999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

El chileno campeón de wushu

2019-09-12 03:09:36PorABELROSALESGlNARTE
今日中國·西班牙文版 2019年9期

Por ABEL ROSALES GlNARTE

Rafael Nú?ez Alarcón, quien cursa una maestría en Beijing, es un amante del arte marcial que nació del alma del pueblo chino

Rafael Nú?ez Alarcón, un joven chileno campeón de wushu.

EN los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 se realizó un torneo paralelo de wushu. Esos días, millones de personas en el mundo tuvieron acceso a representaciones de las artes marciales chinas y de su búsqueda de integración del cuerpo y el espíritu. Hasta ese momento solo en obras cinematográficas se había visto la insistente búsqueda de los practicantes de wushu. En el idioma chino, wu (武) significa “guerra” o “marcial”, y shu (術), “arte”. Unidas se traducirían como arte marcial o arte de la guerra. El wushu es un patrimonio de la cultura china con más de 2000 a?os de historia y en este siglo se revitaliza con una fuerza inusitada.

“El wushu es un estilo de vida. Las artes marciales son una mezcla de tradiciones chinas, de medicina china, de cultura china, del sentimiento de los chinos”, dice a China Hoy Rafael Nú?ez Alarcón, un joven chileno campeón de wushu, quien cursa una maestría en Ciencias del Deporte orientada a la educación física y el cuidado de la salud, en la Universidad de Deportes de Beijing. Menciona que la mayoría de los maestros de wushu son maestros de la ceremonia del té y de su valor filosófico, mientras que otros son calígrafos muy reconocidos. “Todo sale de una raíz, la identidad china, por eso hay que hablar el idioma para tratar de comprenderlo. Cuando uno aprende un carácter que identifica un movimiento, entonces uno se da cuenta de las razones de la posición y lo que realmente se persigue con ella”.

La actitud marcial interior es fundamental, como un distintivo ético de cada practicante. “Las artes marciales chinas se caracterizan por la búsqueda de la integración del cuerpo y el espíritu; el interior, que es el alma, el pensamiento y la circulación de la energía, y el exterior, que indica las manos, los ojos y los movimientos corporales”, así resume este arte marcial el sinólogo peruano Guillermo Da?ino en la Enciclopedia de la Cultura China.

Un camino sin fin

Rafael Nú?ez, quien ha asistido a más de 10 torneos de wushu en China, participó recientemente en el Octavo Campeonato Internacional de Kung-fu, organizado por la Federación Internacional de Wushu entre el 14 y el 18 de junio en la monta?a Emei, provincia de Sichuan. La escala de esta edición fue la más grande en la historia, con la participación de más de 300 equipos y 5200 practicantes de wushu de 48 naciones y regiones como Rusia, Brasil, Estados Unidos, Nueva Zelanda e India. “Vinieron delegaciones grandes como las de Estados Unidos y Brasil, y de Chile éramos 20 personas nada más. Todos los jueces eran miembros de la Asociación de Wushu de China y profesores de deporte”, recuerda Nú?ez, quien obtuvo dos medallas. “Nunca pensé obtenerlas en un mundial, pero China ha transformado eso, me ha demostrado que se puede”.

Las artes marciales de Emei se destacan por su equilibrio único entre las técnicas duras y blandas, y el cultivo de habilidades tanto internas como externas. Con más de tres milenios de historia, la escuela Emei es famosa junto a Shaolin y Wudang como los tres principales clanes de artes marciales de China. Es importante mencionar los principios religiosos y morales que son bases esenciales del wushu, como el budismo de Shaolin y el taoísmo de Wudang. La adaptabilidad a su contexto social ha conectado al wushu con el pueblo.

Las danzas del león y del dragón, propias de días festivos como las celebraciones por el A?o Nuevo chino, son montadas generalmente por escuelas de wushu. Esta es una de las particularidades de las artes marciales chinas: funden el arte y el deporte. La admiración de la gente crece ante la dedicación y voluntad de los artistas marciales. Además, sus múltiples estilos de lucha, enriquecidos por las minorías étnicas del país, aparecen resumidos en el wushu moderno, lo que facilita su aprendizaje. En la ópera china también utilizan a las artes marciales en sus impresionantes acrobacias.

“Después de una competencia, ya sean extranjeros o chinos, uno se da cuenta de que falta mucho por aprender. El wushu ense?a que es un camino sin fin, es estar aprendiendo todo el tiempo. Participar en la competencia y obtener medallas es algo que te inspira a seguir entrenando, a seguir desarrollándote, y te dice cómo vas en el proceso de aprendizaje”, se?ala el joven chileno.

El chileno Rafael Nú?ez Alarcón ha participado en más de 10 torneos de wushu en China. Fotos de Abel Rosales Ginarte

Un puente cultural

En toda América Latina, los institutos Confucio han abierto las puertas del wushu a los apasionados de este deporte. Chile, México, Colombia, Argentina, Brasil y muchos otros países tienen asociaciones que tratan de mantener las tradiciones de una disciplina que espera ser incluida en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, en el proceso de aprendizaje del wushu, la barrera del idioma impide una comprensión precisa del deporte. “Los chinos comprenden las diferencias en el entendimiento del wushu porque los extranjeros no lo entendemos bien y si no hablamos chino, mucho menos. Los que hablamos chino entendemos un poquito”, confiesa a China Hoy Rafael Nú?ez Alarcón.

