999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Los jóvenes y la cooperación China-América Latina

2017-09-18 01:18:54PorANXlNZHUCHENQlANWEN
今日中國·西班牙文版 2017年9期

Por AN XlNZHU y CHEN QlANWEN

Los jóvenes y la cooperación China-América Latina

Por AN XlNZHU y CHEN QlANWEN

Más de 80 investigadores expresaron la necesidad de un mayor diálogo político y académico entre ambas partes

EL 13 de julio pasado tuvo lugar el II Diálogo entre Jóvenes Investigadores de China y América Latina, realizado en el Centro de la Juventud China para el Intercambio Internacional y en el que participaron más de 80 jóvenes investigadores procedentes de China y 12 países latinoamericanos. Al evento asistieron también 11 periodistas latinoamericanos que vienen trabajando en el proyecto del Centro de Intercambio de Información entre China y América Latina, adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores de China. El diálogo tuvo como título “Construcción conjunta, compartición y comunidad: perspectiva de los jóvenes sobre la cooperación China-América Latina”, y fue auspiciado por la Federación de Jóvenes de China y organizado por la Comunidad de Estudios Chinos y Latinoamericanos (CECLA) y el Centro de la Juventud China para el Intercambio Internacional.

El diálogo giró en torno a temas como “la construcción efectiva de los mecanismos de cooperación China-América Latina” y la “diplomacia no gubernamental entre China y América Latina: experiencias e ideas”. Los investigadores intercambiaron a fondo opiniones sobre las oportunidades que trae para América Latina la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y la cooperación en capacidad productiva entre China y dicha región.

Fortalecer los mecanismos de cooperación

Zhou Zhiwei, director del Centro de Estudios Brasile?os del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales, sostuvo que la fundación del Foro de Cooperación China-CELAC en 2015 fue un logro importante en la construcción de mecanismos de cooperación bilateral y multilateral entre China y América Latina.

En los últimos dos a?os, el panorama político latinoamericano ha presentado grandes cambios, lo que realza la importancia de la diplomacia Sur-Sur. Con el surgimiento de China, América Latina está dispuesta a fortalecer sus relaciones con el país. La“oportunidad china” y la “oportunidad asiática” son ideas muy claras en dicha región. En la actualidad, los mecanismos de diálogo de China con áfrica y los países árabes están desarrollándose con rapidez, mientras que el que hay con América Latina tiene que ser mejorado aún más. Los mecanismos de cooperación China-América Latina deben buscar combinar la cooperación bilateral y multilateral (especialmente esta última), priorizar la cooperación económica, elaborar diferentes políticas para diferentes países, así como diversificar los intercambios entre think tanks de ambas partes.

El colombiano Javier Luque, quien viene realizando un doctorado en nuestro país, se?aló que la llamada“amenaza china” es un concepto que no deja de repercutir en América Latina. Por ello, la real influencia social de China merece ser discutida a fondo. Luque recordó que los países latinoamericanos compiten por atraer más inversión china y recomendó que la región integrase sus propios mecanismos para mejorar la cooperación con China.

Por su parte, Zhou Zhiwei mencionó que el conocimiento sobre un país o una región es un proceso complicado y largo. Hoy en día, la imagen de China viene mejorando. Tanto en 2008 como en 2016, el país presentó el “Documento sobre la política de China hacia América Latina y el Caribe”, aunque los investigadores latinoamericanos no tienen aún una comprensión clara sobre la política china.

Guo Cunhai, responsable de la CECLA e investigador asociado del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales, manifestó que la construcción de una organización latinoamericana de política integrada es insuficiente, por lo que el intercambio China-América Latina no ha sido promovido eficazmente. Bajo el actual mecanismo de diálogo, los resultados de la cooperación en agricultura, ciencia y tecnología y think tanks aún están por verificarse. El intercambio China-América Latina no debe ignorar la contribución de los jóvenes, quienes no solo son activos, sino que tienen también una perspectiva global. Una diversificada perspectiva de ambas partes contribuirá a acabar con los malentendidos.

En los últimos dos a?os, el panorama latinoamericano ha presentado grandes cambios, lo que realza la importancia de la diplomacia Sur-Sur. Con el surgimiento de China, América Latina está dispuesta a fortalecer sus relaciones con el país.

Gonzalo Tordini, investigador del Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC) en Argentina, hizo hincapié en la importancia de la cooperación entre universidades, think tanks y cámaras de comercio. Tordini recordó que los sindicatos tienen mucha influencia política en Argentina, pero muchos de sus líderes no leen artículos sobre las relaciones entre China y América Latina. Más aún, los sindicatos no han sido incluidos en el mecanismo de cooperación, ni en los estudios de los expertos chinos.

André Mendes, estudiante de doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia, puntualizó que en el círculo académico mundial, la voz de Estados Unidos y Europa sigue siendo la corriente principal, y el punto de vista de muchos académicos latinoamericanos no es escuchado. Mendes planteó que los círculos académicos de China y América Latina colaborasen entre sí para comunicar mejor sus ideas y conclusiones en el plano internacional.

Wang Lei, director del Centro de Cooperación de los BRICS de la Universidad Normal de Beijing, estuvo de acuerdo con Mendes. El despegue de China y América Latina está remodelando el orden mundial, lo que da más espacio de desarrollo a los jóvenes investigadores de ambas partes para que sus teorías contribuyan mejor en el mundo.

