999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Una alternativa en el camino hacia el desarrollo

2024-01-04 03:10:28PorMAGDALENAROJAS
今日中國·西班牙文版 2024年1期

Por MAGDALENA ROJAS

Foro organizado por el Centro para las Américas de CICG celebra los logros conjuntos entre China y México

PESE a la distancia que los separa, China y México han continuado nutriendo su relación por más de 50 a?os,siendo el comercio, la educación y la cultura algunos de sus pilares fundamentales.

China y México establecieron relaciones diplomáticas el 14 de febrero de 1972, pero el lazo entre ambos tiene un precedente mucho anterior. En 1573,los dos primeros galeones cargados con productos chinos procedentes de Manila atracaron en el puerto de Acapulco. Desde entonces, la relación ha prosperado a pasos agigantados, sustentada por la amistad, la colaboración y el respeto. A la vez, ambos países tienen una rica cultura milenaria y una diversidad de etnias que integran sus respectivos territorios. Por otro lado,México ha sido pionero en el campo de la sinología, al impulsar a otros países latinoamericanos a abrir sus propios centros dedicados a los asuntos asiáticos, y más específicamente a los estudios chinos.

28 de noviembre de 2023. Participantes en Beijing del Foro de Cooperación y Desarrollo China-México:Capítulo de la Franja y la Ruta, realizado tanto de manera presencial como virtual. Wei Yao

Diálogo entre civilizaciones

En razón de todo esto, el 28 de noviembre pasado se llevó a cabo el Foro de Cooperación y Desarrollo China-México: Capítulo de la Franja y la Ruta, el cual fue realizado tanto de manera presencial como virtual. Organizado por el Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG, por sus siglas en inglés), el foro estuvo abocado al tema “Profundizar el diálogo entre civilizaciones e intensificar la comprensión mutua entre los pueblos”.

El 2023 marcó el décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta(IFR), una propuesta impulsada por el presidente chino, Xi Jinping, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China. La iniciativa nació como un proyecto de conectividad, principalmente en infraestructura y comercio,con otros países, pero con el correr del tiempo también se ha convertido en una importante plataforma de cooperación internacional que apunta a crear una comunidad de destino compartido para la humanidad. Gracias a ello, la iniciativa ya suma más de 150 países y 30 organizaciones internacionales, que se han unido bajo los principios de respeto mutuo, cooperación,beneficios compartidos, no agresión y el reconocimiento a la libre determinación.

El foro contó con la presencia de directores y jefes de diferentes departamentos de CICG, así como representantes de medios de comunicación,funcionarios gubernamentales y miembros de instituciones académicas ythink tanksde China y México. Uno de ellos fue Zhang Run, embajador de China en México, quien luego de casi un a?o desde que fuera designado en el cargo y tras haber recorrido una decena de estados mexicanos, hizo hincapié en la buena disposición que ha notado por parte de diferentes actores mexicanos con relación a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

28 de noviembre de 2023. Participantes en la Ciudad de México del Foro de Cooperación y Desarrollo China-México: Capítulo de la Franja y la Ruta, realizado tanto de manera presencial como virtual. Centro para las Américas

“En la última década, bajo el liderazgo conjunto de los dos jefes de Estado, China y México se han entendido y apoyado mutuamente en cuestiones que involucran los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada uno”, indicó el embajador. “Se ha publicado la versión en espa?ol del cuarto volumen del libroXi Jinping: La gobernación y administración de China. Creo que este libro ayudará a que más amigos mexicanos se mantengan al tanto de los últimos avances del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas en la nueva era y profundicen su comprensión sobre las tendencias generales de China y el mundo”, destacó el embajador chino en su discurso.

Durante el foro también se hizo presente Li Yafang, directora general del Centro para las Américas de CICG.“El éxito de la colaboración entre China y los países de América Latina y el Caribe en la Iniciativa de la Franja y la Ruta ofrece valiosas lecciones para el desarrollo continuo de las relaciones sino-mexicanas”, destacó. Asimismo,Li se?aló que el objetivo de China no está centrado en una modernización egocéntrica, sino en lograr una modernización de forma colectiva con otros países, particularmente con aquellos del mundo en desarrollo. “México ha trazado su propio rumbo hacia la modernización, ya que su pueblo lucha por una vida mejor. En esta búsqueda,China y México comparten un sue?o común”, agregó.

Ding Zhitao, redactora subjefa de Ediciones en Lenguas Extranjeras,también hizo hincapié en la importancia que ha tenido la traducción y publicación de libros como un vehículo en pos del intercambio cultural, además del impacto duradero que genera en“l(fā)as interacciones culturales, la comprensión mutua y la conectividad de los pueblos entre los países participantes de la IFR”.

Chen Yuanting, secretaria general del Centro de Estudios Mexicanos y directora del Departamento de Relaciones Internacionales del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales,no pudo dejar de lado el rol que han tenido losthink tanksen pos de la cooperación. “En el futuro, los intercambios entrethink tanksy la cooperación sino-mexicana deben convertirse en un nuevo punto de crecimiento en la asociación estratégica integral entre ambos países”, puntualizó.

