999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

En la ola del comercio electrónico

2024-01-04 03:10:28PorLlXlAOYANG
今日中國·西班牙文版 2024年1期

Por Ll XlAOYANG

Empresas impulsan los vínculos entre China y la región de LAC

6 de agosto de 2019. Un cliente usa la app DiDi Chuxing en el celular.

EN 2019, el empresario mexicano Andrés Díaz Bedolla visitó una peque?a aldea en el este de China como parte de un programa de la Plataforma Electrónica de Comercio Mundial, lanzado en 2016 por el gigante chino del comercio electrónico Alibaba,a fin de apoyar a las peque?as empresas alrededor del mundo. En el pasado, los residentes de la aldea de Bainiu, en la provincia china de Zhejiang, debían hacer un largo viaje desde sus casas en la monta?a hasta las ferias para vender sus productos. Afortunadamente, hace aproximadamente una década, las cadenas industriales de comercio electrónico han facilitado y mejorado enormemente sus vidas al convertirse en un pilar económico fundamental para el pueblo.

Bedolla se encontró con la sorpresa de que Bainiu era muy diferente de las aldeas chinas que había imaginado. Las casas estaban construidas de materiales sólidos y se podían ver muchos jóvenes, quienes habían retornado para dedicarse al negocio del comercio electrónico. Esto lo inspiró a promover el modelo en zonas rurales de México. Esperaba convertir su empresa, Atomic 88, la cual se dedica al comercio exterior,en una plataforma para reunir a productores mexicanos y vender sus productos al mundo. Después de regresar a México, Bedolla inició conjuntamente con Alibaba el programa Aldea Digital Mexicana en 2020. En los últimos tres a?os, su plataforma ha ayudado a alrededor de 1500 microempresas locales, las cuales tienen menos de 10 empleados, a adentrarse en el comercio electrónico. El programa de formación en comercio electrónico de la plataforma ya ha formado a más de 8000 estudiantes.

Según manifestó Jesús Seade, embajador de México en China, en la 16.aCumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe (LAC), celebrada en Beijing el 2 y 3 de noviembre de 2023, la creciente presencia de empresas chinas en México ha acelerado la transformación digital local. El país,que registró más de 60 millones de usuarios de comercio electrónico en 2022, se convertirá en el segundo con mayor comercio electrónico de la región, después de Brasil.

“La región de LAC seguirá enfrentando desafíos económicos en 2024. China y los países de LAC deberían aumentar la cooperación para empoderar a las peque?as empresas a través de la transformación digital a fin de impulsar la economía regional”, manifestó Seade.

Profundización del vínculo

El comercio electrónico está avanzando rápidamente en Latinoamérica y el Caribe, lo que viene vinculando a sus países con el mercado chino. JD.com, otro gigante del comercio electrónico en China, ha abierto más de 100 pabellones nacionales en línea para introducir productos de alta calidad de otros países, incluidos los de la región de LAC. Cainiao,la rama logística de Alibaba, inauguró en 2022 su centro de distribución con sede en México, el cual se constituyó en el primero de sus centros globales en América. Gracias a ello,el tiempo que tardan los paquetes procedentes de China en llegar a los consumidores de LAC se ha reducido de aproximadamente 40 a 12 días.

Los empresarios de LAC también están explorando el mercado chino a través del comercio electrónico. Tomás Fuentes Benítez, un empresario argentino radicado en Shanghai,terminó su maestría en comercio en la Universidad Tsinghua en 2016. Tras graduarse, Benítez trabajó en la Embajada de Argentina en China y logró aprender más sobre el mercado chino. Al ver la enorme demanda del mercado chino y la creciente búsqueda por estilos de vida más saludables por parte de los consumidores chinos, decidió emprender su propio negocio.

En 2019, Benítez se asoció con una planta de alimentos en Shanghai para establecer su propia marca desnackssaludables, Stokes, que elabora productos bajos en calorías que van desde rebanadas de carne hasta papas fritas. Con una docena de empleados, la marca con sede en Shanghai cuenta ahora con almacenes en otras cuatro ciudades de China y sus productos se han vendido en más de 750 supermercados de todo el país.

“La logística de alta eficiencia de China y las cadenas de fabricación completas permiten que las nuevas empresas crezcan rápidamente”, dijo Benítez al semanarioBeijing Review.De esta forma, el joven argentino ha logrado subirse a la ola del comercio electrónico en China, a través de transmisiones en vivo y la publicación de videos de productos en redes sociales chinas, con el fin de atraer a más consumidores.

En muchos países de LAC el transporte y la infraestructura digital aún deben ser mejorados y las redes logísticas ampliadas. Las empresas chinas,como ZTE, están brindando un alto grado de apoyo a las economías digitales locales.

ZTE es uno de los cuatro mayores proveedores de equipos de telecomunicaciones del mundo. La empresa ingresó al mercado de LAC en 1998, con más de 20 filiales en Brasil, México,Chile, entre otros países. En la actualidad, ZTE cuenta con más de 1000 empleados en la región, de los cuales el 80 % son trabajadores locales.

“Además de lanzar sus teléfonos móviles, ZTE ha apoyado la construcción de infraestructura digital y promoverá la transformación digital de las empresas locales en la región de LAC”,aseguró Yi Yongqiang, vicepresidente de ZTE, en la 16.aCumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe.

