999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

“No es momento de buscar culpables, sino de reflexionar”

2020-05-12 05:34:32PorMAGDALENAROJAS
今日中國·西班牙文版 2020年5期

Por MAGDALENA ROJAS

PESE a que gran parte del mundo ha entrado en cuarentena a raíz del COVID-19, para Luis Schmidt, embajador de Chile en China, el trabajo no se ha detenido. En esta entrevista con China Hoy nos cuenta de sus esfuerzos por recolectar material médico para Chile en esta frenética lucha contra el virus y nos comparte su visión general sobre la actual situación.

China Hoy (CH): La epidemia surgida a fines del a?o pasado a raíz del COVID-19 ya se encuentra en una curva de descenso en China. En esa línea, ?cómo evalúa las medidas adoptadas por las autoridades y el pueblo chino?

Luis Schmidt (LS):Primero que todo, valoro las medidas que ha tomado el Gobierno chino. Este no es un virus cualquiera. Tras dos meses y medio que han sido muy duros, se dice –incluso lo ha manifestado el presidente Xi Jinping– que la batalla contra el nuevo coronavirus estaría acabando. Obviamente que todavía hay una gran cantidad de restricciones para evitar un segundo rebrote, ya que, pese a casi no haber nuevos casos internos, hay muchos chinos y extranjeros que han regresado infectados.

El embajador Luis Schmidt con un letrero de la campa?a “China ayuda a Chile”.

Beijing ha sido una de las ciudades más afectadas con esto. De los vuelos que llegan todos los días desde distintos países del mundo, ahora solo se permiten uno o dos semanales, no los 250 o 300 que llegaban a diario, y no a Beijing, sino a aeropuertos alternativos. Veo difícil que se puedan tomar este tipo de medidas en otros países, pero valoro las medidas que se han aplicado aquí y la resiliencia del pueblo chino. Incluso la Organización Mundial de la Salud ha dicho que aquí la curva ya va en franco descenso.

CH: China de a poco ha ido retornando a la normalidad, pero otros países sufren serios embates por esta pandemia. ?Qué experiencias podemos aprender de China, en especial desde Chile y otros países en América Latina?

LS:Nosotros tenemos que aprender, y esto no lo digo solo yo, sino también la Organización Mundial de la Salud, de las medidas que ha tomado China. También ha habido un gran papel de la medicina tradicional china y una gran cantidad de doctores han salvado a muchos pacientes utilizándola.

Hay que escuchar de la experiencia de los médicos chinos en otros países, ya que este es un virus extremadamente da?ino e infeccioso. Una persona con SaRS demoraba dos a cuatro días en mostrar síntomas, pero en el caso del nuevo coronavirus pueden ser hasta 14 días. Esto no es una chacota. Debemos aprender de la experiencia de los doctores chinos y las medidas que ha tomado el Gobierno chino. Desgraciadamente, a nosotros nos cuesta más adaptar esas medidas a nuestra idiosincrasia y cultura, pero al menos en Chile estamos bastante mejor que lo que está pasando en Brasil, argentina o Ecuador. Pero una golondrina no hace verano. Estamos recién partiendo y aún no sabemos cuál será el desarrollo definitivo.

CH: Algunos, empezando por el presidente estadounidense, Donald Trump, se han referido al nuevo coronavirus como el “virus chino” o el “virus de Wuhan”. ?Qué opinión le merecen estos dichos?

LS:Muy mal. El presidente Trump está enfrentando una elección y así como lo ha hecho probablemente va a tener muchas dificultades para salir reelecto.

La Organización Mundial de la Salud ha dicho que este virus se llama COVID-19. Nunca se ha referido al apelativo de “Wuhan” o al apelativo de “chino”. Esos son dichos discriminatorios. Este es un virus que ya ha tocado a todo el mundo. Es un virus global y no vamos a salir solos porque si yo me cuido y tú no, tendremos un problema los dos, ya que tampoco discrimina fronteras. Si un país se cuida y el otro no, no cabe duda de que el problema lo tendrán ambos países de manera inmediata.

Por eso, hablar del “virus de Wuhan” o del “virus chino” yo en lo personal no lo hubiera hecho, y condeno al presidente Trump porque no ayuda a resolver las cosas, sino que, muy por el contrario, crea animosidad y lo que necesitamos ahora es unidad.

“Tenemos que aprender de las medidas que ha tomado China frente al COVID-19. Ha habido también un gran papel de la medicina tradicional china y una gran cantidad de doctores han salvado a muchos pacientes utilizándola”.

CH: Desde que se desatara la epidemia, China ha colaborado estrechamente con una serie de países para prestarles su ayuda. ?Me podría contar más acerca de la ayuda proporcionada a Chile?

LS:China es la gran fábrica del mundo y, a raíz de lo sucedido, es el gran proveedor de equipos médicos, mascarillas, guantes, trajes médicos, termómetros y ventiladores. China está preparada para abastecer a su población, pero la demanda externa también es tan fuerte que ha tenido que priorizar.

