999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

México celebra el Día de la Cultura China

2023-05-05 04:07:46PorCARMENGONZLEZ
今日中國·西班牙文版 2023年5期

Por CARMEN GONZáLEZ

En el evento se dio también la bienvenida al embajador chino Zhang Run

15 de abril de 2023.Zhang Run, embajador de China en México, ofrece unas palabras al público asistente.

EL 15 de abril se llevó a cabo una recepción en la Embajada de China en México para celebrar el Día de la Cultura China y, además,dar la bienvenida a Zhang Run, embajador de China en México, quien arribó al país hace un par de meses.

En esta ocasión, diversas personalidades de la política, la cultura y la academia, tanto de México como de China, se dieron cita en la sede diplomática para celebrar la cultura china.

La recepción comenzó con los himnos nacionales de México y China, los que fueron entonados por un coro de ni?as y ni?os, estudiantes de la escuela Queen Elizabeth, en donde todos los alumnos aprenden el chino mandarín desde edad preescolar.

Construir un mundo mejor

El embajador Zhang Run dio un discurso de bienvenida a los asistentes, y destacó que hacer que México y China sean siempre buenos amigos, buenos socios y que confíen uno en el otro es su misión como embajador.Dijo que las recientes visitas a México del representante de Negociaciones de Comercio Internacional y viceministro de Comercio,Wang Shouwen, y del presidente de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Internacional de China (CIDCA,por sus siglas en inglés), Luo Zhaohui,han impulsado enérgicamente el conocimiento mutuo y la cooperación en los aspectos concernientes.

Sobre el rumbo de trabajo que desarrollará para fortalecer las relaciones sino-mexicanas, Zhang Run se?aló que se tratará de las “cuatro C”: compartir, “sobre la base del respeto mutuo debemos fortalecer los intercambios de experiencias sobre gobernación,administración, desarrollo y otros aspectos”; cooperar, “estamos estrechamente vinculados con las cadenas industriales y de suministros mundiales, se ha destacado más que nunca nuestra complementariedad de cooperación”; contribuir, “tanto China como México somos firmes defensores del multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales.China da la bienvenida a México a apoyar y participar en las iniciativas para el desarrollo, la seguridad y la civilización globales”; y compenetrar, “contamos con un enorme potencial en intercambio y cooperación en áreas como la cultura, la educación y el turismo”.

El embajador subrayó que la inversión directa de China a México aumentó en 18 % el a?o pasado.También recordó la importancia de que la relación entre México y China contribuya a la implementación de los cinco puntos planteados por el presidente Xi Jinping: un mundo con paz duradera, seguridad universal,prosperidad común, un mundo abierto e inclusivo, y limpio y hermoso.

Finalmente, destacó que en México hay seis institutos Confucio con más de 10.000 estudiantes, y cuenta también con el único Centro de Cultura China en América Latina.

Fructífera relación

Víctor Manuel Villalobos Arámbula,secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, fue uno de los invitados especiales al evento, y en su discurso aseguró que China y México han crecido juntos en muchos aspectos que los hacen complementarios, y ambos trabajan por la paz, la cultura, la ciencia y la seguridad alimentaria.

Destacó que en materia de producción agrícola, China produce para México, al igual que México produce para China, y esa es la base del desarrollo de una cooperación que, además de lo comercial, pasa por el intercambio de ciencia y tecnología.

Víctor Manuel Villalobos Arámbula (arriba a la izq.), secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Cora Cecilia Pinedo Alonso (arriba a la der.), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-áfrica del Senado de la República; Fernando González Saiffe (abajo a la izq.), director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Humberto Hernández Haddad (abajo en el centro),subsecretario de Turismo; y el escultor Enrique Carbajal González, mejor conocido como Sebastián (abajo a la der.).

15 de abril de 2023.Representantes chinos y mexicanos se toman una foto grupal en la recepción ofrecida por la Embajada de China en México en el marco del Día de la Cultura China.

El público disfruta de la danza del dragón en el marco del Día de la Cultura China.

Villalobos Arámbula se?aló que México es el décimo segundo productor de alimentos a nivel mundial y el octavo exportador de alimentos, a más de 191 países, y un importante destino de los productos mexicanos es China.“Tenemos la garantía y la seguridad de que nuestra relación comercial seguirá creciendo”, afirmó.

La senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-áfrica del Senado de la República,también estuvo presente en la recepción, y mencionó en su discurso que en el ámbito de la cultura, México y China cuentan con muchas características en común como la historia milenaria, las zonas arqueológicas y la gastronomía.En nombre del Senado de la República,la senadora Pinedo Alonso externó el compromiso de trabajar con la Embajada de China en México, respaldando todas las iniciativas que multipliquen los intercambios entre ambos países.

El consejero Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, acudió en representación del canciller mexicano, Marcelo Ebrard,y se?aló en su discurso que la relación entre el águila y el dragón pasa por el mejor momento.Cotidianamente, dijo,se registran encuentros a nivel federal,estatal y local entre China y México, así como en los ámbitos regionales y multilaterales, incluyendo la ONU y el G20.

González Saiffe recordó que este a?o es el décimo aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, y subrayó que en los dos meses que lleva en México, el embajador Zhang Run ha fortalecido ya la relación bilateral a través de intensos encuentros con autoridades en el ámbito político, empresarial,académico, cultural y agrícola.

