999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

La cooperación entre los medios de China y Brasil

2020-07-04 01:44:20PorYANGTANLl
今日中國(guó)·西班牙文版 2020年7期

Por YANG TANLl*

Con los acuerdos alcanzados con grupos como Bandeirantes y Globo, la audiencia brasile?a tiene ya una mejor idea sobre nuestro país

Yang Tanli, autora del artículo, ha sido corresponsal del Grupo de Medios de China en Brasil.

En la sede latinoamericana del Grupo de Medios de China, en Sao Paulo, trabajan empleados locales y corresponsales chinos, quienes hablan portugués, espa?ol e inglés. Ellos son el puente por el que los medios de China y Brasil se comunican y cooperan.

A principios de este a?o estalló el COVID-19 en Wuhan, lo que atrajo la atención de los medios de comunicación en todo el mundo. Aunquelas principales estaciones de televisión de Brasil no tenían corresponsales en China, a través del canal de noticias del Grupo Bandeirantes, el principal medio de comunicación brasile?o, la audiencia local pudo ver varias transmisiones en tiempo real de periodistas chinos, todo en un fluido portugués. De este modo, Bandeirantes se ha convertido en una plataforma importante para conocer la lucha contra el virus en China.

Bandeirantes y el Grupo de Medios de China

En diciembre de 2010, la Televisión Central de China (CCTV, hoy perteneciente al Grupo de Medios de China) estableció una sede en Brasil, con Sao Paulo como oficina principal, para cubrir las noticias de toda la región latinoamericana. El Grupo Bandeirantes, en ese momento el único medio brasile?o con corresponsales en China, envió representantes a la ceremonia de inauguración. Ahí comenzó la interacción entre ambos medios.

Cuatro meses después, en abril de 2011, Joao Carlos Saad, presidente del Grupo Bandeirantes, viajó a Beijing para firmar con CCTV un convenio para el intercambio de noticias. Este acuerdo fue renovándose en los siguientes nueve a?os.

En noviembre de 2019, el presidente de China, Xi Jinping, viajó a Brasil para asistir a la reunión de líderes del BRICS. Aprovechando esta oportunidad, el Grupo de Medios de China firmó acuerdos con el Grupo Bandeirantes y el Grupo Globo en materia de intercambio de materiales, compartición de contenidos, producción conjunta de programas, utilización de nuevas tecnologías e intercambio de personal.

Cooperación diversificada

En la sede latinoamericana del Grupo de Medios de China, en Sao Paulo, trabajan empleados locales y corresponsales chinos, quienes están familiarizados con la situación de Brasil y hablan portugués, espa?ol e inglés. Por un lado, presentan las noticias más impactantes de América Latina a la audiencia china y, por el otro, aprovechan el dominio de esos idiomas para convertirse en un puente por el que los medios de los dos países se comunican y cooperan.

De hecho, durante la lucha contra el COVID-19, el público brasile?o logró ver los informes elaborados por los reporteros chinos desde el frente de combate en Wuhan y en Beijing gracias a Bandeirantes. Para el contenido con un alto interés, se hace un doblaje en portugués.

Los periodistas chinos de la sede latinoamericana del Grupo de Medios de China han sido invitados de honor en los estudios de Bandeirantes para informar diversos aspectos de China y Brasil, así como las “Dos Sesiones” (las reuniones anuales de la Asamblea Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino) y los encuentros de líderes del BRICS.

Los dos medios han coproducido programas sobre el café brasile?o y el A?o Nuevo chino, en chino y portugués, que han sido transmitidos en sus respectivas plataformas. Periodistas chinos y brasile?os aparecieron juntos, lo que fue de gran interés para la audiencia de ambos países.

En junio de 2019, Bandeirantes inició un espacio de información sobre China, para lo cual la sede latinoamericana del Grupo de Medios de China decidió apoyar semanalmente con un programa que incluye las noticias más impactantes, las observaciones de los reporteros y documentales sobre China en portugués.

Eliminación de prejuicios y malentendidos

Ciertamente, para cualquier medio de comunicación brasile?o, establecer una sede en un país asiático genera dificultades en materia de distancia y costos. Además, debido a la gran diferencia en idiomas y culturas, los medios brasile?os no han podido mantener una oficina permanente en China.

El Grupo Globo, el mayor grupo de medios de comunicación de Brasil, llegó a establecer una sede en Beijing. Sonia Bridi, entonces jefa de esta oficina y una reconocida periodista de investigación, recordó que, por razones técnicas, la sede solo permaneció dos a?os (2005-2006). El Grupo Bandeirantes tampoco ha podido tener corresponsales en Beijing.

Un programa elaborado por la sede latinoamericana del Grupo de Medios de China es transmitido en las plataformas del Grupo Bandeirantes en Brasil.

