999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

El desafío de hoy

2022-12-31 05:21:54
今日中國·西班牙文版 2022年8期

LA interrupción de las cadenas de suministros a nivel mundial,primero por la pandemia de COVID-19 y luego por las implicancias del conflicto en Ucrania,viene significando una enorme perturbación para la economía global,cuyas secuelas ya venimos observando.Una de esas consecuencias–y la que quizá más alarma despierta–es la referente a la seguridad alimentaria,la cual se ve seriamente afectada hoy no solo por la escasez de ingredientes como el maíz y el trigo,sino también por el aumento en el precio de productos como fertilizantes,petróleo y gas,además del desafío que sigue siendo el cambio climático.

El 8 de junio pasado,el secretario general de las Naciones Unidas,António Guterres,advirtió que el mundo se enfrenta a la posibilidad de una “ola de hambre y miseria sin precedentes” que amenaza dejar tras de sí “un caos social y económico”.Según cifras de las Naciones Unidas dadas a conocer hace unas semanas,el número de personas que padecen hambre en el mundo aumentó hasta alcanzar los 828 millones en 2021,lo que supuso un incremento de unos 46 millones en comparación con 2020 y de 150 millones de personas desde el brote de la pandemia.Lamentablemente,el mundo se aleja cada vez más de su objetivo de acabar en 2030 con el hambre,la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas.

Por todo ello,el tema principal de la presente edición de China Hoy está dedicado a presentarles a nuestros lectores qué viene haciendo nuestro país para superar esta apremiante situación,en la que hay mucho en juego,pues China debe alimentar a una quinta parte de la población mundial con solo el 9 % de la tierra cultivable y el 6 % del agua dulce del planeta.

El 8 de julio,al participar en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Bali (Indonesia),el consejero de Estado y canciller chino,Wang Yi,propuso una iniciativa de cooperación en seguridad alimentaria mundial consistente en ocho puntos:1) apoyar a la ONU para que desempe?e un papel clave en esta coordinación;2) no imponer restricciones de exportación a las compras humanitarias de alimentos por parte del Programa Mundial de Alimentos;3) ofrecer condiciones favorables para la entrada sin contratiempos de productos agrícolas rusos,ucranianos y bielorrusos en el mercado internacional;4) que los mayores países productores de alimentos y exportadores netos liberen su propio potencial de exportación;5) que las medidas de emergencia tomadas por los países para el comercio de alimentos sean a corto plazo,transparentes,específicas,apropiadas y apegadas a las normas de la Organización Mundial del Comercio;6) apoyar al Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional,así como la innovación y cooperación en ciencia y tecnología entre países;7) reducir la pérdida y desperdicio de alimentos;y 8) ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su capacidad de producción,almacenamiento y reducción de pérdida de alimentos.

En septiembre del a?o pasado,en su carta de felicitación por la celebración de la Conferencia Internacional sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos en Jinan,la capital de la provincia de Shandong,el presidente chino,Xi Jinping,no solo instó a los países del mundo a tomar acciones rápidas y concretas para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos,sino que se?aló que,ante los desafíos planteados por la pandemia,la seguridad alimentaria era una cuestión fundamental para la existencia de la humanidad,y que reducir la pérdida de alimentos era una forma importante de garantizar esa seguridad alimentaria.Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),hasta un 14 % de los alimentos producidos a nivel mundial se desperdicia entre la cosecha y la venta al por menor.

Lejos de lo que pueda pensarse,es mucho lo que une a China y América Latina en materia del buen uso de los alimentos,y en particular en lo referente a su visión ancestral sobre lo que debe ser nuestra relación con la naturaleza.Desde el norte de México hasta el extremo sur de la Patagonia,los pueblos originarios latinoamericanos han tenido la sabiduría de preservar una cosmovisión cuya base es el equilibrio entre el cosmos,la naturaleza y la comunidad.Ello va de la mano con el concepto tradicional chino de “l(fā)a armonía entre el ser humano y la naturaleza”,una filosofía proveniente de la cultura taoísta,pero que fue posteriormente adoptada por el confucianismo.

En medio de estos tiempos inciertos y desafiantes,la salvaguarda de la seguridad alimentaria y del suministro de los principales productos agrícolas es un objetivo prioritario de la China de hoy,conforme quedó expuesto en las Dos Sesiones realizadas este a?o.Como ha apuntado en reiteradas ocasiones el presidente Xi,el pueblo chino debe “tener firmemente los tazones de alimentos en sus propias manos” en todo momento.Es también nuestro deseo que esos tazones puedan ser llenados en cada rincón del mundo.

主站蜘蛛池模板: 国产极品嫩模在线观看91| 亚洲无线国产观看| 亚洲系列无码专区偷窥无码| 国产三级国产精品国产普男人| a级毛片在线免费观看| 高清无码不卡视频| 91久久精品日日躁夜夜躁欧美| 2022国产无码在线| 日韩精品视频久久| 亚洲视频欧美不卡| 亚洲一区黄色| 国产综合精品日本亚洲777| 老司机精品久久| 一区二区无码在线视频| 456亚洲人成高清在线| 91小视频版在线观看www| 91免费国产在线观看尤物| 午夜三级在线| 亚洲一区二区三区在线视频| 国产一在线观看| 国产精品无码作爱| 欧美一级夜夜爽| a免费毛片在线播放| 中文字幕无线码一区| 中文字幕调教一区二区视频| 99在线国产| 热久久综合这里只有精品电影| 久久香蕉国产线看观看式| 九色综合伊人久久富二代| 亚洲婷婷六月| 亚洲免费黄色网| 中文字幕亚洲综久久2021| 国产精品尹人在线观看| 777国产精品永久免费观看| 亚洲人成网站色7799在线播放| 国产杨幂丝袜av在线播放| 亚洲人人视频| 无码区日韩专区免费系列 | 久久精品无码专区免费| AV网站中文| 国产在线第二页| 国产小视频在线高清播放| 99热这里只有精品国产99| 女高中生自慰污污网站| 直接黄91麻豆网站| 国产大片黄在线观看| 久久精品国产精品青草app| 久青草网站| 国产精女同一区二区三区久| 凹凸国产分类在线观看| 成人在线天堂| 亚洲精品在线91| 岛国精品一区免费视频在线观看| 五月婷婷丁香综合| 九九久久精品国产av片囯产区| 人人妻人人澡人人爽欧美一区| 无码av免费不卡在线观看| 亚洲制服丝袜第一页| 亚洲人成网线在线播放va| 亚洲精品片911| 国产一区二区三区在线精品专区| 美女内射视频WWW网站午夜 | 亚洲天堂久久久| 精品无码视频在线观看| 在线看片中文字幕| 久久这里只有精品23| 午夜性爽视频男人的天堂| 色吊丝av中文字幕| 99精品福利视频| 四虎影视库国产精品一区| 亚州AV秘 一区二区三区| 熟女日韩精品2区| 精品剧情v国产在线观看| 91精品视频网站| 国产精品自在自线免费观看| 亚洲欧洲美色一区二区三区| 中文字幕在线一区二区在线| а∨天堂一区中文字幕| 亚洲六月丁香六月婷婷蜜芽| 国产老女人精品免费视频| 99偷拍视频精品一区二区| 日韩精品毛片人妻AV不卡|