999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Un compositor en las praderas del Tíbet

2020-05-12 05:34:36PorLlYUANLlMAODROMA
今日中國·西班牙文版 2020年5期

Por Ll YUAN y LlMAO DROMA

JOKa nació en la pradera Damxung, a menos de 200 km de Lhasa, la capital de la región autónoma del Tíbet. Se trata de una de las praderas más famosas del Tíbet, desde la cual se puede apreciar la cordillera Nyenchen Tanglha y el hermoso lago Namtso.Es quizá este hermoso paraje el que ha nutrido el talento artístico de este hombre, nacido en el seno de una familia de pastores. Hoy, a los 54 a?os de edad, Joka se ha convertido en el primer investigador postdoctoral en composición musical y ha sido también el primero en obtener una maestría y un doctorado en musicología tibetana en China. Su tesis doctoral Investigación sobre la forma estructural de la música tradicional tibetana fue galardonada como una de las más sobresalientes a nivel nacional en 2007, y es la única tesis doctoral sobre composición musical en haber sido seleccionada dentro de “l(fā)as cien tesis más sobresalientes de China”. Joka, actualmente profesor de la Escuela de arte de la Universidad del Tíbet, no solo creó la carrera de Composición y Teoría de Técnicas de Composición en el Tíbet, sino que también ha contribuido con elementos característicos de la meseta Qinghai-Tíbet a las obras sinfónicas mundiales mediante su incansable ense?anza y sus numerosas composiciones.

El comienzo de una trayectoria

Joka creció en un nuevo Tíbet, tras la reforma democrática. Sus recuerdos de infancia, en particular de los tiempos en los que asistía a la escuela, han quedado grabados en su memoria.

a lo largo de su vida, Joka conoció a mucha gente que tuvo una gran influencia en su quehacer artístico. Con el fin de establecer un grupo musical local, Xiao Dorji, entonces secretario del poblado de Nyingzhong (ahora distrito de Nyingzhong), envió a siete adolescentes, entre ellos Joka, a estudiar arte en el Colegio Normal del Tíbet. Joka sentía un gran respeto por Wang Lihua, una profesora voluntaria proveniente de Shanghai. “La profesora Wang nos ense?ó conceptos básicos de teoría musical, canto audiovisual y entrenamiento auditivo. a fin de ayudarnos aún más, se esmeró en aprender tibetano, mientras nosotros aprendíamos chino mandarín. En el frío salón de clases durante el invierno, ella escribía notas en la pizarra o tocaba algunas teclas con sus dedos agrietados envueltos con tiritas adhesivas, todo lo cual me dejó una muy profunda impresión”, recuerda Joka agradecido.

Presentación de un concierto sinfónico de Joka.

Tras finalizar sus estudios en el Colegio Normal del Tíbet, Joka empezó a trabajar como instructor en el equipo de difusión artística local y, más tarde, en un almacén de granos de manera informal, aunque continuaba ensayando música en sus ratos libres. Tras ser admitido a la recientemente establecida Escuela de arte del Tíbet, Joka comenzó su vida profesional en el campo de la música.

Cuando cursaba su segundo a?o en la Escuela de arte del Tíbet, Joka fue enviado al Conservatorio de Música de Sichuan. “aprendí flauta con el maestro Zhang Baoqing, canto audiovisual y entrenamiento auditivo con Xu Guangxiang, piano con Li Yixian y Dan Gongpu, y tuve lecciones de composición musical con He Xuntian”, se?ala. Todo eso sentó una sólida base para sus posteriores estudios de composición.

El regreso al Tíbet como educador

En 1995, Joka terminó su maestría en el Conservatorio de Música de Sichuan, pero en lugar de quedarse allí como profesor, decidió regresar a su pueblo natal para ense?ar en la Escuela de arte del Tíbet.

“Después de aprender teorías sobre creación musical, me di cuenta de que la clave para llevar la música tibetana al mundo consiste en el fomento de los talentos locales, sobre todo de quienes quieren quedarse aquí”, explica. “El cultivo de los talentos requiere una planificación a largo plazo y una dedicación durante toda la vida”.

Joka viajó a las localidades de Xigaze, Shannan, Nyingchi y Nagqu, donde reclutó a seis graduados de la escuela secundaria para ense?arles composición y formas musicales, entre otras lecciones. De estos, cuatro fueron admitidos por el Conservatorio Central de Música.

Posteriormente, la Escuela de arte del Tíbet fue incorporada a la Universidad del Tíbet. Joka estudió en el Conservatorio de Música de Shanghai y el Conservatorio Central de Música, en los cuales obtuvo un doctorado y un postdoctorado, respectivamente. Después de graduarse, Joka volvió como profesor a la Universidad del Tíbet. Hasta la fecha, ha ense?ado a cinco promociones de estudiantes de licenciatura y a otras siete de estudiantes de maestría, los cuales han sido la columna vertebral en el campo de la creación musical tibetana. Se ha formado un selecto grupo de profesores en la Facultad de Composición y Teoría de Técnicas de Composición de la Universidad del Tíbet, estableciéndose una base sólida para el desarrollo de la disciplina, toda vez que, gracias a los infatigables esfuerzos de Joka, se está desarrollando un programa de doctorado en etnomusicología.

Joka no solo ha incursionado en el campo de la ense?anza a través de la implementación de cursos, sino que también ayuda a los estudiantes en proyectos como el Programa Nacional de Innovación para Estudiantes Universitarios, entre otros. Gracias a sus méritos, Joka ha sido calificado como “profesor distinguido del Tíbet”, “profesor modelo a nivel nacional”, entre otros títulos.

