999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

China-Argentina:una gran evolución en cinco décadas

2022-02-15 08:17:00PorLlNHUA
今日中國·西班牙文版 2022年2期

Por LlN HUA

De la Asociación Estratégica Integral a la comunidad de futuro compartido

EL 19 de febrero de 1972,China y Argentina,dos países que se encuentran a una de las mayores distancias geográficas en el mundo,establecieron relaciones diplomáticas.En los primeros 30 a?os transcurridos desde entonces,tanto China como Argentina fueron mejorando la comprensión y el entendimiento mutuos y lograron superar las barreras geográficas.La consolidación de las relaciones políticas fue el principal objetivo de las relaciones bilaterales durante ese periodo.Fue un proceso lento,pero necesario.Un refrán chino dice que a medida que el agua llega,se va formando el cauce,lo que quiere decir que una vez puesta la condición,la cosa tendrá éxito naturalmente.Esta idea podría ser la más apropiada para describir las relaciones chino-argentinas.Tras esos primeros 30 a?os de desarrollo constante y estable,pero no tan impresionante,China y Argentina se fueron conociendo mejor,por lo que el desarrollo de las relaciones entre los dos países estaría destinado a pasar a una vía rápida.

25 de febrero de 2021.En se?al de agradecimiento,el Gobierno argentino coloca un saludo en chino y en espa?ol por el A?o Nuevo chino del buey en un avión cargado de vacunas chinas.

En los últimos 20 a?os,China y Argentina no solo han superado la barrera de la distancia,las diferencias culturales y la heterogeneidad en sus sistemas políticos y económicos,convirtiéndose en amigos cercanos y socios estrechos que se apoyan mutuamente,sino que también han avanzado hacia la construcción de una comunidad de futuro compartido.Hoy en día,los dos países se valoran más que nunca.Nada impide el rápido desarrollo de las relaciones entre ambas partes.

Cambio estructural en la relación

En 2004,el presidente de China,Hu Jintao,y su homólogo argentino,Néstor Kirchner,realizaron visitas oficiales mutuas y ambos países acordaron el establecimiento de una Asociación Estratégica,lo cual significó que las dos partes reconocieran la importancia de la otra en su propio desarrollo y que empezaran a considerar sus relaciones bilaterales desde una perspectiva estratégica.

16 de noviembre de 2020.Técnicos chinos y argentinos realizan una inspección a los trenes interurbanos importados de China en Lavalle,provincia de Buenos Aires,Argentina. Fotos de Xinhua

Entre 2003 y 2013,el volumen del comercio entre China y Argentina pasó de 3180 millones de dólares a 14.840 millones de dólares,lo que supuso un aumento del 367 %,superando con creces la tasa de crecimiento del comercio exterior argentino durante ese mismo periodo.Con el acercamiento de las relaciones comerciales entre China y Argentina y la aplicación de la estrategiaGoing Globaldel Gobierno chino,cada vez más empresas chinas invirtieron en Argentina.Las áreas de inversión china estaban muy diversificadas,incluyendo el petróleo,los productos químicos,las comunicaciones,la agricultura,la pesca,la maquinaria y el equipamiento,el transporte marítimo,las infraestructuras,la minería,la electrónica,entre otras.Como resultado,Argentina se convirtió en uno de los destinos más importantes para la inversión china en América Latina.En 2009,la firma del acuerdo bilateral de canje de monedas llevó la cooperación chino-argentina al sector financiero.En un breve lapso de más de diez a?os,las relaciones económicas y comerciales chino-argentinas experimentaron un cambio estructural.La inversión y la cooperación financiera se convirtieron en dos importantes complementos del comercio.Las relaciones sino-argentinas alcanzaron un nivel más alto y un significado estratégico más profundo.

