999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

China también se despide de MaradonaLos chinos tuvieron un largo romance con el astro argentino,quien visitó varias veces nuestro país

2021-01-06 05:48:38PorDANGXlAOFEl
今日中國·西班牙文版 2021年1期

Por DANG XlAOFEl

EL 25 de noviembre, la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona falleció a los 60 a?os de edad, lo que provocó un infinito dolor en el deporte mundial. Sus admiradores expresaron sus condolencias de diversas formas, entre ellos los aficionados chinos, quienes se acercaron hasta la Embajada de Argentina en Beijing para rendir un gran tributo al “10”.

Maradona visitó en varias ocasiones China, donde mostró esa técnica innata para el fútbol que encandiló a distintas generaciones en nuestro país. De hecho,muchos chinos empezaron a amar el fútbol al ver los partidos del astro argentino,cuyo nombre es ya el emblema de toda una época.

17 de agosto de 2012. Diego Armando Maradona juega al fútbol con los aficionados chinos en el Estadio Nacional de Beijing.

El fervor del público chino

En julio de 1996, el club argentino Boca Juniors llegó a Beijing para un partido de preparación frente al cuadro local Beijing Guoan en el Estadio de los Trabajadores. Maradona, quien estaba por cumplir los 36 a?os, era el capitán de aquel equipo “xeneize”. Decenas de miles de chinos acudieron a presenciar el encuentro, en el que Boca terminó ganando 2 a 1.

Tras el juego, decenas de periodistas nacionales y extranjeros se acercaron a “El Pelusa” para preguntarle cuáles eran sus impresiones de Beijing. “He pasado unos días muy agradables aquí. Jugué los 90 minutos para corresponder el amor de los aficionados chinos”, dijo.

Más adelante, Boca Juniors se trasladó a la ciudad de Chengdu,donde disputó un partido ante Sichuan Quanxing. El equipo chino tenía muchos aficionados en todo el país, pero la oncena de Maradona se impuso nuevamente con una contundente victoria de 3 a 0. Dondequiera que fuera, Maradona era tratado con fervor por el público chino.

Este viaje a China dejó una gran impresión en el futbolista argentino. De hecho, en 2002, Maradona escribió una “Carta a los lectores chinos”, en la que felicitó a nuestra selección masculina de fútbol por haber clasificado por primera vez a una Copa Mundial.

En noviembre de 2003, un Maradona ya retirado de las canchas llegó por segunda vez a China, donde visitó varias ciudades, como Beijing y Shanghai. Diego se dirigió al Paso Badaling de la Gran Muralla, donde mostró sus intactas habilidades con el balón y mencionó: “Yo también soy un hombre de verdad”, en referencia al popular dicho chino que reza que“quien nunca ha ido a la Gran Muralla, no es un hombre de verdad”.

En los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Maradona volvió a nuestro país para apoyar a la selección argentina y vivió el histórico momento en el que Lionel Messi,el “Kun” Agüero y ángel Di María llevaron a la albiceleste a obtener la presea dorada. Maradona, además,asistió al partido de baloncesto masculino entre Argentina y Rusia,en el que animó a sus compatriotas y mencionó que su visita a China“valía mucho”.

El rugido del “10”

En noviembre de 2010, Maradona llegó a China por cuarta vez. Durante su estadía de 10 días por invitación de la Cruz Roja China, todas las ganancias de las actividades benéficas en las que participó fueron utilizadas para el tratamiento de pacientes chinos de cáncer. En aquella ocasión, el argentino “rugió” con una frase de gran aliento para los aficionados chinos: “En el fútbol, China es un león dormido”.

A pesar de sus altibajos, el fútbol chino no se ha detenido. La selección masculina fue establecida en diciembre de 1951 y cuatro a?os más tarde se fundó la Asociación China de Fútbol. En 1976, la selección llegó por primera vez al tercer lugar en la Copa Asiática y en 1978 fue también tercera en los Juegos Asiáticos. En 1984,China obtuvo el subcampeonato de la Copa Asiática, lo cual mostraba un camino ascendente. Desafortunadamente, en 1989, en las eliminatorias para la Copa Mundial de Italia 1990,la selección fue derrotada por los Emiratos árabes Unidos y Qatar,sepultándose así los logros obtenidos en una década. Con el cambio de siglo, el fútbol chino volvió a ver una luz de esperanza. En 2002, la selección clasificó por primera vez a una Copa Mundial, aunque sufrió una serie de reveses en aquel torneo.

“China es el país más poblado y la segunda mayor economía del mundo.Tiene una influencia cada vez mayor y, además, tiene el mayor número de aficionados al fútbol. Siempre hemos esperado que China pueda formar jugadores de clase mundial, ya que no contar con su presencia en una Copa Mundial sería una lástima”, llegó a expresar Maradona.

