999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Diez sucesos entre China y América Latina en 2017

2017-03-24 12:10:52PorXUSHlCHENG
今日中國(guó)·西班牙文版 2017年12期

Por XU SHlCHENG

Diez sucesos entre China y América Latina en 2017

Por XU SHlCHENG

Un a?o en el que continuaron consolidándose los vínculos entre ambas partes

LAS relaciones entre China y América Latina y el Caribe han seguido desarrollándose en todos sus aspectos. Por encargo de China Hoy, Xu Shicheng, miembro honorario de la Academia China de Ciencias Sociales, seleccionó los diez acontecimientos más importantes ocurridos entre ambas partes en 2017.

1. El Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional

El 15 de mayo, los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Chile, Michelle Bachelet, asistieron a este evento en Beijing y realizaron una visita de Estado a China. Durante el encuentro con el primero, el presidente chino, Xi Jinping,destacó la participación de Argentina en la Iniciativa de la Franja y la Ruta y subrayó que América Latina es la extensión natural de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.Indicó, asimismo, que China está lista para ampliar la cooperación con América Latina.

2. El Tercer Foro de Cooperación en Infraestructura China-América Latina y el Caribe

Celebrado en Macao el 1 de junio, más de 180 representantes de 16 países latinoamericanos y caribe?os e institutos de desarrollo multilaterales participaron en este foro. El viceministro de Comercio de China, Yu Jianhua, estuvo en la inauguración y sostuvo que la inversión y la construcción en infraestructura son los sectores de mayor potencial de crecimiento en la cooperación comercial sino-latinoamericana.De acuerdo con el Ministerio de Comercio de China, la inversión directa no financiera de China en América Latina fue de 21.460 millones de dólares en 2015 y de 29.840 millones en 2016, lo que significó un crecimiento del 67,1 % y 39 %, respectivamente.

3. Las relaciones diplomáticas entre China y Panamá y la visita del presidente Varela

El 13 de junio, el ministro de Relaciones Exteriores chino,Wang Yi, y su homóloga y vicepresidenta paname?a, Isabel de Saint Malo de Alvarado, firmaron en Beijing un comunicado conjunto sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. El 17 de septiembre, el canciller Wang Yi asistió, junto con el presidente paname?o, Juan Carlos Varela,a la apertura de la Embajada de la República Popular China en Panamá. Por invitación del presidente chino, Xi Jinping, el presidente Varela realizó posteriormente una visita de Estado a nuestro país del 16 al 22 de noviembre.

4. La IX Cumbre de los BRICS en Xiamen y el Diálogo de Mercados Emergentes y Países en Desarrollo

Por invitación del presidente chino, Xi Jinping, del 31 de agosto al 5 de septiembre el presidente de Brasil, Michel Temer, realizó una visita de Estado a China y asistió a la IX Cumbre de los BRICS en Xiamen y al Diálogo de Mercados Emergentes y Países en Desarrollo. El 1 de septiembre, el presidente Xi se reunió con Temer en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing. Ambos líderes acordaron fortalecer la amistad tradicional sino-brasile?a e impulsar la asociación estratégica integral a un nuevo nivel. El 4 de septiembre, Xi Jinping se reunió en Xiamen con su homólogo mexicano,Enrique Pe?a Nieto, quien participó en el Diálogo de Mercados Emergentes y Países en Desarrollo.

5. El I Foro Académico de Alto Nivel entre la CELAC y China y el IV Foro Think Tank China-ALC

El 17 y 18 de octubre, expertos y académicos se reunieron en Santiago de Chile con la finalidad de plantear sugerencias respecto a la cooperación sino-latinoamericana en diferentes sectores. Heraldo Mu?oz, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, y Wu Baiyi, director general del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales, asistieron a la inauguración. Estos foros brindaron propuestas políticas para la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (CELAC)-China, que se celebrará en Santiago en enero próximo.

6. El Primer Foro de Medios de Comunicación China-América Latina

Auspiciado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China y copatrocinado por la Agencia de Noticias Xinhua, el foro buscó profundizar la colaboración entre ambas partes en cuanto al servicio de información pública. El 27 de octubre, más de 50 representantes de 19 importantes medios de comunicación de 11 países latinoamericanos y de China tomaron parte en dicho evento. Jiang Jianguo, viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director de la Oficina de Información del Consejo de Estado de China, expuso los importantes planes dispuestos en el XIX Congreso Nacional del PCCh,así como sus éxitos alcanzados y su sentido internacional.

7. Mesa Redonda China-ALC sobre Políticas de Medio Ambiente y Desarrollo

El 2 de noviembre, representantes del Ministerio de Protección Ambiental de China, del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero, de los ministerios del Ambiente de Ecuador y Cuba, así como 100 representantes de unas 50 instituciones tomaron parte en esta mesa redonda en Beijing. Los asistentes sostuvieron una profunda discusión sobre la cooperación sino-latinoamericana en la promoción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en el intercambio de conocimientos sobre el medio ambiente y en las perspectivas de cooperación para el desarrollo sostenible.

