999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Las “Dos Sesiones”para América Latina

2022-03-26 06:02:28PorMlCHAELRATE
今日中國·西班牙文版 2022年4期

Por MlCHAEL ZáRATE

CONTRARIO a lo que pueda pensarse por la lejanía geográfica, las“Dos Sesiones” de este a?o, vale decir las sesiones de la Asamblea Popular Nacional (APN) y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), fueron también de interés para América Latina, una región que desde hace varios a?os sigue con atención el devenir del proceso económico chino. Se debe tener en cuenta que el país asiático es el segundo socio comercial de América Latina -aunque el primero en Sudamérica- y el valor del comercio bilateral registró un nuevo máximo en 2021, con 451.591 millones de dólares, un aumento interanual del 41,1 %, a pesar de la incertidumbre en la economía mundial y la crisis de múltiples dimensiones generada por la pandemia de COVID-19.

12 de enero de 2021. Robots en un taller del Grupo Fuyao, dedicado a la fabricación de vidrios, en la ciudad de Fuqing, provincia de Fujian. Xinhua

El camino que recorrerá China

Para el embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, esta ha sido la segunda ocasión en la que ha podido apreciar las “Dos Sesiones”, a las que calificó como el evento de mayor importancia de la administración china, sobre todo por la presentación del Informe sobre la Labor del Gobierno, el cual -en su opinión- marca el camino que China recorrerá en el a?o. En consideración de Vaca Narvaja, este 2022 China se orienta no solo a garantizar un crecimiento económico, sino también a reducir las asimetrías y fomentar la innovación tecnológica.

En declaraciones aChina Hoy, el embajador argentino se?aló que el informe presentado el 5 de marzo por el primer ministro chino, Li Keqiang,pone especial énfasis como agenda de gobierno en las “seis estabilizaciones”(del empleo, las finanzas, el comercio exterior, los fondos foráneos, las inversiones y las expectativas) y las“seis garantizaciones” (del empleo,las condiciones de vida básicas del pueblo, los agentes del mercado, la seguridad alimentaria y energética, la estabilidad de las cadenas sectoriales y de suministro, y el funcionamiento de los niveles de base).

En ese sentido, Vaca Narvaja consideró que la seguridad alimentaria,incluida dentro de las “seis garantizaciones”, es un aspecto en el que China y Argentina podrían incrementar la cooperación. “Por el tipo de comercio que tiene, Argentina es clave para la seguridad alimentaria de China y también con respecto a determinados minerales claves para su desarrollo”, manifestó.“Yo siempre digo que Argentina, junto con Chile y Bolivia, forma parte del‘triángulo del litio’, que es clave para la reconversión de energías renovables, y China sigue también este eje de desarrollo verde que es muy interesante”,apuntó.

El embajador destacó la complementariedad entre las economías china y argentina y el objetivo común que une a ambos países en cuanto al fomento del sector cientí fi co tecnológico. Como un elemento que impulsará esa complementariedad entre ambas economías, Vaca Narvaja destacó la adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, o fi cializada en febrero pasado durante la visita de Estado a China del presidente Alberto Fernández.

Por su parte, Carla Oliva, coordinadora del Grupo de Estudios sobre China y Argentina (GEChinA) de la Universidad Nacional de Rosario,se?aló que el Informe sobre la Labor del Gobierno incluye aspectos a los que las autoridades argentinas deben prestar atención, concretamente el relacionado con el mayor impulso que China quiere dar a su producción interna de soja. “Una buena parte de las exportaciones argentinas a China consiste en porotos de esa leguminosa, por lo que perderíamos mercado para nuestros productos”, mencionó Oliva. “Es importante que nuestros gobernantes tomen nota de este objetivo de China para mitigar sus potenciales efectos negativos en el comercio exterior argentino”, sugirió.

En concordancia con el embajador Vaca Narvaja, para Carla Oliva, el Informe sobre la Labor del Gobierno enuncia tareas que ofrecen “signi fi cativos espacios” para la cooperación entre China y Argentina, como el impulso a la cooperación en ciencia y tecnología.Al respecto, Oliva recordó los acuerdos para que Argentina adquiera el reactor nuclear Hualong One, las plantas de energía eólica y solar con tecnología china en funcionamiento en el país rioplatense, los proyectos sobre un polo logístico y las numerosas iniciativas académicas y cientí fi cas en marcha.