Una corresponsal del Grupo de Medios de China en una transmisión en vivo para el canal de noticias del Grupo Bandeirantes.

La información brasile?a sobre China es poca y se limita a traducciones, informaciones y comentarios de los medios de comunicación de Occidente. A pesar de que China se ha mantenido como el principal socio comercial de Brasil, falta todavía un mayor entendimiento entre los ciudadanos de los dos países.

En Brasil hubo alguien que preguntó si en China había un sistema de metro, mientras que en China, influenciada por la popularidad de futbolistas como Ronaldo, mucha gente piensa que todos los brasile?os son de ascendencia africana. Con el desarrollo constante de las relaciones bilaterales, ambos pueblos necesitan conocerse más ampliamente y ambos medios de comunicación deben fortalecer su cooperación.

A medida que ha habido una mayor interacción entre los medios chinos y brasile?os, los televidentes brasile?os han podido apreciar una China más auténtica y viva. Un ejemplo es el caso del COVID-19. Afectados por la información sesgada de los medios occidentales, muchos brasile?os creyeron al inicio quela lucha de China contra el virus era débil. Sin embargo, al ver el canal de noticias de Bandeirantes supieron cómo era la respuesta al COVID-19 y la construcción en 10 días del Hospital Huoshenshan en Wuhan para tratar a pacientes del nuevo coronavirus, lo que ha servido para desmentir una serie de rumores.

En los últimos dos a?os, otros medios de América Latina han buscado establecer una cooperación con los medios chinos, desde el intercambio de noticias hasta la coproducción de programas. Argentina ha coproducido documentales con China; Chile, Colombia y otros países se han interesado en transmitir dibujos animados y teleseries chinos; Cuba espera establecer una cooperación con los medios chinos para crear sitios web de noticias sobre ciencia y tecnología, entre otras iniciativas. Cada vez más medios latinoamericanos han aprovechado los medios chinos como una puerta hacia la información sobre China. La distancia y las diferencias culturales ya no son un obstáculo para la comprensión y la comunicación entre los dos pueblos.

主站蜘蛛池模板: 国产亚洲精品自在线| 亚洲成A人V欧美综合天堂| 亚洲中文无码av永久伊人| 亚洲视频二| 国产在线观看人成激情视频| 亚洲成人动漫在线| 亚洲天堂777| 国产成人综合欧美精品久久| a亚洲天堂| 国产在线观看99| 国产成年无码AⅤ片在线| 欧美区一区| 亚洲性视频网站| 日本午夜三级| 免费人成网站在线观看欧美| 2020极品精品国产| 精品国产三级在线观看| 成人午夜视频免费看欧美| 玖玖精品视频在线观看| 欧美国产综合视频| 亚洲精品视频网| 99视频在线免费观看| 久久免费观看视频| 91在线无码精品秘九色APP| 九九热精品在线视频| 久久99热这里只有精品免费看| 亚洲精品卡2卡3卡4卡5卡区| 精品欧美视频| 欧美精品成人一区二区视频一| 亚洲区一区| 国产第一页屁屁影院| 久久综合伊人77777| 国产精品第一区在线观看| 国产一区二区三区日韩精品| 国产免费精彩视频| 多人乱p欧美在线观看| 在线va视频| 久久精品亚洲热综合一区二区| 综合社区亚洲熟妇p| 91国内视频在线观看| 精品国产aⅴ一区二区三区| 在线看片免费人成视久网下载| 中文字幕色站| 亚洲色图在线观看| 亚洲人成网7777777国产| 免费AV在线播放观看18禁强制| 国产成人超碰无码| 久久国产亚洲偷自| 蜜桃臀无码内射一区二区三区| 亚洲网综合| 亚洲综合亚洲国产尤物| 试看120秒男女啪啪免费| 97狠狠操| 国产亚洲欧美另类一区二区| 免费又黄又爽又猛大片午夜| 麻豆精品视频在线原创| 91无码视频在线观看| 91网址在线播放| 欧美亚洲日韩中文| 亚洲男人在线| 欧美精品成人| 国产精品极品美女自在线网站| 国产主播一区二区三区| 日本免费福利视频| 四虎免费视频网站| 成人综合在线观看| 国内精品自在自线视频香蕉| 国产精品欧美在线观看| 狠狠v日韩v欧美v| 午夜色综合| yjizz视频最新网站在线| 国产鲁鲁视频在线观看| 孕妇高潮太爽了在线观看免费| 亚洲色欲色欲www在线观看| 99精品久久精品| 国产av无码日韩av无码网站| 久久综合九九亚洲一区| 99r在线精品视频在线播放| 免费在线看黄网址| 欧美一级大片在线观看| 亚洲永久色| 亚洲欧美激情另类|