999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

China y ALC: el rumbo para los próximos tres a?os

2022-01-12 07:06:22PorMlCHAELRATE
今日中國·西班牙文版 2022年1期

Por MlCHAEL ZáRATE

Los alcances de la tercera Reunión Ministerial del Foro China-CELAC

SEGúN cifras dadas a conocer en la reciente XIV Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (ALC), desarrollada en noviembre pasado, durante los tres primeros trimestres de 2021,el comercio entre China y ALC alcanzó los 331.880 millones de dólares, un considerable aumento del 45,5 % interanual en un contexto en el que el mundo (y particularmente la región latinoamericana y caribe?a) sigue afrontando las consecuencias de la pandemia de COVID-19. China es actualmente el mayor socio comercial de Sudamérica y el segundo para el resto de la región.

China ha enviado más de 300 millones de dosis de vacunas a los países latinoamericanos y caribe?os, más de la mitad de todas las dosis administradas en dicha región.

ámbitos diversos y cruciales

Sin embargo, el sector comercial es solo uno de los ámbitos destacables dentro de la actual relación sino-latinoamericana y caribe?a,la cual se ha visto impulsada también por el trabajo coordinado en el campo sanitario con el uso masivo de las vacunas desarrolladas por los laboratorios chinos, por la llegada de inversiones chinas (ALC es el segundo mayor destino de las inversiones chinas en el mundo, con más de 2700 empresas de ese país operando en la región), por el ingreso de más productos latinoamericanos y caribe?os al mercado chino y, recientemente, por la mayor cercanía con Centroamérica tras la reapertura de relaciones diplomáticas con Nicaragua.

De ahí la importancia que cobró la tercera Reunión Ministerial del Foro de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os(Foro China-CELAC), celebrada de manera virtual el 3 de diciembre pasado, y que estuvo encabezada por el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China,Wang Yi, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard. La cita incluyó la participación de ministros y altas autoridades de 28 Estados miembros de la CELAC y contó con mensajes en video de los presidentes de China,Xi Jinping, y de México, Andrés Manuel López Obrador, este último por su condición de mandatario del país que ejerce la presidenciapro temporede la CELAC.

En su mensaje, el presidente Xi Jinping pidió inyectar un mayor dinamismo a la cooperación entre China y los países de ALC,y destacó el papel alcanzado por el Foro China-CELAC al convertirse, tras siete a?os desde su establecimiento, en la principal plataforma de fomento de beneficios recíprocos entre ambas partes. “Siendo por igual países en desarrollo, China y los países de ALC somos socios de cooperación integral de igualdad, beneficios mutuos y desarrollo común, y estamos estrechamente unidos por la aspiración compartida de procurar la independencia, el desarrollo y la revigorización”,manifestó Xi.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,agradeció a China por el apoyo y la colaboración de su Gobierno al brindar vacunas contra el COVID-19. De hecho, China ha enviado más de 300 millones de dosis de vacunas a los países latinoamericanos y caribe?os,más de la mitad de todas las dosis administradas en ALC, una de las regiones más castigadas en el mundo por la pandemia. A su turno, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, puso énfasis en la necesidad de continuar trabajando en la ejecución de las acciones de impacto de cooperación en la región de ALC, dirigir iniciativas con un enfoque orientado en resultados y proseguir con los esfuerzos en áreas estratégicas para ambas partes.

17 de marzo de 2021. Un avión con suministros médicos y vacunas contra el COVID-19, ofrecidos por China, llega a Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Xinhua

En diálogo conChina Hoy, el embajador de México en China, Jesús Seade, resaltó la importancia de la CELAC al ser “el foro regional más relevante y el único que reúne a los 33 países de América Latina y el Caribe”. Teniendo en cuenta la importancia de la relación con China, Seade destacó que la CELAC es el espacio de diálogo político, concertación y cooperación por excelencia para hacer frente a los desafíos regionales, “y permite a la región presentarse ante el mundo con una sola voz”.

El Plan de Acción Conjunta

El diálogo entre las altas autoridades chinas, latinoamericanas y caribe?as dio como resultado la Declaración de la Tercera Reunión de Ministros del Foro China-CELAC y el Plan de Acción Conjunta de Cooperación en las áreas Clave China-CELAC 2022-2024, los cuales trazan una hoja de ruta para la cooperación bilateral durante los próximos tres a?os en ámbitos que van desde la seguridad y la política,hasta la economía, la infraestructura, el desarrollo sostenible, entre otros.

“Tanto la Declaración como el Plan de Acción Conjunta son una muestra del gran interés y de las amplias oportunidades de cooperación entre China y América Latina y el Caribe en todas las áreas, desde la asistencia mutua en el combate al terrorismo y al crimen organizado,hasta otros temas de gran importancia para las dos regiones, como son la cooperación en materia sanitaria y de vacunas, y la erradicación de la pobreza y de la corrupción”, mencionó el embajador Seade, quien también resaltó otros ámbitos incluidos en los acuerdos, como el desarrollo sostenible de la agricultura,de la infraestructura y de proyectos en beneficio de la salud pública, la facilitación del comercio y las inversiones entre ambas partes, los intercambios culturales y educativos, así como la promoción turística. Volver a atraer a los turistas chinos será,precisamente, un objetivo que los países de ALC tendrán que impulsar una vez concluida la lucha contra la pandemia de COVID-19.

6 de noviembre de 2021. Stand de Argentina en la cuarta Exposición Internacional de Importaciones de China en Shanghai. Wei Yao

El carácter integral del Plan de Acción Conjunta fue destacado también por Ignacio Villagrán, director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. “Quizá a algunos les llame la atención que el primer elemento sea el de política y seguridad, un área en el que uno podría pensar que no es la primera preocupación de los países de ALC, pero allí figuran cuestiones relacionadas con el desarme o el combate al narcotráfico, que afectan sobre todo a algunos países de Centroamérica y América del Sur”,mencionó Villagrán aChina Hoy.

