999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

“Cuba y China son buenos amigos, camaradas y hermanos”

2022-06-28 04:23:08PorCHlNAHOY
今日中國(guó)·西班牙文版 2022年7期

Por CHlNA HOY

Entrevista al embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira

No hubo un chino cubano desertor.No hubo un chino cubano traidor”, es la frase que aparece en el Monumento a los chinos en La Habana, levantado a raíz de la heroica participación de los chinos en las luchas emancipadoras cubanas.El 3 de junio se conmemoraron los 175 a?os de la llegada a la isla del primer grupo de colonos chinos.Por este motivo, conversamos con el embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, con quien tratamos este y otros temas, como la exclusión de Cuba de la Cumbre de las Américas y la reciente visita de la alta comisionada Michelle Bachelet a China.

China Hoy (CH): El 3 de junio se conmemoró el 175.o aniversario de la llegada de los primeros chinos a Cuba.?Por qué es importante recordar una efeméride como esa?

Carlos Miguel Pereira (CMP):El 3 de junio conmemoramos 175 a?os de la llegada a Cuba del primer grupo de colonos chinos, quienes fueron contratados para sustituir la mano de obra esclava africana de la isla en las plantaciones de ca?a de azúcar,café y tabaco.Este acontecimiento marcó el inicio de la presencia de la comunidad china en nuestro país y que, con el paso del tiempo, dejaría también su huella profunda en el nacimiento de la nacionalidad cubana.

Muchos ciudadanos chinos y sus descendientes participaron de forma directa en nuestras luchas por la independencia del colonialismo espa?ol.Su coraje en nuestras luchas emancipadoras quedó inmortalizado en el Monumento a los chinos, que se levanta en La Habana desde 1931, donde una tarja de bronce recoge la frase: “No hubo un chino cubano desertor.No hubo un chino cubano traidor”.

El embajador cubano Carlos Miguel Pereira.Embajada de Cuba en China

En 1960, tras el triunfo revolucionario, chinos de primera generación transformados ya en chinocubanos y los nacidos en Cuba devenidos cubanos de ascendencia china, en representación de varias de las sociedades chinas ya existentes, decidieron crear la Milicia Popular China en 1960, como un cuerpo auxiliar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias cubanas,que se caracterizaba por llevar al frente la bandera cubana y la de la República Popular China.Nunca olvidaremos la participación de todos esos milicianos que, en momentos de gran peligro para nuestra patria,demostraron fehacientemente su apoyo a la lucha y la defensa de la Cuba revolucionaria.

CH: ?Cómo se ha manifestado la presencia de la comunidad de ascendencia china en Cuba?

CMP:La integración de los chinos a la sociedad cubana permitió ir creando un vínculo cercano entre ambas culturas.Es posible hallar referencias sobre la positiva influencia y el aporte de los chinos al rico, diverso y plural panorama cultural cubano, con contribuciones significativas a nuestro idioma, a la culinaria cubana, a nuestra manera de trabajar y de vivir.También ha resaltado el aporte de muchos destacados artistas plásticos descendientes de chinos, como los reconocidos pintores Wifredo Lam y Flora Fong.

Tras el triunfo revolucionario de 1959, los cuadernos, lápices y faroles chinos utilizados durante la campa?a de alfabetización; la consigna “Cuba sí, yanquis no”, coreada y reiterada en perfecto espa?ol por millones de chinos durante aquellos primeros a?os; el intercambio de estudiantes hacia y desde Cuba; la popular canciónLa linda Habanacantada aún por nuestros amigos chinos; el azúcar cubana que comenzaría a exportarse a China de manera estable y segura a partir de la década de 1960; las caligrafías de citas de José Martí en idioma chinoy espa?ol de un entra?able embajador chino; la atención personal y la alta prioridad concedida a estos especiales vínculos históricos por los máximos dirigentes de ambos países, desde la generación histórica hasta la actualidad, constituyen símbolos diversos de ese entra?able vínculo común.

CH: El Ministerio de Relaciones Exteriores de China exhortó a Estados Unidos a respetar la soberanía y la dignidad de los países latinoamericanos, a raíz de la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la IX Cumbre de las Américas.?Cómo tomó usted esta posición de China?

