999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

La CIIE trae nuevas oportunidades para Iberoamérica

2019-12-09 07:17:58PorDANGXlAOFEl
今日中國·西班牙文版 2019年12期

Por DANG XlAOFEl

La segunda Exposición Internacional de Importaciones de China muestra el compromiso del país por una mayor apertura y cooperación con el mundo

EL 5 de noviembre pasado, al asistir a la inauguración de la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), el presidente chino, Xi Jinping, ratificó el compromiso del país de esforzarse más por una economía mundial abierta basada en la cooperación, la innovación y el beneficio mutuo, lo cual obtuvo el consenso entre los invitados presentes.

La CIIE, de cinco días de duración, ha atraído a más de 3000 firmas de más de 150 países y regiones del mundo, mientras que los empresarios chinos y extranjeros participantes han sumado 500.000.

El color y el calor de Iberoamérica

La CIIE ha generado un gran interés entre los países iberoamericanos.En esta segunda edición, Perú ha sido uno de los 15 países invitados de honor y envió una nutrida delegación conformada por 30 firmas y 70 representantes de empresas.

Juan Luis Keyen, cónsul comercial acreditado en Shanghai, recordó que la delegación peruana obtuvo buenos resultados en la primera edición de la CIIE, desarrollada en 2018, con pedidos por un valor de 4 millones de dólares. “Esta vez, hasta el momento,hemos suscrito contratos comerciales por un valor de 5 millones de dólares,que se cumplirán en los próximos 12 meses. Con el ingreso en el mercado chino de productos peruanos como la quinua, el arándano, el aguacate, entre otros, confío en que más oportunidades se abran para las empresas peruanas”, manifestó Keyen.

El grupo espa?ol nicolás Correa también se ha beneficiado de la CIIE.Al ser una empresa dedicada al estudio y la fabricación de taladros y fresadoras de medianas y grandes estructuras, y a pesar de que ya lleva en el mercado chino más de 30 a?os, sus ventas nunca habían podido superar determinados cuellos de botella. Sin embargo, un viraje favorable ocurrió en la primera CIIE, donde recibió pedidos de más de 80 compradores chinos. “En promedio, uno de cada cinco pedidos que nos hicieron el a?o pasado se debió a la CIIE”, precisó el gerente general del grupo en Asia,Ignacio Alfayate. “Estimamos que este a?o recibiremos al menos unos 100 pedidos, pues meses antes de la inauguración de esta segunda CIIE,ya más de diez empresas chinas habían mostrado un gran interés en nuestros productos”.

Para esta edición, Chile, el primer país sudamericano que estableció relaciones diplomáticas con China,envió a siete empresas dedicadas a las cerezas, el vino, el salmón, los productos lácteos, entre otros. Para Graces Fruit, una de las siete empresas chilenas del sector frutícola presentes en Shanghai, esta ha sido su segunda participación en la CIIE. Yi Rong,supervisor de mercado de su filial en Shanghai, expresó que participar en la CIIE es una buena publicidad para la compa?ía, lo cual puede contribuir a mejorar su imagen dentro del mercado chino.

La segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) se realizó del 5 al 10 de noviembre en Shanghai. Xinhua

Diversas oportunidades de negocios

De acuerdo con Eurostat, en 2018, el volumen del comercio bilateral entre China y Espa?a alcanzó la cifra récord de 34.010 millones de dólares, y su proporción dentro del comercio total del país ibérico aumentó a un 4,83 %.Según la Administración General de Aduanas de China, el valor total de las importaciones y exportaciones entre China y América Latina sumó 307.400 millones de dólares en 2018, un aumento del 18,9 % con respecto al a?o anterior.

Alexandre Meira da Rosa, vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo, destacó que China haya formado un gran grupo de consumidores. Hoy América Latina tiene la oportunidad de exportar más productos a China, como alimentos procesados y productos industriales especializados. Se trata de un cambio importante.

Además del comercio de mercancías, la compa?ía de viajes ecuatoriana LatinAmerica Experiences ha tomado en cuenta la gran oportunidad de exportar sus servicios turísticos entre los chinos. Su fundador, Pablo Palacios, no solo está procurando promover viajes a Ecuador adaptados a las necesidades del turista chino, sino que también combina el turismo con la educación al prestar servicios de viajes de estudio.

A medida que el grupo de consumidores chinos de comercio electrónico transfronterizo continúa creciendo, cada vez más empresas latinoamericanas han trasladado sus exportaciones a diversas plataformas de Internet. Por ejemplo, la compa?ía peruana Interloom S.A.C. está planeando establecer un vínculo con JD.com y Alibaba, de modo que los consumidores chinos puedan comprar productos como la maca peruana sin salir de casa.

