999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Un puente hacia el futuro

2017-09-18 01:18:54PorRAQUELLE
今日中國·西班牙文版 2017年9期

Por RAQUEL LEóN*

Un puente hacia el futuro

Por RAQUEL LEóN*

Avances y desafíos del diálogo académico entre China y América Latina

ENTRE las iniciativas propuestas en el Foro China-CELAC figura el programa “Puente hacia el futuro”, un encuentro entre tres motores hacia un mejor entendimiento político, económico y académico entre el país asiático y Latinoamérica y el Caribe. Una de las particularidades que tiene este programa es que sus participantes son jóvenes líderes dentro de cada uno de los distintos países en sectores específicos.

El pasado 13 de julio se llevó a cabo el II Diálogo entre Jóvenes Investigadores de China y América Latina en Beijing. Esta jornada contó con participantes tanto chinos como de la mayoría de países latinoamericanos, a través de dos organismos clave dentro de esta relación: la Comunidad de Estudios Chinos y Latinoamericanos (CECLA), liderada por el Dr. Diego Guo, y el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (CLEPEC), dirigido por Diego Mazzoccone.

Como lo menciona el título de esta actividad, el objetivo fue describir la actual situación de reconocimiento que existe entre ambas partes y los desafíos que presenta dicho diálogo. A partir de este punto, se determinaron dos ejes temáticos: mecanismos de cooperación China-América Latina y la diplomacia persona-persona.

Hace unos a?os, se me encomendó realizar un capítulo para un libro impulsado por Xulio Ríos, el cual decidí titular La sinología en Iberoamérica: una revisión hacia la construcción de una visión conjunta. Tres a?os después de haber desarrollado esta investigación vino a mí la misma pregunta con la que llevé a cabo dicho capítulo: ?realmente existe un conocimiento mutuo entre ambas regiones? Lamentablemente, mi respuesta sigue siendo la misma: no.

Construcción empírica de los vínculos

La autora (primera a la der.) junto con otros participantes del evento.

No existe una plenitud de conocimientos entre ambas regiones, dado que existe un desfase entre los procesos que cada una de ellas presenta, situación que impacta la manera en que se construyen los mecanismos de cooperación. No obstante, estamos en un camino de constante aprendizaje en dos vías. El vínculo entre América Latina y China y su estudio se han construido de manera empírica. La revisión histórica nos lleva a un reconocimiento por varias vías, siendo el comercio y las distintas olas de diáspora referentes eneste vínculo transpacífico, en el cual la región latinoamericana se caracteriza por poseer enclaves chinos que han dado como resultado expresiones de sincretismo a través de la comida y la construcción social de algunas naciones. Incluso, nos lleva a entender la razón por la cual hoy en día, mientras que unos países cuentan con altos grados de aceptación, en otros ha sido difícil la construcción de una relación política, económica y social. Sin embargo, el resultado ha sido el uso del empirismo al momento de conceptualizar la vinculación.

Hoy, el proceso hacia la redefinición de China y su papel dentro de la sociedad internacional ha jalado a otras áreas del mundo a ser parte del mismo -cuya fuerza gravitacional ha sido de carácter económico- y se ha ido transformando ante la serie de estímulos y reacciones que el sistema internacional ha sufrido durante el último decenio. Iniciativas impulsadas por el actual gobierno del presidente Xi Jinping, como la de la Franja y la Ruta, no solo han llevado a otras regiones del mundo a preguntarse cómo penetrar en esta dinámica, sino que también han servido para medir el grado de efectividad de los esquemas de cooperación impulsados entre ambas partes, hacia un mayor entendimiento y una continua mejora de la relación.

“Puente hacia el futuro”, más allá de ser un punto de encuentro para sentar las bases de una relación a mediano y largo plazo, es un foro en donde convergen tres perspectivas clave dentro de este diálogo de triple hélice: la clase política, el poder económico y la academia. Es en este último grupo en donde se encuentra una de las labores más nobles, dado que la generación de literatura que permite un conocimiento integral entre ambas partes y la transmisión de las investigaciones al respecto recaen en nuestras manos. Por lo tanto, la academia está implícita en la generación de diplomacia pública y, a su vez, se empodera como un grupo de interés clave al momento de la generación de políticas públicas que impacten la relación entre China y América Latina.

El tema principal del diálogo fue “Un puente hacia el futuro”. Fotos cortesía de Raquel León

La barrera idiomática

En el caso de la academia latinoamericana, nos encontramos en un momento clave a nivel social, y la globalización nos ha impulsado a reducir las brechas de desconocimiento mutuo con China. Sin embargo, el entendimiento a través de la lengua sigue siendo un desafío significativo dentro de este lazo, pues continuamos dialogando en un tercer idioma, con el cual probablemente en el proceso de traducción se pierden la esencia y el sello cultural que llevan impresos el chino y el castellano y/o el portugués. Es acá donde debemos trabajar, logrando que la comunicación sea entendida de la misma manera, para poder generar un diálogo efectivo, que ofrezca mecanismos de cooperación con un mayor impacto y beneficios simétricos.

