999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

China e Iberoamérica

2020-06-18 07:43:30
今日中國·西班牙文版 2020年6期

China envía expertos médicos a Perú para luchar contra el COVID-19

A solicitud del Gobierno peruano, un grupo de médicos de China, expertos en epidemiología, arribó el 23 de mayo al país sudamericano para colaborar en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

El embajador de China en Perú, Liang Yu, y el ministro peruano de Salud, Víctor Zamora, asistieron a la base del Grupo Aéreo 8, en el puerto del Callao, para recibir a los médicos chinos.

“En este momento crítico de la pandemia, China envía un equipo de expertos a Perú para brindar su apoyo, lo que refleja la profunda amistad entre los dos pueblos”, sostuvo Liang.

A su vez, el ministro Zamora agradeció a China por enviar un equipo de expertos y recordó que desde el brote de la epidemia en el país, China ha brindado su ayuda a Perú.

Canciller chino entabla conversación telefónica con su homólogo dominicano

El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, entabló el 12 de mayo una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado.

En el diálogo, Wang recalcó que los virus no tienen fronteras y los seres humanos comparten el mismo destino, y agregó que desde el brote del nuevo coronavirus, China se ha apegado a la noción de una comunidad de destino de la humanidad y ha cooperado a nivel internacional en la lucha contra la pandemia.

En este momento, la lucha de la República Dominicana está sometida a una gran presión, por lo que China siente lo mismo, dijo Wang, quien a?adió que la parte china seguirá proporcionando apoyo y asistencia a través de canales gubernamentales, interpartidistas, locales y no gubernamentales.

12 de mayo de 2020. El embajador de China en México, Zhu Qingqiao, y el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, asisten a la ceremonia de lanzamiento de la segunda etapa del puente aéreo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Largo puente aéreo acerca a China y México en la lucha contra el COVID-19

Con un vuelo que aterrizó el 12 de mayo en la capital mexicana, China y México cumplieron la primera etapa del puente aéreo que tendieron en abril para abastecer de insumos médicos al personal sanitario del país latinoamericano que lucha contra el COVID-19.

La colaboración ha implicado a la fecha 10 vuelos que cruzaron el Pacífico para el transporte desde Shanghai a la Ciudad de México de alrededor de 120 toneladas de equipos médicos, que el Gobierno mexicano adquirió a una empresa china para distribuirlos en hospitales.

Al recibir el décimo vuelo y darse por inaugurada la segunda etapa del puente aéreo, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, dijo que ambas partes han trabajado estrechamente y a contrarreloj para fortalecer la cooperación bilateral frente a la pandemia.

Vicepresidente Mourao se?ala que Brasil y China tienen un “casamiento inevitable”

El vicepresidente brasile?o, Hamilton Mourao, afirmó el 27 de abril que Brasil y China mantienen un “casamiento inevitable”, abogó por el fortalecimiento de las relaciones comerciales y resaltó la importancia de la asociación estratégica integral entre ambos países.

Mourao reconoció a nuestro país como el gran comprador de la producción agrícola brasile?a y defendió la profundización de los vínculos bilaterales.

“No sirve de nada que queramos verlo de otra manera, porque si no vendemos a China, vamos a tener inmensas dificultades para poner todo el excedente de producción de granos que tenemos en el mercado mundial”, dijo.

“Es un casamiento inevitable. Tenemos una asociación estratégica que está vigente desde 2009 y debemos profundizarla”, a?adió.

Comercio entre Costa Rica y China crece un 20 % anual gracias al TLC

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez, destacó los beneficios que ha traído a su país la implementación del tratado de libre comercio (TLC) con China, que entró en vigencia el 1 de agosto de 2011.

“Es para nosotros un orgullo poder decir que en ese corto tiempo las relaciones comerciales se han ido consolidando, hemos experimentado un crecimiento en nuestras exportaciones de un promedio del 20 % al a?o, esto varía a?o con a?o, pero este es el promedio”, dijo la ministra en una entrevista con la agencia Xinhua.

Según las cifras oficiales de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), para el a?o 2011 las exportaciones costarricenses a China sumaban 37,7 millones de dólares, y para 2019 cerró con ventas por un valor de 121,5 millones de dólares.

Espa?a tendrá consulado general en Chengdu

Espa?a abrirá un consulado general en Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan, según un acuerdo alcanzado entre los dos países, informó el 7 de mayo la oficina provincial de asuntos exteriores.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha dado el visto bueno para el establecimiento de la oficina consular, que tendrá bajo su jurisdicción las provincias de Sichuan, Guizhou y Yunnan, así como la municipalidad de Chongqing. Se trata de la tercera representación consular de Espa?a en la parte continental de China.