En 2014,China y Argentina acordaron elevar las relaciones bilaterales desde el nivel de Asociación Estratégica hasta el nivel de Asociación Estratégica Integral.La cooperación más diversificada,integral y profunda sería el instrumento necesario para seguir impulsando las relaciones entre ambos países.Como lo dijo la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner,la Asociación Estratégica Integral “implica una jerarquización,una cualificación de la relación económica,política,cultural y que va más allá de la bilateralidad”.China y Argentina fueron reforzando la coordinación y la cooperación a una escala más amplia y en más áreas.Con esto,las relaciones sino-argentinas entrarían en una nueva fase de desarrollo.

El hecho de que China y Argentina hayan establecido una Asociación Estratégica Integral no significa que no haya divergencias entre ambos países.Por ejemplo,las fricciones comerciales causadas por los desequilibrios estructurales del comercio han sido un importante impedimento para las relaciones comerciales bilaterales.Sin embargo,como ha dicho el presidente Xi Jinping,todos los países,independientemente de que estén o no de acuerdo en ciertos temas,pueden convertirse en socios.China y Argentina han entablado diálogos y consultas para mejorar el entendimiento y resolver los problemas,logrando impulsar las relaciones hacia una cooperación beneficiosa para ambas partes.La búsqueda de puntos en común manejando adecuadamente las diferencias es una de las características de la Asociación Estratégica Integral,y la otra consiste en que esta asociación se basa en un enfoque estratégico y a largo plazo,y no se ve afectada por el cambio de gobiernos.En ello,tanto China como Argentina tienen un claro entendimiento.Desde 2014,Argentina ha pasado por tres administraciones,todas las cuales han concedido gran importancia a las relaciones chino-argentinas.La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se?aló en una ocasión que la firma de esta asociación integral pasaba a conformar la relación entre China y Argentina en una verdadera política de Estado.

Hacia la comunidad de futuro compartido

China ha tomado las asociaciones como principio rector para tratar la interacción interestatal y se ha comprometido a construir una red global de asociaciones,sustituyendo la confrontación por el diálogo y la alianza por la asociación.El 28 de septiembre de 2015,en la 70.aSesión de la Asamblea General de la ONU,el presidente Xi Jinping planteó los “cinco pilares importantes”de la comunidad de futuro compartido,entre los cuales se incluye el establecimiento de asociaciones en las que los países se traten como iguales,lleven a cabo consultas conjuntas y demuestren una comprensión entre sí.

La profundización de la Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina desde 2014 ha sentado una base sólida para construir una comunidad de futuro compartido.Además,la convergencia de objetivos,puntos de vista e intereses entre los dos países en muchas áreas importantes permite que la construcción de una comunidad de futuro compartido sea totalmente compatible con las necesidades de ambas partes.

Desde 2014,Argentina ha pasado por tres administraciones,todas las cuales han concedido gran importancia a las relaciones chinoargentinas.

En primer lugar,tanto China como Argentina son países en desarrollo,y el desarrollo es el reto más importante al que se enfrenta cada uno.Los dos países tienen aspiraciones comunes en la promoción del desarrollo económico sostenible y la mejora de la vida de sus pueblos.El rápido desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre China y Argentina no solo contribuye al crecimiento económico de ambos países,sino que también promueve la convergencia de sus intereses de desarrollo.Al mismo tiempo,la complementariedad,el beneficio mutuo y la interdependencia de los intercambios económicos y comerciales entre China y Argentina permiten que el desarrollo de los dos países esté estrechamente vinculado,convirtiéndose así en la piedra angular de la construcción de una comunidad de futuro compartido.

En segundo lugar,el concepto de una comunidad de futuro compartido refleja la posición coherente de China en sus relaciones exteriores,que consiste en defender firmemente la igualdad soberana y salvaguardar sin fisuras la soberanía nacional.La comunidad de futuro compartido es una comunidad basada en la igualdad soberana,la cual es el principio primordial que debe seguirse siempre en el proceso de construcción de una comunidad de futuro compartido.China y Argentina siempre se han apoyado y confiado mutuamente en la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial,y ambos se oponen firmemente ala injerencia de otros países.Argentina se ha adherido al principio de una sola China en todas las ocasiones internacionales,mientras que China ha apoyado con firmeza la reclamación de soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas.