Sabino Vaca Narvaja, embajador de Argentina en China. Wang Bowen

Carlos Larrea, embajador de Ecuador en China.Wang Bowen

Aldo álvarez, embajador de El Salvador en China. Wang Bowen

Estabilidad e innovación

Para el embajador de Ecuador en China, Carlos Larrea, el Informe sobre la Labor del Gobierno permite apreciar con claridad uno de los objetivos centrales en la China de hoy: la priorización tanto de la estabilidad económica como de la innovación. En el caso de la primera, Larrea valora el anuncio hecho de metas prudentes en cuanto al crecimiento de la economía china, tras la lenta recuperación del consumo y de la inversión a nivel global.

El diplomático ecuatoriano -quien ha participado ya en cuatro ediciones de las “Dos Sesiones”- consideró como de gran importancia para la región de América Latina la referencia que China ha hecho sobre la necesidad de ampliar la apertura al exterior de alto nivel y de impulsar el desarrollo estable del comercio exterior.

Cabe recordar que China y Ecuador acordaron en febrero pasado iniciar negociaciones con miras a un tratado de libre comercio, una decisión que se dio en el marco de la visita de Estado cumplida por el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso. De hecho, en el Informe sobre la Labor del Gobierno se hace mención que China “trabajará para negociar y cerrar tratados de libre comercio de alto nivel con más países y regiones”.

En entrevista conChina Hoy, Larrea resaltó que China y Ecuador buscan profundizar la cooperación en diversos ámbitos como la lucha contra la pandemia, la inversión, el financiamiento,la economía digital, el comercio electrónico, la interconectividad, la lucha contra el cambio climático, así como la protección, conservación y uso sostenible de la biodiversidad y el ambiente marítimo.

Larrea sostuvo que otro aspecto relevante en el Informe sobre la Labor del Gobierno fue su enfoque en el desarrollo ecológico y bajo en carbono y en el impulso de nuevas energías.“Esta actitud de China también es un aporte para vencer los desafíos globales ante la continua propagación del COVID-19”, indicó. Dicho sea de paso,el 23 de febrero pasado, el Gobierno ecuatoriano suscribió un manifiesto de intención con la farmacéutica china Sinovac para la construcción en el país sudamericano de una fábrica de vacunas contra el COVID-19 y otras enfermedades.

Precisamente en cuanto a la lucha contra la pandemia, el director del Centro China-Brasil: Estudio y Negocios,Ronnie Lins, sostuvo que será necesario para China mantener los logros obtenidos en dicho campo y monitorear los brotes que puedan ocurrir. En este aspecto, Lins destacó que China haya superado la tasa del 85 % en cuanto a su población completamente vacunada.Según cifras oficiales, hasta el 15 de marzo, más de 3200 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 habían sido administradas en la parte continental de China.

Lins hizo mención también de los objetivos trazados por el Gobierno chino para 2022 en cuanto al crecimiento del PIB (en torno al 5,5 %), a la creación de más de 11 millones de puestos de trabajo en las zonas urbanas y a que el aumento del índice de Precios al Consumidor ronde el 3 %. “Estos números indican un excelente resultado económico para China en 2022, porque este crecimiento de su PIB se materializará sobre una base alta (un 8,1 % de aumento en el PIB alcanzado en 2021).

Andreas Pierotic, ex agregado comercial de Chile en Beijing.

Ronnie Lins, director del Centro China-Brasil:Estudio y Negocios.

Carla Oliva, coordinadora del GEChinA de la Universidad Nacional de Rosario.

“China ya ha emitido una directriz sobre la promoción del desarrollo de alta calidad, lo cual envuelve a varios factores, como el fomento del crecimiento económico y la innovación científica y tecnológica. Además, el desarrollo urbano con características ecológicas debe considerar brindar un bienestar para las personas en todas las regiones del país”, sostuvo Lins, quien expresó que China avanza a través de una correcta plani fi cación “que la llevará a consolidarse como el país con el rol más signi fi cativo en el mundo”.

Mayor uso de energías limpias

El embajador de El Salvador en China, Aldo álvarez, quien tuvo la ocasión de asistir por primera vez a la presentación del Informe sobre la Labor del Gobierno, destacó que en este se indique el cumplimiento de metas en el sector del medio ambiente y que China se dirija a una mayor profundización del uso de energías limpias y a una reducción radical del empleo de energías altamente contaminantes como el carbón.

álvarez valoró positivamente que en el informe se reitere que China buscará una profundización del comercio internacional, lo cual beneficiará la relación económica con países como El Salvador. “Siendo nosotros como país parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta podremos aprovechar esta profundización del comercio internacional para intereses recíprocos, en la cual podamos estrechar nuestros lazos de comercio y nuestros lazos de intercambios con China y, a la vez, China pueda encontrar nuevos nichos de mercado para que su propia producción pueda ser exportada”, dijo álvarez en entrevista conChina Hoy.

