999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

La economía china:un impulso para América Latina

2023-03-29 10:16:50PorMlCHAELRATE
今日中國·西班牙文版 2023年4期

Por MlCHAEL ZáRATE

La región espera aprovechar la mayor demanda interna en el país

TRAS la decisión de China de optimizar sus medidas contra la pandemia y de llevar adelante una reactivación económica,la presentación del informe sobre la labor del Gobierno–en el marco de las recientes Dos Sesiones– cobró un interés especial en América Latina.Diversos medios de comunicación y analistas de la región han subrayado no solo el objetivo de China de alcanzar para este 2023 un crecimiento de alrededor del 5 % en su PIB,sino también la alta prioridad que el consumo doméstico tendrá en sus políticas económicas de la pospandemia.

Fuerte impacto en la región

Para Carla Oliva,coordinadora del Grupo de Estudios sobre China y Argentina (GEChinA) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR),si bien los anuncios incluidos en el informe sobre la labor del Gobierno conciernen prioritariamente a cuestiones internas en China,la relevancia global del país hace que sus objetivos para este 2023 se proyecten también en la política internacional y tengan un fuerte impacto en los socios de China.Es el caso de varios países de América Latina que tienen a China como su primer socio comercial,entre ellos,Brasil,Perú,Ecuador,Chile y Uruguay.

Oliva,quien es también magíster en Integración y Cooperación Internacional por la UNR,mencionó aChina Hoyque,ante este nuevo contexto,la política de China hacia América Latina debe ser pensada en términos de continuidad y en función de la propuesta global china vinculada a los valores comunes a toda la humanidad,así como a la construcción de un destino común de la humanidad.Al exponer el informe sobre la labor del Gobierno,el primer ministro saliente de China,Li Keqiang,reafirmó la aspiración del país de incrementar este a?o su demanda interna,pero también de seguir un camino de desarrollo pacífico y de cooperación con los demás países.

Bajo estas premisas,y para el caso específico de Argentina,Oliva sugirió prestar también atención al objetivo de China de estabilizar y ampliar la superficie de siembra de cereales y el incremento de la capacidad de producción de oleaginosas,ya que la soja es un componente central de la canasta exportadora argentina.“Por ello–recomendó Oliva– Argentina debe sostener y profundizar la estrategia de diversificación de su oferta exportadora para aprovechar la ampliación de la demanda interna de China,dado que el impulso al consumo doméstico como motor de la economía china es una oportunidad para Argentina”.

Según un libro amarillo presentado recientemente por el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales,el desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanas se ha mantenido a un ritmo eficiente y pragmático,pese a la pandemia.Las cifras brindadas por la Administración General de Aduanas de China así lo confirman,pues el a?o pasado el volumen comercial entre China y América Latina y el Caribe llegó a sumar 485.790 millones de dólares,con un nada desde?able crecimiento del 7,95 % en comparación con 2021.Cada vez se está más cerca de la meta de 500.000 millones de dólares que ambas partes se trazaron en 2015,durante la primera Reunión Ministerial del Foro China-CELAC en Beijing.

En busca de la reactivación

En materia de comercio exterior,el internacionalista peruano Jorge Antonio Chávez Mazuelos recordó que hay más de 140 países y regiones que tienen a China como principal socio comercial,con una mayor profundización del intercambio comercial con el área de Sudamérica.“Por ello,el crecimiento de la economía china puede coadyuvar a la reactivación económica de los países de la región,en la medida que la estabilidad política y social viabilice las inversiones y el intercambio comercial”,puntualizó aChina Hoy.

7,95 %

fue el crecimiento interanual del volumen comercial entre China y América Latina y el Caribe en 2022.

21

países de América Latina y el Caribe se han unido a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Chávez Mazuelos,quien es también especialista en política asiática,destacó que en el informe sobre la labor del Gobierno se diera cuenta de la prioridad que China asigna al desarrollo de las energías renovables,y recordó que el país es ya el primer productor de energía eólica y energía solar en el mundo,y lidera las industrias vinculadas a las energías renovables en muchos sectores.