“Muchas personas estudian música, pero pocas continúan con ella como profesión. La clave no consiste únicamente en el talento, sino también en la perseverancia”, explica Zou Xiangping, profesor del Conservatorio de Música de Sichuan, quien destaca esta cualidad en Joka. “La sinceridad y dedicación de Joka al desarrollo de la música tibetana es realmente admirable”, a?ade.

“En lugar de pastorear animales en la pradera, pude dedicarme a estudiar música. Esto se debe, en parte, a mi perseverancia, pero también a la ense?anza que recibí y a la ayuda de muchas personas”, reconoce Joka. “Un compositor es también un vehículo para la transmisión de la cultura tradicional y el desarrollo del arte contemporáneo, y tiene una responsabilidad frente al país”.

Joka, el primer doctor en musicología tibetana en China, ha a?adido elementos característicos del Tíbet a la música sinfónica.

La música como lenguaje común del mundo

El 29 de octubre de 2016, Joka se convirtió en el primer compositor tibetano en presentarse en el Salón de Conciertos de la Ciudad Prohibida en Beijing gracias a sus obras sinfónicas. Según Tan Lihua, el director de orquesta de aquel concierto, las piezas musicales de Joka guardan un fondo que permite transmitir la esencia de la cultura tibetana.

Joka presentó cuatro piezas musicales, las cuales, según Zou Xiangping, revelan los 30 a?os de trayectoria del compositor, toda vez que poseen un profundo significado filosófico y fusionan elementos propios de la cultura tibetana con la música moderna.

De esta manera, la música sinfónica proveniente del mundo occidental adquiere un nuevo cariz gracias a la influencia tibetana, difundiéndose desde las mesetas nevadas hacia el resto del planeta.

El sue?o de Joka es combinar las técnicas de composición occidentales con la cultura tradicional de su lugar de origen. De este modo, mediante la ense?anza, la investigación y la creación, enriquece la música contemporánea con la cultura tibetana y compone obras de histórico significado que están sentando las bases para el desarrollo de las generaciones siguientes.

Tras la reforma democrática puesta en marcha hace ya seis décadas, el Tíbet ha entrado en un vertiginoso proceso de desarrollo con su consiguiente impacto en la calidad de vida de las personas. al preguntársele si acaso la abundancia material y la influencia externa podrían sacudir los cimientos de la música tibetana, Joka asegura que no. “La herencia cultural es una cuestión a la cual el país le ha prestado mucha atención. La música tibetana es considerada, incluso, patrimonio cultural inmaterial, lo cual genera una gran confianza”, se?ala.

De acuerdo con Joka, gracias al nuevo impulso que ha tomado China en el siglo XXI, ha habido una revalorización de la creación musical y la cultura en el país. Sobre todo después del XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China, un número creciente de músicos ha ido incorporando algunas de las políticas actuales dentro de sus obras artísticas como forma de reconocimiento al desarrollo del país, del cual ellos también forman parte.

“Los conciertos no solo muestran el talento de compositores jóvenes, sino que también son una manifestación de los logros conquistados por el Tíbet en diversos aspectos”, apunta Joka. “Una obra musical de alto nivel es la mayor muestra de respeto por las seis décadas de reforma democrática en el Tíbet”.

主站蜘蛛池模板: 国产波多野结衣中文在线播放| 成年人国产视频| 国产激情在线视频| 国产女人爽到高潮的免费视频 | 夜夜操国产| 欧美激情视频二区| 日a本亚洲中文在线观看| 国产打屁股免费区网站| 亚洲第一成年人网站| 伊人国产无码高清视频| 国产人成在线视频| 欧美不卡二区| 免费 国产 无码久久久| 香蕉在线视频网站| 欧美成人精品在线| 久久99国产乱子伦精品免| 丁香六月激情综合| A级毛片无码久久精品免费| 亚洲人成网站在线播放2019| 色有码无码视频| 女人av社区男人的天堂| 特级精品毛片免费观看| 91亚洲精品第一| 在线国产三级| 国产精品久久久久久久久久久久| 亚洲αv毛片| 四虎影视8848永久精品| 国产精品尤物在线| 亚洲天堂在线免费| 欧美在线黄| 日本免费高清一区| 色欲色欲久久综合网| 中文字幕在线不卡视频| 亚洲天堂免费| 五月婷婷精品| 国产午夜精品一区二区三| 日本黄色a视频| 亚洲精品无码抽插日韩| 超碰免费91| 国产三区二区| 亚洲a级在线观看| 国产成人精品一区二区三在线观看| 欧美色伊人| 亚洲欧美成aⅴ人在线观看 | 国产一二三区视频| yjizz国产在线视频网| 国产人成在线视频| 亚洲日韩精品欧美中文字幕| 狠狠操夜夜爽| 999在线免费视频| 久无码久无码av无码| 久久国产香蕉| 九一九色国产| 精品国产99久久| 一本大道在线一本久道| 日本不卡在线视频| 国产裸舞福利在线视频合集| 国产精品伦视频观看免费| 国产在线观看91精品亚瑟| 亚洲天堂精品视频| 国内精品自在欧美一区| 国产xx在线观看| 无码又爽又刺激的高潮视频| 国产精品亚洲欧美日韩久久| 久久一本日韩精品中文字幕屁孩| 一级做a爰片久久免费| 亚洲精品第五页| 亚洲精品国产成人7777| 无码福利日韩神码福利片| 亚洲日本精品一区二区| 欧美激情成人网| 色噜噜在线观看| 亚洲最大看欧美片网站地址| 国产在线观看一区精品| 国产精品一区二区不卡的视频| 国产一级毛片高清完整视频版| а∨天堂一区中文字幕| 国产91高跟丝袜| 国产自无码视频在线观看| 99在线免费播放| 先锋资源久久| 伊人色综合久久天天|