Impulso al fútbol juvenil chino

Seguidores chinos de la selección argentina de fútbol muestran un retrato de Maradona. Fotos de Cnsphoto

Maradona viajó dos veces más a China para participar en actividades benéficas y realizar actividades de promoción comercial en enero y agosto de 2012, respectivamente.En agosto, el astro visitó la Asociación China de Fútbol, donde mencionó que lo más importante era cultivar el amor de los jóvenes hacia el fútbol para su desarrollo.En broma, manifestó que la mayor ayuda que la Asociación de Fútbol le podía hacer era darle “un trabajo”. Incluso, su agente dijo en una oportunidad que Maradona deseaba ser entrenador en China, pero no de un club profesional, sino de ni?os y jóvenes con los cuales formar una nueva generación de futbolistas.

A partir de 2011, Maradona estableció 25 bases de entrenamiento de fútbol en 12 lugares de China, entre ellos, Beijing, Fujian y Xinjiang.Asimismo, envió a más de 50 destacados entrenadores argentinos de fútbol juvenil a nuestro país y formó a más de 6000 profesores de educación física y entrenadores de fútbol locales.

En estos últimos a?os, China ha logrado grandes avances en la formación de ni?os y jóvenes. En noviembre de 2013, la reconocida Universidad Renmin de China firmó un contrato con el Grupo Evergrande para establecer conjuntamente una universidad de fútbol profesional,siendo la primera universidad china especializada en fútbol. En marzo de 2015, China emitió el “Plan general para la reforma y el desarrollo del fútbol chino”, en el que se propusieron medidas para “promover el fútbol en las escuelas y popularizarlo en la sociedad”.

El plan también establecía que“sobre la base de las más de 5000 escuelas primarias y secundarias de fútbol ya existentes en todo el país, el número llegaría a 20.000 en 2020 y a 50.000 en 2025”. La meta establecida para 2020 ha sido ya alcanzada.

Cada día son más los aficionados al fútbol en China, con lo cual el país también ha iniciado una nueva fase en el desarrollo del balompié.De este modo, es de esperar que aquella esperanza que tenía Maradona se pueda materializar algún día y China logre también destacar en las futuras Copas del Mundo.

主站蜘蛛池模板: 免费一级大毛片a一观看不卡| 久久网综合| 色丁丁毛片在线观看| 久久精品嫩草研究院| 欧美日韩国产系列在线观看| 欧美激情伊人| 色综合成人| 无码视频国产精品一区二区| 18黑白丝水手服自慰喷水网站| 亚洲开心婷婷中文字幕| 在线观看国产网址你懂的| 亚洲无码高清免费视频亚洲| 无码高清专区| 午夜性爽视频男人的天堂| av一区二区无码在线| 狠狠v日韩v欧美v| 91精品国产自产91精品资源| 国产99精品久久| 亚洲国产清纯| 91精品视频网站| 亚洲欧洲综合| 一级一级一片免费| 亚洲欧美日韩综合二区三区| 成人免费一级片| 亚洲福利一区二区三区| 久久婷婷五月综合97色| 国产一线在线| 精品无码专区亚洲| 日韩视频精品在线| 全部免费特黄特色大片视频| 国产精品无码在线看| 国产人成在线视频| 亚洲国产一区在线观看| 日韩成人午夜| 午夜电影在线观看国产1区| 性做久久久久久久免费看| 99热这里都是国产精品| 在线毛片网站| 青草91视频免费观看| 99青青青精品视频在线| aaa国产一级毛片| 国产精品视频观看裸模| 午夜欧美理论2019理论| 精品国产免费观看一区| 日韩无码真实干出血视频| 三上悠亚精品二区在线观看| 一级看片免费视频| 国产天天色| 性欧美精品xxxx| 国产h视频免费观看| 国产精品香蕉在线| 香蕉eeww99国产精选播放| 十八禁美女裸体网站| 国产一级小视频| 久久精品丝袜高跟鞋| 精品久久综合1区2区3区激情| 中国成人在线视频| 亚洲无码不卡网| 国产91小视频在线观看| 久草国产在线观看| 最近最新中文字幕在线第一页| 亚洲中文字幕无码爆乳| 日韩天堂在线观看| 青青久在线视频免费观看| 国产资源免费观看| 欧美精品在线看| 国产九九精品视频| 在线99视频| 99人妻碰碰碰久久久久禁片| 午夜日韩久久影院| 亚洲人成网7777777国产| 日韩无码黄色网站| 亚洲欧美另类视频| 欧美一级夜夜爽| 亚洲午夜福利精品无码不卡| 一级毛片在线免费视频| 欧美三级视频网站| 丰满少妇αⅴ无码区| 日本a∨在线观看| 亚洲成人在线网| 亚洲一区网站| 国产精品原创不卡在线|