999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

El BRICS y el multilateralismo

2019-11-19 01:10:32PorZHOUZHlWEl
今日中國·西班牙文版 2019年11期

Por ZHOU ZHlWEl*

El bloque ha abierto nuevas vías para que sus países miembros participen en asuntos de política internacional y seguridad

EL nacimiento de un bloque de economías emergentes desde el cambio de milenio ha polarizado la atención dentro de la comunidad internacional. El fenómeno refleja los cambios en el equilibrio de poder a nivel internacional y proporciona una lógica firmemente fundada que da cuenta de los inevitables ajustes y reformas del sistema de gobernanza mundial. La creciente cooperación Sur-Sur y las asociaciones multilaterales han marcado profundamente este proceso. Entretanto, los mecanismos multilaterales promovidos por las economías emergentes, despliegan un enorme dinamismo y juegan un rol cada vez más importante en los asuntos regionales y globales.

El foco en la innovación

Un grupo de rascacielos en el Centro Internacional de Negocios de Moscú.

El BRICS, integrado por Brasil,Rusia, India, China y Sudáfrica, que constituyen las cinco economías emergentes más grandes del mundo,es justamente un ejemplo de aquellas plataformas multilaterales. La cooperación bajo este esquema ha sido dinámica y efectiva desde que se llevara a cabo la primera Cumbre del BRICS en 2009, habiendo ampliado su alcance desde el rubro empresarial hasta áreas de relevancia mundial. La innovación es el foco de la próxima 11.a edición del BRICS que tendrá lugar en Brasil, lo cual subraya el compromiso del bloque en pos del desarrollo económico global basado en la innovación.

Los medios de comunicación occidentales se han mostrado escépticos en relación con el BRICS, se?alando las diferencias y competencia que existe entre sus miembros. Sin embargo, aquellos críticos han pasado por alto los fuertes motivos internos que existen para la cooperación del BRICS, que quedan de manifiesto en la fuerte determinación de sus países miembros por cambiar un sistema de gobernanza mundial desigual e ineficaz. En ese sentido, su voluntad y determinación, al menos durante los diez últimos a?os, han sido más fuertes que cualquier problema suscitado por las diferencias internas. El BRICS se ha posicionado como una importante fuerza equilibradora en el actual orden mundial dominado por Estados Unidos.

El cientista político Robert Anthony Pape sostiene que el equilibrio blando constituye una estrategia viable para que los poderes emergentes puedan contrarrestar a la superpotencia estadounidense, y que su alianza diplomática les permite restringir el actuar de Estados Unidos. Muchas plataformas emergentes para la cooperación multilateral,incluyendo el BRICS, proporcionan maneras para que países más débiles lleven a cabo estrategias de poder blando que les dan mayor espacio para maniobrar en un escenario dominado por los poderes más fuertes.

28 de junio de 2019. El presidente de China, Xi Jinping (segundo a la izq.), el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (centro), el presidente de Rusia, Vladimir Putin(primero a la izq.), el primer ministro de India, Narendra Modi (primero a la der.), y el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa (segundo a la der.), en una reunión del BRICS al margen de la Cumbre del G20 en Osaka, Japón.

El cambiante escenario global, en el cual el BRICS ha tomado un rol cada vez más importante, ha impulsado a que los cinco Estados miembros prioricen la cooperación en sus estrategias internacionales. Esto lleva a la siguiente pregunta: ?de qué manera la cooperación entre el BRICS beneficia a sus Estados miembros?Para Brasil, la cooperación entre el BRICS crea oportunidades externas para que el país crezca económicamente. Las economías emergentes-o los países en vías de desarrollojuegan, de hecho, un papel cada vez mayor en la economía global, a tal punto de convertirse en los polos de crecimiento proyectado de la economía mundial en el mediano y largo plazo.

