999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Un asunto candente en Dubái

2024-01-04 03:36:08PorMAMlAOMlAO
今日中國·西班牙文版 2024年1期

Por MA MlAOMlAO

La COP28 pidió acelerar la respuesta global al cambio climático

LAS cifras solo revelan la punta del iceberg del cambio climático, por lo que es imprescindible que la comunidad internacional acelere su respuesta conjunta a la crisis. El 30 de noviembre pasado, la Organización Meteorológica Mundial calificó el a?o 2023 como el período más caluroso en casi 175 a?os de recopilación de datos climáticos.

“La era del calentamiento global ha terminado y la era de la ebullición global ha llegado”, afirmó António Guterres, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),durante una conferencia de prensa en julio del a?o pasado, luego de que la comunidad científica confirmara que ese mes iba a convertirse en el más caluroso del mundo nunca antes registrado.

El mes más cálido

Según el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2023, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), antes de la celebración de la 28.a Conferencia Anual de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái,ya se habían registrado 86 días con temperaturas superiores a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales hasta finales de septiembre de 2023. Septiembre fue el mes más cálido nunca antes registrado, con temperaturas promedio globales de 1,8 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.

12 de diciembre de 2023. La Expo City de Dubái, sede de la 28.a Conferencia Anual de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Emiratos árabes Unidos.

“Estamos dando peque?os pasos,avanzando de forma demasiado lenta desde un mundo inestable que carece de resiliencia para encontrar las mejores respuestas a los complejos impactos [del cambio climático] que enfrentamos”, dijo Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Secretaría de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, en la ceremonia de apertura de la COP28 el 30 de noviembre pasado.

“Tenemos alrededor de seis a?os antes de que agotemos la capacidad del planeta para hacer frente a nuestras emisiones, y superemos el límite de 1,5 grados”, advirtió el sultán Ahmed Al Jaber, quien presidió la COP28. Dicho límite se acordó en el Acuerdo de París de 2015, cuyo objetivo es restringir el calentamiento global por debajo de 2 grados Celsius, y preferiblemente a 1,5 grados Celsius, en comparación con los niveles preindustriales.

La conferencia sobre el cambio climático, que se extendió por dos semanas, atrajo la atención del mundo al marcar el término del Balance Global, la primera evaluación luego de dos a?os respecto a los avances a nivel mundial de cara al cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París.

La evaluación sirvió no solo para revisar y resumir el progreso logrado hasta ahora, sino también para brindar a la comunidad internacional la oportunidad de generar consenso sobre la gobernanza climática y establecer una base científica para que los responsables de la formulación de políticas insten a los países a intensificar sus acciones, afirmó Wang Ruibin, subdirector del Departamento de Economía Mundial y Desarrollo del Instituto de Estudios Internacionales de China, en diálogo con el semanarioBeijing Review.

Lo que los países están haciendo,en términos de gobernanza climática, está lejos de ser suficiente y se necesitan más acciones, indicó Zhang Zhongxiang, decano fundador y catedrático distinguido del Instituto de Economía Ma Yinchu de la Universidad de Tianjin y director de la Academia China de Energía, Medio Ambiente y Economía Industrial,en entrevista conBeijing Review.Zhang también agregó que los países desarrollados, en particular, deben cumplir sus compromisos y obligaciones en virtud del Acuerdo de París,y garantizar el despliegue y la implementación de acciones tangibles y concretas para mitigar el impacto adverso del cambio climático.

Enfriándose

La COP27, que tuvo lugar en Egipto en 2022, cerró con un acuerdo innovador para proporcionar financiación por “pérdidas y da?os” a los países vulnerables gravemente afectados por los desastres climáticos. Esta había sido una demanda de larga data de una serie de países en vías de desarrollo que han tenido que afrontar graves costos causados por fenómenos climáticos extremos cada vez mayores, como sequías, inundaciones y el aumento del nivel del mar.

El día de la inauguración de la COP28, varios países, encabezados por los Emiratos árabes Unidos, hicieron sus compromisos financieros con el fondo.

En cierta medida, esto constituyó un progreso, afirmó Wang Ruibin. Pero los fondos recaudados están lejos de ser suficientes para satisfacer las necesidades de los países en vías de desarrollo, que son los más afectados por la crisis climática. “Aún queda por negociar cómo distribuir adecuadamente los fondos a esos países vulnerables”,a?adió.

