999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

Cómo se beneficia Latinoamérica del sue?o chino

2019-12-09 07:15:42PorMARlAOSTERLOH
今日中國·西班牙文版 2019年12期

Por MARlA OSTERLOH*

Un comentario sobre el libro Xi Jinping:La gobernación y administración de China

Ediciones en diversos idiomas del libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China.Dong Ning

CON 70 a?os de la fundación de la República Popular China, sus habitantes y el mundo observan con gran atención y detenimiento las acciones tomadas por Xi Jinping, un líder con mucha visión y determinación que resalta en la historia actual de China y que se ha posicionado como uno de los líderes más poderosos del mundo. Entre sus méritos como jefe de Estado más conocidos resalta el delineamiento del sue?o chino, la propuesta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, su defensa de la globalización y la apertura comercial frente a las crecientes tendencias proteccionistas en el mundo, etc.

En 2014 se publicó su libro titulado Xi Jinping: La gobernación y administración de China. El libro de Xi recoge temas importantes que bosquejan la visión y objetivos del futuro desarrollo de la nación china en una compilación de sus discursos,entrevistas y directrices dadas entre noviembre de 2012 a junio de 2014.El objetivo del texto es difundir, para su mejor entendimiento, la filosofía y los conceptos en los que se basa la gobernanza de China para el desarrollo de sus políticas tanto nacionales como las dirigidas hacia su relación con el mundo.

El principal tema del libro es el conseguir el sue?o chino, que se basa en dos grandes objetivos según Xi:“Duplicar para 2020 el PBI y la renta per cápita de la población urbana y rural de 2010, culminando así la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada en beneficio de los más de mil millones de chinos. La segunda, materializar la transformación de China en un país socialista moderno, próspero, poderoso, democrático, civilizado y armonioso en 2049, a?o del centenario de la fundación de la Nueva China” (pág.400). En otras palabras, viene a ser el perfeccionamiento del sistema socialista a través de políticas y planes basados, entre otros pensamientos importantes como los de Mao Zedong o Deng Xiaoping, en el “socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era”, introducido en el Estatuto del Partido Comunista de China (PCCh)y en la Constitución del país en 2017 por Xi Jinping. Este se basa en el desarrollo de cinco áreas generales: la económica, la política, la social, la cultural y la civilización ecológica; y en cuatro integralidades: construir una sociedad modestamente acomodada,profundizar la reforma, construir una China regida por la ley, y la gobernación integral y rigurosa del PCCh.

Globalización y continua apertura comercial

Como se mencionó, uno de los méritos del presidente chino es su expreso apoyo y defensa de la globalización,siendo la apertura comercial y el multilateralismo temas que se mencionan reiteradamente en diferentes capítulos de su libro para el logro del sue?o chino. En este caso podemos ver el acercamiento de China a América Latina en los últimos a?os con la participación activa en bloques económicos como la Alianza del Pacífico, el Mercosur, así como el establecimiento del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (CELAC), el establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y la región en 2014 y la inclusión de América Latina y el Caribe (ALC) en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR)desde 2017 -y su interés por suscribir memorandos de entendimiento de manera bilateral-, a la que ya 19 países de la región se han sumado.

Asimismo, China quiere hacer partícipe a ALC de la apertura de su gran mercado, donde cada vez más su creciente clase media demanda una variedad de productos alimenticios que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida. Así pues, por ejemplo, China hizo una especial invitación a los países que conforman la CELAC para que participaran en la primera Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se realizó en 2018 y donde 13 países de la región pudieron promocionar sus mejores productos agroindustriales. Esta feria representó una gran oportunidad para países como Perú, Chile y México, que ya tienen acuerdos con plataformas chinas de comercio electrónico, a fin de incrementar la presencia de sus productos y llegar más rápido al consumidor chino.

Stand de Chile en la segunda CIIE. Dong Ning

Asimismo, China ha mostrado gran interés en la industrialización, el incremento de la capacidad productiva y el cierre de la brecha de infraestructura de América Latina, destinando fondos de inversión y préstamos especiales, y proponiendo un marco de cooperación para lograrlo en las diferentes iniciativas que ha propuesto a Latinoamérica. Sumado a esto está la IFR, con la que China ya ha estado haciendo grandes inversiones en la región. Tenemos el ejemplo de Perú,donde se construirá un gran puerto en la provincia de Chancay (Lima) y se invertirá la suma de 3000 millones de dólares. Se proyecta que será un hub en América del Sur, donde además se dice que la empresa china Huawei establecería un centro de ensamblaje de sus teléfonos.

