999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Uruguay se une a la Franja y la Ruta

2018-10-17 03:48:34PorABELROSALESGlNARTE
今日中國·西班牙文版 2018年10期

Por ABEL ROSALES GlNARTE

Es el primer país del Mercosur en integrarse a la iniciativa promovida por China

EL 20 de agosto pasado, el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, de visita en China, y el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, He Lifeng, suscribieron el Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en el Marco del Proyecto de la Franja y la Ruta. “Tal memorándum apuntalará a nuestro país como un nodo logístico por excelencia en el atlántico Sur y como una plataforma eficiente y segura para que las empresas chinas puedan conectarse con el continente latinoamericano”, explicó el titular uruguayo de Exteriores. Uruguay se ha convertido así en el primer país del atlántico Sur y del Mercosur que se integra formalmente a dicha iniciativa. Ese mismo día, durante la inauguración de la “Semana de Uruguay en China”, Nin Novoa anunció que en noviembre próximo presidirá la delegación de su país que participará en la Exposición Internacional de Importaciones de China, en Shanghai.

El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, durante la “Semana de Uruguay en China”, expone ante el público las muchas oportunidades que ofrece su país.

La “Semana de Uruguay en China” es una iniciativa que el Gobierno uruguayo lleva adelante con el objetivo de dar a conocer las principales virtudes del país latinoamericano. “Se trata de un ejercicio novedoso dentro de nuestra estrategia global de marca país que esperamos permita a nuestros invitados conocer en mayor profundidad las oportunidades de negocio en Uruguay”, destacó el canciller del país rioplatense.

Uruguay diversifica sus vínculos con China y se extiende por ciudades y provincias del país asiático a una velocidad sin precedentes. La “Semana de Uruguay en China”, celebrada entre el 20 y el 27 de agosto, permitió a empresarios y público chino en general conocer las oportunidades del país latinoamericano y su vertiginoso avance en los últimos a?os. Ciudades como Beijing,Chongqing y Guangzhou acogieron el evento, que tuvo como plato de fondo la conmemoración de los 30 a?os de relaciones diplomáticas y la presencia del canciller Novoa. En Beijing, el evento incluyó un seminario de negocios, un espectáculo de candombe y una degustación de productos nacionales. En total,asistieron 250 inversores e importadores.

El país latinoamericano, con más de tres millones de habitantes, ha sabido adecuar su realidad al contexto histórico del siglo XXI, que exige una mayor apertura y ganancias para todos. Sus autoridades políticas manejan con sabiduría y dan lecciones al resto de los países de américa Latina. antonio Carámbula,director ejecutivo de Uruguay XXI, dijo que aunque su país es célebre por el fútbol y su carne, “el objetivo es que sea conocido también por su solidez macroeconómica, su fortaleza institucional y su calidad de vida”. Destacó que China es el principal socio comercial de Uruguay, con un intercambio que alcanzó los 2549 millones de dólares en 2017, y es también uno de los principales emisores de inversión al mundo.

Más allá de lo comercial

Los chinos disfrutaron de los sabrosos platillos durante la “Semana de Uruguay en China”.

El ritmo del candombe con el percusionista Daniel “Tatita” Márquez puso la música a la “Semana de Uruguay en China”. Fotos cortesía de la Embajada de Uruguay en China

“Para nosotros, la relación con China trasciende lo comercial, queremos que vaya más allá y que haya un profundo conocimiento de las costumbres, las tradiciones y las culturas de ambos pueblos porque esa es una manera de generar confianza”, mencionó Nin Novoa. Los a?os de democracia y apertura del país latinoamericano le han permitido hacer un balance de sus éxitos y fracasos. Uruguay apuesta por China con el sentido claro de que sin una estrategia definida puede pasar inadvertido entre las fauces del dragón asiático. En lo que va del a?o,importantes autoridades del país, como la ministra de Educación y Cultura, María Julia Mu?oz, han visitado China para firmar acuerdos, recibir y hacer propuestas con visión de futuro.

Las jornadas de Beijing de la “Semana de Uruguay en China” también incluyeron la exposición “Postales Orientales”,de la artista argentina alejandra Estévez,en el Centro Cultural Lacy Duarte de la Embajada de Uruguay en China. Las 11 obras en óleo lienzo de la muestra ofrecieron una visión de los paisajes urbanos uruguayos. La artista reconoce en su obra los encantos del país latinoamericano, especialmente de sus ferias y playas.Estévez, arquitecta de profesión que actualmente reside en China, adelantó que prepara una serie sobre el país asiático donde aparecen los famosos callejones conocidos como hutong, las plazas y la vida cotidiana de los chinos.

