999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

?Por qué se ha propuesto la Franja y la Ruta?

2018-10-17 03:48:32PorJlNXlN
今日中國·西班牙文版 2018年10期

Por JlN XlN*

La iniciativa busca promover una nueva revolución productiva en el mundo

21 de abril de 2016. Llega el primer tren China-Europa a la Estación Venissieux Freight en Lyon, Francia.

LOS frutos de la construcción de la Franja y la Ruta logrados durante este lustro han sobrepasado lo previsto, y la iniciativa se ha vuelto ya un término muy popular en la comunidad internacional. La propuesta fue hecha por el Gobierno chino, pero las oportunidades y los frutos pertenecen al mundo. ante el precedente generado por la expansión del proteccionismo, el unilateralismo y el aislacionismo comercial,la defensa de una economía mundial abierta y de un sistema multilateral de comercio ha tenido un fuerte impacto. La Franja y la Ruta, propuesta por China, refleja las responsabilidades de un país grande con sentido internacional y valor de su época.

En primer lugar, la economía mundial ha entrado en una nueva fase de mediocre crecimiento. La Franja y la Ruta promoverá una nueva revolución productiva en los continentes europeo,asiático y africano y el desarrollo de la economía mundial. El término New mediocre era, formulado por Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, describe el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la economía mundial en los a?os venideros. actualmente, la economía global se recupera con lentitud y a su tortuoso crecimiento le falta fuerza, mientras se viene concibiendo una nueva ola científica y tecnológica y una nueva revolución industrial.Esto genera que la tecnología clave y la innovación en el modelo comercial carezcan de avances sustanciales y dificulta que, a corto plazo, aparezcan nuevos puntos de crecimiento.

La globalización económica y la antiglobalización existen simultáneamente. Con el fin de impulsar su propia recuperación económica, muchas naciones aplican el proteccionismo comercial, lo que ha aumentado las fricciones comerciales internacionales.La anterior globalización económica no ha podido alcanzar un desarrollo de beneficio común, equilibrado e inclusivo, lo cual ha incrementado la brecha entre pobres y ricos. Los países a lo largo de la Franja y la Ruta han sido omitidos y despreciados por los Gobiernos de los países desarrollados y las empresas transnacionales, por lo tanto, aquellos consideran la propuesta china como una oportunidad para salir de la pobreza y desarrollarse.

a medida que los proyectos de infraestructuras e inversiones sectoriales propuestos por China se extiendan hacia estos países en desarrollo, sus pueblos se beneficiarán de ellos. La Franja y la Ruta ayudará a materializar la integralidad continental y el desarrollo común de Europa, asia y áfrica, a impulsar la modernización de la infraestructura global y a sentar las bases para la construcción de una economía internacional sostenible.

En segundo lugar, existe un grave déficit en la gobernación global, y la Franja y la Ruta es una propuesta factible para mejorarla. actualmente la tarea más urgente es tratar problemas globales como la débil economía mundial, la fragmentada cooperación regional, el cambio climático, la migración,el terrorismo, entre otros. algunos de los problemas internos de determinados países se han ido internacionalizando y los mecanismos existentes no pueden adaptarse y carecen de fuerza para enfrentarlos, de modo que la reforma del sistema internacional avanza con dificultad. Aunque el G-20 ha desplegado un importante papel en vencer la crisis financiera mundial,es nada más que una solución provisional, y todavía no existe un mapa de ruta de dicho grupo que le permita integrarse a los actuales mecanismos internacionales y aumentar su eficacia.Hay que resolver los problemas de gobernanza mundial y regional relativos a los mecanismos de negociación de tipo de cambio internacional, de flujos internacionales del capital y de regulación de los derivados financieros, y a los desafíos a las reglas del sistema multilateral de comercio.

31 de mayo de 2017. Un pasajero en la estación de Nairobi, Kenia, muestra con emoción su billete en la inauguración del ferrocarril Mombasa-Nairobi.

8 de octubre de 2017. Ceremonia de recepción de los rieles del metro del proyecto China-Pakistán.

China impulsa en asia-Pacífico y a nivel global la versión 2.0 de la globalización mediante la construcción de la Franja y la Ruta, convirtiéndose en promotor del libre comercio y protector de las reglas internacionales. Como la segunda economía mundial, el mayor exportador de productos industriales y el mayor socio comercial de más de 120 países, China proyecta una nueva fuerza motriz para promover un nuevo tipo de globalización y un cambio en el modelo de gobernanza global.