Pese a esto, al interior de este proceso existe un avance -implícito en el diálogo académico- que radica en el poder blando y la paradiplomacia. En este modelo de poder se anexa la importancia de la diplomacia cultural, un elemento que en el caso chino ha sido utilizado de manera muy certera, y que, como parte de este resultado, ha hecho más notoria la cantidad de centros de estudio de idioma e investigaciones sobre China y América Latina. Un ejemplo claro es el constante incremento de los Institutos Confucio en nuestros países, y casos como el brasile?o, el mexicano y el peruano forman parte de una creciente efervescencia por querer aprender el idioma y conocer la cultura de China.

Sin embargo, nos encontramos en un proceso distinto a otras regiones del mundo, en donde el número y el tiempo de presencia son muy distintos. No obstante, es importante se?alar que del lado chino se está comenzando a ver, y están empezando a tener más fuerza y relevancia, los estudios latinoamericanos y, como parte del proceso, la ense?anza de los idiomas que predominan en la región. El resultado de estas acciones es impulsado por una nueva ola en la vinculación académica entre China y América Latina, en donde emerge una nueva generación de académicos formados en los primeros centros de investigación de América Latina y/o con experiencia educativa y cultural en China.

Con esto quiero decir que el diálogo entre estas dos regiones se ha construido más allá de los canales tradicionales de las relaciones internacionales, a los que se suman actores no tradicionales al momento de generar el vínculo y el fortalecimiento de este. Por lo tanto, al hacer introspectiva de esta relación, sería injusto dejar el análisis en números fríos. Con esto no demerito la importancia que tiene la relación económica entre ambas partes, y el papel que juega China al ser uno de los principales socios comerciales de la región, sino que hago énfasis en los elementos subjetivos y el papel de la academia como eje hacia un mayor entendimiento. Este tipo de ejercicios nos permiten ubicar el avance y el arduo camino que aún queda por construir.

*Raquel León es profesora investigadora especializada en Asia y Estudios de China en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México).

主站蜘蛛池模板: 国产亚洲欧美在线人成aaaa| 毛片久久网站小视频| 91视频99| 女人爽到高潮免费视频大全| 日韩美一区二区| 米奇精品一区二区三区| 日韩欧美中文字幕在线精品| 亚洲国产成人久久77| 她的性爱视频| 国产爽歪歪免费视频在线观看| 免费看av在线网站网址| 又爽又黄又无遮挡网站| 日本一区二区不卡视频| 国产精品人成在线播放| 性欧美在线| 久久网欧美| 天堂成人在线| 亚洲成人网在线播放| 国产又色又爽又黄| 久久国产黑丝袜视频| 欧美日韩福利| 精品少妇人妻一区二区| 日韩第八页| 国产日韩欧美中文| 亚洲天堂网在线视频| 久久伊人操| 亚洲Av综合日韩精品久久久| 欧美亚洲第一页| 亚洲最大福利视频网| 国产18在线播放| 午夜啪啪福利| 亚洲人网站| 国产探花在线视频| 欧美午夜视频| 亚洲精品波多野结衣| 黄色三级网站免费| 在线色综合| 国产一级无码不卡视频| 午夜精品一区二区蜜桃| 国产一级视频久久| 国产主播福利在线观看| 中文无码日韩精品| 黄色网站在线观看无码| 波多野结衣久久精品| 亚洲一区网站| 亚洲第一成年网| 国产精品美女自慰喷水| 亚洲国产综合精品一区| 91网站国产| 久久久精品国产亚洲AV日韩| 麻豆国产在线不卡一区二区| 精品无码视频在线观看| 欧美精品亚洲精品日韩专区va| 露脸一二三区国语对白| 日韩免费毛片视频| 国产亚洲精品91| 国产综合网站| 国产在线观看一区精品| 国产日韩久久久久无码精品| 麻豆精品久久久久久久99蜜桃| 国产青榴视频在线观看网站| 激情乱人伦| 麻豆精品在线播放| 国产丰满大乳无码免费播放| 视频一区视频二区中文精品| AV在线天堂进入| 99在线观看国产| 国产91导航| 国产99视频精品免费观看9e| 久草中文网| 国产成人精品在线| 欧美在线国产| 国产精品嫩草影院av| 操国产美女| 免费a级毛片18以上观看精品| 久久综合九色综合97网| 國產尤物AV尤物在線觀看| 国产人成乱码视频免费观看| 99热这里只有精品免费| 亚洲天堂视频在线观看免费| 久久人搡人人玩人妻精品一| 亚洲欧美一区二区三区图片|