El 1 de diciembre de 2023, en una sesión especial de la Cumbre Mundial sobre la Acción Climática en el marco de la COP28, los delegados firmaron una declaración histórica: la Declaración de los Emiratos sobre Agricultura Sostenible, Sistemas Alimentarios Resilientes y Acción Climática, la cual llama a los países a trabajar juntos en agricultura, alimentación y acción climática.

El sistema alimentario industrial es responsable de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero y del 15 % del uso de combustibles fósiles, dijo Lim Li Ching, copresidente del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles e investigador de la Red del Tercer Mundo, una red internacional sin fines de lucro de organizaciones e individuos involucrados en temas relacionados con el desarrollo, los países en vías de desarrollo y los asuntos Norte-Sur.

Un estudio respaldado por la ONU en 2021 también confirmó que más de un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana pueden atribuirse a la forma en que producimos,procesamos y envasamos los alimentos.

1 de diciembre de 2023. Li Pengcheng, presidente ejecutivo del Grupo Mengniu, pronuncia un discurso en el diálogo de empresarios celebrado durante la 28.a Conferencia Anual de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Dubái.

En noviembre, China y Estados Unidos emitieron la Declaración de Sunnylands sobre el Fortalecimiento de la Cooperación para Abordar la Crisis Climática, en la que reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente, al igual que con otros países, con el fin de abordar la crisis climática. Según el documento, ambos Gobiernos acordaron mejorar la cooperación en la transición energética, mediante la reducción de emisiones de metano y otras emisiones de gases de efecto invernadero distintos del dióxido de carbono, para abordar conjuntamente el calentamiento global.

Durante la COP28, Xie Zhenhua, enviado especial de China para el cambio climático, también enfatizó la urgente necesidad de cooperación internacional para mejorar el control del metano, que es otro factor importante detrás del calentamiento global además del dióxido de carbono, en los países en vías de desarrollo.Junto con John Kerry, el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el clima, Xie instó a la unidad y a la acción global.

3 de diciembre de 2023. La gente se baja de un autobús eléctrico de fabricación china durante la 28.aConferencia Anual de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubái, Emiratos árabes Unidos.

Tanto Zhang Zhongxiang como Wang Ruibin recalcaron el potencial de cooperación en el control del metano, al subrayar que el hecho de que China y Estados Unidos alcanzaran un acuerdo sobre la reducción de las emisiones de metano puede ser considerado como uno de los logros más sustanciales de la conferencia de 2023. Esta cooperación permitirá a la comunidad internacional ganar un tiempo valioso para reducir aún más las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esfuerzos para romper el hielo

Desde el primer día de la conferencia en Dubái, los fabricantes chinos de vehículos de nuevas energías Higer y BYD proporcionaron servicios de autobuses eléctricos para trasladar a los asistentes, lo cual da cuenta del dinamismo que ha tenido la industria de vehículos de nuevas energías en China y la contribución del país a la gobernanza climática a nivel global en a?os recientes.

La producción y venta de vehículos de nuevas energías de China ocupa el primer lugar en el mundo, al representar más de la mitad del total mundial con más de 18 millones de vehículos en uso.

China se ha trazado el objetivo de llegar al pico de emisiones de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060. El informe anual de 2023 sobre las políticas y acciones de China para abordar el cambio climático dio cuenta de que las emisiones de dióxido de carbono del país por unidad de PIB se habían reducido en más de un 51 % en 2022 desde su nivel previo en 2005.

La capacidad instalada total de energía renovable de China había aumentado en un 20,8 % interanual hasta alcanzar los 1400 millones de kilovatios a finales de octubre pasado, según datos de la Administración Nacional de Energía de China. Esta cifra representó el 49,9 % de la capacidad instalada total de generación de energía del país.

Papas calientes

1 de diciembre de 2023. Una presentación en la inauguración de la Cumbre Mundial sobre la Acción Climática en Dubái, Emiratos árabes Unidos.Fotos de Xinhua

Como los principales emisores de carbono desde la Revolución Industrial, la cual comenzó en Gran Breta?a en la década de 1830, los países desarrollados tienen una responsabilidad histórica de ofrecer ayuda a los países en vías de desarrollo, quienes son las mayores víctimas del cambio climático, manifestó Wang.