Una revisión de la historia moderna de Brasil subraya las implicancias que han tenido los cambios en el enfoque económico mundial en relación con su política externa. La cooperación con otras economías emergentes ofrece a Brasil oportunidades externas para alcanzar sus objetivos de desarrollo económico y social. Entretanto, el BRICS le permite a Brasil disminuir su dependencia de países desarrollados y, a la vez, fortalecer su resiliencia económica y autonomía.Como queda firmemente demostrado por el propio desarrollo de China,diversificar los nexos es una manera efectiva para que los países en vías de desarrollo logren mayor autonomía.

Además, el multilateralismo ha sido parte de una tradición diplomática para Brasil. La participación activa en la cooperación multilateral ha hecho posible los esfuerzos comunes entre Brasil y otros grandes países emergentes para alzar la voz en asuntos internacionales y establecer un perfil ampliamente reconocido en la comunidad global.

Beneficios de la cooperación entre el BRICS

En efecto, Brasil se ha beneficiado mucho gracias a la cooperación entre el BRICS, sobre todo en lo que se refiere a sus lazos económicos con otros países miembros. Entre 2009 y 2013,la tasa de comercio anual promedio entre Brasil y otros países del bloque creció un 27 % anual, sobrepasando así la tasa de comercio entre Brasil y otros países en vías de desarrollo,de un 20,1 % anual. Incluso en 2013,cuando el comercio internacional atravesaba una difícil situación debido a la desaceleración económica, las economías del BRICS fueron las que experimentaron la menor disminución en su volumen comercial, toda vez que mantuvieron una sólida relación mercantil con Brasil.

La soja importada de Brasil es examinada en la ciudad china de Yantai, provincia de Shandong.

Entre 2013 y 2016, el comercio entre Brasil y otros países del BRICS fue el que menos se contrajo, un 30,5 %aproximadamente. En lo que respecta a su balanza comercial, entre 2009 y 2016, Brasil ha tenido un superávit comercial con los miembros del bloque, mientras que, a excepción de 2016 en el que el superávit fue de 4140 millones de dólares, el país ha tenido un déficit comercial con las economías desarrolladas. Desde el punto de vista comercial, el BRICS ha proporcionado estabilidad al comercio internacional de Brasil, así como a los principales mercados donde se pueden generar divisas internacionales. El Nuevo Banco de Desarrollo, iniciado por el bloque,también proporciona una fuente alternativa de financiamiento.

La cooperación bajo el marco del BRICS ha abierto nuevas vías para que sus países miembros participen en los asuntos de política internacional y seguridad. Aunque el foco ha estado puesto en el desarrollo de mecanismos de cooperación económica y comercial,y en el fomento de las reformas en el sistema global financiero, el grupo también ejerce una creciente influencia en asuntos de política internacional y seguridad. Hasta cierto punto, se trata de una fuerza de equilibrio blanda frente al poderío estadounidense, que, especialmente en lo que concierne a los conflictos regionales, restringe su accionar militar unilateral. Con más canales para el diálogo y un abanico más amplio de temas para la negociación, los Estados miembros del BRICS están creando un mayor consenso en cuestiones de política y seguridad mundiales.

En 2019, Brasil asumió la presidencia rotativa del BRICS y será el anfitrión de la cumbre anual del grupo. En vista de los beneficios adquiridos gracias a la cooperación entre el BRICS y su tradición diplomática basada en el multilateralismo, Brasil continúa coordinando en temas sobre gobernanza internacional con otras economías emergentes. Paralelamente, ha hecho que la tecnología, la innovación y la economía digital sean los principales asuntos a ser discutidos en la cumbre de 2019.

En la actualidad, el mundo enfrenta cambios sin precedentes, los cuales están sacudiendo el orden mundial imperante. Los poderes emergentes constituyen la principal fuerza detrás de estas transformaciones, pero, bajo este fondo, existen obstáculos e incertidumbres por delante. Por ejemplo,el poder hegemónico ha recurrido a políticas unilaterales y proteccionistas en un esfuerzo para impedir el ascenso de los países emergentes y su creciente cooperación, habiendo incluso llegado a tentarlos para que se unan a su lado,o bien, aislarlos. En lo que se refiere a la gobernanza internacional, el poder hegemónico ha desafiado al régimen internacional establecido mediante el acto unilateral e irresponsable de retirarse de organizaciones internacionales y tratados; acciones que, por lo demás, son antiéticas en relación con la cooperación multilateral abogada por los países emergentes.