Mejoramiento del entorno empresarial

Al ser uno de los tres países proveedores de carne de res más importantes de China, Uruguay atrajo la atención de muchos compradores. En tan solo medio día, la empresa uruguaya Pando consiguió 30 grandes pedidos. “Antes,la carne de res permanecía mucho tiempo en el despacho aduanero. Ahora, gracias a una serie de medidas, el tiempo se ha reducido enormemente y,en menos de una semana, la carne llega a los compradores”, destaca Nicolás Melian, responsable de exportaciones de Pando.

En 2018, el número de documentos de supervisión en los eslabones de importación y exportación se redujo a 48,con miras a promover la evaluación unificada de la aduana, la Inspección Migratoria de China y la inspección marítima.

El mejoramiento del entorno empresarial de China ha ido también mucho más allá. El a?o pasado, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y el Ministerio de Comercio emitieron una lista negativa reducida para la inversión extranjera, en la que se eliminaron restricciones en áreas como la banca y valores, la fabricación de automóviles, la construcción de redes eléctricas y ferroviarias, la construcción de cadenas de gasolineras, entre otras.

“China aboga por la globalización económica, impulsa la reforma y apertura, y se esfuerza por dar un trato nacional a las empresas con inversión extranjera”, resaltó Federico Stanham,presidente del Instituto nacional de Carnes de Uruguay. “Cabe mencionar que la Ley de Inversión Extranjera,aprobada en marzo de este a?o, afirmó la posición de China respecto a la protección de la propiedad intelectual de diferentes entidades del mercado,con el fin de asegurar una competencia igualitaria entre las empresas chinas y extranjeras”. La referida Ley de Inversión Extranjera entrará en vigor el próximo 1 de enero.

主站蜘蛛池模板: 国产成人在线无码免费视频| 亚洲日本中文综合在线| 青青草国产免费国产| 九色视频线上播放| 日韩精品毛片| 亚洲女同一区二区| 成人免费午间影院在线观看| 中国精品久久| 欧美色综合久久| 精品综合久久久久久97超人该| 福利在线一区| 国产真实乱子伦精品视手机观看| 在线欧美国产| 看看一级毛片| 国产精品女同一区三区五区| 国产后式a一视频| 高清精品美女在线播放| 99青青青精品视频在线| 久久亚洲国产视频| 亚洲69视频| 欧洲日本亚洲中文字幕| 亚洲,国产,日韩,综合一区| 亚洲国产综合第一精品小说| 亚洲精品第五页| 国模粉嫩小泬视频在线观看| 日韩乱码免费一区二区三区| 亚洲成人播放| 美女视频黄又黄又免费高清| 国产十八禁在线观看免费| 欧美伦理一区| 亚洲综合网在线观看| 在线观看欧美国产| 亚洲中字无码AV电影在线观看| 99re热精品视频中文字幕不卡| 一级做a爰片久久毛片毛片| 国产 日韩 欧美 第二页| 中文字幕久久波多野结衣| 日本爱爱精品一区二区| 午夜激情婷婷| 中文字幕免费播放| 99er这里只有精品| 在线观看无码a∨| 免费观看成人久久网免费观看| 欧美日韩亚洲综合在线观看| 中文字幕第4页| 国产一区二区在线视频观看| 青青草原国产| 日韩国产综合精选| 欧美一区二区精品久久久| 人人妻人人澡人人爽欧美一区| 欧美一区二区精品久久久| 日本三级欧美三级| 无码区日韩专区免费系列| 久久亚洲美女精品国产精品| 国产美女在线观看| 亚洲黄色激情网站| 91精品国产91欠久久久久| 精品国产成人av免费| 狠狠躁天天躁夜夜躁婷婷| 国产精品成人AⅤ在线一二三四| 国产欧美专区在线观看| 国产福利免费观看| 波多野结衣在线se| 色老头综合网| 日韩大乳视频中文字幕| 伊人色天堂| 亚洲综合经典在线一区二区| 又粗又大又爽又紧免费视频| 久久国产精品娇妻素人| 亚洲天堂精品在线| 亚洲国产欧洲精品路线久久| 青青草原偷拍视频| 9999在线视频| 日韩a级毛片| 国产在线一二三区| 亚洲无码视频图片| 亚洲精品高清视频| 亚洲成肉网| 国产精品13页| 亚洲91在线精品| 四虎综合网| 亚洲一区二区三区国产精品 |