8. Primera Exposición Internacional China-América Latina y el Caribe

Patrocinada por la Cámara de Comercio Internacional de China, esta exposición se llevó a cabo del 9 al 11 de noviembre en la ciudad de Zhuhai. 523 expositores de 24 países latinoamericanos y caribe?os y de 33 países de la Franja y la Ruta tomaron parte. Se firmaron contratos para 73 proyectos por un valor total de 3250 millones de yuanes. La exposición sirvió de plataforma comercial para el intercambio entre las empresas chinas y latinoamericanas, y se centró en la cooperación económica y comercial, así como tecnológica y agrícola. Se organizaron foros, muestras y actividades de intercambios sobre el comercio de mercancías, el comercio de servicios, cooperación técnica, inversiones y cooperación en cultura, deportes y turismo, con lo que se fomentó también la posibilidad de un mayor intercambio cultural a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el Simposio Internacional de Intercambio Cultural entre China-ALC.

9. Acuerdo de actualización del TLC entre China y Chile

El 11 de noviembre en la ciudad de Da Nang (Vietnam), a donde asistieron a la 25.a Reunión de Líderes Económicos de APEC, los presidentes de China, Xi Jinping, y de Chile,Michelle Bachelet, presenciaron la firma de un acuerdo bilateral sobre la actualización del Tratado de Libre Comercio(TLC) entre los dos países. El presidente Xi subrayó que se trata de la primera actualización de un TLC entre China y un país latinoamericano, y se?aló que el tratado actualizado inyectará una nueva fuerza motriz a la cooperación práctica entre China y Chile, y establecerá un nuevo punto de referencia para la cooperación entre China y otros países de América Latina, así como un nuevo modelo para el mundo. Chile fue el primer país latinoamericano en firmar un TLC con China.Las negociaciones para la actualización del TLC se iniciaron durante la visita de Estado que Xi hizo a Chile en noviembre de 2016 y el acuerdo fue completado un a?o después.

10. La XI Cumbre Empresarial China-América Latina

Desarrollada del 30 de noviembre al 2 de diciembre en la ciudad de Punta del Este (Uruguay), la XI Cumbre Empresarial China-América Latina se celebró gracias a las iniciativas de cooperación entre China y la CELAC y fue organizada,como cada a?o, por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo. Desde su primera celebración en 2007, esta cumbre se ha convertido ya en la plataforma más importante de cooperación comercial entre las empresas chinas y latinoamericanas.

主站蜘蛛池模板: 黄色网站不卡无码| 男女性午夜福利网站| 亚洲中文字幕av无码区| 九色91在线视频| 日本高清有码人妻| 人妻丝袜无码视频| 欧美精品在线观看视频| 天天操天天噜| 日韩天堂在线观看| 国产精品福利一区二区久久| 午夜国产精品视频黄| 国产精品亚洲日韩AⅤ在线观看| 狠狠做深爱婷婷综合一区| 福利小视频在线播放| 亚洲视频一区| 国产精品欧美亚洲韩国日本不卡| 亚洲国产欧美国产综合久久| 久996视频精品免费观看| 国产精品嫩草影院av| 日韩免费毛片| 青青网在线国产| 国产噜噜在线视频观看| 国产欧美自拍视频| 亚洲视频三级| 亚洲毛片网站| 欧美精品成人| 国产天天色| 免费a在线观看播放| 国产电话自拍伊人| 国产精品久久久久鬼色| 91精品综合| 国产美女自慰在线观看| 色吊丝av中文字幕| 欧美亚洲第一页| 毛片在线区| 色欲不卡无码一区二区| 国产日韩久久久久无码精品| 国产一级精品毛片基地| 亚洲精品午夜无码电影网| 久青草国产高清在线视频| 欧美区国产区| 亚洲欧美极品| 亚洲欧美激情另类| 亚洲国产精品日韩av专区| 日本精品视频一区二区| 国产在线97| 亚洲首页国产精品丝袜| 国产麻豆91网在线看| 中文字幕人妻av一区二区| 日韩精品久久久久久久电影蜜臀| 91精品专区国产盗摄| 国产在线视频自拍| 欧美中文字幕在线二区| 欧美激情,国产精品| 97se综合| 亚洲小视频网站| 久久综合国产乱子免费| 亚洲,国产,日韩,综合一区| 2021国产乱人伦在线播放| 黑人巨大精品欧美一区二区区| 国产精品视频久| 国产成人a在线观看视频| 97国产精品视频自在拍| 免费啪啪网址| 久久精品国产亚洲麻豆| 欧美成人影院亚洲综合图| 国产精品无码影视久久久久久久| 日韩成人免费网站| 少妇人妻无码首页| 久久永久免费人妻精品| 青青草国产免费国产| 伊人无码视屏| 午夜毛片免费看| 波多野结衣一区二区三区四区| 美女一区二区在线观看| 国内精品久久久久鸭| 日韩高清欧美| 国产色爱av资源综合区| 精品国产成人高清在线| 中国一级特黄大片在线观看| 亚洲中文字幕无码爆乳| 伊大人香蕉久久网欧美|