turistas chinos comiencen a buscar destinos seguros,como el que Cuba puede ofrecer.

Por todo lo se?alado, tomemos estos primeros 60 a?os de relaciones diplomáticas como un momento para valorar la fecunda y antigua amistad entre China y Cuba, pero también para impulsar los esfuerzos que hoy se vienen haciendo para que este vínculo contribuya mucho más al bienestar de sus poblaciones. Desde China Hoy esperamos que siga habiendo más números uno en la sólida relación sino-cubana.

主站蜘蛛池模板: 综1合AV在线播放| 亚洲人成在线免费观看| AV片亚洲国产男人的天堂| 精品视频在线一区| 久久国产av麻豆| 青青青国产视频| 97人人做人人爽香蕉精品| 亚洲国产成人精品无码区性色| 亚洲嫩模喷白浆| 在线观看免费AV网| 国产成人午夜福利免费无码r| 亚洲国产看片基地久久1024| 国产精品高清国产三级囯产AV| 97se亚洲| 亚洲高清中文字幕| 久久无码高潮喷水| 免费a级毛片18以上观看精品| 久久亚洲国产视频| 2022国产无码在线| 人妻一区二区三区无码精品一区| 在线观看国产精美视频| 亚洲精品另类| 国产精品久久久久鬼色| 在线一级毛片| 欧美日韩午夜| 国模私拍一区二区三区| 一级一级特黄女人精品毛片| 国产在线一区视频| 亚洲中文字幕无码爆乳| 播五月综合| 国产噜噜噜| 国产精品污视频| 欧美日韩一区二区三区四区在线观看| 欧美成人午夜影院| 91综合色区亚洲熟妇p| 国产高潮视频在线观看| 香蕉在线视频网站| 91色国产在线| 久久无码高潮喷水| 911亚洲精品| 精品中文字幕一区在线| 亚洲福利视频网址| 精品福利视频网| h网站在线播放| 欧美黄网站免费观看| 亚洲成a人在线观看| 亚洲美女久久| 亚洲第一中文字幕| 中文无码精品A∨在线观看不卡| 四虎综合网| 久久婷婷五月综合色一区二区| 高清色本在线www| 久久综合色88| 五月综合色婷婷| 天堂在线视频精品| 欧美精品亚洲日韩a| 婷婷午夜影院| 国产人成在线观看| 天天操天天噜| 亚洲精品无码在线播放网站| 无码日韩视频| 亚洲欧美极品| 亚洲一区二区视频在线观看| 偷拍久久网| 亚洲精品无码AV电影在线播放| 欧美日韩国产精品综合| 另类重口100页在线播放| 91毛片网| 色悠久久综合| 久久婷婷色综合老司机| 国产美女视频黄a视频全免费网站| 中国一级特黄大片在线观看| 亚洲天堂视频在线播放| 伊人久久婷婷| 1024国产在线| 久久一色本道亚洲| 九色在线观看视频| 国产精品自在线天天看片| 亚洲无码高清视频在线观看 | 91精品啪在线观看国产60岁| 伊人久久精品亚洲午夜| 日本人真淫视频一区二区三区|