999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

La revitalización rural en China

2022-10-10 07:53:38PorJOAQUESTRADER
今日中國·西班牙文版 2022年10期

Por JOAQUíN ESTRADER*

Desafíos y oportunidades para América Latina

DESDE los comienzos de la civilización china,con los primeros asentamientos humanos en los márgenes del río Amarillo,el progreso del pueblo ha estado esencialmente ligado al bienestar de los campesinos.Las fértiles tierras de China han sido la principal fuente de sustento para la mayoría de la población desde la antigüedad,garantizando la seguridad alimentaria y asegurando el desarrollo sostenido de su civilización.

Desde una perspectiva política,casi todos los periodos dinásticos en la historia china han surgido,desarrollado y finalizado debido a dinámicas sociales y económicas relacionadas con el campo.Los grandes cambios acontecidos a principios del siglo XX no fueron la excepción.El éxito de los revolucionarios que derivó en la fundación de la República Popular China el 1 de octubre de 1949 se puede explicar parcialmente por la habilidad de sus líderes para entender la cuestión rural.En este sentido,quizás el mejor diagnóstico de la situación agraria en esos a?os fue el “Informe sobre una investigación del movimiento campesino en Hunan”,escrito en 1927 por un joven Mao Zedong,quien supo evaluar de forma excepcional las dificultades y las tareas futuras del campesinado para la construcción de la nueva China.

La relevancia del dise?o de acciones en las zonas rurales continuó hasta nuestros días,posibilitando la implementación de políticas nacionales para el desarrollo agrario.Entre ellas,se destacan las Cuatro Modernizaciones dise?adas por Zhou Enlai en 1963,las cuales asignaban a la agricultura un papel fundamental para el bienestar común,y que fueron materializadas por Deng Xiaoping a partir de 1977 durante la Reforma y Apertura.Todo ello sumado al Sistema de Responsabilidad Familiar que le dio un nuevo impulso a la economía rural mediante la creación de peque?as empresas locales,lo cual fue mejorado a principios de nuestro siglo mediante la reducción de los impuestos agrícolas,la renovación de la infraestructura de transporte y un mejor acceso a la educación en zonas rurales,bajo el programa conocido como Nuevo Agro Socialista.

Teoría y práctica de la estrategia

En los últimos a?os,la estrategia de revitalización rural impulsada por el presidente Xi Jinping se ha enfocado en un progreso tangible para la modernización de la agricultura y el desarrollo en las zonas rurales.Se estima que para el a?o 2035,la totalidad del pueblo chino gozará del acceso a los servicios públicos básicos.Para lograr este objetivo,el XIV Plan Quinquenal (2021-2025)ha planteado la necesidad de promover el desarrollo de industrias rurales,cultivar peque?as y medianas empresas,y promover la innovación local.

Desde un punto de vista práctico,la revitalización rural en zonas de minorías étnicas plantea un desafío importante.Comprender las condiciones materiales del campesinado en estas regiones a veces puede exceder los conocimientos técnicos sobre desarrollo rural,donde la geografía y las diferencias culturales suponen barreras cognitivas para entender la cuestión agraria.Afortunadamente,China es uno de los países más avanzados en antropología rural,con expertos dedicados a investigar las dificultades y las posibles soluciones a diferentes problemáticas en torno al desarrollo económico en estas regiones.

En líneas generales,el documental de CGTN “Jóvenes latinoamericanos en la China rural” busca mostrar el trabajo diario de estos expertos desde una perspectiva latinoamericana.La aldea de Tianba,en la provincia de Sichuan,representa una de las innumerables aldeas de China en busca de una mejor calidad de vida para sus pobladores.Estos lugares gozan de una belleza natural inigualable y rasgos culturales atractivos,además de oportunidades para el desarrollo económico.En particular,la aldea de Tianba tiene ventajas comparativas en el cultivo del té,las hierbas medicinales y el turismo rural;sin embargo,se encuentra en el extremo inferior de la cadena de valor por falta de marca e industrialización para sus productos.

Actualmente,bajo la guía de la estrategia de la revitalización rural,estas aldeas están integrando recursos y desarrollando sus propias industrias.Los poblados rurales no solo cuentan con el apoyo de las instituciones gubernamentales respecto a la provisión de servicios públicos básicos,sino que también reciben capacitaciones para montar empresas familiares,promocionar su marca en plataformas digitales y vender sus productos vía comercio electrónico.Cuando las posibilidades económicas para desarrollar empresas familiares son reducidas,el establecimiento de cooperativas rurales supone una opción viable.De hecho,la aldea de Tianba estableció una cooperativa local para el proceso del secado,fraccionamiento y empaquetado de las hojas de té,lo que ha incrementado el valor agregado y el margen de ganancia de los campesinos.En otras palabras,la estrategia de revitalización rural busca devolver a los campesinos todas las instancias del proceso productivo y brindarles mejores oportunidades para el bienestar común.

