999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Perú pisa el acelerador

2018-10-17 03:48:36PorMlCHAELRATE
今日中國·西班牙文版 2018年10期

Por MlCHAEL ZáRATE

La visita del canciller peruano trajo consigo el anuncio de la actualización del TLC con China

EL canciller de Perú,Néstor Popolizio, llevó a cabo del 26 al 29 de agosto una visita oficial que trajo tres anuncios muy claros: la actualización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, la presentación de 52 proyectos de inversión y la defensa pública del libre comercio y el multilateralismo. a su paso por Beijing, Popolizio destacó el hecho de que China sea, desde hace ya algunos a?os, el primer socio comercial de Perú, además de su primer inversionista en el sector minero, el sector más importante en términos de exportaciones para el país sudamericano.

En el marco de la X Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas,Popolizio se reunió con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, a quien expresó el interés del Gobierno peruano en profundizar el TLC que está vigente desde 2010, con la finalidad de incluir nuevos sectores–como el del comercio electrónico–y de incorporar más a las pymes en las cadenas globales de valor.Se trata de una medida similar a la que tomó Chile en noviembre de 2017, cuando actualizó también su TLC con China, en una decisión que ha fortalecido a ambas economías,especialmente en comercio electrónico, comercio de servicios e intercambio de bienes.

28 de agosto de 2018. El canciller Néstor Popolizio (al centro), el embajador peruano Luis Quesada (izq.)y el ministro consejero Jaime Casafranca en una rueda de prensa en Beijing. Michael Zárate

Buscando parecidos resultados,Néstor Popolizio anunció que una misión del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú llegará en lo que resta del a?o a Beijing para definir los aspectos a negociar con la parte china. El canciller peruano calificó como “exitoso” el balance de los ocho a?os del TLC,el cual ha derivado también en un superávit favorable a Perú en el intercambio comercial con China,motivado básicamente por la exportación de minerales. “En los últimos tres a?os, el aumento del intercambio comercial ha sido superior al 20 % anual, y en 2017 superó los 20.000 millones de dólares”, precisó el canciller.

Por su parte, el embajador peruano en China, Luis Quesada, manifestó que después de ocho a?os,el TLC requiere modernizarse. “Si tenemos un tratado de última generación con China, esto tendrá un impacto muy positivo en el comercio bilateral y en las inversiones”,consideró.

En el contexto del TLC vigente,Perú ha solicitado a China una mayor flexibilidad para el ingreso de sus productos de agroexportación.De hecho, se acaba ya de suscribir un protocolo sanitario para la llegada al mercado chino de los langostinos peruanos, y en la lista de espera figuran otros productos como la quinua, la granada y los productos lácteos.

Oposición al proteccionismo

En un encuentro con la prensa china, celebrado el 28 de agosto, el canciller Popolizio explicó que para un país como Perú, que tiene prácticamente el 95 % de su oferta exportable protegido con tratados de libre comercio, “es una cosa impensable tener que ver vientos proteccionistas en el mundo”. “Nosotros, por una cuestión de principios, rechazamos el proteccionismo y apunta-mos a fortalecer el libre comercio y el multilateralismo, lo cual es una política del Estado peruano no de ahora, sino de los últimos 25 a?os”,afirmó.

Si bien resaltó la fortaleza de la moneda peruana (el sol) frente a otras monedas latinoamericanas que se han visto devaluadas tras la subida del tipo de interés en Estados Unidos, Popolizio reconoció que al Gobierno peruano le preocupa el impacto que el proteccionismo o una guerra comercial podría tener en el crecimiento económico de américa Latina y el mundo.

