999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Economía La “Argenchina”se afianza

2023-07-05 10:37:14PorMlCHAELRATE
今日中國·西班牙文版 2023年7期

Por MlCHAEL ZáRATE

La corta pero intensa visita del ministro de Economía argentino, Sergio Massa

3052 millones de dólares es el financiamiento que instituciones chinas harían de grandes proyectos de infraestructura en Argentina.

130.000 millones de yuanes es el valor del swap de monedas renovado con el país sudamericano.

MáS allá del furor por la reciente presencia de Messi en Beijing, hace tiempo que en las calles chinas se respira una creciente hermandad con Argentina.Dos semanas antes del ídolo albiceleste, y tras un vuelo de alrededor de 27 horas, el ministro de Economía argentino,Sergio Massa, aterrizó el 30 de mayo en Shanghai dispuesto a consolidar una relación que en su país ya comienzan a llamar la “Argenchina”.En el radar de Massa estaban tres grandes temas: acercarse más al BRICS, ampliar la disponibilidad delswapde monedas y consolidar las inversiones chinas en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

“La visita del ministro Massa resultó trascendental para ratificar los acuerdos de cooperación firmados previamente entre ambos países y para profundizar la relación hacia nuevas áreas estratégicas de cooperación”, manifestó aChina HoySebastián Schulz, investigador del Centro de Estudios Chinos y docente de la Universidad Nacional de La Plata,en Argentina.

Inversiones,hidrocarburos y litio

A pocas horas de arribar a Shanghai, Massa se reunió con importantes empresas chinas con las que acordó desembolsos por casi 1000 millones de dólares en proyectos de inversión.Por ejemplo,el grupo Gezhouba se comprometió a invertir 524 millones de dólares para continuar los trabajos en la represa Jorge Cepernic, en la provincia argentina de Santa Cruz, así como 70 millones de dólares para la construcción de plantas depuradoras de aguas residuales en las localidades de Laferrere y El Jagüel, en Buenos Aires.Del mismo modo, la firma china State Grid desembolsará 330 millones de dólares para financiar un proyecto de distribución de electricidad en el área metropolitana de Buenos Aires, el cual beneficiará a 8 millones de personas.Finalmente, Massa conversó con la empresa Power China para analizar una potencial participación en la licitación para la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner.

29 de septiembre de 2020.Trabajadores vierten hormigón en el complejo hidroeléctrico de Cóndor Cliff y La Barrancosa, el proyecto más grande entre China y Argentina, en la provincia de Santa Cruz, Argentina.

Al día siguiente, la mira estuvo puesta en la minería, concretamente en el litio, un recurso considerado estratégico en Argentina para el cambio de su matriz económica en los próximos a?os.Massa hizo una visita a la empresa Tibet Summit Resources, la cual reiteró su decisión de invertir 1700 millones de dólares para producir entre 50.000 y 100.000 toneladas de carbonato de litio en los salares de Arizaro y Diablillos, en la provincia de Salta, y se reunió con la firma Ganfeng Lithium,que prevé invertir 2700 millones de dólares para producir 74.000 toneladas de carbonato de litio en proyectos que ya lleva adelante en las provincias de Salta y Jujuy.Asimismo, Massa sostuvo un encuentro con Tsingshan Holding Group, que impulsa el proyecto de litio Salar Centenario-Ratones, en Salta, con una inversión estimada de 770 millones de dólares.Cabe resaltar que Argentina es el cuarto mayor productor de litio en el mundo, solo por detrás de Australia, Chile y China.

?Del BRICS al BRICSA?

Para el tercer día de actividades, el 1 de junio, el plato fuerte estuvo en la reunión que Massa sostuvo con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo(NBD) del BRICS, Dilma Rousseff.Ni bien empezó la cita, Rousseff le dijo a Massa: “Tengo que darte una buena noticia”, refiriéndose a la decisión de que en la próxima reunión de gobernadores del NBD, prevista para la primera semana de agosto en Sudáfrica, se vote el ingreso de Argentina como nuevo miembro de dicha institución financiera.El ingreso al NBD es considerado fundamental en Argentina por la posibilidad de acceder a asistencia financiera.“El NBD es una fuerza emergente vital entre las instituciones multilaterales de desarrollo, con una influencia en constante expansión en todo el mundo”, se?aló por esos días el viceprimer ministro chino Ding Xuexiang.

