999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

China-Uruguay: la defensa del libre comercio

2024-01-04 03:10:28PorMlCHAELRATE
今日中國·西班牙文版 2024年1期

Por MlCHAEL ZáRATE

La visita oficial del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou

22 de noviembre de 2023. El presidente de China, Xi Jinping, ofrece una ceremonia de bienvenida a su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing. Xinhua

EL 21 de noviembre, frente a más de 150 empresarios chinos en Beijing, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, les dijo: “Antes de asumir el Gobierno, tenía claro de que no podía terminar el mandato sin venir a China;y no es una cuestión personal, sino una cuestión de Estado”. Durante su visita oficial, el mandatario se preocupó en subrayar que sin importar qué tendencia política tengan los próximos presidentes de su país, la relación con China es una política de Estado para Uruguay. De hecho, Lacalle Pou tiene una tendencia diferente a la de sus antecesores, Tabaré Vázquez y José Mujica, y ello no ha sido obstáculo para seguir fortaleciendo las relaciones con quien es, desde hace once a?os, el principal socio comercial de Uruguay.

Según cifras oficiales chinas, el volumen comercial entre los dos países alcanzó los 7440 millones de dólares en 2022, 60 veces más que cuando ambos establecieron relaciones diplomáticas en 1988. Más aún, las importaciones chinas de productos uruguayos registraron ese a?o de 2022 un nuevo récord al totalizar 4457 millones de dólares, un aumento interanual del 23 %, mientras que China es el destino del 28 % de todas las exportaciones uruguayas. Esa importancia que el país asiático tiene para Uruguay quedó demostrada en el hecho de que Lacalle Pou llegara a la capital china acompa?ado de una nutrida comitiva, entre los cuales figuraron cuatro ministros de Estado y 45 empresarios.

“El libre comercio es libertad”

Tras llegar un día antes a Beijing y visitar la Gran Muralla y la Ciudad Prohibida, Lacalle Pou se dirigió el 21 de noviembre al Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional,donde se reunió con su presidente,Ren Hongbin. Posteriormente, participó en el Seminario de Cooperación Comercial Uruguay-China, donde,ante más de 150 empresarios chinos y más de 50 uruguayos, Lacalle Pou no solo expuso las ventajas que ofrecen los productos y servicios uruguayos,sino que hizo una ardorosa defensa del libre comercio, lo cual fue muy bien recibido.

“Hoy venimos a China a decir que necesitamos un comercio lo más abierto posible, que está íntimamente basado en que es la libertad, porque el libre comercio es libertad, el proteccionismo es coartar la libertad”,dijo Lacalle Pou en consonancia con la postura que China ha venido defendiendo desde la implementación de la política de Reforma y Apertura hace ya 45 a?os. “Un grupo de gobernantes, y sobre todo un grupo de empresarios, le viene a decir al Gobierno chino y a los agentes económicos chinos que aquí está el Uruguay para abrir el comercio”, a?adió el mandatario.

Pablo Rovetta, quien es analista uruguayo en temas de China, consideró que las continuas referencias del presidente Lacalle Pou al libre comercio fueron una parte muy importante de su visita de Estado. En ese sentido, Rovetta recordó que la defensa del libre comercio ha sido una de las características de la política exterior del actual Gobierno uruguayo. “En más de una oportunidad, el presidente Lacalle Pou ha declarado que Uruguay necesita y tiene vocación de abrirse al mundo, y está siempre listo para hablar y llegar a acuerdos con todos aquellos países que estén dispuestos a ello”, manifestó Rovetta aChina Hoy. “Entiendo que los empresarios chinos habrán escuchado con atención y muestras de aprobación dichas declaraciones”,agregó Rovetta, quien lleva casi medio siglo de relación directa con China y es autor del libroLos a?os setenta en China: Reflexiones de un oriental en Oriente.

En el Seminario de Cooperación Comercial Uruguay-China también hicieron uso de la palabra el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, quien hizo un llamado a pensar en Uruguay como una plataforma para desarrollar nuevos negocios, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, quien celebró el vínculo existente entre ambos países en materia de proyectos de investigación conjuntos. Tanto Paganini como Mattos no son autoridades desconocidas en China, pues el primero realizó una visita al país entre finales de agosto y principios de septiembre de 2023, cuando todavía ocupaba el cargo de ministro de Industria, Energía y Minería, mientras que el segundo, en el mes de mayo,llevó a cabo una gira de 19 días por diversas regiones, provincias y ciudades chinas, como Hong Kong, Macao,Guangdong, Henan, Shanghai, Jilin,Shandong y Beijing.

Después del seminario, Lacalle Pou mantuvo un encuentro con la empresa láctea china Yili, una de las mayores del mundo y la principal socia de la uruguaya Conaprole, y realizó una visita a la sede en Beijing de la firma tecnológica Huawei. El mandatario terminó la jornada ofreciendo una disertación en la prestigiosa Universidad Tsinghua. “La visita de Lacalle Pou ha sido la culminación de varios a?os en los cuales las relaciones bilaterales se han ido expandiendo y diversificando”, se?aló Pablo Rovetta,quien precisamente se graduó en la Universidad Tsinghua.