“En ese contexto,materias primas como el cobre y el litio cobran aún mayor relevancia.Existen oportunidades para la industrialización de dichos recursos en América Latina a través de las inversiones de capitales chinos”,subrayó.Un ejemplo de ello ha sido la decisión en enero pasado del Gobierno boliviano de suscribir un contrato con la empresa china CBC para la puesta en marcha de dos complejos industriales con tecnología de extracción directa de litio en salares de Oruro y Potosí.

Chávez Mazuelos destacó también que en el informe se resaltaran las actualizaciones de acuerdos de libre comercio alcanzadas con diversas naciones,como Chile.“Cabe destacar que China cuenta además con tratados de libre comercio con Perú y Costa Rica,los cuales se esperan actualizar en el futuro próximo”,puntualizó.

En los últimos meses,una serie de países latinoamericanos han expresado su disposición a llevar a cabo negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio (TLC) con China,como son los casos de Uruguay,Nicaragua y El Salvador.De hecho,el pasado 16 de febrero se formalizó el cierre exitoso de las negociaciones para un TLC entre China y Ecuador.

“Asimismo,la reactivación económica de China podría impulsar el financiamiento de nuevos proyectos en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta(IFR),sobre todo en una región como América Latina que tiene una brecha de infraestructura muy significativa”,sostuvo Chávez Mazuelos.

Indudablemente,un elemento fundamental de la IFR es el incremento significativo de proyectos de infraestructura en una región como la latinoamericana.De acuerdo con estadísticas elaboradas por la Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China,hasta 2021,China había realizado 192 proyectos acumulados de infraestructura en la región por 98.383 millones de dólares,los cuales han generado 673.608 puestos de trabajo.Más aún,según estas mismas estadísticas,hay una clara tendencia de aumento,pues en solo dos a?os (2020-2021) se ejecutaron 57 proyectos,esto es el 29,69 % de todos los proyectos que se llevaron a cabo entre 2005 y 2021.

Entre los proyectos de infraestructura emblemáticos en la región podemos mencionar aquel que vienen realizando empresas chinas en la Ciudad de México para la modernización de la línea 1 del metro,o su participación en uno de los tramos del Tren Maya en el sureste de México,una de las principales obras de infraestructura del Gobierno liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.Otro ejemplo es el megapuerto de Chancay,en Perú,un proyecto que viene siendo ejecutado por la empresa china Cosco Shipping y que apunta a convertir al país andino en un importante centro logístico portuario a nivel internacional.

Una mayor demanda interna

En diálogo conChina Hoy,Cao Ting,profesora asociada del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Fudan,en Shanghai,destacó el avance que ha tenido la Iniciativa de la Franja y la Ruta,a la que se han unido hasta el momento 21 países latinoamericanos y caribe?os.“La región podrá fortalecer así la cooperación con China en su comercio exterior,en la construcción de infraestructuras y en la comunicación social”,resaltó Cao,quien valoró también que en el reciente informe sobre la labor del Gobierno se haya se?alado que China insistirá en la expansión de su apertura y en el incremento de su demanda interna.

“Por eso,los países de América Latina tienen mucho espacio de cooperación para exportar sus productos a China.Además,el Gobierno chino se ha comprometido otra vez con el desarrollo de alta calidad,que prioriza la protección del medio ambiente y las formas de vida y producción ecológicas bajas en carbono.En el futuro,China y América Latina pueden ampliar su cooperación en acciones climáticas,incluyendo los sectores de energía renovable,protección de la diversidad biológica,entre otros”,puntualizó Cao.

