999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Argentina se une a la Franja y la Ruta

2022-03-04 03:09:28PorMlCHAELRATE
今日中國·西班牙文版 2022年3期

Por MlCHAEL ZáRATE

Los resultados de la visita a China del presidente Alberto Fernández

6 de febrero de 2022.El presidente chino,Xi Jinping,se reúne con su homólogo argentino,Alberto Fernández,en el Gran Palacio del Pueblo,en Beijing.

“Si usted fuera argentino,sería peronista”,le dijo Alberto Fernández al presidente chino,Xi Jinping,al final de la reunión de casi una hora que ambos sostuvieron el 6 de febrero en el Gran Palacio del Pueblo,en Beijing.Según se?alan quienes formaron parte de la comitiva argentina,la conversación entre los dos jefes de Estado fue la que más minutos duró al compararla con todas las que Xi mantuvo con los mandatarios que participaron en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

Desde que asumiera la presidencia del país rioplatense en diciembre de 2019,Fernández ha impulsado una política de mayor acercamiento a China.De hecho,el jefe de Estado argentino había aguardado desde hace varios meses un viaje a China,el cual tuvo que posponerse debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de COVID-19.Sin embargo,su arribo a Beijing,ocurrido a primeras horas del 4 de febrero,se produjo en un momento particular para las relaciones entre los dos países:el cumplimiento de los 50 a?os de relaciones diplomáticas y la asunción de Argentina de la presidenciapro temporede la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os(CELAC),un mecanismo con el que China ha trabajado,por ejemplo,en la lucha contra la pandemia en la región.

Una decisión esperada

Así como la llegada a China de Fernández,lo que también se esperaba desde hace mucho tiempo–yChinaHoylo había revelado ya en su edición de octubre de 2020– era la oficialización de la adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR),la cual ocurrió luego de la reunión entre Xi Jinping y Alberto Fernández.El memorando de entendimiento sobre la promoción conjunta de la construcción de la IFR fue firmado por el jefe de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China,He Lifeng,y el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina,Santiago Cafiero.De este modo,Argentina no solo se convirtió en el vigésimo primer país de América Latina y el Caribe en unirse a la IFR,sino que es la primera de las grandes economías latinoamericanas que respalda dicha iniciativa.

La suma de Argentina a la IFR se explica también por el concepto de multilateralismo que Fernández busca impregnar en las relaciones internacionales de su país.“En un mundo globalizado,la multilateralidad es el gran secreto y un gran desafío que tenemos en común”,dijo Fernández al recibir el título de profesorhonoris causade la Universidad Tsinghua.“Ninguna comunidad ha decidido crecer como satélite de otra.Todos debemos desarrollarnos con nuestras propias experiencias,pero cerca y de forma mancomunada con el resto de las naciones”,a?adió el mandatario,quien,dicho sea de paso,celebró el acuerdo de cooperación que la Universidad Tsinghua mantiene con la Universidad de Buenos Aires (UBA).

A propósito de dicha universidad,Ignacio Villagrán,quien es director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA,se?aló aChina Hoyque la decisión de Fernández de unirse a la Franja y la Ruta marca una política de Estado por parte de Argentina,“en el sentido de que profundiza lo que fue la decisión de firmar la Asociación Estratégica Integral en 2014,que se mantuvo con las sucesivas administraciones,y que el presidente Fernández ya había declarado que quería ampliar”.

Si bien la Franja y la Ruta comenzó como una iniciativa que involucraba básicamente a Eurasia y el Sudeste Asiático,su extensión hacia otras regiones del mundo como América Latina fue anunciada durante el primer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional,llevado a cabo en Beijing en mayo de 2017,y al que fueron invitados dos presidentes latinoamericanos:uno de ellos fue el entonces mandatario argentino Mauricio Macri.

“La adhesión a la Franja y la Ruta tiene como ventaja el acceso a una serie de financiamientos”,apuntó Villagrán.“En Argentina ha habido bastante expectativa con esa posibilidad,sobre todo porque complementa otros acuerdos de financiamiento y proyectos de construcción de infraestructura que están en curso”.

