999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Nuevos espacios para China y ALC

2023-03-29 10:16:50PorEHCATLZARONDEZ
今日中國·西班牙文版 2023年4期

Por EHéCATL LáZARO MéNDEZ

Diez a?os desarrollando una comunidad de destino de la humanidad

31 de agosto de 2022.Empleados trabajan en la línea de producción de una vacuna contra el COVID-19 en el Instituto Butantan en Sao Paulo,Brasil.Desde junio de 2020,la farmacéutica china Sinovac ha venido cooperando con el Instituto Butantan.

LA etapa más reciente de las relaciones entre la República Popular China y América Latina y el Caribe (ALC) se inauguró en 2012,cuando Xi Jinping ascendió al cargo de secretario general del Partido Comunista de China y se convirtió en el presidente del país.Desde el principio de su gobierno,Xi Jinping mostró un gran interés por imprimirle mayor dinamismo a las relaciones de China con ALC,por ello realizó numerosas visitas oficiales a la región y expresó su deseo de estrechar los lazos bilaterales.

Los gobiernos latinoamericanos y caribe?os respondieron positivamente a esta renovada iniciativa y se interesaron en las oportunidades que el gigante asiático podía brindar a la región.Desde entonces,el camino recorrido por las relaciones China-ALC se ha caracterizado por el respeto a la soberanía,el desarrollo mutuo y la cooperación Sur-Sur.Se presentan a continuación algunos resultados obtenidos por esta relación.

Cooperación económica

En 2010,China desplazó a Japón como segunda economía y en 2014 rebasó a Estados Unidos como la economía más grande,medida por paridad de poder de compra.China es el segundo socio comercial de ALC:en Sudamérica es el principal socio comercial,mientras que en México,Centroamérica y el Caribe ocupa el segundo lugar.En 2021,a pesar de la pandemia de COVID-19,el valor del comercio entre China y ALC aumentó un 41 % respecto a 2020,registrando un récord de 451.000 millones de dólares.

En lo que se refiere al financiamiento,entre 2012 y 2022,China realizó préstamos a 16 países de la región.A diferencia de los fondos tradicionales de financiamiento,que exigen la aplicación de reformas socioeconómicas en los países que contratan deuda,los préstamos emitidos por China se caracterizan por no intervenir en los asuntos internos de los países prestatarios y por respetar su soberanía.Por otro lado,ALC se ha convertido en una importante región receptora de inversión extranjera directa (IED) proveniente de China: entre 2012 y 2022,la IED china en la región se multiplicó por siete,alcanzando los 171.000 millones de dólares.Brasil,Perú,Chile,México y Argentina concentran el 83 % de esa IED.

6 de noviembre de 2019.Proyecto de transmisión de energía en la Central Hidroeléctrica de Belo Monte en Río de Janeiro,Brasil,que lleva adelante la empresa china State Grid Brazil Holding. Fotos de Xinhua

China es una sola

La relación política entre China y ALC ha venido fortaleciéndose cada vez más.En la última década,cinco países de la región establecieron relaciones diplomáticas con Beijing,reconociendo la existencia de una sola China y su integridad territorial.Panamá lo hizo en 2017,la República Dominicana y El Salvador en 2018,Nicaragua en 2021 y Honduras este 2023.Con ellos,ya son 26 los paíseslatinoamericanos y caribe?os que han normalizado sus relaciones diplomáticas con Beijing.China ha expresado reiteradamente su voluntad de profundizar las relaciones con todos los países de ALC;no obstante,Beijing exige como condición mínima el respeto a su soberanía e integridad territorial.

La Franja y la Ruta

El interés de los países latinoamericanos por estrechar las relaciones con China también se ha reflejado en el alcance de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.El presidente Xi Jinping lanzó esta iniciativa en 2013.En 2017,el presidente chino se?aló que América Latina y el Caribe es una extensión natural de dicha iniciativa.Hasta ahora,son 21 los países de la región que ya han firmado un memorando para participar en la Franja y la Ruta.El éxito de la Franja y la Ruta en ALC forma parte de una tendencia global,pues 147 países de todo el mundo ya son parte de esta iniciativa.

El Foro China-CELAC

China y ALC también han colaborado más activamente en los espacios multilaterales.En este sentido,destaca la creación del Foro China-CELAC,en 2015,como una plataforma estable para mantener un mecanismo de comunicación permanente entre las dos partes.Hasta ahora se han realizado siete ediciones de este foro,las cuales han servido para acercar a las partes y compartir entre ellas sus experiencias de desarrollo.Algunos países han dado pasos para fortalecer más sus nexos políticos con China,como es el caso de Argentina,que en 2022 anunció su intención de integrarse al grupo del BRICS.