“En los últimos tres a?os,las relaciones entre China y América Latina han sido estables y positivas en general.La confianza mutua en el ámbito político ha seguido fortaleciéndose”,indicó Cao,quien destacó que el a?o pasado,los presidentes de Ecuador,Guillermo Lasso;de Argentina,Alberto Fernández;y de Cuba,Miguel Díaz-Canel,realizaran visitas oficiales a China.Para este a?o se espera la llegada de más dignatarios de la región,entre ellos,el presidente de Brasil,Luiz Inácio Lula da Silva.

China se ha convertido en una de las principales fuentes de inversión extranjera directa para los países latinoamericanos.Del mismo modo,la región se ha vuelto el segundo destino principal para las inversiones chinas y más de 2700 empresas con financiación china operan en diferentes países de América Latina y el Caribe.

“El acercamiento político y a nivel de gobiernos que China y América Latina han tenido en los últimos a?os demuestra los deseos de profundizar la confianza mutua entre ambas partes”,manifestó Cao.“Con la confianza mutua en los niveles políticos,China y América Latina podrán promover aún más la cooperación en comercio exterior,en intercambio cultural y en gobernanza global.En este sentido,las relaciones estables y positivas entre China y los países de la región también contribuirán a la paz y prosperidad del mundo”,concluyó.

主站蜘蛛池模板: 国产福利免费观看| 国产sm重味一区二区三区| a在线亚洲男人的天堂试看| 日韩美女福利视频| 欧美亚洲香蕉| 国产成人精品在线| 亚洲欧美一区二区三区蜜芽| 欧美α片免费观看| 5555国产在线观看| 亚洲无码精彩视频在线观看| 婷婷色在线视频| 伊人久久久久久久久久| 蜜桃视频一区二区| 黄色片中文字幕| 久草视频中文| 亚洲精品无码不卡在线播放| 在线精品欧美日韩| 中日韩一区二区三区中文免费视频| 国产91成人| 欧美中出一区二区| 国产浮力第一页永久地址| WWW丫丫国产成人精品| 波多野结衣一区二区三区AV| 深夜福利视频一区二区| 国产一线在线| 91精品视频在线播放| 婷婷色丁香综合激情| 爱色欧美亚洲综合图区| 久久99精品久久久大学生| 97久久人人超碰国产精品| 日本免费a视频| 免费无码网站| 国产成人无码Av在线播放无广告| 黄色污网站在线观看| 九九热免费在线视频| 无码区日韩专区免费系列| 久久综合色播五月男人的天堂| 国产成人精品男人的天堂下载| 大香伊人久久| 欧美国产日韩在线播放| 日韩欧美视频第一区在线观看| 国产精品福利在线观看无码卡| 亚洲性网站| 国产亚洲精品91| 国产精品天干天干在线观看| 国产欧美日韩在线一区| 熟女视频91| 精品视频在线观看你懂的一区| 制服丝袜国产精品| 中文字幕久久波多野结衣| 亚洲最猛黑人xxxx黑人猛交| 国产午夜福利在线小视频| 欧美乱妇高清无乱码免费| 干中文字幕| 亚洲免费福利视频| 亚洲欧洲一区二区三区| 日本免费a视频| 日本尹人综合香蕉在线观看| 久久综合亚洲色一区二区三区 | 色成人综合| 国产精品hd在线播放| 久久网欧美| 亚洲日韩久久综合中文字幕| 午夜少妇精品视频小电影| 欧美激情视频一区| 狠狠躁天天躁夜夜躁婷婷| 亚洲欧洲天堂色AV| 国产女人爽到高潮的免费视频| 中文字幕无码中文字幕有码在线| 免费观看男人免费桶女人视频| 亚洲毛片在线看| 亚洲无卡视频| 精品少妇三级亚洲| 欧美性猛交一区二区三区| 国产91麻豆免费观看| 欧美午夜视频在线| 色播五月婷婷| 热99re99首页精品亚洲五月天| 久久久久无码国产精品不卡| 国产玖玖玖精品视频| 日本a∨在线观看| 无码专区第一页|