Una elevación de las relaciones

El punto culminante de la visita de Lacalle Pou se dio el 22 de noviembre,cuando fue recibido por el presidente chino, Xi Jinping. La conversación entre los dos líderes, que duró unas dos horas, arrojó como resultado la elevación de las relaciones bilaterales al nivel de una asociación estratégica integral, un estatus que China mantiene también con Brasil y Argentina,dos países que, como Uruguay, integran el bloque comercial del Mercosur.

“China está dispuesta a trabajar con Uruguay para considerar el establecimiento de una asociación estratégica integral como un nuevo punto de partida para elevar las relaciones bilaterales y enriquecer la connotación de la cooperación bilateral”, expresó el presidente Xi. A su turno, Lacalle Pou destacó la salvaguarda que ambos países hacen del multilateralismo y el libre comercio. “Las relaciones Uruguay-China han ido más allá de la economía y del comercio, y han mostrado un sólido impulso de desarrollo multidimensional y de alto nivel”,aseguró.

Tras el diálogo entre Xi Jinping y Lacalle Pou, los dos jefes de Estado presenciaron la firma del plan de cooperación de la Franja y la Ruta, así como de 24 documentos de cooperación bilateral en áreas como comercio e inversión, economía digital, desarrollo ecológico, agricultura, salud,educación, innovación científica y tecnológica, entre otras.

La Presidencia de Uruguay resaltó,por ejemplo, que se haya habilitado el comercio de nuevos productos agropecuarios uruguayos a China, gracias a la suscripción de cinco nuevos protocolos sanitarios respecto a la carne bovina, carne ovina, caballos deportivos, cítricos y productos acuáticos.Esta decisión cobra mucha importancia para Uruguay, puesto que la ganadería es uno de sus sectores pilares. El país sudamericano exporta el 80 % de sus productos cárnicos y, de ese total,más de la mitad tiene a China como destino, según indicó Conrado Ferber,presidente del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC). De hecho,el INAC inauguró en mayo pasado su nueva oficina de promoción comercial en Asia y eligió como sede a Beijing.

“La elevación de las relaciones bilaterales es indudablemente uno de los principales logros de la visita del presidente Lacalle Pou. Creo que es importante destacar también que ambos países se han comprometido a promover la construcción de una asociación de libre comercio y, en ese sentido,se dieron pasos positivos concretos para facilitar aún más el comercio bilateral”, sostuvo Pablo Rovetta, quien consideró que ahora ambos países entran en una nueva y superior etapa. No por nada, al final de su visita,Lacalle Pou dijo lo siguiente en la conferencia de prensa que brindó en Beijing: “El próximo salto cualitativo(de la relación) será el intercambio de servicios, sobre todo aquellos referentes a la tecnología”.

主站蜘蛛池模板: 国产精品自在拍首页视频8| 国产精品无码作爱| 91久久偷偷做嫩草影院| 在线国产你懂的| 中文字幕无线码一区| 亚洲第一成年人网站| 99久久精品国产精品亚洲| 国产综合色在线视频播放线视| 亚洲精品欧美重口| 欧美综合区自拍亚洲综合绿色 | 毛片免费网址| 国产va视频| 国产精品免费电影| 色天天综合| 亚洲国产AV无码综合原创| 色妞www精品视频一级下载| 不卡国产视频第一页| 亚洲色欲色欲www网| 亚洲国产成人综合精品2020| 国产精品天干天干在线观看| 99热国产这里只有精品无卡顿"| 免费不卡视频| 日韩精品成人在线| 精品免费在线视频| 久久人搡人人玩人妻精品| 亚洲精品无码久久久久苍井空| 亚州AV秘 一区二区三区 | 精品综合久久久久久97超人| 人人爽人人爽人人片| 91久久偷偷做嫩草影院| 中文字幕欧美日韩高清| 女同国产精品一区二区| 国产亚洲欧美在线中文bt天堂 | 国产丝袜无码精品| 波多野结衣中文字幕一区二区| 亚洲swag精品自拍一区| 久久黄色影院| 操美女免费网站| 日韩在线观看网站| 精品91视频| h网址在线观看| 试看120秒男女啪啪免费| 99热这里只有精品在线观看| 伊人天堂网| 青青青视频蜜桃一区二区| 99久久国产综合精品2023| 青青青视频蜜桃一区二区| 在线观看国产黄色| 日韩av电影一区二区三区四区| 日韩毛片在线播放| 国产成熟女人性满足视频| 日韩在线网址| 国产91透明丝袜美腿在线| 欧美一区二区自偷自拍视频| 久久情精品国产品免费| 国产导航在线| 日韩成人在线一区二区| 国产在线精彩视频二区| 欧美一区二区人人喊爽| 少妇精品网站| 国产理论最新国产精品视频| 亚洲人成影视在线观看| 亚洲中文字幕国产av| 亚洲天堂网在线播放| 亚洲视频黄| 欧美一级在线| 久久无码av一区二区三区| 91青青视频| 久久国产精品电影| 丁香亚洲综合五月天婷婷| 22sihu国产精品视频影视资讯| 日韩欧美国产中文| 72种姿势欧美久久久久大黄蕉| 亚洲国产中文欧美在线人成大黄瓜 | 成人在线综合| 极品私人尤物在线精品首页| 亚洲综合婷婷激情| 真实国产乱子伦视频 | 国产剧情国内精品原创| 久久久久亚洲Av片无码观看| 午夜a级毛片| 1769国产精品免费视频|