999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Multilateralismo con visión de futuro compartido

2021-09-12 14:53:32PorJOSETTEALTMANNBORB
今日中國·西班牙文版 2021年9期

Por JOSETTE ALTMANN-BORBóN

Josette Altmann-Borbón, secretaria general de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

EL nacimiento del Estado moderno en el siglo XVII constituyó también el inicio de las relaciones internacionales y del multilateralismo. La evolución del Estado en la modernidad implicó, en gran medida, el reconocimiento de la interrelación e interdependencia entre los Estados, dando inicio al sistema multilateral.

El multilateralismo se suele diferenciar en dos tipos, el llamado viejo multilateralismo y el nuevo multilateralismo. El primero fue producto de un contexto temporal de posguerra, donde los a?os dorados del capitalismo se encontraban en su cúspide. Estados Unidos se convirtió en el gran ganador de la guerra y en la potencia que concentró la hegemonía económica, militar y técnica de un mundo unipolar. El segundo, que caracteriza al orden internacional actual, responde a un mundo más interdependiente, multipolar y determinado por la globalización.

Dificultades de fondo

Este multilateralismo se enfrenta con dos dificultades de fondo. En primer lugar, a las realidades de los Estados en sí mismas, cuyas desigualdades no pueden borrar la particularidad de cada Estado, ni mucho menos su voluntad de mantener el control de la fuerza legítima, en particular la militar. En segundo lugar, el multilateralismo se suele declarar como universal. Sin embargo, no por esforzarse en integrar a todos los Estados en una misma racionalidad, deja de ser ante todo occidental.

La globalización ha dado como resultado un mundo profundamente interconectado, pero con limitada capacidad para dar respuesta a los riesgos globales, como la actual pandemia de COVID-19. Lo que inició como una crisis sanitaria, rápidamente afectó todas las áreas de la sociedad, tanto a nivel individual como colectivo. Los cierres de fronteras y los confinamientos a nivel mundial resultaron en una desaceleración económica que generó una grave crisis social, dejando a millones de personas sin empleo, en la pobreza, e incrementando las inequidades.

En este escenario, las instituciones multilaterales adquieren un rol importante para acciones coordinadas a nivel global. Sin embargo, estas instituciones se han visto debilitadas en los últimos a?os por el surgimiento de los nuevos nacionalismos, el extremismo, e incluso los intereses comerciales y económicos de las grandes potencias.

La pandemia vino a profundizar la desconfianza en las instancias multilaterales globales y ha se?alado los grandes vacíos de un modelo de desarrollo excluyente. Para hacer frente a los problemas globales, se requiere un diálogo continuo y equitativo, a fin de redefinir nuevas hojas de ruta que promuevan un desarrollo justo, verde e inclusivo a través de la cooperación internacional.

Nuevos mapas conceptuales

El mundo que emerja de la crisis será distinto del que entró en ella, considerando que la pandemia afectó radicalmente la forma tradicional de pensar y entender la ciencia, la economía, la política y la sociedad.

La crisis sanitaria rescató la importancia de la ciencia y la producción de conocimiento. Gracias a los avances científicos fue posible secuenciar el genoma del virus solo unas pocas semanas después de su aparición y producir vacunas que -a través de diferentes tecnologías- previenen las complicaciones que pueda generar el virus.

Al mismo tiempo, el papel de la ciencia durante la pandemia no se limitó a las ciencias naturales. Las ciencias sociales fueron relevantes para explicar y proponer soluciones a problemas sociales en temas como la educación, la desigualdad y la salud mental.

Esto ha seguido difuminando las fronteras entre las disciplinas científicas y cada vez más se requiere de la multi e interdisciplinariedad para abordar los complejos problemas de nuestra época. Resulta necesario, entonces, establecer canales de comunicación permanentes entre las ciencias sociales y otras disciplinas que hagan a unas y otras más relevantes.

Es así como, sin olvidar su papel científico y crítico, la academia debe generar conocimiento y reflexión de la más alta calidad y formar especialistas con herramientas intelectuales y analíticas para aportar a la solución de los problemas globales y sus implicaciones nacionales y locales.

Se requieren nuevos mapas conceptuales porque los heredados ya no permiten comprender los grandes cambios en curso y las tendencias que se están produciendo. Es necesario fortalecer la relación entre conocimiento, ciencia y políticas públicas que permitan crear una visión de futuro compartido.

América Latina y el Caribe, al igual que otras regiones en desarrollo, adolece de problemas estructurales como la desigualdad, la pobreza, la inseguridad, la violencia, el desempleo, la corrupción y la impunidad, a los que se suma ahora la pandemia que ha agravado los problemas económicos, sociales y de gobernabilidad a nivel mundial.