CMP:La exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la llamada Cumbre de las Américas ha motivado una extensa ola de rechazo de la inmensa mayoría de los países de la región, que han respaldado el derecho de todos los países del continente a ser invitados y participar en dicho evento en igualdad de condiciones.Cuba apoya y agradece la valiente y digna posición asumida por los gobiernos, actores sociales,organizaciones y pueblos hermanos de nuestro continente, y también de otros países como China, que han levantado su voz contra las exclusiones.

EE.UU., aprovechando su condición de anfitrión de la IX Cumbre,persigue imponer documentos y conceptos injerencistas, sin tener en cuenta los criterios de todos y excluyendo a países que tienen mucho que aportar sobre los temas centrales del evento.La Cumbre se propuso debatir sobre los actuales desafíos en ámbitos como el de la salud, sector donde Cuba goza de enorme prestigio internacional y regional, y mantiene su disposición a seguir compartiendo sus experiencias.

El rechazo mayoritario de los países de la región a este nuevo engendro revela que EE.UU.no acaba de comprender que la región ya cambió para siempre y ha dejado claro que ya no es patio trasero de nadie, y mucho menos para hacer resucitar la doctrina Monroe.

7 de marzo de 2022.Una profesora china imparte clases de mandarín a estudiantes de una escuela secundaria de La Habana, Cuba.Xinhua

“Lamentamos que el tema de las minorías uigures continúe siendo manipulado con fines políticos y utilizado como excusa para ocultar los verdaderos intereses de dominación de algunos Estados, y sobre todo el objetivo expreso de difamar a China, socavar su estabilidad y contener su desarrollo”.

CH: ?Cómo observa usted las medidas que se vienen tomando en China frente a los nuevos brotes de COVID-19?

CMP:La estrategia de China para hacer frente a la pandemia de COVID-19 cuenta con el reconocimiento y la admiración de la parte cubana,tomando en cuenta las peculiaridades sociales de China, su elevado nivel de población y el actual peso del país en la economía y las principales cadenas de producción globales.

Como han reconocido nuestros máximos dirigentes, Cuba y China han priorizado la preservación de la salud de las personas, por encima de intereses políticos y económicos mezquinos.Ambos países han impulsado, en tiempo récord, el desarrollo de investigaciones científicas para dise?ar y producir vacunas efectivas,y garantizar que la población, sobre todo los grupos más vulnerables, se mantenga a salvo, al tiempo que han ayudado a otros países de forma desinteresada.

Cuba se opone resueltamente al uso político del rastreo sobre el origen del nuevo coronavirus, y al interés de Estados Unidos y sus aliados de singularizar de forma negativa a China en esta materia.La acertada estrategia antipandémica seguida por nuestras naciones pone en evidencia el firme y serio compromiso de ambos partidos comunistas por salvaguardar los derechos humanos de nuestros pueblos, y desmonta las campa?as promovidas desde el exte-rior dirigidas a politizar este tema.

10 de junio de 2022.Una mujer en Los ángeles sostiene un cartel en se?al de protesta contra Estados Unidos por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la IX Cumbre de las Américas.Xinhua

CH: Usted participó en una reunión virtual del cuerpo diplomático acreditado en China con la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.?Qué le pareció esta visita?

CMP:La postura cubana sobre la visita de la alta comisionada Michelle Bachelet a China ha sido consistente y claramente expuesta durante el encuentro virtual que un grupo de más de 70 embajadores y jefes de misiones sostuvo con la alta comisionada al inicio de la misma.

Cuba saludó la visita y anticipó su deseo de que los intercambios que se celebrasen contribuyeran, de común acuerdo, a lograr un buen ambiente para la profundización de la cooperación y el diálogo en materia de derechos humanos.

De manera temprana, Cuba ha reiterado su postura de apoyo invariable a China en los asuntos relacionados con Xinjiang, Hong Kong y el Tíbet,que forman parte de la soberanía china, al tiempo que celebramos también los logros sin precedentes alcanzados por China en su lucha contra la pobreza, entre otros importantes avances en las áreas económica, social, institucional, y en la construcción del Estado de derecho.

Sin embargo, gobiernos como el de EE.UU.y otros países occidentales,trataron, incluso desde antes de la visita, de desvirtuar y demeritar previamente los resultados de la misma.Al mismo tiempo, lamentamos que el tema de las minorías uigures continúe siendo manipulado con fines políticos y utilizado como excusa para ocultar los verdaderos intereses de dominación de algunos Estados, y sobre todo el objetivo expreso de difamar a China, socavar su estabilidad y contener su desarrollo.