El chef Sebastián Barcos y el sommelier Javier Muyala permitieron a los participantes degustar productos típicos uruguayos como carne, vinos, lácteos,aceite de oliva y caviar. “Para mí fue un orgullo y también una presión grande,ya que tanto Sebastián Barcos como yo hemos traído productos uruguayos, los hemos preparado aquí en China en tres ciudades y los hemos presentado de la mejor manera posible para que se vea toda la calidad del producto”, dijo Muyala a China Hoy.

además de los sabores de Uruguay,el toque musical lo dio el percusionista Daniel “Tatita” Márquez con la magia del candombe, que desde 2009 es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La Corporación Filatélica de China, en coordinación con la asociación de Filatelia del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, emitió un sobre postal conmemorativo por los 30 a?os de relaciones entre ambas naciones, que se presentó en Beijing el 21 de agosto.

Diversificar la presencia en China

La ciudad de Chongqing recibió a las autoridades uruguayas el 23 de agosto.alrededor de 150 empresarios acudieron al stand de Uruguay en la Feria Smart China Expo. “Tanto Uruguay como China han hecho de las tecnologías y de la innovación dos elementos cruciales de sus respectivas estrategias de desarrollo.Es por esto que queremos, a través de instancias como estas, impulsar aún más una agenda de trabajo bilateral que refleje con mayor intensidad esta coincidencia”, dijo el canciller. Los empresarios de dicha ciudad valoraron altamente la estabilidad política, las políticas de incentivo a la inversión y el desarrollado sistema de transporte de Uruguay.

Zonas francas y puertos libres uruguayos están abiertos a las inversiones chinas. La conectividad y los múltiples tratados de libre comercio bilaterales,regionales e internacionales aseguran un fácil acceso a los mercados de argentina, Brasil, México, Estados Unidos y la Unión Europea. a sus bellezas naturales se suma su estabilidad macroeconómica,sociopolítica y una riqueza cultural que favorece el desarrollo de negocios.

主站蜘蛛池模板: 红杏AV在线无码| 毛片网站在线看| 国产精品午夜福利麻豆| av大片在线无码免费| 成人av手机在线观看| 老色鬼欧美精品| 亚洲无码免费黄色网址| 国产精品无码翘臀在线看纯欲| 国产国拍精品视频免费看| 色噜噜狠狠狠综合曰曰曰| 亚洲中文无码av永久伊人| 高h视频在线| 91精品免费高清在线| 国产高清在线观看91精品| 国产又黄又硬又粗| 国产理论精品| 97超级碰碰碰碰精品| 免费高清a毛片| 2048国产精品原创综合在线| 午夜视频免费一区二区在线看| 在线观看亚洲成人| 全部无卡免费的毛片在线看| 国产伦精品一区二区三区视频优播 | 综合网久久| 伊人激情综合| 成人午夜免费观看| 欧美日韩第三页| 亚洲天堂免费在线视频| 99久久精品无码专区免费| 精品乱码久久久久久久| 亚洲国产成人久久精品软件| 亚洲国产高清精品线久久| 欧美福利在线观看| 国产综合精品日本亚洲777| 中文字幕av一区二区三区欲色| 色亚洲激情综合精品无码视频| 国产香蕉97碰碰视频VA碰碰看 | 日本不卡视频在线| 日韩毛片免费| 欧美日韩午夜| 亚洲天堂久久| 人妻丰满熟妇av五码区| 日本精品视频| AV在线麻免费观看网站| 一级毛片免费高清视频| 亚洲中字无码AV电影在线观看| 熟女视频91| 国产在线麻豆波多野结衣| 97视频精品全国免费观看| 国产精品成人一区二区不卡| 国产国产人在线成免费视频狼人色| 青青青国产在线播放| 波多野结衣亚洲一区| 欧美v在线| 国产特一级毛片| 国产人成在线视频| 国产欧美在线观看视频| 中文字幕2区| 无码一区18禁| 国产精品视频猛进猛出| 精品无码人妻一区二区| 999在线免费视频| av无码一区二区三区在线| 91久久夜色精品国产网站| 黄色在线网| 欧美精品v欧洲精品| 国产在线观看91精品| 99伊人精品| 午夜无码一区二区三区| 91视频首页| 国产精品国产主播在线观看| 免费在线观看av| 欧美日韩精品在线播放| 尤物国产在线| 国产精品主播| 欧美日韩精品在线播放| 欧美国产综合色视频| 四虎精品黑人视频| 国产又粗又爽视频| 浮力影院国产第一页| 国产91精品调教在线播放| 国产精品福利尤物youwu |