Como se dijo anteriormente, el multilateralismo es una tradición diplomática para Brasil, y también es uno de los enfoques de la propia diplomacia china. Aparte del BRICS,China también ha puesto en marcha otras plataformas para la cooperación internacional como la Organización de Cooperación de Shanghai, el Foro de Boao para Asia, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, el Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), entre otras. También estableció el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Paz y el Desarrollo, y ha destinado otros fondos para la cooperación Sur-Sur y China-CELAC. La cooperación entre el BRICS da cuenta de la efectividad del multilateralismo. Se trata de un principio que ha permitido a sus miembros dejar de lado diferencias menores en pos de la búsqueda de anhelos comunes y seguir avanzando hacia la próxima década dorada para la cooperación.

En medio de cambios sin parangón,los ciudadanos del mundo necesitan el multilateralismo más que nunca.Como los nuevos focos que guiarán el sistema de gobernanza internacional,los países del BRICS están claramente comprometidos en la defensa del multilateralismo, el sistema internacional con las Naciones Unidas como eje central, el orden mundial con sus leyes internacionales como base, y el sistema de comercio multilateral representado por la Organización Mundial del Comercio. De esta manera, podrán salvaguardar los intereses comunes y desarrollar oportunidades para los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo.

主站蜘蛛池模板: 日韩精品中文字幕一区三区| 欧美色视频日本| 重口调教一区二区视频| 国产一区自拍视频| 国产尤物jk自慰制服喷水| 国产精品va免费视频| 国产精品深爱在线| a欧美在线| 欧美h在线观看| 国产一区二区三区日韩精品| 制服丝袜一区二区三区在线| 91福利片| 色综合久久久久8天国| 亚洲无码精品在线播放| 亚洲欧美在线综合一区二区三区 | 国产日本一区二区三区| 国产福利小视频高清在线观看| 天天色综合4| 国产在线视频自拍| 国产精品久久精品| 日韩欧美国产综合| 国产精品视频公开费视频| 亚洲欧美不卡中文字幕| 亚洲无码37.| 97精品伊人久久大香线蕉| 女人18毛片水真多国产| 国产91在线免费视频| 亚洲精品色AV无码看| 韩国福利一区| 91福利在线看| 97视频在线精品国自产拍| 美女扒开下面流白浆在线试听| 久久精品只有这里有| 五月激激激综合网色播免费| 精品偷拍一区二区| 91精品国产91欠久久久久| 婷婷六月在线| 国产一区二区精品福利| 国产精品一区在线麻豆| 国产91丝袜在线观看| www.精品国产| 奇米影视狠狠精品7777| AV熟女乱| 亚洲国产系列| AV在线麻免费观看网站| 国产成人精品亚洲77美色| 国产精品熟女亚洲AV麻豆| 亚洲色图另类| 国产在线第二页| 高清不卡毛片| 国产男女免费视频| 欧美怡红院视频一区二区三区| 国产成人综合亚洲欧美在| 日本爱爱精品一区二区| 欧美成人区| 中文字幕2区| 直接黄91麻豆网站| 精品一区二区三区水蜜桃| 伊人色天堂| 99人体免费视频| 色色中文字幕| 中文字幕在线免费看| 国产成人午夜福利免费无码r| 亚洲精品爱草草视频在线| 亚洲国产中文综合专区在| 国产在线观看91精品| 在线色国产| 黄色网在线| 欧美成人a∨视频免费观看| 国产亚卅精品无码| 狠狠色成人综合首页| 手机在线免费毛片| 亚洲欧美在线看片AI| 中文天堂在线视频| 婷婷六月综合| 在线国产资源| 91九色视频网| 欧美日本二区| 国产精品99r8在线观看| 情侣午夜国产在线一区无码| 无码精品一区二区久久久| 亚州AV秘 一区二区三区|