999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

“China ha estado siempre cerca”Entrevista al embajador de Perú en China, Luis Quesada

2021-01-06 05:48:32PorMlCHAELRATE
今日中國·西班牙文版 2021年1期

Por MlCHAEL ZáRATE

Luis Quesada, embajador de Perú en China.Wang Bowen

ESTE 2021 que acaba de comenzar será un a?o triplemente simbólico para los lazos sino-peruanos: 200 a?os de la independencia de Perú, 100 a?os del Partido Comunista de China y 50 a?os de relaciones diplomáticas entre ambos países. “Tenemos una amistad con China que ha madurado en todos los ámbitos”, dice el embajador peruano Luis Quesada sobre dos naciones que comparten una riqueza histórica, gastronómica,turística, y que en este último a?o han unido esfuerzos también en aras de superar la pandemia de COVID-19.

China Hoy (CH): ?Qué significado tiene este 2021 y de qué manera espera aprovechar las tres fechas simbólicas para promover aún más la relación bilateral?

Luis Quesada (LQ):Efectivamente,es un a?o triplemente especial. Además de esta tan buena coincidencia,abrigamos los mejores deseos de que esta relación, que ya tiene un nivel de excelencia, se fortalezca más, y las celebraciones son la mejor ocasión para hacerlo. Es una amistad que ha madurado a lo largo de los 50 a?os y yo diría que somos el país que tiene la ventaja,además de la excelente relación política y económica con la República Popular China, de contar también con una relación entre los pueblos, que ha sido un excelente puente entre nosotros.La presencia de una gran comunidad de peruanos de origen chino ha hecho que esta hermandad sea, desde hace mucho tiempo, una realidad.

CH: China ha firmado su ingreso a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), junto con otros 14 países de Asia-Pacífico,en el que es considerado el mayor tratado de libre comercio del mundo. Días después, ante el foro de APEC, el presidente Xi Jinping expresó que China está considerando unirse al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP). En vista de que Perú integra el CPTPP, ?cómo toma usted la posibilidad de que China se una?

LQ:Yo creo que ha sido una de las decisiones más interesantes que ha tomado el Gobierno chino respecto a su actitud frente al libre comercio, el multilateralismo y la globalización,aspectos tan atacados en los últimos tiempos lamentablemente. Eso significa un liderazgo muy importante. Si bien la RCEP es el tratado de libre comercio más amplio por el tama?o del mercado y de las economías, el CPTPP es el tratado de más alta calidad entre los tratados de libre comercio del mundo. El deseo de China de ser parte de esto significa que habrá reformas muy importantes que realizar y nosotros, el Perú, daremos la bienvenida si esto se materializa. Ha sido en definitiva un anuncio muy importante.

También hay otra iniciativa más amplia que no hay que soslayar y es la idea del área de Libre Comercio del Asia-Pacífico. Es una iniciativa que China ha apoyado con bastante fuerza dentro de APEC. Si bien es una idea colectiva, es China la que ha puesto mayor empe?o, y como nosotros ya bilateralmente tenemos un tratado de libre comercio, pues será un foro más con el cual trabajar con China de la mano.

CH: Gracias también a las gestiones realizadas desde la Embajada,Perú es hoy uno de los países en donde se viene probando la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Sinopharm. Sabemos que Perú tiene un acuerdo preliminar con la compa?ía Pfizer para acceder a sus vacunas. ?Se hará lo mismo con Sinopharm?

LQ:Yo diría que las conversaciones con Sinopharm son las más avanzadas.En este momento existe una carrera por vacunar a la población y lo que no queremos que suceda es que los países en desarrollo tengamos menos ventajas en adquirirlas, de modo que el Perú ha apostado por una canasta de vacunas de diversas fuentes. Como usted bien dice, hay ya un acuerdo preliminar con Pfizer, y yo soy optimista de que muy pronto se pueda llegar a uno con Sinopharm.

El hecho de que Sinopharm esté efectuando ensayos clínicos de fase 3 en el Perú, con casi 12.000 peruanos que han sido vacunados, facilita mucho los contactos. Nuestro Gobierno y este gran laboratorio están en permanente contacto. Las conversaciones avanzan y esperamos llegar a buen puerto porque lo interesante para el Perú es tratar de vacunar a una gran parte de sus ciudadanos antes de las elecciones generales de abril próximo.

CH: Tras unos días de agitación política, Perú tiene hoy un nuevo presidente, Francisco Sagasti.Una semana después de asumir el cargo, la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, recibió al embajador de China en Perú, Liang Yu. ?Qué nos dice esa reunión? ?Qué pueden esperar de este nuevo Gobierno las más de 170 empresas chinas que operan en Perú?

LQ:Creo que el embajador Liang, en vista de la importancia de la relación,fue a saludar a la se?ora ministra, lo que es una se?al de que no solamente el Perú le otorga una importancia tremenda a China, sino que es recíproco.Fue una reunión positiva, se hablaron de los principales temas de la relación bilateral -lógicamente de las celebraciones a las que nos hemos referidoy también sobre la cooperación con China en el tema del COVID-19.

Ha habido una colaboración muy estrecha. No solo por las adquisiciones del Perú de suministros médicos chinos y de las donaciones que hemos recibido,sino que también ha habido contactos a primer nivel, como la llamada telefónica sostenida por los dos presidentes[Xi Jinping y entonces Martín Vizcarra]cuando estábamos en plena crisis para ver la forma en que podíamos colaborar mejor, y también hace mes y medio se produjo otra conversación telefónica entre el canciller Wang Yi y el entonces canciller Mario López.