En tercer lugar, la Franja y la Ruta se caracteriza por su apertura, la cual ayuda a impulsar el desarrollo coordinado entre distintas regiones y países. a diferencia de los mecanismos de cooperación en tradicionales zonas de libre comercio y alianzas arancelarias, la Franja y la Ruta tiene un carácter inclusivo, enfatiza en la conexión orgánica con los mecanismos existentes y estrategias de desarrollo de los diversos países, no exige prerrequisitos ni aplica arreglos unitarios del sistema, no busca beneficios de exclusividad, preconiza la diversidad y la complementariedad de los agentes de cooperación, y presta atención al sentimiento y participación de las partes involucradas.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, el Programa de las Naciones Unidas para los asentamientos Humanos, la Organización de aviación Civil Internacional, la Organización Marítima Internacional, la Organización Mundial de la Salud, entre otros organismos,buscan activamente también puntos de convergencia con la Franja y la Ruta. La asamblea General de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad de la ONU han consignado dicha iniciativa en sus agendas.El Foro de Cooperación Económica asia-Pacífico, la Unión Económica Euroasiática, la Organización de Cooperación de Shanghai, la asociación de Naciones del Sudeste asiático, la Unión Europea y otros han vinculado sus planes de comunicación e inversión con los de la Franja y la Ruta. además, planes de desarrollo de otros países, como el Camino Prometedor de Kazajistán,el Programa Carretero de la Estepa de Mongolia, el Plan de Dos Corredores y un Círculo Económico de Vietnam, la idea del Punto de apoyo del Mar Mundial de Indonesia y la iniciativa del Pasillo Central de Turquía, se han ido combinando con la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Las prácticas en estos cinco a?os han demostrado que la iniciativa no es una “estrategia geopolítica”, dicho con desprecio por los think tanks occidentales, ni que tampoco procura expandir una “esfera de influencia” o exportar el“modelo chino”. Con prácticas propias,China orienta y promueve a toda la comunidad internacional para que la economía mundial se desarrolle hacia un camino sostenible.

主站蜘蛛池模板: 国产一区二区精品福利| 欧美日韩精品一区二区在线线| 国产激爽大片高清在线观看| 色综合综合网| 久久伊人操| 97色婷婷成人综合在线观看| 四虎永久免费地址| 久久精品电影| 国产精品30p| 亚洲精品成人福利在线电影| 狠狠ⅴ日韩v欧美v天堂| 国产精品免费p区| 啊嗯不日本网站| 国产成人91精品| 中国特黄美女一级视频| 高清不卡毛片| 国产伦片中文免费观看| 亚洲中文字幕手机在线第一页| 就去吻亚洲精品国产欧美| 91欧美在线| 国产精品浪潮Av| 国产欧美视频综合二区| 免费人欧美成又黄又爽的视频| 国产无码性爱一区二区三区| 欧美视频在线观看第一页| 久久网综合| 99青青青精品视频在线| 67194在线午夜亚洲| 在线色国产| 国产中文一区a级毛片视频 | 91精品久久久久久无码人妻| 夜夜操狠狠操| 香蕉伊思人视频| 99视频在线精品免费观看6| 无码一区二区波多野结衣播放搜索| 国产精品国产三级国产专业不| 青青草国产一区二区三区| 四虎综合网| 国产产在线精品亚洲aavv| 免费观看国产小粉嫩喷水 | aⅴ免费在线观看| 国产日韩精品一区在线不卡| 999国内精品视频免费| 真人免费一级毛片一区二区| 国产色偷丝袜婷婷无码麻豆制服| 国产乱人乱偷精品视频a人人澡| 亚洲国产清纯| 国产性生交xxxxx免费| 精品国产Ⅴ无码大片在线观看81| 国内精品久久九九国产精品| 天堂在线www网亚洲| 国产精品内射视频| 国产夜色视频| 91香蕉视频下载网站| 久久久久久久97| 久久精品91麻豆| 国产精品久久久久无码网站| 国产美女免费| 亚洲欧洲免费视频| 久久精品视频亚洲| 97视频在线观看免费视频| 久久国产拍爱| 欧美色视频在线| 久久国产精品娇妻素人| 2020极品精品国产| 亚洲中文精品人人永久免费| 成人午夜久久| 最新亚洲av女人的天堂| 波多野结衣第一页| 亚洲乱码在线播放| 2021亚洲精品不卡a| 欧美色视频日本| 91九色最新地址| 国产va视频| 国产人妖视频一区在线观看| 狠狠干综合| 日韩免费视频播播| 人妖无码第一页| 亚洲精品动漫在线观看| 天天综合网色| 国产91精品调教在线播放| 国产精品福利尤物youwu|