En efecto,a través de su cuenta en Twitter,el ministro de Relaciones Exteriores argentino,Santiago Cafiero,indicó que la adhesión a la Franja y la Ruta implicaba para Argentina la obtención de financiamiento de China por 23.700 millones de dólares.Posteriormente,la Cancillería argentina explicó esta cifra y detalló que el financiamiento para obras estratégicas de infraestructura en dicho país se instrumentará en dos tramos:uno ya aprobado por 14.000 millones de dólares,bajo el mecanismo del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE);y un segundo paquete,por 9700 millones de dólares,que Argentina presentará en el grupoad hoccreado entre ambos países para iniciar los trabajos tras la adhesión a la IFR.

Cooperación en diversos ámbitos

Además del memorando de entendimiento sobre la construcción de la Franja y la Ruta,China y Argentina suscribieron trece diferentes documentos de cooperación en ámbitos que abarcan el desarrollo verde,la economía digital,el desarrollo espacial,la tecnología e innovación,la educación y cooperación universitaria,la agricultura,las ciencias de la tierra,los medios públicos de comunicación y la energía nuclear.

Precisamente,en cuanto a este último ámbito,poco antes de que el presidente Alberto Fernández abordara el avión que le llevaría a China,la empresa energética estatal Nucleoeléctrica Argentina y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC)suscribieron un contrato para la construcción de la cuarta central nuclear argentina,Atucha III,un reactor de 1200 megavatios eléctricos que será instalado en la localidad de Lima,en la provincia de Buenos Aires,y que supondrá una inversión superior a los 8000 millones de dólares.Las obras de construcción comenzarán a finales de este a?o y esperan generar más de 7000 puestos de trabajo.

11 de diciembre de 2020.Alberto Fernández (primero a la der.) en la suscripción de cuatro acuerdos en materia ferroviaria firmados por el Ministerio de Transporte de Argentina y empresas argentinas de gestión ferroviaria con tres compa?ías chinas en la Casa Rosada,en Buenos Aires.

22 de abril de 2020.Ingenieros chinos en el sitio de construcción de la Central Hidroeléctrica Néstor Kirchner-Jorge Cepernic,en la provincia argentina de Santa Cruz. Fotos de Xinhua

Según fuentes oficiales argentinas,con la firma de estos trece documentos de cooperación,el país rioplatense aspira a profundizar la relación con China con el siguiente objetivo:lograr un financiamiento para obras de infraestructura y un incremento de la participación de proveedores argentinos en esas obras y de la inversión extranjera directa (IED) en sectores estratégicos de dicho país,como el de la energía y electromovilidad.

El canciller argentino,Santiago Cafiero,indicó que la adhesión a la Franja y la Ruta implicaba para Argentina la obtención de financiamiento de China por 23.700 millones de dólares.

Otro de los puntos en los que Xi Jinping y Alberto Fernández consensuaron fue en la necesidad de seguir ampliando el volumen comercial entre los dos países.China es actualmente el segundo socio comercial del país,solo por detrás de Brasil.De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina,el intercambio comercial en 2021 ascendió a 19.685 millones de dólares,lo que significó un notable crecimiento interanual del 41,6 %.En estos momentos,China representa el 8,1 % del total de las exportaciones argentinas(Brasil supone el 15,1 %),pero es el país del que Argentina más productos importa,con el 21,4 % del total (Brasil supone el 19,7 % de todas las impor-taciones argentinas).Como se?alara el mes pasado aChina Hoyel embajador argentino Sabino Vaca Narvaja,Argentina aguarda que China se convierta en un futuro muy próximo en su principal socio comercial,como ya ocurre con países muy cercanos como Brasil,Uruguay,Chile y Perú.

