999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Panamá, el brazo comercial de China en AL

2017-12-09 06:50:56PorMlCHAELRATE
今日中國(guó)·西班牙文版 2017年12期

Por MlCHAEL ZáRATE

Panamá, el brazo comercial de China en AL

Por MlCHAEL ZáRATE

17 de noviembre de 2017. El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo paname?o, Juan Carlos Varela, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing.

Lo que dejó la visita de Estado del presidente paname?o,Juan Carlos Varela

LA historia dirá que un 16 de noviembre de 2017 se izó por primera vez la bandera de Panamá en China.Muchas son las expectativas que ha generado el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, ocurrido hace apenas menos de seis meses, pero que ya se han visto consolidadas con la visita de Estado del presidente paname?o, Juan Carlos Varela, y especialmente con la suscripción de 19 acuerdos de cooperación.

No es la primera vez que Varela visita China. Lo hizo hace diez a?os,cuando fue invitado a las Olimpiadas Especiales de Shanghai 2007 y quedó sorprendido con el desarrollo económico chino y la llegada de inversiones extranjeras. Ese fue el momento en el que Varela se dio cuenta de que el mejor camino para su país era establecer lazos con China. En junio de este a?o, ya como presidente de Panamá, pudo concretarlo.

“Diez a?os después, es impresionante ver el rol que cada día juega más China en todo lo que es la política mundial, en la economía, en el comercio y sobre todo en la go-bernabilidad”, manifestó Varela en un encuentro privado con la prensa en el que estuvo presente China Hoy. “El presidente Xi Jinping y yo coincidimos en la urgencia de abordar ‘la nueva contradicción principal’, como la llamó él. Tenemos el gran reto de acabar con la desigualdad y la falta de educación, vivienda y salud”.

Rumbo a un TLC

Entre los 19 acuerdos suscritos el 17 de noviembre por los presidentes Xi Jinping y Juan Carlos Varela figura un memorando de entendimiento por el cual China y Panamá iniciarán estudios para evaluar la factibilidad de un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países y que ha generado mucho interés en diversos sectores de la sociedad paname?a. La idea de un eventual TLC se afianzó luego de la visita que hace dos meses hiciera a Panamá el viceministro de Comercio de China,Yu Jianhua.

Las perspectivas en el comercio bilateral son auspiciosas. En octubre pasado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) proyectó un importante crecimiento del 49,2 % en el valor de las exportaciones paname?as hacia el mercado chino, y ubicó a China como uno de los principales destinos de los productos paname?os, por encima de países como Colombia, Brasil y México.

Actualmente, más de 10 empresas chinas se encuentran en Panamá,entre las cuales destaca la Corporación Estatal de Construcción e Ingeniería de China (CECIC), que tiene allá su sede latinoamericana. Debido también a la estratégica ubicación de Panamá, su ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena,dijo el 18 de noviembre a cerca de 300 empresarios chinos que su país era “l(fā)a gran conexión” de China con América Latina.

La Franja y la Ruta

Otro de los acuerdos que ha concitado atención es el relacionado con el sector de la infraestructura y la adhesión de Panamá a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, en la que el Canal de Panamá será un actor muy importante. Cada a?o, más de 1000 buques chinos atraviesan esta vía fluvial de 77 km. “Nuestro canal,plataforma logística, financiera,portuaria, aérea y de servicios internacionales, nos convierte en una tribuna ideal para enlazar a China con América Latina y ser su principal brazo comercial para la región”,aseguró el presidente Varela.

17 de noviembre de 2017. Los presidentes Xi Jinping y Juan Carlos Varela y los cancilleres Wang Yi e Isabel de Saint Malo asisten en el Gran Palacio del Pueblo a la firma de 19 acuerdos de cooperación en ámbitos como la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, la economía y el comercio, la inversión, el transporte marítimo, el transporte ferroviario, los recursos humanos, la agricultura, el turismo, entre otros.

En diálogo con China Hoy, la vicepresidenta y ministra de Relacio-nes Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado, se?aló también que bajo el espíritu de la Franja y la Ruta, China y Panamá han decidido estudiar la posibilidad de construir un tren de alta velocidad que permita viajar desde la capital paname?a hasta la provincia occidental de Chiriquí, en la frontera con Costa Rica, el otro país centroamericano que tiene relaciones diplomáticas con China.

“La Iniciativa de la Franja y la Ruta habla de la interconexión a nivel global y Panamá, desde su nacimiento, ha sido un país dedicado a la conexión entre países y regiones a través de nuestro canal. El eventual establecimiento de un tren que interconecte la República de Panamá calza perfectamente con la iniciativa china”, dijo la canciller Isabel de Saint Malo. Del mismo modo, Wei Qiang, el primer embajador chino en Panamá, sugirió que la Iniciativa de la Franja y la Ruta fuera empalmada con la “visionaria” estrategia que tiene el país centroamericano,llamada “Panamá 2030”.

La nueva ruta aérea Beijing-Panamá

Para Rodrigo Noriega, analista del diario paname?o La Prensa, la oportunidad económica más importante que China ofrece a corto plazo es el turismo. “Después de un viaje de 20 horas, incluyendo escalas, los turistas chinos no vendrán únicamente a pasar un fin de semana en la ciudad de Panamá, no vendrán a hacer compras de ropa o artículos electrónicos fabricados en China.Nuestra oferta tiene que ser fundamentalmente cultural y la de ser una plataforma para explorar otros países”, recomendó.