Según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, los países desarrollados deben brindar asistencia en finanzas, tecnología y desarrollo de capacidades a las naciones en vías de desarrollo para adaptarse al cambio climático y mitigar sus impactos. En la conferencia de Copenhague de 2009, se comprometieron a proporcionar 100.000 millones de dólares de financiación climática al a?o para 2020. En octubre de 2021, la presidencia de la COP del Reino Unido sugirió que este objetivo se alcanzaría en 2023, pero dicha promesa aún continúa sin cumplirse.

“Europa, América del Norte, Japón y otros de los países más desarrollados del mundo son los que han causado el problema”, dijo a la agencia Xinhua Erik Solheim, quien fue secretario general adjunto de la ONU y director ejecutivo del PNUMA.

“Desde la perspectiva de la justicia,Estados Unidos, por ejemplo, ha liberado más gases que atrapan calor a la fecha que China o India, los dos países más poblados del mundo”, se?ala un informe publicado en agosto de 2023 en NOAA Climate.gov, una plataforma estadounidense que proporciona datos científicos e información sobre ciencia,adaptación y mitigación climáticas.

En comparación, China e India han llegado relativamente tarde a la industrialización, aunque China ha ido acelerando el ritmo. Aun así, ambos países están por detrás de Estados Unidos en emisiones per cápita y emisiones totales acumuladas. Según el informe, a la tasa de China en 2021 de 11,47 gigatoneladas por a?o, se necesitarían aproximadamente 15 a?os para igualar la emisión histórica de Estados Unidos, y a la tasa de India en 2021 de 2,71 gigatoneladas por a?o, se necesitarían aproximadamente 135 a?os para alcanzarla.

En la respuesta global al cambio climático, los países desarrollados tienen tanto responsabilidades históricas que asumir como capacidades reales mediante las cuales pueden contribuir,por lo que deberían desempe?ar un papel más activo e importante, puntualizó Wang, haciéndose eco de Solheim.

主站蜘蛛池模板: 免费三A级毛片视频| 日韩成人免费网站| 国产成人乱无码视频| 国产成人AV男人的天堂| 欧美性猛交xxxx乱大交极品| 国产综合亚洲欧洲区精品无码| 99re热精品视频国产免费| 亚洲欧美日本国产专区一区| 亚洲乱强伦| 伊人网址在线| 国产网站一区二区三区| 欧美一区日韩一区中文字幕页| 夜色爽爽影院18禁妓女影院| 国产精品欧美激情| 青草视频免费在线观看| 婷婷伊人五月| 国产精品免费露脸视频| 国产日产欧美精品| 国产精品香蕉| 婷婷丁香在线观看| 国产成人亚洲综合A∨在线播放| 午夜精品福利影院| 国产成人综合久久精品尤物| 91精品最新国内在线播放| 亚洲乱码视频| 真实国产精品vr专区| 国产精品视频久| 国内嫩模私拍精品视频| www中文字幕在线观看| 91小视频在线观看| 国产丝袜精品| 国产精品永久久久久| www.99在线观看| 亚洲综合18p| 欧美午夜在线视频| 人妻丰满熟妇αv无码| 久久女人网| 直接黄91麻豆网站| 国产精品丝袜在线| 国产成人AV大片大片在线播放 | 欧美精品在线免费| 精品久久久久久中文字幕女| 久热精品免费| 国产欧美视频在线观看| 亚洲国产理论片在线播放| 国产免费黄| 国产美女人喷水在线观看| 首页亚洲国产丝袜长腿综合| 91精品日韩人妻无码久久| 久久国产亚洲偷自| 国产成人禁片在线观看| 制服丝袜在线视频香蕉| 国产视频入口| 麻豆国产在线不卡一区二区| 午夜国产不卡在线观看视频| 久久性妇女精品免费| 毛片一区二区在线看| 在线免费看黄的网站| 色婷婷久久| 98精品全国免费观看视频| 国产成人精品在线1区| 国产乱子伦精品视频| 日本精品一在线观看视频| 女人18毛片久久| 97久久精品人人做人人爽| 国产99视频免费精品是看6| 国产日韩欧美视频| 67194成是人免费无码| 99精品在线看| 亚洲午夜福利在线| 国产精品久久精品| 国产在线八区| 污网站免费在线观看| 久久综合亚洲色一区二区三区 | 最新国产精品第1页| 2021亚洲精品不卡a| 99成人在线观看| 国产精品太粉嫩高中在线观看| 欧美人与牲动交a欧美精品| 国产91精品久久| 欧美在线精品一区二区三区| 伊人久综合|