Sin embargo,como otras naciones latinoamericanas,Argentina busca reducir el déficit comercial con China.En 2021,según cifras oficiales argentinas,las exportaciones de este país a China sumaron 6160 millones de dólares (un incremento interanual del 17 %),mientras que las importaciones totalizaron 13.525 millones de dólares(un alza interanual del 56 %).Con el fin de aminorar esa brecha,durante la visita de Fernández quedó también establecido el compromiso de China de avanzar en las diversas negociaciones sanitarias y fitosanitarias y en las habilitaciones para establecimientos frigoríficos y pesqueros.En este aspecto,por ejemplo,se espera que cumpla un rol importante el anunciado Plan de Acción Estratégico en Materia de Cooperación Agrícola 2022-2027,el cual pretende diversificar el comercio recíproco,las inversiones y los proyectos conjuntos en el sector agrobioindustrial.

La reunión entre Xi y Fernández también trajo consigo el lanzamiento del A?o de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022,durante el cual se desarrollarán una serie de actividades con miras a fortalecer el conocimiento mutuo y el afecto entre ambos pueblos,así como fomentar activamente las inversiones bilaterales,ampliar la complementariedad económica y buscar nuevas oportunidades económicas.

“Hay que ver en qué medida la llegada de estas nuevas posibilidades de financiamiento e inversión permite sostener una política de Estado hacia China que se viene desarrollando desde hace varios a?os y dan,de alguna manera,aire a un Gobierno (argentino) en un momento bastante crítico,lo cual tiene que ver con la posibilidad de negociar un acuerdo con el FMI para la estructura del pago de los intereses de la deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri”,consideró Ignacio Villagrán.

主站蜘蛛池模板: 毛片基地美国正在播放亚洲 | 亚洲AV免费一区二区三区| 麻豆国产在线不卡一区二区| 午夜视频www| 久久免费视频6| 美女视频黄又黄又免费高清| 999国内精品视频免费| 找国产毛片看| 波多野结衣二区| 国产免费自拍视频| 91麻豆精品国产高清在线| 91久久性奴调教国产免费| 久久天天躁夜夜躁狠狠| 欧美精品影院| 三级欧美在线| 91精品在线视频观看| 国产精品久久精品| 国产在线一二三区| 91精品人妻一区二区| 成人综合久久综合| 亚洲乱码视频| 欧美黄网在线| 青青草原国产一区二区| 3D动漫精品啪啪一区二区下载| 久久综合干| 毛片基地视频| 日韩精品毛片| AV不卡国产在线观看| 国产亚洲精品精品精品| 国产成人AV综合久久| 毛片免费视频| 国产高清又黄又嫩的免费视频网站| 久久永久视频| 在线无码九区| 亚洲最猛黑人xxxx黑人猛交| 国产精品永久不卡免费视频| 中文字幕伦视频| 欧美色视频在线| 国产成年女人特黄特色大片免费| 久久精品人妻中文视频| 日韩国产一区二区三区无码| 欧美日韩国产精品综合| 麻豆精品视频在线原创| 亚洲无线一二三四区男男| 久久www视频| 亚洲国产精品VA在线看黑人| 97青青青国产在线播放| 国产幂在线无码精品| 欧美人与牲动交a欧美精品| 成人av手机在线观看| 成人综合在线观看| 亚洲人成人伊人成综合网无码| a毛片免费在线观看| 美女视频黄频a免费高清不卡| 无码一区中文字幕| 国产91高清视频| 国产一级片网址| 成人福利视频网| 国产成人精品一区二区免费看京| 国产一级二级在线观看| 日本欧美中文字幕精品亚洲| 亚洲人成网18禁| 久久精品人人做人人综合试看 | 国产一级毛片yw| 99在线视频网站| 就去吻亚洲精品国产欧美| 亚洲AV无码乱码在线观看代蜜桃| 日韩专区第一页| 亚洲欧美不卡中文字幕| 57pao国产成视频免费播放| 久久窝窝国产精品午夜看片| 亚洲精品第一页不卡| 性喷潮久久久久久久久| 国产精品 欧美激情 在线播放| 国产成人啪视频一区二区三区| 四虎影视8848永久精品| 日韩欧美综合在线制服| 免费国产高清视频| 国产乱子伦视频在线播放| 五月天综合网亚洲综合天堂网| 国产成人精品第一区二区| AV网站中文|