Desarrollo rural en Latinoamérica

Ahora bien,desde una visión latinoamericana se vuelve inevitable pensar en una estrategia similar para atender las dificultades de desarrollo en zonas rurales,particularmente donde los pueblos originarios han quedado en la marginalidad de la economía nacional.Según datos del Banco Mundial,el 19 % de la población latinoamericana vive en regiones rurales.Además,se trata de uno de los lugares con la peor distribución del ingreso a nivel mundial.En Argentina,la moderna producción agrícola de las pampas y sus ventajas comparativas respecto al clima,calidad del suelo e infraestructura de transporte contrasta de forma evidente con la realidad de las zonas rurales en el norte del país,donde las comunidades locales subsisten en condiciones económicas limitadas.

Joaqín Estrader (centro) participa en la filmación del documental,junto con Guo Cunhai (izq.) y el doctor Cui Zhongzhou. Fotos cortesía de Guo Cunhai

Teniendo en cuenta la experiencia china y las restricciones estructurales de la economía latinoamericana,algunas de las estrategias de revitalización podrían resultar exitosas para paliar la pobreza y activar la economía rural en las regiones marginales de América Latina.En principio,las políticas de desarrollo deberían enfocarse en la educación y la tecnología.De hecho,la modernización de la producción agrícola es una de las tareas esenciales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Argentina,el cual trabaja en conjunto con instancias de gobiernos provinciales y municipales.Las capacitaciones técnicas ofrecidas por estas instituciones deberían ser complementadas con conocimientos en economía digital,por ejemplo,para la promoción y venta de los productos locales vía comercio electrónico,la utilización de drones y tecnología satelital para el monitoreo de los cultivos,y la creación de cooperativas rurales para producir de forma eficaz e inclusiva.El análisis de la revitalización rural en China podría ser fundamental para reformular los programas de desarrollo económico y de esta forma volver la lucha contra la pobreza más efectiva.

Existen deudas pendientes respecto a nuestros pueblos originarios y grandes desafíos para mejorar sus condiciones de vida.El intercambio entre China y Argentina en este sentido,compartiendo experiencias,recursos e intensificando el comercio entre regiones de manera efectiva,serán herramientas fundamentales para mejorar la situación actual que se vive en algunas áreas de nuestro país.Los jóvenes de ambas regiones deberán asumir su rol protagónico en la cooperación académica,económica y cultural,tendiendo puentes para el entendimiento mutuo y generando proyectos que busquen solucionar problemas en conjunto,por ejemplo,la distribución desigual del ingreso y los obstáculos estructurales del sistema productivo.En definitiva estas son,a priori,algunas de las tareas fundamentales para el desarrollo de una relación saludable y sostenible en el largo plazo,en búsqueda de una comunidad de futuro compartido.

主站蜘蛛池模板: 色视频久久| 国产成人夜色91| 91极品美女高潮叫床在线观看| 日本午夜三级| 97免费在线观看视频| 免费在线视频a| 欧美天堂久久| 久久99国产乱子伦精品免| 男女猛烈无遮挡午夜视频| 亚洲人成网站在线播放2019| 国产精品成人观看视频国产| 五月婷婷丁香综合| 色婷婷综合激情视频免费看| 欧美一区二区精品久久久| 国产剧情一区二区| 中文字幕资源站| 高清久久精品亚洲日韩Av| 国产一区二区福利| 巨熟乳波霸若妻中文观看免费 | 蝌蚪国产精品视频第一页| 在线观看国产精品第一区免费| 超碰精品无码一区二区| 亚洲一区二区三区麻豆| 久久久久九九精品影院| 永久免费av网站可以直接看的| 色哟哟国产精品| 国产精品19p| 色综合网址| 国产成人免费高清AⅤ| 日韩欧美国产成人| 免费 国产 无码久久久| 欧美黄色a| 97视频精品全国在线观看| 久久精品嫩草研究院| 欧美在线伊人| 亚洲精品自在线拍| 国产对白刺激真实精品91| 婷五月综合| 成人午夜视频在线| 一级毛片基地| 国产一级二级在线观看| 中国精品久久| 国产自无码视频在线观看| 亚洲综合18p| 夜夜拍夜夜爽| 国产一区二区免费播放| 亚洲成人精品在线| 亚洲视频四区| 一级毛片a女人刺激视频免费| 一区二区欧美日韩高清免费| 欧美色亚洲| 亚洲天堂视频网站| 日韩一二三区视频精品| 97成人在线观看| 精品国产免费人成在线观看| 久久综合色播五月男人的天堂| 色天天综合| 成人中文字幕在线| 国产美女一级毛片| 久夜色精品国产噜噜| 毛片网站在线播放| 91亚洲精选| 91在线播放免费不卡无毒| 国产剧情一区二区| 亚洲精品制服丝袜二区| 五月婷婷伊人网| 亚洲AV成人一区二区三区AV| 亚洲精品成人7777在线观看| 四虎永久在线精品国产免费| 99久久精品免费观看国产| 国产日韩久久久久无码精品| 无码福利视频| 亚洲综合天堂网| 国产在线无码av完整版在线观看| 久久婷婷五月综合97色| 欧美一级在线看| 日韩高清中文字幕| 国产精品成人免费视频99| 久久这里只有精品8| 日韩中文字幕免费在线观看 | 欧美色视频在线| 国产中文在线亚洲精品官网|