999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Una comunicación más estrecha entre China y México

2019-11-19 01:10:32PorJUANCARLOSAGUlLAR
今日中國·西班牙文版 2019年11期

Por JUAN CARLOS AGUlLAR

El Senado mexicano realizó un foro en el que participaron medios de información de ambos países

ORGANIZADO por el Senado de la República de México, la Embajada de China en México y la Filial Latinoamericana de la revista China Hoy , el pasado 18 de septiembre se realizó el “Foro de medios de comunicación chinos y mexicanos: Una nueva era para las relaciones entre China, México y América Latina”.

Efectuado en la Cámara de Senadores en la Ciudad de México, con motivo del 70.° aniversario de la República Popular China, el foro fue inaugurado por el embajador de China en México, Zhu Qingqiao; el senador Ricardo Monreal ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política; el senador Héctor Vasconcelos y Cruz,presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; Julián Ventura Valero, subsecretario de Relaciones Exteriores; la senadora Cora Cecilia Pineda Alonso, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-áfrica; y Liu Shuangyan, directora de la Filial Latinoamericana de la revista China Hoy.

Se trató de un foro inédito, pues es la primera vez que representantes de medios de comunicación de China y México reflexionan sobre su función informativa y la relevancia que esta tiene para que las sociedades de ambos países se conozcan más profundamente.

Objetivos comunes

Ante periodistas, académicos, estudiantes y público interesado en China,el embajador Zhu Qingqiao se?aló que China y México se encuentran en una fase esencial de reforma y desarrollo,y que comparten tareas y objetivos.Dijo que ambas naciones deben incrementar el conocimiento mutuo y que tanto la prensa china como la mexicana tienen un papel esencial en este objetivo. “Cómo convertir el anhelo de los dos países y sus pueblos de incrementar el conocimiento mutuo y profundizar el intercambio para el progreso de las relaciones China-México y China-Latinoamérica,constituye un tema que debe estudiar la prensa de ambas partes y también una misión histórica que les encomendamos”, expresó.

Sobre la función que deben cumplir los medios de ambos países,Zhu dijo: “Espero que las instituciones de noticias de los dos países sigan en estrecho contacto y haya un intercambio de información de manera objetiva y precisa”. Expresó, asimismo, su deseo de que, con su trabajo profesional, la prensa impulse el aprendizaje y la cooperación entre ambas civilizaciones.Zhu también hizo hincapié en los logros económicos que ha tenido China en las últimas siete décadas,que le han permitido cambiar su situación de manera radical. “Durante estos 70 a?os, China se ha convertido en un país industrial.El PIB chino creció más de 450 veces para totalizar 13,6 billones de dólares en 2018, colocándole en el segundo lugar de la economía mundial”.

“Además, China es ya el primer país en cuanto a la industria, el comercio de mercancías y la reserva de divisas. Desde 1978, con la aplicación de la política de Reforma y Apertura, China ha conseguido sacar a más de 740 millones de personas de la pobreza y ha aumentado 60 veces el ingreso per cápita disponible de sus habitantes. Más de 400 millones de chinos se han integrado a la clase media”, se?aló.

El senador Monreal ávila dijo que ante el rápido crecimiento que ha experimentado China en los últimos tiempos, en rubros como biotecnología, robótica, producción de alimentos y agroindustrias,México debe construir una relación armoniosa y productiva para ambas naciones. “China será la primera fuerza económica, política y militar del mundo, y por eso México debe transitar hacia una relación normal en el mundo de la geopolítica. No puede dejar de asistir a este acontecimiento que el futuro nos está preparando”, expresó.

En el mismo sentido se expresó el senador Héctor Vasconcelos y Cruz,al afirmar que actualmente China y México -dada la posición del país asiático en el mundo contemporáneo y la nueva etapa política que vive México con la presidencia de Andrés Manuel López Obradorhan abierto un nuevo capítulo en su estrecha relación que, recordó,data de hace varios siglos, desde la época de la Colonia. “A partir de ahora podemos estrecharnos los brazos, tanto en lo comercial y financiero como en temas globales de interés mutuo como el calentamiento climático y otra grandes cuestiones que involucran a ambos países”, dijo Vasconcelos. “Quiero expresar mi felicitación al pueblo y al Gobierno de China por algo que constituye uno de los grandes acontecimientos de la historia, y me atrevo a llamarle así a la revolución que tuvo lugar en los a?os 40 y que culminó en 1949, cuyo impacto no solamente se sintió en China sino en el mundo entero”.

Julián Ventura, subsecretario de Relaciones Exteriores de México, afirmó que para el Gobierno actual es un buen momento para construir con China un diálogo político y abrir nuevas avenidas de cooperación en muchos ámbitos, incluido el económico.

Nuevas avenidas de cooperación

Por su parte, Julián Ventura,subsecretario de Relaciones Exteriores de México, afirmó que para el Gobierno actual es un buen momento para construir con China un diálogo político y abrir nuevas avenidas de cooperación en muchos ámbitos, incluido el económico. “México y China pueden y deben beneficiarse de una mayor relación en muchos ámbitos, incluyendo el de la inversión productiva. Ahí estamos trabajando con nuestros socios chinos para enfocarnos en los sectores con mayor dinamismo y producción como la manufactura avanzada,el comercio electrónico y la movilidad, tanto convencional como eléctrica”, mencionó.