Durante su paso por Beijing, las autoridades peruanas expresaron, además, su interés defirmar prontamente un memorando de entendimiento con China en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

La Franja y la Ruta

Durante su paso por Beijing, las autoridades peruanas expresaron, además, su interés defirmar prontamente un memorando de entendimiento con China en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Este interés ya había quedado en evidencia el 17 de agosto pasado, cuando el ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, se?aló que su país es el escenario ideal para el desarrollo de la Franja y la Ruta, en vista no solo de la posición estratégica de Perú en Sudamérica, sino también de los 20 acuerdos de libre comercio firmados con 50 países. “Esto permitirá la creación de rutas de comercio que conecten con otros países de la región”, mencionó entonces Valencia.

ante la prensa china, el canciller peruano, Néstor Popolizio, reconoció que su país tiene una brecha muy grande en infraestructura, un sector que es uno de los grandes pilares de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. “algunos calculan que falta una inversión de casi 180.000 millones de dólares”, precisó Popolizio, por lo que Perú necesita invertir más en la construcción de carreteras, de aeropuertos y, sobre todo,de puertos en vista del extenso litoral que tiene (casi 3000 km), los cuales podrían tener un desempe?o clave dentro de la llamada Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.

24 de mayo de 2018. Stand de Perú en la XV Feria Internacional de Turismo Shanghai 2018 (SWTF 2018)durante la inauguración del Centro de Exposiciones de Shanghai. VCG

Popolizio transmitió a las autoridades chinas la posibilidad de llevar adelante proyectos de cooperación en generación de energía limpia. Concretamente, se hablaron de tres proyectos de centrales hidroeléctricas: las de San Gabán III, Chaglla y Pucará. “Son proyectos en los que China tiene interés porque coinciden con la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y pueden engarzar desde sus puntos en el océano Pacífico con el resto de la cuenca del asia-Pacífico”, dijo.

En el marco de la Franja y la Ruta,uno de los proyectos en infraestructura que más cobertura informativa recibió en Perú fue el de la construcción de un tren bioceánico que una el atlántico con el Pacífico. al referirse a ello, Popolizio precisó que el proyecto aún está siendo estudiado por los gobiernos de Bolivia y Perú, cuyos gabinetes ministeriales se reunieron el 3 de septiembre pasado en la ciudad boliviana de Cobija. “Pero el Tren Bioceánico va más allá, y estamos esperando una decisión de Brasil sobre su participación”, apuntó Popolizio.“También hay algunas manifestaciones de interés por parte de Paraguay y veremos si esto es posible”. Sin embargo, el canciller peruano precisó que la financiación de dicho proyecto aún no está definida, y que esta podría venir de China o de algún país europeo.

asimismo, el canciller peruano aseguró a China Hoy que, bajo el marco de la Alianza del Pacífico (que integran Perú, Colombia, México y Chile), se está trabajando para llegar a una “homologación del tratamiento migratorio” y facilitar así la visita de los turistas chinos a los cuatro países miembros. La idea es que una visa expedida en un país de la alianza del Pacífico le permita al turista chino visitar también los otros tres países del grupo. En 2009, Perú recibió aproximadamente 9000 turistas chinos;hoy en día, la cifra ha aumentado a 31.000. “Obviamente lo que queremos es que vayan muchos miles de turistas chinos más y conozcan todo lo que ofrece en Perú en términos arqueológicos y de muestra de una civilización milenaria”, aseveró el canciller.

26 de diciembre de 2015. Despedida en el puerto del Callao en Perú al buque médico de la Armada Naval de China. VCG

La Expo de Shanghai y 52 proyectos

En otro momento, Popolizio confirmó la participación de Perú en la Exposición Internacional de Importaciones de China, que se realizará en Shanghai. El país andino enviará una delegación conformada por una alta autoridad del Gobierno y 12 empresas peruanas, la mayoría del sector de la agroindustria, aunque también habrá algunas dedicadas a la venta de productos de lana de alpaca y vicu?a.

El 27 de agosto, Popolizio presentó ante la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR)de China una lista de 52 proyectos de inversión que Perú ha puesto en consideración de las empresas chinas, en sectores que incluyen infraestructura, minería, energía,conectividad, parques industriales y manufactura. De hecho, algunas firmas chinas ya han expresado su interés en invertir en las líneas 3 y 4 del metro de Lima. “China es un país con mucha experiencia en el desarrollo de la infraestructura y podría competir muy bien en estos proyectos”, recalcó.