CH: El embajador de China en Cuba, Ma Hui, definió las relaciones entre los dos países con tres palabras: confianza, cooperación y cari?o.?Cuáles serían las tres palabras con las que las definiría usted?

CMP:Cuba y China son buenos amigos, buenos camaradas y buenos hermanos.Esta no es una simple frase diplomática, sino que recoge y expresa la esencia de unas relaciones que han logrado preservar su carácter especial.

Nuestras relaciones están sustentadas sobre la base de los importantes consensos políticos alcanzados por los máximos dirigentes de ambos países,en este caso el compa?ero Miguel Díaz-Canel y el compa?ero Xi Jinping.Estos consensos resultan claves para seguir fortaleciendo las relaciones entre ambos partidos y organizaciones juveniles comunistas.Al igual que China, Cuba construye el socialismo de acuerdo con sus propias condiciones nacionales y en la actualidad es el único país del hemisferio occidental conducido por un Partido Comunista en el poder.

Las experiencias de ambos países en la construcción del socialismo,y la voluntad política de ambos partidos comunistas y gobiernos de reforzar los intercambios y el estudio de esas experiencias, constituyen un valioso aporte de ambas naciones a la causa del socialismo a nivel global, lo cual se deberá seguir consolidando tras la celebración del XX Congreso Nacional del PCCh en la segunda mitad de 2022.

主站蜘蛛池模板: 亚洲视频免费播放| 美女国产在线| 国产va欧美va在线观看| 青青久在线视频免费观看| 亚洲精品男人天堂| а∨天堂一区中文字幕| 精品久久人人爽人人玩人人妻| 四虎精品国产AV二区| 欧美精品啪啪一区二区三区| 91极品美女高潮叫床在线观看| 无码国内精品人妻少妇蜜桃视频| 国产噜噜噜视频在线观看| 国产激情无码一区二区APP | 中文字幕 欧美日韩| 亚洲无码精彩视频在线观看| 久久精品日日躁夜夜躁欧美| 日日碰狠狠添天天爽| 999精品在线视频| 久久精品免费国产大片| 久久久久免费看成人影片| 亚洲综合一区国产精品| 欧美h在线观看| 国产精品蜜臀| 成人国产精品2021| 亚洲国产精品日韩专区AV| 国产精品自在自线免费观看| 欧美性猛交一区二区三区| AV片亚洲国产男人的天堂| 国产无套粉嫩白浆| 欧美一级在线看| 粗大猛烈进出高潮视频无码| 国产精品视屏| 日韩欧美国产成人| 欧美一区二区三区欧美日韩亚洲| 欧美精品v日韩精品v国产精品| 久久99国产乱子伦精品免| 国产精品香蕉| 国产精品林美惠子在线观看| 亚洲AV色香蕉一区二区| 狠狠色综合网| 日韩无码真实干出血视频| 91啪在线| 国产一区二区三区在线精品专区| 亚洲天堂2014| 国产精品第三页在线看| 四虎影视库国产精品一区| 一级一毛片a级毛片| 亚洲国产精品日韩专区AV| 久久男人资源站| 亚洲成人黄色在线观看| 波多野结衣一区二区三区AV| 69综合网| 一本久道久久综合多人| 亚洲有无码中文网| 在线亚洲小视频| 欧类av怡春院| 午夜精品福利影院| 国产精品短篇二区| 国产av剧情无码精品色午夜| 亚洲精品亚洲人成在线| 久久毛片网| 亚洲中文字幕97久久精品少妇| 亚洲另类国产欧美一区二区| 亚洲av无码专区久久蜜芽| 国产精品久久久久鬼色| 亚洲第一区在线| 国产日韩欧美一区二区三区在线| 国产在线观看一区二区三区| 亚洲日本精品一区二区| 亚洲丝袜第一页| 成人日韩精品| 亚洲欧美日韩天堂| 欧美日韩福利| 91视频日本| 久久综合伊人77777| 欧美一级夜夜爽www| 欧美中出一区二区| 日韩精品成人网页视频在线| 国产精品yjizz视频网一二区| 伊人福利视频| 午夜a视频| 国产91无码福利在线|