999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Ante un nuevo punto de partida

2020-09-09 10:06:42PorRUVlSLElGONZLEZSAEZ
今日中國·西班牙文版 2020年9期

Por RUVlSLEl GONZáLEZ SAEZ

Los esfuerzos conjuntos pueden abrir una página floreciente en la antigua amistad entre Cuba y China

ESTE 28 de septiembre marcará exactamente 60 a?os no solo del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China, sino también del punto de partida de la profundización de los lazos entre la nación asiática y el continente americano. Cuba fue el primer país del hemisferio en reconocer a la República Popular China y en expresar su confianza en el rumbo que tomó Beijing en 1949. Este 2020 también marca el 173.o aniversario del arribo de los primeros chinos a Cuba.

La historia de los lazos bilaterales es muy rica y data de las guerras de independencia cubanas. Los primeros chinos que se incorporaron fueron de la zona oriental de Manzanillo. En 1873 se volvieron protagonistas de una de las haza?as más audaces conocida como el“ataque de los chinos”. En la guerra de 1895, los chinos veteranos se unieron a la insurrección, entre ellos el capitán José Tolón “Lai Wa”, el comandante José Bu, Andrés Li Ma, entre otros. Algunos, incluso, se ganaron la confianza de los generales más relevantes Máximo Gómez y Antonio Maceo. Una de las frases más recordadas de todos los tiempos fue la expresada por el general Gonzalo de Quesada, la cual permanece inscrita en uno de los obeliscos de La Habana:“No hubo un chino cubano desertor, no hubo un chino cubano traidor”.

Con el triunfo de la Revolución cubana en 1959, fueron varios los líderes que visitaron China. Entre las giras más destacadas estuvieron las del Che Guevara en noviembre de 1960 y 1965, las de Fidel Castro en 1995 y 2003, y las de Raúl Castro en 1997, 2005 y 2012. Por la parte china, se destacó la histórica gira en pleno Período Especial cubano del entonces presidente Jiang Zeming en 1993 y luego en 2001, las del presidente Hu Jintao en 2004 y 2008, y las de Xi Jinping como vicepresidente en 2011 y como presidente en 2014.

Una serie de proyectos promisorios

Este 2020 es la gran oportunidad de involucrar el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 de Cuba con la Iniciativa de la Franja y la Ruta,y convertir a Cuba en un referente en el Caribe en cuanto a este gran proyecto.

Históricamente ha existido una confianza mutua entre los principales líderes de las dos naciones. China fue uno de los destinos de la primera gira oficial como jefe de Estado del actual presidente Miguel Díaz-Canel en noviembre de 2018. No fue casual que en ese momento el mandatario cubano firmara, mediante memorándum de entendimiento,el ingreso de la isla a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), en la que hoy existen 19 países de la región latinoamericana.

En agosto de 2018, Cuba conformó un grupo nacional para la evaluación de la nación a la IFR. En este participan una serie de expertos, tanto funcionarios de diversos ministerios, empresarios como también académicos. Se avanzó en la preparación de los diversos organismos sobre esta gran iniciativa y se han evaluado diferentes proyectos para profundizar la cooperación entre ambas partes. Han surgido propuestas de gran interés en los sectores de salud, educación, construcción, ciencia y tecnología,minería, infraestructura, industria,transporte, turismo, energía renovable,entre otros.

En este período, pese a las afectaciones del bloqueo económico y financiero estadounidense, las propias limitaciones cubanas, entre otros motivos, varias empresas chinas han persistido en el interés por avanzar en los lazos con Cuba.En ese sentido, se destaca la Compa?ía de Construcción y Comunicaciones de China, presente en Cuba desde 2014.Entre los 10 mayores proyectos de la compa?ía china en América Latina y el Caribe, se encuentra el de la modernización del puerto de Santiago de Cuba por un valor de 120 millones de dólares.

Iniciado en 2015 y concluido hace poco tiempo, el ambicioso proyecto de cooperación de modernización del puerto de Santiago, convirtió a esta bahía en la segunda más importante de la isla,solo superada por la bahía de Mariel.La ubicación geográfica del puerto lo convierte en un enclave privilegiado por la cercanía de importantes rutas marítimas vinculadas al comercio internacional. Aunque no se haya declarado oficialmente, este pudiera ser uno de los proyectos emblemáticos en el marco de la IFR.

30 de octubre de 2019. Ceremonia de entrega de un muelle flotante por parte de China National Machinery Import & Export (Group) Co., Ltd. al astillero más grande del Ministerio de Transporte de Cuba. Xinhua

En 2018, Cuba culminó seis proyectos de desarrollo con el apoyo chino por un valor de 36 millones de dólares en áreas como energía renovable, ganadería e infraestructura. Por otro lado, la nación caribe?a desarrolla la tecnología digital con la norma china, a la vez que en 2019 fortalecieron la cooperación bilateral en biotecnología e industria. En ese a?o se decidió acelerar los proyectos claves conjuntos como Beijing Baitai,Changchun Heber, Changsha Sinosure,Shandong Lukang y Hubei China-Cuba Biological. Al mismo tiempo, nuevas compa?ías biofarmacéuticas han estado negociando una mayor cooperación.Se han firmado acuerdos conjuntos en cuanto al mapeo cerebral, inteligencia artificial, etc. En 2020, Cuba puso en funcionamiento la primera planta bioeléctrica que genera electricidad a partir de la biomasa del arbusto de marabú con el apoyo, entre otros, de China.

