999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

La apuesta por un mismo sue?o

2024-01-04 03:10:28PorSUNXUAN
今日中國·西班牙文版 2024年1期

Por SUN XUAN

Medios chinos, latinoamericanos y caribe?os unen esfuerzos

Diversos medios de prensa de América Latina y el Caribe visitan el Museo de Historia de CICG.

EN la ma?ana del 14 de noviembre pasado ya se podía sentir el frío de Beijing, pero una atmósfera cálida reinaba en uno de los salones del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG, por sus siglas en inglés). Miembros de diversos medios de prensa de América Latina y el Caribe (ALC), que estuvieron en China bajo los auspicios del Centro de Prensa China-Latinoamérica y el Caribe, visitaron el Centro para las Américas y el Museo de Historia de CICG, donde pudieron ver más de cerca los logros de China en materia de comunicación internacional,además de sostener un animado diálogo con sus colegas chinos.“La amistad entre China y ALC se encuentra en un momento dorado,por lo que espero que los periodistas latinoamericanos y caribe?os aprovechen esta oportunidad para profundizar el intercambio con las organizaciones de medios chinos y puedan catapultar la cooperación a un nivel más alto”, se?aló Wang Xiaolin, ministro consejero del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Li Yafang, directora general del Centro para las Américas de CICG,dio la bienvenida al grupo de prensa,a la vez que destacó la importancia de la comunicación cara a cara entre representantes de medios chinos, latinoamericanos y caribe?os. “Espero que a través de los intercambios y la cooperación mutuos, los medios de comunicación chinos, latinoamericanos y caribe?os puedan trabajar en conjunto para promover el fortalecimiento del sistema de gobernanza global y alzar la voz para fomentar el desarrollo del Sur Global”, indicó.

Un mayor entendimiento

En la conferencia, los periodistas latinoamericanos y caribe?os compartieron sus impresiones de China. En el marco del viaje, que incluyó visitas,conferencias y encuentros, Ranielly Rodrigues Veloso, reportera del Grupo de Medios del Centro Norte de Brasil,dijo que la visita a nuestro país le había permitido entender de manera más profunda diferentes aspectos de China.“En el pasado, poseía una visión muy superficial de muchos aspectos de China, pero en pocos meses he quedado profundamente impresionada ante los logros alcanzados en materia de infraestructura y al ver la felicidad de la gente”, sostuvo.

Wang detalló que la delegación de diversos medios de ALC visitó China durante cuatro meses, tiempo en el cual participó en eventos de gran relevancia como la VI Exposición Internacional de Importaciones de China y los Juegos Asiáticos, y estuvo en ciudades emblemáticas como Beijing, Shanghai,Hangzhou, Chengdu y Zhengzhou. A través de ello, los periodistas pudieron adquirir una comprensión más integral del desarrollo actual de China,cómo vive la gente y las relaciones entre China y ALC. “Los miembros del grupo pudieron informar de forma directa y certera lo que vieron en China, con el fin de que sus respectivos connacionales puedan tener una visión más completa y real del país”, subrayó Wang Xiaolin.

Carlos Alfredo Bográn, periodista hondure?o de TV 39, resumió sus sentimientos respecto a China en dos frases:“Tanto China como los países latinoamericanos tienen sue?os. Quizá el contenido específico de esos sue?os sea diferente, pero sus deseos están conectados”.

Carlos Alfredo Bográn,periodista hondure?o de TV 39, resumió sus sentimientos respecto a China en dos frases:“Tanto China como los países latinoamericanos tienen sue?os.Quizá el contenido específico de esos sue?os sea diferente, pero sus deseos están conectados”.

Búsqueda de puntos en común

Si bien el viaje fue una indudable fuente de conocimientos para los periodistas, cuatro meses no son suficientes para comprender en toda su dimensión a un país tan vasto como China, con una superficie de 9,6 millones de kilómetros cuadrados y una población de 1400 millones de habitantes. Por eso, muchos tenían preguntas o dudas relacionadas con el rol de los medios locales y su responsabilidad social.

Li Yafang, directora general del Centro para las Américas de CICG,saluda a la periodista Ranielly Rodrigues Veloso.

Periodistas de China y América Latina y el Caribe posan para una foto grupal.

Existen algunos informes negativos sobre China en medios occidentales y estadounidenses que difieren de la información en medios locales chinos.Al respecto, la periodista chilena Magdalena Rojas, del Centro para las Américas, habló de su propia experiencia trabajando para dicha entidad. Tuvo la oportunidad de estar en la región autónoma uigur de Xinjiang dos veces, donde pudo ver de primera mano el crecimiento y desarrollo de los últimos a?os, lo cual se ha traducido directamente en un mayor bienestar para la gente. En ese sentido, queda claro que hay muchos informes que no son verdaderos a nivel internacional y que, en razón de ello, el rol de los medios chinos se hace aún más relevante: no solo informan, sino que ayudan a aclarar los hechos.

Li Yafang también compartió sus propias observaciones y experiencias tras décadas de trabajo. Según cree, China y los países latinoamericanos y caribe?os tienen condiciones históricas y sociales muy diferentes, pero en términos generales, el consenso pesa más que las diferencias. El Centro para las Américas, que se dedica a la comunicación internacional, siempre ha velado por la objetividad y por comunicar los hechos de una manera fidedigna y, al mismo tiempo, por ofrecer más perspectivas respecto a China con el fin de que la comunidad internacional tenga una comprensión más completa.