Por último,el principal objetivo de China al proponer la construcción de una comunidad de futuro compartido es promover el establecimiento de un nuevo tipo de relaciones internacionales,cuya finalidad es el beneficio mutuo y los cambios en el sistema de gobernanza global.Sin embargo,para lograr este objetivo no basta con depender de su propia fuerza y necesita el apoyo de otros países.China y Argentina no solo comparten una misión y una responsabilidad común en la promoción del establecimiento de un nuevo orden político y económico internacional,sino que también tienen muchas ideas similares y prácticas diplomáticas comunes.

Entre 1972 y 2022,las relaciones chino-argentinas han experimentado una impresionante evolución,desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hasta la creación de una Asociación Estratégica Integral y,posteriormente,la construcción de una comunidad de futuro compartido.El exembajador argentino en China Diego Guelar escribió en un prólogo:“Cuando en 1972 se establecieron relaciones diplomáticas entre ambos países,lejos estábamos de imaginar la existencia de una relación tan rica y multidimensional como de la que disfrutamos actualmente”.Quizá nadie en 1972 habría podido prever el rápido desarrollo de las relaciones chino-argentinas.Sin embargo,hoy podemos anticipar plenamente que el desarrollo futuro de las relaciones sino-argentinas será aún más notable y deslumbrante.

主站蜘蛛池模板: a级毛片网| 日韩第九页| 欧美一区二区啪啪| 欧美精品另类| 无码中文字幕乱码免费2| 亚洲国产精品日韩av专区| 国产精品性| 99在线观看国产| 91精品啪在线观看国产91| 国产午夜福利在线小视频| 日韩欧美国产成人| 久久香蕉国产线看观看精品蕉| 亚洲综合色吧| 91成人在线观看视频| 日韩精品视频久久| 无码高潮喷水专区久久| www.日韩三级| 天天摸夜夜操| 欧美日韩国产综合视频在线观看| 天天色综网| 亚洲国产中文在线二区三区免| 一级做a爰片久久免费| 日本精品αv中文字幕| 国产一区二区福利| 亚洲日本精品一区二区| 日本欧美在线观看| 国产女人爽到高潮的免费视频| 中日韩一区二区三区中文免费视频| 亚洲最大福利视频网| 欧美精品在线观看视频| 亚洲视频a| 欧美一级一级做性视频| 国产一区二区精品高清在线观看| a毛片在线| 91欧美在线| 91无码人妻精品一区| 亚洲无码熟妇人妻AV在线| 亚洲精品久综合蜜| 日韩福利在线观看| 1769国产精品视频免费观看| 波多野结衣一区二区三区88| 在线五月婷婷| 亚洲精品不卡午夜精品| 三上悠亚精品二区在线观看| 草草线在成年免费视频2| 好紧太爽了视频免费无码| 亚洲伊人天堂| 久热re国产手机在线观看| 色妞www精品视频一级下载| 久久综合干| 999精品色在线观看| 二级毛片免费观看全程| 国产91成人| 国产xxxxx免费视频| 国产成人精品视频一区视频二区| 日本手机在线视频| 精品国产黑色丝袜高跟鞋| 毛片免费观看视频| 麻豆精品国产自产在线| 免费高清a毛片| 亚洲综合精品香蕉久久网| 久草视频一区| 波多野结衣中文字幕久久| 色婷婷啪啪| 日韩午夜福利在线观看| 亚洲va视频| 成人亚洲视频| 欧美视频在线第一页| 国产尤物在线播放| 婷婷六月激情综合一区| 91在线中文| 亚洲精品色AV无码看| 在线国产三级| 1024你懂的国产精品| 中文字幕在线永久在线视频2020| 亚洲最大综合网| 成人欧美在线观看| 毛片网站在线看| 免费在线a视频| 国产日韩欧美一区二区三区在线 | 国产国语一级毛片在线视频| 亚洲天堂网在线观看视频|