Foto en conjunto de los invitados en el presídium.

Para Ventura, los 70 a?os de la República Popular China son una buena circunstancia para reflexionar sobre el futuro y los pasos que deben seguir ambos países. “Esta celebración nos permite hacer una revisión de lo mucho que se ha logrado y de lo mucho que vamos a trabajar con este socio estratégico para México, en esta etapa en la que el gobierno del presidente López Obrador ha establecido como una de las prioridades en la agenda internacional, ampliar las relaciones con la República Popular China.Estamos convencidos del enorme potencial aún por explotar”, afirmó.

Cora Cecilia Pineda Alonso,presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-áfrica, confió en que los Gobiernos de China y México estarán ahora más cerca que nunca. “Una interlocución política fluida y que atienda a la sincronía de objetivos con China debe ser el primer paso para detonar las inversiones recíprocas, incrementar el turismo,establecer un comercio bilateral más equilibrado, pero también forjar las alianzas políticas estratégicas en asuntos prioritarios de la agenda internacional”. Sobre la celebración, se?aló que “setenta a?os es un período largo para un ser humano, pero en términos de la historia de los países es realmente un instante, por lo que causa mayor asombro el vertiginoso ascenso de China como potencia mundial, que lo ha convertido en uno de los principales motores de la economía global”.

Liu Shuangyan, directora de la Filial Latinoamericana de la revista China Hoy, comentó que los medios chinos y mexicanos han hecho importantes aportes al avance de la relación entre las dos naciones. “China Hoy es una revista editada en diversos idiomas y publicada mundialmente, y constituye una ventana interesante por la cual el mundo ha conocido a China. Nuestra filial latinoamericana se fundó en 2004 en la Ciudad de México. Ahora mantenemos excelentes cooperaciones con los diversos medios latinos y contamos con numerosos lectores en esta región”.

Liu comentó que en el presente siglo, las relaciones chino-mexicana y chino-latinoamericana han entrado en una nueva era caracterizada por un desarrollo acelerado.“Ambas partes son socios importantes de comercio e inversión. La Iniciativa de la Franja y la Ruta está ofreciendo a México y América Latina oportunidades de desarrollo sin precedentes. China y América Latina están creando conjuntamente una situación de beneficio mutuo y ganancia compartida”,expresó Liu. Al foro asistieron aproximadamente 300 personas,entre periodistas, académicos y estudiantes universitarios.

主站蜘蛛池模板: 三级毛片在线播放| 亚洲精品波多野结衣| 中文字幕亚洲第一| 97人妻精品专区久久久久| 美女黄网十八禁免费看| 国产jizzjizz视频| 无码日韩视频| 中文字幕欧美日韩高清| 国产国语一级毛片| 婷婷综合缴情亚洲五月伊| 亚洲成人在线网| 2020久久国产综合精品swag| 久久久91人妻无码精品蜜桃HD| 黄色网址手机国内免费在线观看| 欧美成人a∨视频免费观看| 99久久精品无码专区免费| 亚洲日产2021三区在线| 亚洲开心婷婷中文字幕| 91啪在线| 欧美福利在线| 在线观看国产精美视频| 欧美日韩亚洲国产主播第一区| 亚洲国内精品自在自线官| 亚洲日韩每日更新| 中文字幕亚洲乱码熟女1区2区| 一本综合久久| 婷婷伊人久久| 国产菊爆视频在线观看| 久久77777| 夜精品a一区二区三区| 国产精品成人免费视频99| 欧美一级片在线| 国产成人无码AV在线播放动漫| 国模极品一区二区三区| 日韩少妇激情一区二区| 国产在线观看成人91| 69免费在线视频| 天天操精品| 暴力调教一区二区三区| 国产免费久久精品99re不卡| 91区国产福利在线观看午夜 | 色妞永久免费视频| 国产毛片高清一级国语| 中文字幕资源站| 中美日韩在线网免费毛片视频| 国产91小视频在线观看| 老司国产精品视频| 91色在线观看| 日本手机在线视频| 久久久久国色AV免费观看性色| 久久亚洲AⅤ无码精品午夜麻豆| 女高中生自慰污污网站| 国产第三区| 国产高清国内精品福利| 久久久久久久97| 国产午夜无码专区喷水| 国产97视频在线观看| 亚洲免费成人网| 日韩一区二区在线电影| 美女裸体18禁网站| 国产精品久久久久久搜索| 久久精品国产电影| 粉嫩国产白浆在线观看| 国产午夜一级毛片| 亚洲成人在线网| 日韩美毛片| 国产精品毛片一区| 久久国产精品77777| 国产流白浆视频| 国产97公开成人免费视频| 久久福利网| 欧亚日韩Av| 美女内射视频WWW网站午夜| 九九热精品在线视频| 99热这里只有精品5| 人妻无码中文字幕一区二区三区| 色综合久久综合网| 久久青青草原亚洲av无码| 性视频一区| 伊人久久大香线蕉综合影视| 色哟哟国产精品一区二区| 精品三级在线|