Sabida es, además, la intención de Argentina de unirse al BRICS, el grupo que conforman Brasil, Rusia, India,China y Sudáfrica.El Gobierno chino ha manifestado ya su apoyo para que el país rioplatense se integre lo antes posible.De hecho, la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, mencionó ese 1 de junio que China respalda el proceso de expansión del BRICS y está lista a incluir a más socios con ideas afines.

En diálogo conChina Hoy, Sebastián Schulz destacó la intención manifiesta de Argentina de incorporarse tanto al BRICS como al NBD.“Esto implica la adhesión de Argentina a los conceptos y principios expresados por el bloque, y su espaldarazo a una institución financiera que representa una alternativa a los organismos multilaterales de crédito occidentales”, apuntó el académico argentino.

6 de junio de 2023.El primer tren de vehículos de nueva energía de CRRC exportados a Argentina sale de la línea de producción de CRRC Tangshan Company.Se trata del primer proyecto de exportación de este tipo de trenes por parte de China.Fotos de Xinhua

En marzo pasado, la canciller sudafricana, Naledi Pandor, reveló que había recibido doce cartas de países interesados en ingresar al BRICS, entre ellos países latinoamericanos como Argentina y México.Cabe destacar que el 2 de junio, el canciller argentino, Santiago Cafiero, participó como invitado en una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del BRICS realizada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Luego de la cita con Rousseff, Massa voló rápidamente rumbo a Beijing,donde lo esperaba el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, con quien dialogó sobre cómo promover el comercio y las inversiones bilaterales.En dicha reunión, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau,calificó a China como un socio clave para Argentina y un país que representa una “excelente oportunidad”para el sector agropecuario argentino debido a su fuerte demanda de productos de alta calidad.

La Franja y la Ruta se abre paso

Massa comenzó el cuarto día de su gira con una reunión con el subdirector de la Administración General de Aduanas, Wang Lingjun, con quien se avanzó en la apertura al mercado chino de productos como el maíz, los frutos secos y el sorgo, según detalló la agencia Télam.Precisamente, el 30 de mayo, el Ministerio de Economía argentino –dirigido por Massa– había aprobado dos nuevos protocolos fitosanitarios para exportar maíz y sorgo a China.Con el ingreso de estos nuevos productos, Argentina espera también ir reduciendo el déficit comercial que mantiene con China.Durante 2022,693 empresas argentinas exportaron al país asiático, aunque se busca no solo que su número aumente, sino también que tengan una presencia estable con el paso del tiempo.

Posteriormente, Massa se reunió con el vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Li Chunlin, con quien firmó el Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta, el cual profundizará la cooperación en áreas como infraestructura, energía,economía, comercio, finanzas, cultura, entre otras.Con la suscripción de este plan, se espera que instituciones chinas financien grandes proyectos de infraestructura en Argentina por un valor de 3052 millones de dólares.Tras anunciar todos estos acuerdos, Massa lanzó ante los periodistas una frase que tendría mucha repercusión en su país.“Nos deberíamos llamar Argenchina”,mencionó con evidente entusiasmo.

El 6 de febrero de 2022, Argentina oficializó su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), impulsada por China desde hace una década.“La firma del Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta implica llevar la cooperación bilateral a un nuevo nivel”,puntualizó Sebastián Schulz, quien destacó que a diez a?os de su presentación, se hayan adherido a la IFR más de 140 países, entre ellos 22 países de América Latina y el Caribe, “lo que demuestra la masiva aceptación internacional que ha tenido la IFR”.

En ese sentido, Schulz consideró que la firma del Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta era “estratégico”para continuar siendo parte de la IFR.“Esto reditúa en inversiones sumamente necesarias para el desarrollo argentino en un contexto de restricción externa.Estas obras aportan al crecimiento nacional, a la generación de empleo y a la industrialización de Argentina”, recalcó.