Air China acaba de confirmar que en marzo próximo iniciará una ruta aérea desde Beijing hasta Panamá, vía Houston (EE. UU.). Más aún, el país centroamericano acaba de adquirir el estatus de Destino Turístico Aprobado por parte de China, lo cual facilitará los viajes grupales de turistas chinos. Además, Panamá flexibilizará la entrega de visados, los cuales pueden ser solicitados ya en su embajada en Beijing, en su consulado en Shanghai y en el que próximamente se abrirá en Guangzhou. “Antes una visa a Panamá podía tomar 6 meses y se tramitaba a través de abogados. Ahora debe tomar un máximo de 24 a 48 horas”, aseguró el presidente Juan Carlos Varela.

Precisamente, con la mirada puesta en atraer más turistas, Varela abordó el 20 de noviembre por la tarde un tren bala chino, con el cual recorrió 1318 km en apenas cuatro horas hasta llegar a Shanghai. Allá se realizó el “Panamá Fest”, un evento que presentó la oferta turística paname?a ante operadores de China, un país que es ya el mayor mercado emisor de turistas en el mundo.

Ante una pregunta de China Hoy,Varela reveló que ha sido invitado a participar en mayo del próximo a?o en una feria turística en la ciudad de Hangzhou. El jefe de Estado dijo que espera llegar a Hangzhou con “una oferta turística multidestino” para los ciudadanos chinos que incluya no solo a Panamá, sino también a países latinoamericanos como Costa Rica y Cuba. Más aún,indicó que su Gobierno busca armar una oferta turística de cruceros dirigida exclusivamente a ciudadanos chinos.

Justamente, Panamá comenzó en octubre la construcción de su primer puerto de cruceros en Amador(en la entrada del océano Pacífico del Canal de Panamá), a cargo del Consorcio Cruceros del Pacífico,compuesto por la belga Jan de Nul y China Harbour Engineering Company Ltd (CHEC). Se tiene previsto que este puerto de cruceros inicie sus operaciones a principios de 2019. “Este es el primer proyecto gubernamental que ejecuta una empresa china en Panamá desde el establecimiento de relaciones diplomáticas”, destacó Wang Bo,representante del consorcio.

Muchas son las oportunidades que se abren desde ahora para China y Panamá, países que no tienen una historia de seis meses, sino de más de 160 a?os, desde que en 1854 llegaran los primeros ciudadanos chinos a bordo del barco “Sea Witch”.

El 16 de noviembre, luego de ver el primer izamiento de su bandera en China, el presidente Varela recordó la letra de una canción patriótica paname?a y dijo: “Las estrellas que en ti lucen nos ense?an el camino que conduce a tu destino, donde serás siempre inmortal”. El destino de la relación sino-paname?a busca también llegar a buen puerto… y a buen canal.

16 de noviembre de 2017. Ceremonia de inauguración de la Embajada de la República de Panamá en China, en Beijing. Fotos de Cnsphoto

主站蜘蛛池模板: 91小视频在线| 日韩无码黄色网站| 国产精品欧美激情| www欧美在线观看| 亚洲码一区二区三区| 91精品国产无线乱码在线| 91综合色区亚洲熟妇p| 青青草原国产| 亚洲成a人片在线观看88| 91精品国产一区| 久久一本精品久久久ー99| 日韩欧美中文字幕一本| 国产乱视频网站| 免费在线观看av| 日本三区视频| 欧美午夜性视频| 无码aⅴ精品一区二区三区| 亚洲第一色视频| 国产一区二区福利| 婷婷激情亚洲| 日本欧美一二三区色视频| 漂亮人妻被中出中文字幕久久| 不卡无码h在线观看| 欧美区国产区| 色偷偷av男人的天堂不卡| 亚洲午夜国产精品无卡| 啪啪永久免费av| 欧美日本激情| 在线视频精品一区| 久久无码免费束人妻| 国产欧美视频在线观看| 欧美翘臀一区二区三区| 波多野一区| 亚洲中文字幕在线精品一区| 国产亚洲精品yxsp| 91福利在线看| 亚洲人成网站日本片| A级全黄试看30分钟小视频| 夜夜高潮夜夜爽国产伦精品| 成人综合久久综合| 国产凹凸视频在线观看| 91视频首页| 天堂成人av| 亚洲人成影院在线观看| 国产黑丝一区| 97久久免费视频| 国产成熟女人性满足视频| 久久久久久国产精品mv| 黄色三级毛片网站| 98超碰在线观看| 国产欧美日韩精品综合在线| 日韩A级毛片一区二区三区| 中文成人在线视频| 亚洲欧美天堂网| 亚洲综合片| 欧美国产日本高清不卡| 国产成人av一区二区三区| 久久国产亚洲偷自| 欧美精品亚洲二区| 国内老司机精品视频在线播出| 欧美午夜小视频| 亚洲一区波多野结衣二区三区| 99久久精品久久久久久婷婷| 91麻豆国产精品91久久久| 亚洲视频三级| 国产精品思思热在线| 亚洲色无码专线精品观看| 成人在线视频一区| 91视频首页| 福利在线免费视频| 毛片网站在线看| 黄色片中文字幕| 亚洲综合国产一区二区三区| 激情无码字幕综合| 在线a网站| 国产剧情国内精品原创| 国产女人爽到高潮的免费视频| 国产精品私拍在线爆乳| 91亚洲免费视频| 日韩成人在线视频| 久久精品人人做人人爽97| 色男人的天堂久久综合|