Cooperación tecnológica y sanitaria

La cooperación tecnológica es otro rubro importante de las relaciones sino-latinoamericanas.Esta coope-ración no se limita a las tecnologías digitales,como la instalación de redes de internet 5G,sino también contempla acuerdos aeroespaciales,como el que alcanzaron China y Argentina para establecer una estación espacial conjunta en el país sudamericano,y proyectos de energía sustentable,eólica,fotovoltaica y nuclear.La cooperación tecnológica es fundamental para el desarrollo de los países latinoamericanos,pues contribuye a elevar la productividad de sus economías y sienta las bases para poder crear bienes con mayor valor agregado.

La cooperación sanitaria cobró un nuevo impulso ante la pandemia de COVID-19.En la primera etapa de la pandemia,en 2020 y 2021,China donó equipos de protección personal,envió brigadas médicas que compartieran su experiencia en el combate al virus y mandó pruebas para controlar las cadenas de contagio.Posteriormente,una vez que había desarrollado sus propias vacunas,China envió más de 230 millones de dosis a los países latinoamericanos y caribe?os.La solidaridad de China con ALC permitió que los gobiernos de la región pudieran responder de mejor manera a los retos de la pandemia.

Como queda claro por esta sucinta relatoría,en la última década,las relaciones entre China y ALC han alcanzado un nuevo nivel de colaboración.En los últimos a?os,los países de ALC buscan una profundización de la relación bilateral con China,porque China ofrece a los países de la región oportunidades de desarrollo.

La reconfiguración geopolítica contemporánea abre nuevos espacios para que China y América Latina y el Caribe fortalezcan sus relaciones,construyan un mundo multipolar,apuntalen un orden internacional más democrático y materialicen una comunidad de destino de la humanidad.Es mucho lo que se ha logrado en los a?os pasados,pero es más lo que se puede hacer en el futuro.El camino de desarrollo que China toma es un camino de desarrollo pacífico.Esperamos que podamos sacar experiencias del desarrollo pacífico de China.

主站蜘蛛池模板: 亚洲综合一区国产精品| 日韩国产高清无码| 亚洲午夜片| 久久精品国产精品一区二区| 国产资源站| 无码人中文字幕| 亚洲精品天堂在线观看| 精品亚洲麻豆1区2区3区| 亚洲日韩日本中文在线| 99在线观看国产| 伊人久久精品亚洲午夜| 精品国产99久久| 色综合中文字幕| 国产精品美女免费视频大全| 久久香蕉国产线看精品| AV无码一区二区三区四区| 久久久黄色片| 日本午夜精品一本在线观看| 国产福利不卡视频| 亚洲中文精品人人永久免费| 成人综合久久综合| 又爽又黄又无遮挡网站| 亚洲无码一区在线观看| 永久毛片在线播| 国产欧美日韩综合在线第一| 亚洲黄色成人| 成人va亚洲va欧美天堂| 1级黄色毛片| 大学生久久香蕉国产线观看 | 国产成人综合在线视频| 2020最新国产精品视频| 久操中文在线| 午夜精品久久久久久久99热下载| 人妻出轨无码中文一区二区| 国模私拍一区二区三区| a欧美在线| 青青国产视频| 久久男人资源站| 国产91av在线| 三上悠亚一区二区| 国产人成在线观看| 久一在线视频| 久久久久青草大香线综合精品| 久久情精品国产品免费| 丁香六月综合网| av尤物免费在线观看| 午夜精品福利影院| 性激烈欧美三级在线播放| 看看一级毛片| 国产色婷婷视频在线观看| 午夜欧美在线| 五月婷婷导航| 99久久成人国产精品免费| av午夜福利一片免费看| 国产精品99久久久久久董美香| 国产精品理论片| 在线观看免费国产| 国产成人综合日韩精品无码首页 | 久久这里只有精品2| 天天摸夜夜操| swag国产精品| 99久久精品国产自免费| 精品欧美日韩国产日漫一区不卡| 综合色88| 亚洲男人在线| 午夜无码一区二区三区在线app| 99视频国产精品| 欧美一区中文字幕| 精品少妇人妻无码久久| 国产欧美日韩专区发布| 国产综合亚洲欧洲区精品无码| a欧美在线| 久久频这里精品99香蕉久网址| 久操线在视频在线观看| 伊人网址在线| 久久精品女人天堂aaa| 免费毛片视频| 久久综合结合久久狠狠狠97色| 青青国产视频| 97国产在线观看| 亚洲精品视频在线观看视频| 婷婷亚洲视频|