999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

China e Iberoamérica

2021-09-12 14:53:22
今日中國·西班牙文版 2021年9期

Laboratorio chino Sinovac producirá vacunas en Chile y Colombia

Ejecutivos del laboratorio chino Sinovac informaron el 4 de agosto que instalarán en Chile un centro para la investigación y desarrollo (I+D) y una planta para la producción de vacunas para elaborar dosis de la CoronaVac, que combate el COVID-19.

El anuncio se realizó en el campus San Joaquín de la Universidad Católica de Chile, casa de estudios que apoyó el acuerdo.

Asimismo, el 12 de agosto, el ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Fernando Ruíz, anunció que el país sudamericano firmó un memorando de entendimiento con Sinovac para la producción, transferencia de tecnología y desarrollo de vacunas en el país, incluida la desarrollada contra el COVID-19.

Ruíz subrayó que este memorando es fruto de los contactos hechos con la farmacéutica en los últimos seis meses con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Canciller mexicano: China es un país amigo que “nos ha tendido la mano” ante la pandemia

China es un país amigo de México que le ha tendido la mano en la dura batalla contra la pandemia de COVID-19, sostuvo el 5 de agosto el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.

“Ha sido una tragedia, hemos perdido miles de vidas, ha sido algo muy duro. Y en ese período tan duro, China nos ha tendido la mano y ha sido un país amigo, y eso nunca lo vamos a olvidar”, expuso Ebrard en el marco de la celebración del Foro Internacional sobre la Cooperación de Vacunas.

Ebrard destacó que en abril del a?o pasado se estableciera un puente aéreo con el que se logró abastecer a México primeramente con toneladas de insumos y equipo médico, posteriormente con pruebas de COVID-19, así como la introducción de las vacunas desarrolladas por empresas chinas.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, es inoculado con la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio chino Sinopharm. Visual People

Presidente peruano destaca confianza en la vacuna de Sinopharm tras recibir primera dosis

El presidente de Perú, Pedro Castillo, expresó el 6 de agosto su confianza en la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, luego de recibir la primera dosis en el marco del inicio de la cuarta campa?a “Vacunatón”.

“He venido a vacunarme con esta vacuna, la Sinopharm, porque tengo fe, no solamente en esta vacuna sino también en todas las vacunas, pero es necesario hacer una convocatoria: llamo a todos los hermanos peruanos y peruanas para que prioricemos este derecho a la salud”, manifestó.

El mandatario recibió la inyección contra el COVID-19 en el Parque Zonal Huiracocha, ubicado en el distrito lime?o de San Juan de Lurigancho, donde también estuvieron presentes el ministro de Salud, Hernando Cevallos, y la primera dama Lilia Paredes, quien también recibió la primera dosis de la inyección china.

Bolivia agradece a China y Rusia por apoyo en la lucha contra el COVID-19

El Gobierno de Bolivia destacó el 5 de agosto el apoyo de China y Rusia en la lucha contra la pandemia al posibilitar el arribo de las vacunas contra el COVID-19 para impulsar y sostener la inoculación masiva en el país sudamericano.

“Destacamos el apoyo de China y Rusia, países que nos ayudaron para la adquisición de vacunas en la lucha contra la pandemia de COVID-19. Ahora estamos inmunizando a nuestra población”, aseveró a los medios estatales el canciller boliviano, Rogelio Mayta, quien evaluó el relacionamiento de Bolivia este a?o.

A decir del ministro de Relaciones Exteriores, Bolivia recuperó desde la asunción del presidente Luis Arce al Gobierno su rol en los escenarios internacionales, en los que se cuenta con una presencia efectiva “con voz propia, con pensamiento propio”.

Ecuador recibe el primer lote de vacunas de la biofarmacéutica china CanSino

Ecuador recibió el 3 de agosto el primer lote de vacunas contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) de la biofarmacéutica china CanSino, que ayudarán a avanzar en la inmunización de la población en zonas alejadas del país sudamericano.

El cargamento de estas vacunas arribó al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, donde fue recibido por el viceministro de Gobernanza y Vigilancia del Ministerio de Salud, José Ruales, y otros funcionarios del Gobierno.

Durante el acto de recepción, Ruales recordó que esta vacuna es “monodosis”, es decir, de una sola aplicación; además de que es autocargable, ya que viene en su propia jeringa, lo cual facilita la logística en el proceso de inmunización.

Museo de Buenos Aires acoge colorida muestra de trajes típicos de minorías étnicas de China

El Museo de la Historia del Traje de la ciudad argentina de Buenos Aires, en conjunto con la Embajada de China en Argentina y el apoyo del Centro de Estudios de Argentina-China de la Universidad de Buenos Aires, acoge la colorida y pintoresca exhibición “Entramar la nación: trajes típicos de las minorías étnicas de China”.

La muestra, curada por el académico Ignacio Villagrán, ofrece un atractivo recorrido por los trajes de algunas de las 55 minorías étnicas que forman parte de China.

Quien se adentra en ella puede explorar los vínculos entre indumentaria, identidad cultural y conformación histórica de un Estado plural mediante sus vestimentas y a través de sus distintas tecnologías y representaciones.

“La muestra busca representar la gran diversidad que tiene China en la actualidad”, dijo Villagrán a la agencia Xinhua.

Inauguración de la muestra en el Museo de Arte Jintai de Beijing. Wang Bowen

Inauguran la primera Muestra de Molas Paname?as en China

Por MICHAEL ZáRATE

El 4 de agosto, en el Museo de Arte Jintai de Beijing, se inauguró la primera Muestra de Molas Paname?as en China, titulada “Hilos y retazos que cuentan historias”, en un evento que permitió al público local conocer la excelencia de este arte textil elaborado por la etnia indígena de los gunas.