Participantes del II Diálogo entre Jóvenes Investigadores de China y América Latina en una foto grupal. An Xinzhu

Intercambios académicos y diplomacia no gubernamental

Dominique Rodríguez Dalvard, ex periodista de El Tiempo de Colombia, sostuvo que entre América Latina y China aún hay malentendidos. En ese sentido, se?aló que el conocimiento de China en Colombia es todavía muy superficial. Por ello, propuso promover mayores intercambios en el campo de la educación, contando con las universidades como plataforma.

Pablo Baisotti, investigador argentino del Centro de Estudios de América Latina del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Sun Yat-sen, destacó que a pesar de la inestabilidad política en América Latina, los intercambios culturales con China no hayan disminuido. Los inmigrantes de origen chino, sobre todo los de segunda generación, han promovido mucho estos intercambios.

Sun Yanfeng, subdirector del Departamento de Estudios Latinoamericanos del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China, se?aló las históricas deficiencias que tuvo China en el campo de las relaciones exteriores: la escasez de personal calificado y la falta de plataformas para la práctica diplo-mática. En los últimos diez a?os, la situación ha cambiado. Una gran cantidad de especialistas calificados se dedican a la investigación de manera más innovadora y detallada, y sus estudios tienen una mayor diversidad.

Al referirse a la inquietud de que la Iniciativa de la Franja y la Ruta esté ignorando a América Latina, Peter Mauricio Larrea, candidato a doctor de la Universidad de Beijing y cofundador de la CECLA, recordó que el presidente de China, Xi Jinping, aseguró este a?o que la región latinoamericana es una extensión natural de la Franja y la Ruta.

Bruno Binetti, argentino e investigador asistente de Inter-American Dialogue, mencionó que la mayoría de estudiantes latinoamericanos en China se ubican en los campos de la política, la economía y las relaciones internacionales, pero que también se necesitan estudiantes en medicina e ingeniería. “Espero que más latinoamericanos vengan a China a estudiar diversas disciplinas”, dijo. Binetti reconoció que la investigación de la relación China-América Latina no ha logrado aún la atención debida en la región. La mayoría de estudiantes piensan en estudiar en EE. UU. y Europa, y son pocos los que vienen a China con becas.

Kelly Ferreira, candidata a doctora en relaciones internacionales de PUC-Campinas (Brasil), planteó que China tenga más confianza y paciencia en el intercambio con América Latina. Ferreira puntualizó que el apoyo del Gobierno brasile?o al campo de la comunicación con China es aún insuficiente, por lo que algunos diplomáticos, debido a la barrera del idioma, no muestran una actitud más dinámica hacia China.

La propuesta de Ferreira se irá materializando. Todos los jóvenes investigadores latinoamericanos que participaron en este encuentro fueron también invitados por la Federación de Jóvenes de China a tomar parte en la tercera edición de “Puente hacia el futuro”. Este programa, puesto en marcha en 2015, tiene como objetivo invitar, en un plazo de 10 a?os, a mil líderes y dirigentes latinoamericanos a China para emprender intercambios con los jóvenes chinos.

主站蜘蛛池模板: 四虎在线观看视频高清无码| 亚洲欧美色中文字幕| 91精品国产自产在线老师啪l| 日韩小视频在线播放| 中字无码精油按摩中出视频| 亚洲一区第一页| 亚洲精品自拍区在线观看| 99精品国产电影| 99视频精品在线观看| 国产毛片基地| 成人年鲁鲁在线观看视频| 国产永久在线观看| 91欧美在线| 亚洲色中色| 成AV人片一区二区三区久久| 狠狠色香婷婷久久亚洲精品| 美臀人妻中出中文字幕在线| 亚洲婷婷在线视频| 性欧美久久| 国产主播福利在线观看| 久久99久久无码毛片一区二区 | 91视频青青草| 亚洲无码37.| 免费看av在线网站网址| 欧美激情,国产精品| 无码人妻热线精品视频| 九九热这里只有国产精品| 国产一区二区三区免费观看 | 日韩在线第三页| 亚洲人人视频| 久久国产V一级毛多内射| 97青草最新免费精品视频| 久久久精品国产SM调教网站| 无码久看视频| 亚洲香蕉在线| 中国毛片网| 久久香蕉欧美精品| 日韩在线播放欧美字幕| 免费看黄片一区二区三区| 国产综合网站| 国产男女免费视频| 亚洲一区二区三区麻豆| 成人精品午夜福利在线播放| 亚洲三级影院| 日韩在线视频网站| 亚洲成综合人影院在院播放| 好吊日免费视频| 五月天久久综合国产一区二区| 国产麻豆精品在线观看| 国产午夜福利片在线观看 | 国产噜噜噜视频在线观看| 无码在线激情片| 日本精品中文字幕在线不卡| 亚洲首页国产精品丝袜| 91网在线| 免费人成网站在线高清| 黄色网页在线观看| 欧美精品一区在线看| 蜜臀av性久久久久蜜臀aⅴ麻豆| 亚洲狠狠婷婷综合久久久久| 91国语视频| 国产精品丝袜视频| 色屁屁一区二区三区视频国产| 亚洲日韩在线满18点击进入| 久久亚洲黄色视频| 亚洲国产精品VA在线看黑人| 欧美性天天| 亚洲无码一区在线观看| 亚洲综合九九| 国产综合精品日本亚洲777| 中文字幕啪啪| 毛片网站在线看| 日韩av在线直播| 欧美成在线视频| 免费看美女自慰的网站| 免费国产高清精品一区在线| 青青草久久伊人| 天天视频在线91频| 人妻出轨无码中文一区二区| 亚洲色图另类| 日韩高清无码免费| 欧美综合激情|