Reforzar los lazos con Beijing

Beijing es el primer socio comercial de Cuba y el primero también en Asia. No obstante, en el sector inversionista aún no se han explotado todas las oportunidades, así como tampoco en el arribo de turistas chinos a la isla.

Este 2020 muestra un nuevo punto de partida, teniendo en cuenta que no solo se cumplen 60 a?os de relaciones,sino también porque hay una voluntad política de las máximas direcciones bilaterales de profundizar los lazos. Por otro lado, los esfuerzos conjuntos en el marco de la pandemia de COVID-19 y en la etapa pospandemia pueden abrir una página floreciente en la amistad de dos pueblos que persisten en avanzar en sus lazos. Ambos proponen, en el marco de la IFR, avanzar hacia un mundo compartido de mutuo beneficio para la humanidad.

La pandemia de COVID-19 ha sido un catalizador para el impulso del intercambio y las muestras de solidaridad. Se ha mantenido un diálogo estrecho entre los líderes Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel. A la vez, el pueblo cubano ha estado pendiente de los lamentables sucesos derivados de las intensas lluvias en varias regiones chinas. Del mismo modo,China ha expresado su solidaridad con el envío de suministros médicos para el combate al nuevo coronavirus. En el orden multilateral, Cuba no solo apoyó,sino que lideró una declaración a favor de la Ley de Seguridad Nacional, ante la injerencia extranjera en Hong Kong en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y rechazó la intromisión en los asuntos internos chinos tanto en lo que respecta al Tíbet como a Xinjiang.

Cuba se encuentra en un proceso de transformaciones internas, derivado de la nueva Constitución aprobada en 2019. Vive un proceso de cambio generacional, pero a la vez sufre un aumento de la agresividad estadounidense mediante un férreo bloqueo económico y financiero. Aun así, la peque?a isla tiene un gran interés en reforzar los lazos con Beijing y pretende atraer más inversiones chinas, pese a los obstáculos existentes.

Este 2020 es la gran oportunidad de poder involucrar el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 de Cuba con la IFR. Es momento de avanzar los lazos hacia una nueva etapa y convertir a Cuba en un referente en el Caribe en el progreso de este gran proyecto. Existen sectores no explotados en los que se pueden profundizar la cooperación ante la actual situación producto del COVID-19 e impulsar la Ruta de la Seda Sanitaria, avanzar en el desarrollo de infraestructura no solo física, sino también digital, así como promover proyectos de transporte en los que se pueda convertir a Cuba en un importante hub regional.

主站蜘蛛池模板: 亚洲色图欧美激情| 免费在线国产一区二区三区精品| 中文字幕一区二区视频| 国产综合精品日本亚洲777| 国产精品视频第一专区| 九色视频在线免费观看| 亚洲日韩每日更新| 国产精品福利在线观看无码卡| 天天躁夜夜躁狠狠躁躁88| 国产一二三区在线| 日韩国产亚洲一区二区在线观看| 亚洲综合第一区| 国产精品部在线观看| 日韩毛片在线播放| 欧美五月婷婷| 好吊色妇女免费视频免费| a免费毛片在线播放| 在线国产欧美| 久久精品丝袜| 狠狠色噜噜狠狠狠狠奇米777| 久996视频精品免费观看| 成人福利在线视频| 国产在线视频欧美亚综合| 国产chinese男男gay视频网| 99精品伊人久久久大香线蕉| 欧美激情伊人| 国产三级精品三级在线观看| 永久成人无码激情视频免费| 成人国产免费| 国产嫩草在线观看| 福利一区在线| 91精品情国产情侣高潮对白蜜| 日韩经典精品无码一区二区| 亚洲精品自拍区在线观看| 国产婬乱a一级毛片多女| 六月婷婷综合| 国产成人免费视频精品一区二区 | 久久综合九九亚洲一区| 婷婷综合在线观看丁香| 国产在线精品人成导航| 国产欧美日韩综合一区在线播放| 538国产在线| 日韩中文字幕免费在线观看| 性网站在线观看| 国产经典免费播放视频| 免费jjzz在在线播放国产| 亚洲一级毛片免费观看| 亚洲天堂高清| 国产 在线视频无码| 色婷婷视频在线| 日日噜噜夜夜狠狠视频| 免费国产高清视频| 呦视频在线一区二区三区| 国产香蕉在线视频| 色亚洲激情综合精品无码视频| 欧美一区二区三区不卡免费| 国产免费一级精品视频| 日韩av无码精品专区| 亚洲午夜综合网| 国产自在自线午夜精品视频| 亚洲综合网在线观看| 五月综合色婷婷| 国产白浆在线观看| 亚洲欧美在线精品一区二区| 国产精品成人不卡在线观看| 亚洲欧美成人在线视频| 欧美色图久久| 在线观看av永久| 久久一色本道亚洲| 在线欧美一区| 国产超薄肉色丝袜网站| 91香蕉视频下载网站| 欧美成人二区| 日本精品中文字幕在线不卡| 伊人成人在线视频| 亚洲av片在线免费观看| 91精品最新国内在线播放| 国产一区免费在线观看| 亚洲AⅤ综合在线欧美一区 | 天天综合色网| 亚洲欧美自拍中文| 91福利免费视频|