En lengua guna, mola significa “ropa”. De hecho, los gunas son famosos por sus molas, tejidos artísticos coloridos que impresionan a simple vista.

“Cada mola presenta ante nuestros ojos, hilos, telas, colores, dise?os y formas que trascienden su materialidad, para hablarnos de la cosmovisión del pueblo guna, de sus creencias, de su armonía con la naturaleza, de su aprecio por los animales y plantas, que son símbolo de vida”, mencionó Leonardo Kam, embajador de Panamá en China.

Cuba recibe ventiladores pulmonares de China

Cuba recibió el 31 de julio un donativo de 30 ventiladores pulmonares de altas prestaciones médicas procedentes de China, los cuales formaron parte de un primer envío de insumos médicos ofrecido por el Gobierno chino para ayudar a la nación caribe?a en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.

“La llegada de este donativo es una nueva expresión de la entra?able amistad que une a ambas naciones, que desde el inicio de la pandemia han cooperado conjuntamente en la lucha contra esta enfermedad”, refirió el multimedio Cubadebate.

La nación insular enfrenta el peor rebrote de COVID-19 con cifras diarias de contagios por encima de los 7000 casos.

Además, el gobierno de Estados Unidos ha intensificado el embargo económico, comercial y financiero que por más de 60 a?os ha mantenido contra el pueblo cubano.

Autores chinos participan en el 31.o Festival Internacional de Poesía de Medellín

Los poetas chinos Hu Xian, An Qi y Li Shaojun participaron en el 31.o Festival Internacional de Poesía de Medellín, uno de los más relevantes en su género en América Latina, que este a?o se celebró del 1 al 29 de agosto y por segunda vez de manera completamente virtual en Colombia.

Las obras de Hu Xian han sido traducidas a varios idiomas. Su lectura de los poemasTras la ventana,Leyendo las monta?as en PingwuyFarolasenriquecieron la jornada del 11 de agosto.

Además del poeta nacido en Nanjing en 1966, cuyos poemas están cargados de paisajes e inquietudes existenciales, la poeta An Qi, seudónimo de la también ensayista y pintora Huang Jiangpin, leyó sus poemasQué palabras aparecerán ma?ana,Beijing, destino finalyMe fui de mí misma.

Chile entrega primeros 50 taxis eléctricos chinos que circularán en la capital

El Gobierno chileno entregó los primeros 50 taxis eléctricos, de la empresa china BYD, que circularán en la región Metropolitana, bajo el marco del programa “Mi taxi eléctrico”, el cual busca electrificar las flotas de taxis en el país sudamericano, informó el 27 de julio el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

“Hoy es un día histórico para Chile. Los tradicionales taxis de techo negro y amarillo comienzan a cambiar su cara y su servicio; serán autos cien por ciento eléctricos”, se?aló Jobet en un comunicado.

主站蜘蛛池模板: 国产成人欧美| julia中文字幕久久亚洲| 国产 在线视频无码| 久久鸭综合久久国产| 国产一级特黄aa级特黄裸毛片| 国产中文在线亚洲精品官网| 国产尤物在线播放| 欧美一区二区精品久久久| 国产在线自乱拍播放| 天天干天天色综合网| 欧美午夜在线观看| 欧美一级视频免费| 久久久久免费看成人影片| 亚洲天堂久久久| 四虎在线观看视频高清无码| 国产丝袜无码一区二区视频| 91口爆吞精国产对白第三集 | 国产三区二区| 中文字幕 日韩 欧美| 国产91麻豆免费观看| 热99re99首页精品亚洲五月天| 中文字幕伦视频| 国产经典三级在线| 丝袜亚洲综合| 999在线免费视频| 老司机午夜精品视频你懂的| 亚洲综合经典在线一区二区| 国产一区免费在线观看| 国产视频一二三区| 99久久精品免费看国产免费软件 | 国产超碰一区二区三区| 国产日韩欧美成人| 欧美无遮挡国产欧美另类| 久久综合干| 国产精品亚洲天堂| 午夜性爽视频男人的天堂| 亚洲女同一区二区| 四虎影视库国产精品一区| 在线中文字幕网| 国产女人爽到高潮的免费视频| 99精品福利视频| 亚洲成网站| 亚洲国产精品日韩av专区| 欧美成人日韩| 色偷偷综合网| 国产成人综合亚洲欧美在| 国产日韩AV高潮在线| 亚洲av片在线免费观看| 伊人久久大线影院首页| 好紧好深好大乳无码中文字幕| 国产精品免费露脸视频| 波多野结衣第一页| 久草视频精品| 色丁丁毛片在线观看| 中文字幕乱码中文乱码51精品| 免费毛片全部不收费的| 精品91在线| 99成人在线观看| 2021亚洲精品不卡a| 亚洲色图综合在线| 欧美国产综合色视频| 成人一区专区在线观看| 亚洲国产亚综合在线区| 国产尤物jk自慰制服喷水| 国产91特黄特色A级毛片| 四虎永久免费地址| 亚洲中文久久精品无玛| 欧美成一级| 无码精油按摩潮喷在线播放| 全部毛片免费看| 在线另类稀缺国产呦| 最新国产网站| 伊人国产无码高清视频| a级毛片免费网站| 国产白丝av| 麻豆精品在线| 东京热一区二区三区无码视频| 青草视频网站在线观看| аv天堂最新中文在线| 国产美女人喷水在线观看| 成人国产精品网站在线看| 日本一区高清|