El embajador chileno Luis Schmidt con parte del material médico donado por empresarios chinos. Fotos de Magdalena Rojas

El 6 de abril veíamos el primer avión llegando a Venezuela con médicos, infectólogos, insumos y materiales médicos. También lo ha hecho con países europeos. Hemos visto que han llegado aviones y médicos primero a Italia, después a Espa?a, y ahora hay conversaciones con Francia y alemania. Tras una conversación entre el presidente Xi Jinping y el presidente Trump, China incluso está mandando los primeros ventiladores, mascarillas e insumos médicos a Estados Unidos.

Yo entré por otro camino, el de una campa?a organizada por la Embajada de Chile en Beijing llamada “China ayuda a Chile”. Tengo muchos conocidos y hay muchas empresas chinas que tienen negocios con Chile. Les conté de manera personal lo que estaba sucediendo en mi país y ellos han empezado a colaborar de manera privada. También ha habido conversaciones entre doctores chinos y chilenos para poder compartir experiencias desde China, a fin de que se pueda enfrentar de mejor manera la epidemia en Chile.

CH: ?Qué mensaje le gustaría mandar a los chilenos y otros ciudadanos del mundo actual-mente afectados por el nuevo coronavirus?

LS:Primero que todo un mensaje de esperanza. ante la cantidad de muertos y el da?o económico y social que ha tenido esta pandemia, hay mucha gente que busca culpables. Este no es un momento para buscar culpables, es un momento de reflexión.

También ha traído cosas buenas. Prácticamente en todos los países del mundo algunos efectos del cambio climático han pasado a un segundo plano. Miraba en las noticias cómo el esmog ha ido desapareciendo. Entonces, lo primero es un mensaje de esperanza, de que al final del día saldremos de esto. La única cosa que sí sabemos, que sí funciona –porque es lo que ha funcionado acá en China– es que hay que quedarse en casa, aunque cueste o traiga problemas, porque ese es el mejor seguro de vida.

También es un momento de reflexión y para compartir para que al final del día, cuando salgamos, lo hagamos en un mundo mejor.

主站蜘蛛池模板: 4虎影视国产在线观看精品| 国产日韩久久久久无码精品| 午夜精品久久久久久久无码软件| 欧美精品二区| 亚洲二区视频| 成人精品免费视频| 亚洲中文字幕手机在线第一页| 欧美三級片黃色三級片黃色1| 91福利免费| 午夜国产大片免费观看| 在线观看网站国产| 日韩免费毛片| 99re精彩视频| 亚洲色图欧美激情| 亚洲成人福利网站| 免费观看三级毛片| 久久国产精品麻豆系列| 国产高清不卡视频| 国产原创演绎剧情有字幕的| 久久一本日韩精品中文字幕屁孩| 亚洲色欲色欲www网| 日本妇乱子伦视频| 呦女亚洲一区精品| 福利国产在线| 欧美色综合网站| 国产美女久久久久不卡| 亚洲中文字幕在线观看| 亚洲毛片在线看| 一级毛片视频免费| 夜色爽爽影院18禁妓女影院| 亚洲欧美另类日本| 91无码网站| 国产欧美视频在线观看| 亚洲精品天堂在线观看| 国产精品成人一区二区| 国产va在线观看| 天堂中文在线资源| 99久久精品国产综合婷婷| 亚洲色偷偷偷鲁综合| 蜜臀av性久久久久蜜臀aⅴ麻豆| 日韩av高清无码一区二区三区| 成人av专区精品无码国产| 亚洲色无码专线精品观看| 黄色一及毛片| 亚洲欧美一级一级a| 亚欧成人无码AV在线播放| 亚洲高清在线天堂精品| 精品精品国产高清A毛片| 亚洲第一中文字幕| 国产成人1024精品下载| 国产丝袜精品| 在线看片中文字幕| 一本综合久久| 久久精品娱乐亚洲领先| 日韩欧美国产另类| 亚洲国产系列| 亚洲男人的天堂在线观看| 欧美在线三级| 精品亚洲欧美中文字幕在线看| 国内精品久久九九国产精品| 欧美在线视频a| 日韩欧美91| 国产精品吹潮在线观看中文| 国产美女91视频| 久久99精品久久久久纯品| 性视频一区| 色香蕉影院| 国产网友愉拍精品视频| 色窝窝免费一区二区三区| 久久青草热| 高清欧美性猛交XXXX黑人猛交 | 91青草视频| 三上悠亚在线精品二区| 色综合久久久久8天国| 亚洲成人网在线观看| 成人午夜网址| 亚洲丝袜中文字幕| 国产精品亚欧美一区二区| 在线看片免费人成视久网下载| 亚洲成人精品久久| 2021精品国产自在现线看| 国产真实乱子伦精品视手机观看 |