En su avance indetenible el wushu enamora multitudes en Cuba, país al que llegaron los chinos hace más de 170 a?os. El 22 de octubre de 2017 se celebraron los 22 a?os de la Escuela Cubana de Wushu y Qigong con una multitudinaria presentación en La Habana Vieja. “China ha puesto en nuestras manos estas artes marciales milenarias para el beneficio de todos los cubanos. Continuaremos por muchos a?os más en este empe?o. Creo que con la escuela de Wushu hemos puesto nuestro granito de arena para tender puentes de amistad entre nuestros países”, dijo Roberto Vargas Lee, su director y fundador, a la agencia Xinhua. La escuela cuenta con unos 15.000 practicantes en toda Cuba, de los cuales 2500 están en La Habana. Aunque el mayor porcentaje de practicantes lo representan ni?os y jóvenes, cada día son más los adultos y personas de la tercera edad que se incorporan a la práctica de la modalidad de qigong de salud.

El wushu es un arte marcial que exige humildad para alcanzar el aprendizaje. Acercarse a la madre naturaleza, entendernos a nosotros mismos con naturalidad y mantener viva la disposición de ayudar a las personas a nuestro alrededor es parte de un camino que siempre pone a prueba a los practicantes de este arte marcial. “El Gobierno chino ha decidido convertir al wushu en deporte nacional. Eso no quiere decir que se limite la ense?anza de deportes occidentales. Por ejemplo, practicar wushu puede contribuir en el proceso del examen nacional para entrar a las universidades, conocido como gaokao. Da un puntaje y eso es parte de la intención de fomentar en las nuevas generaciones el deseo de conectarse con sus raíces. También ayuda a combatir el sedentarismo y la obesidad”, menciona Rafael Nú?ez Alarcón. El wushu es una escuela siempre abierta para todos los momentos de la vida. La disposición de aprender es un hecho individual que nos permite acercarnos al alma del pueblo chino.

主站蜘蛛池模板: 国产精品亚洲片在线va| 日韩123欧美字幕| 欧美亚洲一二三区| 亚洲综合精品香蕉久久网| 国产精品久久自在自线观看| 亚洲精品视频在线观看视频| 国产精品99久久久| 青青青伊人色综合久久| 尤物亚洲最大AV无码网站| 91小视频在线播放| 国产色网站| 亚洲天堂精品在线| 国产午夜一级毛片| 国产人人乐人人爱| 亚洲天堂首页| 日本人妻丰满熟妇区| 欧美午夜理伦三级在线观看| 国产精品区网红主播在线观看| 日本高清成本人视频一区| 成人综合在线观看| 久久婷婷六月| 香蕉eeww99国产精选播放| 亚洲国产成人精品一二区| 亚洲综合精品第一页| 九九九精品视频| 久久精品无码专区免费| 丝袜高跟美脚国产1区| 欧美黄色网站在线看| 亚洲水蜜桃久久综合网站| 国产精品3p视频| 午夜精品久久久久久久2023| 国产成人艳妇AA视频在线| 精品国产aⅴ一区二区三区| a色毛片免费视频| 久久美女精品| 亚洲色大成网站www国产| 亚洲国产一区在线观看| 国产尤物在线播放| 热99精品视频| 国产自在线拍| 日韩视频免费| 最新国产高清在线| 免费一级全黄少妇性色生活片| 大乳丰满人妻中文字幕日本| 日本成人精品视频| 中文字幕日韩久久综合影院| 亚洲综合九九| 色九九视频| 午夜性爽视频男人的天堂| 亚洲女同一区二区| 国产熟睡乱子伦视频网站| 国产成+人+综合+亚洲欧美| 色噜噜狠狠狠综合曰曰曰| 欧美成人一级| 狠狠色丁香婷婷综合| 99久久精品免费观看国产| 久久青草免费91线频观看不卡| 毛片手机在线看| 国产精品欧美激情| 一区二区三区毛片无码| 亚洲人成网7777777国产| 香蕉视频在线精品| 老司机午夜精品视频你懂的| 黄色网页在线观看| 国产精品久久国产精麻豆99网站| 亚洲无码视频喷水| 欧美一区二区三区欧美日韩亚洲| 久久国产精品娇妻素人| 日韩无码真实干出血视频| 国产白浆在线| 国产精品第页| 亚洲青涩在线| 国产黄在线免费观看| 四虎成人在线视频| 91亚洲精品国产自在现线| 亚洲美女AV免费一区| 亚洲二三区| 亚洲精品国产综合99| 大陆精大陆国产国语精品1024| 日韩不卡高清视频| 人妻21p大胆| 2020国产精品视频|