La ópera de Beijing también hace su aparición durante la celebración.Fotos de Juan Carlos Aguilar

Humberto Hernández Haddad,subsecretario de Turismo de México,transmitió al embajador Zhang Run los deseos de Miguel Torruco Marqués,secretario de Turismo, de llevar a cabo una gira de trabajo para mostrarle la oferta turística de México y la presencia de China con productos turísticos asombrosos, como lo es el barrio de la Chinesca, en la ciudad de Mexicali,en el estado de Baja California, un testimonio histórico de la presencia trabajadora, cultural y gastronómica del pueblo chino en territorio mexicano.

Finalmente, el escultor chihuahuense Enrique Carbajal González, mejor conocido como Sebastián, autor de más de una veintena de esculturas monumentales en todo México, recordó su larga y fructífera relación con China, pues ha participado en más de una ocasión en la Bienal Internacional de Arte de Beijing.En la capital china dejó una de sus piezas más representativas,tituladaEl árbol de la paz.Por ello,dijo sentirse profundamente emocionado con la colaboración cultural entre China y México, y pidió incrementar la presencia de artistas chinos en México.

Festín de música y danza

Al terminar los discursos, todos los asistentes disfrutaron de un alegre programa de expresiones artísticas,que comenzó con las danzas del león y el dragón a cargo del grupo de danza de la Comunidad China de México,seguido de la danza clásica del abanico tituladaJazmín, bellamente ejecutada por profesoras del Instituto Confucio de la Ciudad de México.

Las artes marciales se hicieron presentes con una demostración por parte de la Compa?ía de Artes Marciales Transatlántico y Wushu CECUFI,mientras que Gong Qichao, miembro del Grupo de Artes Huaxing de México, deleitó a los presentes con una canción de la ópera de Beijing.

Por último, la Orquesta Infantil de Percusiones de la Magdalena Contreras interpretó melodías clásicas mexicanas, comoCielito lindoen marimba.

El Instituto Confucio de la Ciudad de México y el Instituto Cultural Chino Huaxia hicieron demostraciones de la ceremonia tradicional del té chino,y dieron clases de caligrafía y pintado de máscaras de la ópera de Beijing a los asistentes.Asimismo, el chef Luis Chiu, del restaurante Asian Bay, hizo una demostración de la elaboración de algunos deliciosos platillos chinos,como losjiaozi.

Entre cada una de las presentaciones artísticas se llevaron a cabo rifas de productos como relojes inteligentes,tablets y un dron.

主站蜘蛛池模板: 一级福利视频| 国产精品无码久久久久AV| 久久亚洲美女精品国产精品| 都市激情亚洲综合久久| 国产精品国产三级国产专业不 | 国产SUV精品一区二区| 2021国产在线视频| 久久永久视频| 国产一二三区在线| 亚洲中文字幕在线观看| 无码一区中文字幕| 国产丝袜第一页| 三级国产在线观看| 精品少妇三级亚洲| 婷婷午夜影院| 中文字幕首页系列人妻| 午夜高清国产拍精品| 亚洲综合欧美在线一区在线播放| 久久久久久久97| 午夜国产在线观看| 看看一级毛片| av在线无码浏览| 美女无遮挡拍拍拍免费视频| 91青青视频| 成人伊人色一区二区三区| 国内老司机精品视频在线播出| 国产麻豆福利av在线播放| a级毛片在线免费| 国产在线一二三区| 欧美国产在线一区| 黑人巨大精品欧美一区二区区| 色成人综合| 欧洲日本亚洲中文字幕| 伊人中文网| 日韩精品亚洲精品第一页| 精品亚洲国产成人AV| 国产成a人片在线播放| 午夜少妇精品视频小电影| 免费无遮挡AV| 人妻无码一区二区视频| 亚洲一区二区黄色| 精品视频一区在线观看| 国产精品亚洲一区二区三区在线观看| 有专无码视频| 成人午夜天| 亚洲欧美日本国产专区一区| 日本在线视频免费| 久久亚洲高清国产| 无码精品国产dvd在线观看9久| 青青国产视频| 欧美精品在线看| 亚洲aaa视频| 亚洲AV无码久久精品色欲| 亚洲综合精品香蕉久久网| 自慰网址在线观看| 亚洲欧美精品一中文字幕| 国产91无毒不卡在线观看| 国产91麻豆视频| 亚洲男人的天堂在线| 欧美伊人色综合久久天天| 亚洲男人天堂久久| 国产拍在线| 全部免费特黄特色大片视频| 日本少妇又色又爽又高潮| 亚洲三级视频在线观看| 一本色道久久88综合日韩精品| 美女免费黄网站| 亚洲成av人无码综合在线观看| 操国产美女| 亚洲第一香蕉视频| 黄色网在线| 欧美成人a∨视频免费观看| 久久久精品久久久久三级| 大香网伊人久久综合网2020| 亚洲国产精品无码AV| 国产黄在线免费观看| 久热这里只有精品6| 亚洲系列中文字幕一区二区| 久久精品免费国产大片| 在线观看精品国产入口| 国产精品美女在线| 亚洲高清资源|