En la reunión con la CNDR, el canciller peruano estuvo acompa?ado por el director ejecutivo de ProInversión, alberto ?ecco, y el viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui, quienes explicaron a la CNDR la realidad que vive su país. “La situación económica peruana está en plena reactivación.La previsión es que Perú crezca este a?o alrededor del 4 %, y la tendencia es que lleguemos a un 5 % hacia el a?o 2021”, se?aló.

Popolizio se entrevistó también con el vicepresidente de China,Wang Qishan, en el complejo de Zhongnanhai, la sede oficial del Gobierno chino. “ambos países hemos mantenido una amistad duradera y la presencia de la comunidad china en Perú ya tiene una historia de aproximadamente 400 a?os”, recordó el vicepresidente Wang.

al ser consultado por China Hoy sobre la posibilidad de que el presidente de Perú, Martín Vizcarra,realice una visita oficial a China,Popolizio precisó que esta aún no se concretará, aunque está previsto que tanto Vizcarra como el presidente de China, Xi Jinping,se encuentren en la próxima Cumbre de Líderes del Foro de aPEC,que se realizará en noviembre en Papúa Nueva Guinea. “Posteriormente trabajaremos en una visita del presidente Vizcarra a Beijing”,aseguró.

2021 será un momento clave para ambos países. Pensando en dicho a?o,las autoridades peruanas anunciaron que comenzarán a dise?ar con la parte china una serie de actos conmemorativos, en vista de que en 2021 se celebrarán el centenario de fundación del Partido Comunista de China, el bicentenario de la independencia de Perú y los 50 a?os del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Tanto Perú como China aspiran a llegar al a?o 2021 en la mejor de las condiciones.

主站蜘蛛池模板: 国产成人综合久久精品尤物| 欧美在线网| 久久亚洲国产视频| 亚洲精品第一页不卡| 国产成人综合在线观看| 国产综合欧美| 伊人久综合| 中文字幕一区二区视频| 国产又色又爽又黄| 99精品视频播放| 亚洲九九视频| 久久semm亚洲国产| 高清久久精品亚洲日韩Av| 国产呦精品一区二区三区网站| 91娇喘视频| 99ri国产在线| 999国内精品视频免费| 免费福利视频网站| 日本黄色a视频| 国产福利拍拍拍| 看av免费毛片手机播放| 40岁成熟女人牲交片免费| 欧美精品在线看| 日韩在线视频网| 久久国产高清视频| 色综合久久无码网| 亚洲欧美另类日本| 亚洲三级电影在线播放| 亚洲人精品亚洲人成在线| 亚洲男人天堂2020| 国产伦片中文免费观看| 欧美日韩久久综合| 精品99在线观看| 久久午夜夜伦鲁鲁片无码免费| 天堂在线亚洲| 亚洲av日韩av制服丝袜| 日本不卡在线视频| 国产一区二区视频在线| 欧美日韩国产综合视频在线观看| 国内精品视频| 亚洲αv毛片| 五月天福利视频| 五月婷婷丁香综合| 黄色网址免费在线| 青草精品视频| 日韩无码视频专区| 夜夜高潮夜夜爽国产伦精品| 亚洲成人黄色网址| 日韩成人免费网站| 福利在线免费视频| 真实国产乱子伦视频| 国产日韩精品一区在线不卡| 国产精品国产三级国产专业不 | 亚洲欧美日韩天堂| 久久综合干| 九九视频免费在线观看| 国产浮力第一页永久地址| 国产高清又黄又嫩的免费视频网站| 亚洲中文字幕在线观看| 国产女人水多毛片18| 久久综合结合久久狠狠狠97色| 超碰色了色| 国产高清在线观看91精品| 先锋资源久久| 国产特一级毛片| 91探花在线观看国产最新| 色综合狠狠操| 欧美日韩理论| 国产成人久久综合一区| 91成人精品视频| 欧美成a人片在线观看| 欧美激情综合| 国产综合在线观看视频| 无码中文AⅤ在线观看| 亚洲国产综合自在线另类| 国产麻豆91网在线看| 青青极品在线| 国产丝袜啪啪| 亚洲天堂伊人| 国产亚洲视频在线观看| 狼友视频一区二区三区| 国内99精品激情视频精品|