Una iniciativa única

A diferencia de otras iniciativas o mecanismos de cooperación a nivel global o regional, la IFR ha sido única,ya que aboga por el multilateralismo y acuerdos que realmente sean capaces de beneficiar a todas las partes involucradas. Este hecho no pasó inadvertido por los participantes mexicanos que fueron parte del foro, quienes destacaron el compromiso del Gobierno de China en reiteradas oportunidades.

“Hoy por hoy, cuando otros países solo están interesados en iniciar y mantener guerras, el Sur Global, entre los que se cuenta México, tiene en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, una alternativa en la búsqueda de su propio camino hacia el desarrollo”, se?aló Julio César García Hernández, director de Canal 6 TV.

Dichas palabras fueron secundadas por Ehécatl Lázaro Méndez, investigador del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales, quien dijo que el éxito de la iniciativa radica en su contribución al desarrollo de los países adherentes.

Nicanor Ramírez, un asiduo lector mexicano de la revistaChina Hoydesde hace más de 50 a?os, dijo que cuando aún impartía clases en una institución pública de ense?anza superior, solía intercambiar ideas con sus alumnos respecto a la importancia de China en el mundo contemporáneo.“Ahora, en mi retiro, persisto con mis amistades en difundir y defender la idea de que el mundo progresa y el futuro es brillante”, declaró.

El a?o pasado se celebraron 51 a?os desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y México y 10 a?os desde la firma de la Asociación Estratégica Integral en junio de 2013,bajo el gobierno del expresidente Enrique Pe?a Nieto. Si bien México aún no se ha unido a la IFR, el vínculo entre ambos ha continuado profundizándose, sobre todo en el ámbito comercial.

Según datos del Banco de México,en 2011, el 14,9 % de las importaciones mexicanas provenían de China,mientras que una década después, en 2021, el porcentaje se había elevado al 19,9 %. Esta tendencia ascendente es una prueba irrefutable del creciente dinamismo que han adquirido las relaciones entre ambos países. Por ello,no son pocos los que aún albergan el deseo de que el país azteca algún día se pueda incorporar a la IFR, tal como lo expresó Ehécatl Lázaro Méndez en su intervención en el foro. “La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta es un paso que sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y que cambie todo lo que deba ser cambiado,tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo”, subrayó.

主站蜘蛛池模板: 久久99热这里只有精品免费看| 伊人狠狠丁香婷婷综合色| 婷婷激情亚洲| 日本欧美午夜| 99在线视频免费观看| 一级一级一片免费| 99久久精品免费视频| 久久精品国产精品一区二区| 国产精品成人免费综合| 亚洲国产成人精品无码区性色| 国产粉嫩粉嫩的18在线播放91| 丁香六月综合网| 亚洲国产日韩欧美在线| 99精品热视频这里只有精品7| 天堂网亚洲综合在线| 亚洲第一黄色网址| 黄色网在线| 国产欧美精品一区aⅴ影院| 天堂av综合网| 91亚洲精品第一| 午夜福利在线观看入口| 日韩一级二级三级| 无码福利日韩神码福利片| 欧美va亚洲va香蕉在线| 国产精品主播| 日韩精品亚洲人旧成在线| 免费看的一级毛片| 亚洲a级毛片| 亚洲女同一区二区| 免费99精品国产自在现线| 成人午夜天| 亚洲精品视频在线观看视频| 九九热在线视频| 亚洲欧美日韩动漫| 久久精品人人做人人综合试看| 67194成是人免费无码| www.91中文字幕| 不卡的在线视频免费观看| 国产微拍一区| 亚洲h视频在线| 亚洲国语自产一区第二页| 99热这里只有成人精品国产| 欧美日韩免费在线视频| 精品福利国产| 日本a∨在线观看| 国产爽歪歪免费视频在线观看| 中文字幕亚洲专区第19页| 亚洲免费人成影院| 91毛片网| 99re在线免费视频| 色婷婷在线影院| 欧美日一级片| 五月天福利视频| 欧美国产日韩一区二区三区精品影视| 欧美国产综合色视频| 国产精品主播| 特级aaaaaaaaa毛片免费视频| 亚洲第一天堂无码专区| 亚洲一区二区三区国产精品 | 国产成人高清亚洲一区久久| 幺女国产一级毛片| 久久久久无码精品| 一边摸一边做爽的视频17国产| 中文无码精品a∨在线观看| 国产一区在线观看无码| 2021国产v亚洲v天堂无码| 亚洲一区二区三区麻豆| 无码'专区第一页| 成人免费网站在线观看| 五月激情综合网| 欧洲免费精品视频在线| 国产精品专区第1页| 中文一区二区视频| 国产剧情伊人| 国产主播在线一区| 亚洲第一视频网| 77777亚洲午夜久久多人| 九九热精品视频在线| 久久综合色播五月男人的天堂| 中国国产A一级毛片| 亚洲一级毛片在线播放| аⅴ资源中文在线天堂|