China quiere hacer partícipe de la concretización del sue?o chino a todo el mundo y lo está trabajando arduamente en estos últimos a?os para llegar a la meta. Esta es una gran oportunidad para que América Latina diversifique más su larga tradición comercial con China, que se ha basado por mucho tiempo en la exportación de materias primas,en la importación de productos manufacturados y en la atracción de inversiones. Desde 2013, la IFR muestra que China está cada vez más abierta a cooperar en diferentes áreas y aquí la región, a través del foro China-CELAC, por ejemplo, o también de manera bilateral, puede proponer acciones de cooperación como en tecnología e innovación. Actualmente China es el segundo mayor socio comercial de ALC y, dentro de esto, Brasil,Chile, Perú y Uruguay tienen al gigante asiático como su primer socio comercial.

Asimismo, la evolución de la economía latinoamericana está íntimamente ligada a la de la economía china, especialmente desde la década de 1990, ya que desde entonces China aumentó su comercio y su inversión con la región.

El resurgimiento de China como una gran potencia es inminente en el futuro próximo, pues el proteccionismo de Estados Unidos solo hace que China se vuelva más importante para el mundo al abrir más su mercado.Por esta razón, es importante que los países latinoamericanos comprendamos su cultura, idioma e idiosincrasia para así poder negociar desde la perspectiva del mejor entendimiento, y así ser partícipes más activos y mayores beneficiarios del desarrollo de China que es omnidireccional.

Xi Jinping ofrece estabilidad al desarrollo económico de China y con esto también estabilidad al mundo,pues, como se sabe, desde hace una década China es el motor de la economía mundial contribuyendo en 30 %a esta.

主站蜘蛛池模板: 真实国产乱子伦高清| 99re精彩视频| 婷婷亚洲天堂| 秋霞午夜国产精品成人片| 国产精品页| 青青久久91| 久久人搡人人玩人妻精品一| 日本不卡在线播放| 波多野结衣在线一区二区| 欧美性猛交xxxx乱大交极品| 国产成人无码综合亚洲日韩不卡| 国产亚洲精品va在线| 国产男女XX00免费观看| 国产又粗又猛又爽| 欧洲av毛片| 国产人人干| 少妇高潮惨叫久久久久久| 欧美日韩精品一区二区视频| 青青操国产视频| 伊人五月丁香综合AⅤ| 精品福利一区二区免费视频| AⅤ色综合久久天堂AV色综合| 亚洲综合欧美在线一区在线播放| 亚洲综合精品香蕉久久网| 欧美午夜视频| 色哟哟精品无码网站在线播放视频| 青青青视频91在线 | 又爽又大又黄a级毛片在线视频| 国产精品成人久久| a毛片基地免费大全| 亚洲系列无码专区偷窥无码| 伊人婷婷色香五月综合缴缴情| 久久亚洲国产视频| 国产亚卅精品无码| 欧美国产在线看| 午夜日b视频| 久久先锋资源| 在线播放国产一区| 免费视频在线2021入口| 免费国产高清视频| 欧美午夜在线观看| 麻豆精品视频在线原创| 久久熟女AV| 精品无码视频在线观看| 九九热精品免费视频| 亚洲欧美一区二区三区麻豆| 久久综合伊人77777| 国产原创演绎剧情有字幕的| 无码丝袜人妻| 国产日韩欧美中文| 激情午夜婷婷| 日本成人福利视频| 9啪在线视频| 极品私人尤物在线精品首页 | 国产精品视频导航| 看av免费毛片手机播放| 久久综合亚洲鲁鲁九月天| 午夜电影在线观看国产1区| 亚洲有无码中文网| 日韩无码黄色网站| 狠狠综合久久| 欧美一级片在线| 黄色三级网站免费| 亚洲精选无码久久久| 四虎国产在线观看| 欧美色亚洲| 另类欧美日韩| 国产一区二区视频在线| 久久国产乱子| 国产精品自拍合集| 亚洲欧美激情小说另类| 亚洲综合色婷婷| 就去色综合| 亚洲精品天堂自在久久77| 狠狠色成人综合首页| 无码区日韩专区免费系列 | 久久semm亚洲国产| 九色综合视频网| 国产精品欧美在线观看| 一级毛片免费高清视频| 欧美一级黄色影院| 国产精品毛片一区视频播|