En aras de promover no solo el comercio bilateral sino el intercambio en múltiples sectores, álvarez se?aló que para este a?o su representación diplomática tiene la meta de establecer el mecanismo de diálogo político con China, lo cual fue acordado cuando ambos países decidieron establecer relaciones diplomáticas en agosto de 2018. “Me congratulo en decir que esta va a ser la primera vez que logremos establecer este mecanismo de diálogo político, y eso va a marcar el nuevo horizonte de nuestras relaciones bilaterales, las cuales se estrecharán aún más”, mencionó.

Las “Dos Sesiones” son siempre una ventana a través de la cual observar la hoja de ruta que va siguiendo China en sus múltiples aspectos. En ese sentido,Andreas Pierotic, ex agregado comercial de Chile en Beijing, destacó no solo los numerosos avances concretados por China en 2021 y que se dieron a conocer en estas “Dos Sesiones”, sino también los pasos que el país asiático se apresta a dar para garantizar su desarrollo, dentro de los cuales resaltó la apuesta por seguir profundizando el gasto gubernamental en investigación y desarrollo (I+D).

“China anuncia un conjunto amplio de políticas para aumentar la inversión privada en I+D, como la deducción al 100 % de los impuestos a las pymes científicas y tecnológicas y la política preferencial respecto al impuesto a la renta de las empresas de alta y nuevas tecnologías”, se?aló Pierotic, quien a?adió: “Impresiona que China siempre esté pensando en el siguiente paso.China jamás muestra autocomplacencia y subraya que va por mucho más”.

En cuanto al Informe sobre la Labor del Gobierno, a Pierotic le pareció interesante la visión de futuro que se ve cuando en una parte de este se llama a todos los chinos a unirse en la realización de muchas tareas. “Ese espíritu de unidad y ese trabajo serio de planificación a largo plazo que se perciben en el Informe sobre la Labor del Gobierno resumen la ventaja comparativa que China tiene respecto a buena parte del mundo”, consideró.“Es una ense?anza que no debemos dejar de ignorar en América Latina”,concluyó Pierotic.

主站蜘蛛池模板: 亚洲精品视频免费观看| 制服丝袜一区| 色国产视频| 99热国产这里只有精品9九| 国模视频一区二区| 欧美日韩北条麻妃一区二区| 免费看美女自慰的网站| 精品久久久无码专区中文字幕| 国产情侣一区二区三区| 国产高清色视频免费看的网址| 无码一区中文字幕| 无码精品国产VA在线观看DVD | 国产小视频免费观看| 伊大人香蕉久久网欧美| 麻豆国产精品一二三在线观看| 久久人搡人人玩人妻精品| 熟妇丰满人妻| 久久精品女人天堂aaa| 国产自在线播放| 在线网站18禁| 伊人色综合久久天天| 国产传媒一区二区三区四区五区| 国产精品浪潮Av| 国产无码制服丝袜| 久久精品91麻豆| 国产超碰在线观看| 99人体免费视频| 中文字幕亚洲精品2页| 国产尤物在线播放| 亚洲精品日产AⅤ| 国产永久免费视频m3u8| 亚洲 欧美 日韩综合一区| 中文字幕乱码中文乱码51精品| 国产在线视频二区| 日韩高清一区 | 丁香婷婷久久| 日本黄网在线观看| 日韩午夜片| 福利在线免费视频| 草草影院国产第一页| 亚洲动漫h| 成人国产一区二区三区| 亚洲国产综合精品一区| 国产亚洲精品无码专| 97国产在线视频| 国模视频一区二区| 高清色本在线www| 久久精品aⅴ无码中文字幕 | 日本国产在线| 精品久久久久久中文字幕女| 亚洲伦理一区二区| 欧美www在线观看| www.国产福利| 国产亚洲欧美在线中文bt天堂 | 精品国产美女福到在线不卡f| 久久天天躁狠狠躁夜夜2020一| 粉嫩国产白浆在线观看| 亚洲国产欧洲精品路线久久| 亚洲天堂网在线播放| 欧美日韩国产综合视频在线观看| 九色综合伊人久久富二代| 又爽又黄又无遮挡网站| 999精品视频在线| 日日噜噜夜夜狠狠视频| 伊人成人在线| 亚洲人成网站色7799在线播放| 久久亚洲国产一区二区| 手机在线免费不卡一区二| 国产乱子伦无码精品小说| 十八禁美女裸体网站| 亚洲一区二区成人| 国产高清不卡视频| 国产日韩欧美中文| 国产精品成人AⅤ在线一二三四| 国产性爱网站| 99re热精品视频国产免费| 国产极品美女在线观看| 色香蕉影院| 亚洲中文字幕无码爆乳| 亚洲欧洲综合| 亚洲成人动漫在线观看| 深夜福利视频一区二区|