Comprensión en ambos sentidos

“Ni las monta?as ni los ríos pueden separar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos”, reza un proverbio chino. En ese sentido, cuatro meses pueden abrir muchas ventanas en pos de una mayor comprensión y acercamiento entre medios chinos y latinoamericanos y caribe?os.

César Romero, editor de la sección judicial del diario peruanoLa República, expresó la esperanza de que China y ALC fortalezcan todavía más su entendimiento mutuo en ambos sentidos.Carlos Alfredo Bográn, de Honduras, manifestó, en nombre de otros periodistas del grupo, su expectativa de que se puedan establecer más canales de cooperación con los medios chinos y realizar intercambios de contenidos.

Li Yafang, directora general del Centro para las Américas de CICG, da un discurso. Fotos de Wei Yao

Según Li Yafang, el primer paso para una buena comunicación es reconocer las diferencias entre las dos partes,el segundo paso es respetar aquellas diferencias, y el tercero es fortalecer la cooperación en ambos sentidos. En razón de ello, varios miembros del Centro para las Américas han hecho viajes a Argentina, Brasil y otros países latinoamericanos, con el fin de realizar actividades de intercambio y cooperación. Esta es una manera real de poner en práctica la voluntad de acercamiento entre China y ALC. En septiembre de 2023 se celebró el segundo Foro China-Brasil: Intercambios y Aprendizajes Mutuos en Sao Paulo (Brasil), así como el VI Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe en Buenos Aires(Argentina), donde se puso en marcha oficialmente la Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe, bajo el llamamiento del Centro para las Américas, y que está formada por 18 medios de comunicación ythink tanksde China, Argentina, Brasil, México, Chile y Perú.

Li recordó que este a?o 2024 marcará el décimo aniversario del establecimiento del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os)y el 50.0aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil, por lo que el Centro para las Américas continuará organizando diversas actividades de intercambio con ALC. Al mismo tiempo, extendió una invitación a otros representantes de medios de prensa latinoamericanos y caribe?os para unirse a la alianza ya forjada. “Espero que podamos asociarnos con otros medios latinoamericanos y caribe?os para informar conjuntamente sobre China y ALC en el futuro, y contribuir a fortalecer el entendimiento mutuo entre los pueblos de ambas regiones, con el fin de profundizar los intercambios y promover la construcción de una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina y el Caribe”,se?aló.

主站蜘蛛池模板: 国产拍在线| 91视频青青草| 亚洲男女天堂| 91九色最新地址| 国产成人亚洲欧美激情| 91精品国产福利| 亚洲αv毛片| 91精品啪在线观看国产| 国模私拍一区二区| 亚洲一道AV无码午夜福利| 久久精品国产999大香线焦| 欧美国产成人在线| 久久久久青草线综合超碰| 国产精品蜜臀| 国产凹凸视频在线观看 | 尤物精品视频一区二区三区| 91福利片| 青青久在线视频免费观看| 毛片免费视频| 亚洲欧美成aⅴ人在线观看| 激情爆乳一区二区| 亚洲人成网站观看在线观看| 国产亚洲成AⅤ人片在线观看| 中国国产一级毛片| 久久精品人人做人人爽| 久久久久青草大香线综合精品| 一区二区理伦视频| 日韩美一区二区| 乱人伦99久久| www.91中文字幕| 欧美日韩亚洲综合在线观看| 午夜欧美在线| 亚洲香蕉久久| 久久久91人妻无码精品蜜桃HD| 国产自在线拍| 亚洲精品麻豆| 国产一区二区三区夜色| 欧美日韩国产精品va| 欧美成人aⅴ| 久久精品嫩草研究院| 亚洲毛片网站| 日韩无码黄色| 91精品久久久无码中文字幕vr| 亚洲第一中文字幕| 呦女亚洲一区精品| 国产精品自拍露脸视频| 亚洲一区免费看| 久久永久免费人妻精品| av在线人妻熟妇| 午夜影院a级片| 在线视频一区二区三区不卡| 性色一区| 日本影院一区| 欧美日韩综合网| 91精品国产麻豆国产自产在线| 国产精品漂亮美女在线观看| 国产激情第一页| 99视频在线观看免费| 全部无卡免费的毛片在线看| av午夜福利一片免费看| 国产精品专区第1页| 97se亚洲综合在线| 尤物亚洲最大AV无码网站| 日本道综合一本久久久88| 日韩精品一区二区三区大桥未久| 最新国产高清在线| 波多野结衣一区二区三区88| 国产精品妖精视频| 国内熟女少妇一线天| 99热6这里只有精品| 手机在线免费不卡一区二| 午夜福利无码一区二区| 女人毛片a级大学毛片免费| 亚洲男人的天堂久久精品| 国产视频a| 午夜福利视频一区| 欧美激情成人网| 亚洲成a人在线观看| 欧美国产视频| 中文字幕va| 人妻丰满熟妇av五码区| 欧美一级专区免费大片|