Del mismo modo, el experto argentino valoró que el Plan de Acción Conjunta pase enseguida a mencionar elementos más ligados al comercio, la infraestructura, la cooperación en materia de flujos financieros, la cooperación digital,así como la participación en plataformas de intercambio de conocimientos en agricultura, ciencia y tecnología. “Una de las fortalezas del Foro China-CELAC tiene que ver justamente con no buscar imponer una agenda, pero sí mejorar algunas líneas de cooperación que ya tiene China con algunos de los Estados miembros de la CELAC”, recalcó.

Un esfuerzo por dialogar

En medio de esa agenda diversa que China y ALC han dise?ado para los próximos tres a?os, se debe considerar el esfuerzo de ambas partes por llegar a acuerdos básicos, teniendo en cuenta que hay 33 países en la región de América Latina y el Caribe, y que cada país y subregión tiene sus propios intereses en la relación con China. Por citar un ejemplo, el país asiático tiene una importancia preponderante para la economía de los países sudamericanos, pero en Centroamérica la influencia de EE. UU. todavía se hace sentir.

Si bien hay intereses diversos, Andrés Bórquez, coordinador del Programa de Estudios Chinos del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, se?aló que no es necesario presionar para que mecanismos de diálogo como la Reunión Ministerial del Foro China-CELAC tengan resultados muy cortoplacistas. “Por un lado, los chinos apuestan por el largo plazo y, por el otro, ALC es una región que tiene tal heterogeneidad y diversidad que el hecho de sentarse y plantear tus puntos de vista en una mesa en común es ya un avance”, dijo Bórquez aChina Hoy.

Bórquez consideró que, a largo plazo, este esfuerzo por dialogar con China “rendirá muchos más frutos de lo que nosotros estamos acostumbrados a ver en este tipo de interacciones”. En ese sentido, manifestó que ve al Foro China-CELAC como “un espacio más de relación que de transacción”. “Nuestros países deben darse cuenta de que los chinos sí vienen con un plan. Entonces, el diálogo en el largo plazo permitirá ir ajustando esos elementos y trabajar con los mínimos comunes”,apuntó el experto chileno.

Durante la primera Reunión Ministerial del Foro China-CELAC,realizada en 2015, el Gobierno chino anunció su intención de elevar la inversión del país en la región de ALC hasta los 250.000 millones de dólares y duplicar el comercio bilateral hasta los 500.000 millones de dólares antes de 2025. De hecho,China calcula que los intercambios con los Estados miembros de la CELAC habrán alcanzado en 2021 un valor superior a los 400.000 millones de dólares, según recordó Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno chino para los asuntos latinoamericanos.

La segunda Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, celebrada en Chile en 2018, trajo consigo sobre todo la suscripción de la Declaración Especial de Santiago sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta,en la cual participan 19 países de la región de ALC, a los que próximamente se sumarían naciones como Argentina y la propia Nicaragua,como lo acaban de anunciar las altas autoridades de dicho país centroamericano.

主站蜘蛛池模板: 九色91在线视频| 亚洲国产在一区二区三区| 99re在线观看视频| 国产农村妇女精品一二区| 99久久婷婷国产综合精| 亚洲视频免| 欧美中文字幕在线视频| 992Tv视频国产精品| 国产日本欧美在线观看| 97视频免费在线观看| 亚洲人精品亚洲人成在线| 欧类av怡春院| 国产剧情伊人| 久久99热66这里只有精品一| 国精品91人妻无码一区二区三区| 国产精品无码一区二区桃花视频| 国产第四页| 乱系列中文字幕在线视频| 91久久国产热精品免费| 九九这里只有精品视频| 色悠久久久| 久久免费成人| 国产在线一二三区| 毛片视频网址| 亚洲精品另类| 国产在线小视频| 国产精品三级专区| 国外欧美一区另类中文字幕| 国产成人免费| 亚洲人成色在线观看| 亚洲国内精品自在自线官| 国产精品综合色区在线观看| 夜夜爽免费视频| 色欲不卡无码一区二区| 久久频这里精品99香蕉久网址| 美女无遮挡免费网站| 91国内视频在线观看| 四虎成人免费毛片| 中文字幕天无码久久精品视频免费| 日本欧美视频在线观看| 国产一区亚洲一区| 九九视频在线免费观看| 国产精品亚洲日韩AⅤ在线观看| 99久久国产自偷自偷免费一区| 亚洲成人免费在线| 无码日韩视频| 四虎永久在线| 久久6免费视频| 91无码视频在线观看| 亚洲天堂免费在线视频| 99热这里只有精品免费国产| 操国产美女| 国产在线八区| 亚洲国产日韩一区| 色悠久久综合| 国产制服丝袜无码视频| 九九热精品在线视频| 欧美精品导航| 十八禁美女裸体网站| 国产自在自线午夜精品视频| 无码精品国产VA在线观看DVD| 中文无码精品A∨在线观看不卡 | 漂亮人妻被中出中文字幕久久| 在线中文字幕网| 一级一级一片免费| 国产精品区视频中文字幕| 亚洲aaa视频| 在线观看av永久| 亚洲无码高清一区二区| 国产专区综合另类日韩一区 | 尤物午夜福利视频| 亚洲一区二区三区国产精华液| 欧洲熟妇精品视频| 国产三级国产精品国产普男人| 亚洲第一成人在线| 亚洲天天更新| 亚洲综合久久成人AV| 91精品人妻一区二区| 欧美成人在线免费| 色婷婷在线播放| 久久 午夜福利 张柏芝| 岛国精品一区免费视频在线观看 |