Crecimiento en la región

La empresa china DiDi Chuxing(DiDi) lanzó su línea de transporte privado en México en 2018. Sus motocicletas compartidas ahora tienen un millón de usuarios en México, Colombia y Chile, y también ha introducido servicios de transporte de vehículos dirigidos específicamente a mujeres en los países de LAC.

Chen Nan, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales en el Extranjero de Didi Global, indicó al margen de la cumbre que la compa?ía ha llevado a cabo proyectos de transporte inteligente en Brasil y Chile. La empresa tiene alrededor de 2000 empleados en la región de LAC, de los cuales más del 90 % son trabajadores locales. Asimismo, el número de conductores y repartidores de la empresa ha superado los dos millones.

En abril de 2022, la empresa se asoció con la filial del fabricante chino de automóviles eléctricos BYD en Brasil, al introducir un programa de transporte sostenible. Se espera que la participación de los automóviles eléctricos en el mercado de vehículos de Brasil crezca del actual 3 % al 10 %para 2025.

De acuerdo con Ge Shunqi, del Instituto de Economía Internacional de la Universidad Nankai, la inversión de China en los países de LAC sigue siendo peque?a.

Según Yi Yongqiang, los complejos sistemas impositivos y las fluctuaciones de los tipos de cambio siguen siendo algunos de los mayores desafíos para las empresas chinas en la región,por lo que ansían el desarrollo de entornos comerciales más favorables.

Pisen, un proveedor chino de sistemas de almacenamiento de energía para exteriores con sede en la provincia de Guangdong, ha introducido sus productos de banco de energía portátil fotovoltaico en el mercado brasile?o.Según la empresa, sus paneles fotovoltaicos y bancos de energía portátiles para drones se han utilizado en granjas y fábricas de Brasil para reducir el uso de carbono. El Gobierno brasile?o está apoyando el desarrollo de la economía verde al reducir los impuestos sobre los productos fotovoltaicos, lo cual ha facilitado la expansión de la empresa en dicho mercado.

“La inversión de empresas chinas es mutuamente beneficiosa para China y los países de LAC. Las dos partes deben trabajar de forma conjunta para mejorar las políticas relacionadas con los negocios y construir zonas de cooperación económica y comercial para impulsar la inversión y la cooperación comercial”, comentó Ge Shunqi.

23 de agosto de 2021. Un médico mexicano que coopera con la empresa Chongqing Haifu Medical muestra el tratamiento “Haifu Knife” a médicos visitantes. Fotos de Xinhua

En muchos países de la región, el transporte y la infraestructura digital aún deben ser mejorados. Las empresas chinas, como ZTE, están brindando un alto grado de apoyo a las economías digitales locales.

主站蜘蛛池模板: 国产经典免费播放视频| 亚洲一级毛片| 国产精品99一区不卡| 欧洲日本亚洲中文字幕| 无码免费的亚洲视频| 熟妇丰满人妻av无码区| 精品无码一区二区三区在线视频| 人妻一区二区三区无码精品一区| 国产美女丝袜高潮| 成年免费在线观看| 亚洲一道AV无码午夜福利| 亚洲中文精品久久久久久不卡| 亚洲av无码牛牛影视在线二区| 久久免费视频播放| 97久久免费视频| 国产男女XX00免费观看| 72种姿势欧美久久久大黄蕉| 强奷白丝美女在线观看| 麻豆AV网站免费进入| 色一情一乱一伦一区二区三区小说 | 亚洲一区二区三区在线视频| 在线免费无码视频| 一本大道无码日韩精品影视| 麻豆国产精品一二三在线观看| 日韩成人午夜| 67194成是人免费无码| 福利片91| 中文字幕首页系列人妻| 69视频国产| 亚洲人成网7777777国产| 婷婷丁香在线观看| 国产制服丝袜91在线| 99热这里都是国产精品| 中字无码av在线电影| 区国产精品搜索视频| 美女潮喷出白浆在线观看视频| 欧洲亚洲一区| 亚洲一区二区约美女探花| 国产丝袜啪啪| 在线日韩一区二区| 日韩欧美中文字幕在线韩免费| 玖玖免费视频在线观看| 国产一区二区三区在线无码| 91福利一区二区三区| 国产99精品视频| 92精品国产自产在线观看| 亚洲IV视频免费在线光看| 狠狠色综合久久狠狠色综合| 天天综合天天综合| 色噜噜在线观看| 欧美色香蕉| 狠狠干欧美| 国产色婷婷| 国产精品欧美在线观看| 亚洲大学生视频在线播放| 成人字幕网视频在线观看| AV在线麻免费观看网站 | 99国产精品免费观看视频| 国产在线一区视频| 一级香蕉人体视频| 日本欧美一二三区色视频| 久久精品这里只有国产中文精品| 欧美一级99在线观看国产| 欧美日韩国产在线观看一区二区三区| 亚洲乱码在线视频| 9丨情侣偷在线精品国产| 国产高清无码第一十页在线观看| 国产区在线观看视频| 91久久国产综合精品女同我| 欧美中文字幕在线二区| 影音先锋丝袜制服| 中文字幕永久在线观看| 日韩一区精品视频一区二区| 久久久久久久久久国产精品| 亚洲日本在线免费观看| 亚洲国产精品无码AV| jijzzizz老师出水喷水喷出| 在线观看国产精美视频| 国产99视频在线| 黄色片中文字幕| 亚洲IV视频免费在线光看| 欧美日本二区|