La pandemia catalizó una cooperación científica de dimensiones nunca vistas. Científicos e investigadores de diferentes países pusieron toda su experiencia y conocimiento en la búsqueda de soluciones a los problemas emergentes de la crisis, e implementaron mecanismos de cooperación a multinivel entre grupos científicos, gobiernos, sector privado y organismos internacionales.

Esto ha demostrado que los problemas globales solo podrán solucionarse a través de la cooperación. Ningún país por sí mismo, ni siquiera las potencias mundiales, puede resolver los grandes problemas del siglo XXI.

La cooperación requiere de un diálogo y una lectura amplia de la realidad internacional, una conversación sincera que deje de lado los estigmas y que busque los temas que nos unen. Solo un diálogo abierto entre Estados permitirá crear una estrategia conjunta de cooperación con impacto global.

19 de noviembre de 2020. Un lote de 120.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el laboratorio chino Sinovac llega al estado de Sao Paulo, Brasil. Visual People

Multilateralidad del siglo XXI

Para enfrentar crisis futuras, siendo el cambio climático la más apremiante, necesitamos más y mejor multilateralismo. Solo mediante una institucionalidad que trascienda las fronteras nacionales podrá hacerse una adecuada gestión de los riesgos globales. Esto requiere fortalecer la institucionalidad del sistema multilateral, dotándolo de las herramientas necesarias para realizar su labor, aumentar su legitimidad y hacerlo más cercano a las necesidades de las personas, promoviendo una mayor participación de la sociedad civil.

En un contexto de cambios acelerados de las relaciones de poder a nivel global, el multilateralismo se reafirma como la mejor opción para lograr los equilibrios que puedan mantener la paz y la estabilidad internacional. Lo anterior propicia el debate para la necesaria reforma de las instituciones internacionales como una agenda crucial de la política exterior de los Estados y evidencia la necesidad de establecer nuevas formas de gobernanza en el plano mundial, capaz de regular las relaciones entre los más diversos actores.

Conscientes de los desafíos del siglo XXI, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha propuesto estrechar las relaciones académicas y de cooperación con Asia Pacífico, con la intención de generar un mayor intercambio y entendimiento mutuo en pro de sociedades más dignas, plurales, diversas e inclusivas.

主站蜘蛛池模板: 一个色综合久久| 亚洲婷婷六月| 亚洲天堂自拍| 伊人久久大香线蕉成人综合网| 天天操精品| 中文字幕在线欧美| 久精品色妇丰满人妻| 亚洲91在线精品| 国产精品嫩草影院视频| 大香网伊人久久综合网2020| 99热免费在线| 国产成人AV男人的天堂| 亚洲成a人在线观看| 免费国产在线精品一区| 久久精品66| www.精品国产| 久久国产精品麻豆系列| 蜜芽国产尤物av尤物在线看| 色婷婷久久| 国产主播喷水| 国产H片无码不卡在线视频| 免费国产高清精品一区在线| 伊大人香蕉久久网欧美| 久久国产精品夜色| 国产精品漂亮美女在线观看| 亚洲美女一区| 精品国产福利在线| 国产粉嫩粉嫩的18在线播放91| 亚洲欧美日韩视频一区| 国产精品区视频中文字幕 | 久久久亚洲色| 97色伦色在线综合视频| 欧美亚洲一区二区三区在线| 国产噜噜噜视频在线观看| 久久综合AV免费观看| 日本91在线| 精品一区二区三区四区五区| 欧美三级不卡在线观看视频| 丁香六月激情综合| 久久久受www免费人成| 亚洲天堂首页| www.日韩三级| 国产欧美亚洲精品第3页在线| 婷婷综合亚洲| 国产无码精品在线播放| 亚洲精品制服丝袜二区| 国产精品第一区| 制服丝袜 91视频| 日韩精品中文字幕一区三区| 久久久久夜色精品波多野结衣| 动漫精品中文字幕无码| 99ri国产在线| 亚洲欧美日韩天堂| 亚洲AⅤ波多系列中文字幕 | 污污网站在线观看| 在线亚洲精品自拍| 久热中文字幕在线| 麻豆国产精品一二三在线观看| 国产微拍精品| 中国丰满人妻无码束缚啪啪| 波多野结衣在线se| 国产精品视频导航| 亚洲婷婷在线视频| 手机永久AV在线播放| 国产手机在线小视频免费观看| 全部无卡免费的毛片在线看| 久草美女视频| 91精品视频在线播放| 中文字幕不卡免费高清视频| 免费一级大毛片a一观看不卡| jizz亚洲高清在线观看| 国产呦视频免费视频在线观看| 91国语视频| 性色在线视频精品| 中文字幕亚洲专区第19页| 国产成人一二三| 国产乱人免费视频| 日本一本在线视频| 国产超碰一区二区三区| 国产精品亚洲欧美日韩久久| 国产精品永久在线| 亚洲精品无码人妻无码|