Se refirió usted a la presidencia del se?or Francisco Sagasti. Sí, efectivamente, fue un momento crítico políticamente, pero todo se hizo de acuerdo con la Constitución y las leyes. Entonces, yo creo que no ha habido mayor problema en cuanto a la estabilidad política y económica. Yo me sigo reuniendo con las empresas chinas. El tema político puede ser importante,pero ellas están más interesadas en la estabilidad económica, y en eso el Perú ha mantenido estables sus fundamentos económicos.

CH: Edgar Vásquez, quien fue el ministro que suscribió la adhesión de Perú a la Iniciativa de la Franja y la Ruta en 2019, ha se?alado que el país debe captar las oportunidades que generará el crecimiento del 8,2 % que se espera para China en 2021. En especial, hablaba del futuro promisorio para la agroindustria y sobre todo para las frutas. ?Cómo lograrlo justo ahora que China inicia la “circulación dual”?

LQ:Justamente creo que la “circulación dual” trae grandes oportunidades por el fomento del consumo doméstico especialmente de una clase media que cada vez crece más. Un tema muy importante en China es el del alivio de la pobreza, lo que ha significado que haya cada vez más consumidores y muchos más demandantes. Los productos peruanos de agroexportación tienen un nicho muy importante. Hablamos de lossuperfoods, pues el consumidor chino quiere también consumir alimentos más saludables.

De hecho, nos hemos transformado ya en el primer abastecedor de palta(aguacate) en China, somos el segundo de arándanos -pero muy pronto vamos a ser el primero- y somos el segundo de uva de mesa. Entonces,ha habido un avance muy importante.Por supuesto, hay otros productos que están esperando que se les dé la autorización fitosanitaria. Entre los que han ingresado últimamente están la quinua, los langostinos y estamos esperando por los cítricos, por la granada,lo cual también significará que nuestro comercio se diversifique aún más.

CH: ?Cuál cree que sea el significado que China tiene hoy para Perú?

LQ:Es un significado muy integral porque no solamente es un país amigo,sino también un país que, siendo potencia y al que le corresponde un sitio en el mundo, coincide con el Perú en muchos temas multilaterales, ahora que el multilateralismo ha sido tan atacado.

En general nuestro país mira a China con enorme simpatía, pero eso está también muy influenciado por el tema de que para los peruanos, China ha sido un país lejano geográficamente, pero que ha estado muy cerca de nosotros en todos los aspectos: en lo social, en lo familiar, en lo humano. Desde que nacemos estamos rodeados de la cultura china, especialmente en un tema fundamental en la cultura de los dos países,como es el buen comer. Hasta preparamos comida cantonesa en nuestras propias casas. China tiene una imagen muy positiva y ha estado siempre cerca a lo largo de su historia.

18 de abril de 2019. Stand de Perú en la 16.a Exposición Mundial del Turismo de Shanghai (Travel Expo), en el Centro de Exposiciones de Shanghai. Cnsphoto

主站蜘蛛池模板: 午夜人性色福利无码视频在线观看| 亚洲精品无码久久毛片波多野吉| 国产乱子伦视频三区| 免费av一区二区三区在线| 欧美一级在线| 午夜激情福利视频| 国产又大又粗又猛又爽的视频| 91视频青青草| 国产玖玖玖精品视频| 国产91视频免费| 日本一本正道综合久久dvd| 中文字幕永久在线观看| 久久天天躁狠狠躁夜夜躁| 热久久国产| 成人综合在线观看| 天天色天天操综合网| 日本免费精品| 亚洲日韩第九十九页| 亚洲精品天堂自在久久77| 久久不卡国产精品无码| www.精品国产| 亚洲欧美综合精品久久成人网| 999国产精品永久免费视频精品久久 | 92午夜福利影院一区二区三区| 99re热精品视频中文字幕不卡| 91av国产在线| 欧美日韩综合网| 蜜臀AV在线播放| 成年A级毛片| 亚洲有码在线播放| 日韩欧美国产成人| 天天色天天综合| 成人看片欧美一区二区| 亚洲中文字幕日产无码2021| 亚洲天堂久久新| 国产精品免费p区| 在线无码九区| 久久香蕉国产线看观看式| 国产女人18毛片水真多1| 亚洲va视频| 无码专区第一页| 亚洲狠狠婷婷综合久久久久| 成人国产精品网站在线看| 国产精品区网红主播在线观看| 亚洲无码高清一区| 久久综合国产乱子免费| 亚洲av无码人妻| 久久国产精品电影| 九九热精品在线视频| 日韩国产综合精选| 日韩精品一区二区深田咏美| 97国产精品视频自在拍| 免费啪啪网址| www.精品国产| 五月激激激综合网色播免费| 日韩不卡高清视频| 免费无码一区二区| 999精品色在线观看| 欧美第九页| 久久99蜜桃精品久久久久小说| 99在线观看免费视频| 91丨九色丨首页在线播放| 久久综合色88| 国内毛片视频| 中文无码精品a∨在线观看| 成人在线观看不卡| 国产无吗一区二区三区在线欢| 蜜臀AV在线播放| 免费国产小视频在线观看| 一本一道波多野结衣av黑人在线| 国产探花在线视频| 91香蕉国产亚洲一二三区| 亚洲欧美不卡| 亚洲综合精品香蕉久久网| 中文字幕 91| 91在线国内在线播放老师| 久久国产成人精品国产成人亚洲 | 亚洲精品欧美重口| a毛片基地免费大全| 欧美视频免费一区二区三区| 欧美日本在线| 欧美在线中文字幕|