El plato de fondo ese cuarto día de actividades fue la esperada reunión entre Massa y el gobernador del Banco Popular de China –el banco central del país–, Yi Gang, con quien se oficializó la renovación delswapde monedas por 130.000 millones de yuanes(18.820 millones de dólares) por el plazo de tres a?os.El acuerdo prevé para Argentina una ampliación de los fondos de libre disponibilidad de 5000 millones de dólares (35.000 millones de yuanes) adicionales a los otros 5000 millones que ya estaban vigentes desde el anteriorswap, suscrito en 2020.La satisfacción entre los firmantes del acuerdo era tal que Yi Gang posó sonriendo con una camiseta número 10 de la selección argentina de fútbol que tenía su nombre.

De este modo, Massa resaltó que su corto pero intenso viaje por China no solo había servido para afianzar el comercio bilateral, sino también para fortalecer las reservas internacionales del Banco Central argentino.“Estos acuerdos son sumamente importantes en un contexto de inestabilidad y de aumento de las tensiones a nivel internacional, sumado a inconvenientes domésticos que repercuten en las posibilidades de crecimiento de la economía argentina”, destacó Sebastián Schulz.

“Mediante esta visita, Argentina y China ratificaron una mirada compartida sobre la necesidad de construir un nuevo modelo de relaciones internacionales, basado en la cooperación de ganancia compartida, el respeto por los modelos de desarrollo nacionales, la solidaridad y el diálogo de civilizaciones”,concluyó el experto argentino.

主站蜘蛛池模板: 老熟妇喷水一区二区三区| 免费一极毛片| 国产伦片中文免费观看| 免费 国产 无码久久久| 欧美人人干| 韩日午夜在线资源一区二区| 欧美综合成人| 成人午夜免费视频| 亚洲国产综合精品一区| 国产不卡一级毛片视频| 国产精品视频久| 亚洲首页在线观看| 亚洲大尺码专区影院| 91免费精品国偷自产在线在线| 成人福利在线观看| 国产精品一区二区不卡的视频| 综合久久五月天| 伊人久久精品无码麻豆精品| 日韩免费无码人妻系列| 天堂网亚洲系列亚洲系列| 国产一线在线| a亚洲视频| a毛片在线| 亚洲无线国产观看| 91人妻日韩人妻无码专区精品| 欧美一级黄片一区2区| 伊人婷婷色香五月综合缴缴情| 美女免费黄网站| 国产日韩精品欧美一区喷| 午夜免费视频网站| 午夜视频www| 国产精品尤物在线| 毛片在线播放网址| 无码区日韩专区免费系列 | 二级毛片免费观看全程| 精品色综合| 亚洲中久无码永久在线观看软件| 成年午夜精品久久精品| 亚洲高清无码久久久| 天天躁夜夜躁狠狠躁躁88| 亚洲美女一区| 国产在线视频欧美亚综合| 一级毛片免费的| 亚洲福利视频网址| 在线综合亚洲欧美网站| 国产香蕉在线视频| 无码区日韩专区免费系列| 日本成人精品视频| 鲁鲁鲁爽爽爽在线视频观看| 成人一区专区在线观看| 91麻豆精品国产91久久久久| 亚洲综合激情另类专区| 伊人无码视屏| 国产91在线|中文| 免费xxxxx在线观看网站| 老色鬼久久亚洲AV综合| 国产女人综合久久精品视| 精品视频在线观看你懂的一区| 国产女人水多毛片18| 欧美一级在线看| 波多野结衣无码视频在线观看| 9久久伊人精品综合| 国产不卡国语在线| 99在线观看视频免费| 国产99在线观看| 国产高清无码麻豆精品| 欧美a在线| 女人18毛片水真多国产| 色婷婷天天综合在线| 伊人成人在线| 国产精品理论片| 亚洲欧美在线看片AI| 一本大道视频精品人妻| 999精品视频在线| 人妻一区二区三区无码精品一区| 天天综合亚洲| 欧美高清国产| 色综合综合网| 欧美高清国产| 99re这里只有国产中文精品国产精品| 亚洲九九视频| 国产第一页屁屁影院|