Hasta la fecha, Chengdu alberga 20 misiones consulares, lo que la posiciona en el tercer puesto a nivel nacional y el primero en la parte central y occidental del país en términos del número de consulados.

7 de mayo de 2020. El embajador de China en Colombia, Lan Hu; la canciller colombiana, Claudia Blum; y el ministro de Salud y Protección Social de dicho país, Fernando Ruiz, durante la entrega de donaciones chinas a Colombia.

Colombia recibe donación de China para enfrentar pandemia del COVID-19

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia informó que el 7 de mayo recibió del Gobierno chino una donación de pruebas de detección, insumos y equipos médicos para enfrentar la pandemia del COVID-19.

En el cargamento de donación proveniente del Gobierno central de China y sus provincias que tienen relación de hermandad con departamentos y ciudades colombianas, así como empresas privadas de nuestro país se cuentan, entre otros, 30.000 pruebas de detección, 680.000 tapabocas, gafas, guantes, trajes protectores, termómetros infrarrojos y respiradores, por un valor aproximado de 1,5 millones de dólares.

La entrega fue hecha por el embajador de China en Colombia, Lan Hu, a la canciller colombiana, Claudia Blum, y al ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, quienes agradecieron en nombre del pueblo colombiano la importante donación.

Exportaciones argentinas de carne vacuna aumentaron en marzo con China como principal destino

Las exportaciones argentinas de carne vacuna se incrementaron un 22,6 % en términos de volumen y 9,6 % en precios durante el mes de marzo, siendo China el principal destino de dichos embarques, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

En el tercer mes del a?o, las ventas al exterior de este producto alcanzaron un valor de 197,8 millones de dólares, frente a los 180,5 millones de dólares obtenidos en marzo de 2019, indicó una comunicación de la entidad.

Según el Ipcva, “China fue el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros tres meses de 2020, con aproximadamente 77.800 toneladas”.

Exportaciones agropecuarias brasile?as a China avanzan un 11,3 % en primer cuatrimestre

Las exportaciones de productos agropecuarios brasile?os hacia China crecieron un 11,3 % en el primer cuatrimestre de 2020 comparado con el mismo período del a?o anterior, informó el 5 de mayo el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil.

En un comunicado, el referido ministerio informó que de las ventas a China los productos destacados fueron la soya, con un avance del 28,5 %, la carne bovina fresca, refrigerada o congelada (85,9 %), carne porcina fresca, refrigerada o congelada (153,5 %) y algodón (79 %).

“Los números del primer cuatrimestre muestran que en dólares China compró de Brasil el triple de lo importado por Estados Unidos y el doble de lo demandado por la Unión Europea”, se?aló la nota del Gobierno brasile?o.

Sistema auxiliar de Huawei evita colapso de hospitales en Ecuador

Dos grandes hospitales de referencia para atender casos de COVID-19 en Ecuador evitaron el colapso al mejorar su eficiencia en la detección rápida de pacientes sospechosos gracias a un sistema auxiliar de diagnóstico implementado en marzo por la empresa tecnológica china Huawei.

“La herramienta fue un aporte que mejoró la eficiencia del diagnóstico, nos ayudó mucho a tomar las decisiones correctas en el momento oportuno, nos ayudó a no gastar recursos innecesariamente y a no colapsar nuestro hospital”, dijo a la agencia Xinhua el gerente general del Hospital General Quito Sur, Danilo Calderón.

El 18 de marzo, este hospital de la capital ecuatoriana fue el primero en la región en contar con el sistema auxiliar basado en Huawei Cloud, en combinación con inteligencia artificial, para la rápida detección de personas sospechosas de COVID-19.

主站蜘蛛池模板: 亚洲天堂777| 亚洲国产精品一区二区高清无码久久| 狠狠五月天中文字幕| 热99re99首页精品亚洲五月天| 精品国产成人国产在线| 麻豆精选在线| 欧美翘臀一区二区三区| 亚洲黄网视频| 亚洲天堂高清| 少妇人妻无码首页| 青青草国产一区二区三区| 国产成人8x视频一区二区| 无码一区中文字幕| 亚洲人成在线精品| 国产无吗一区二区三区在线欢| 国产精品一区在线观看你懂的| 麻豆国产精品视频| 成人亚洲国产| 免费女人18毛片a级毛片视频| 日韩精品亚洲一区中文字幕| 亚洲天堂.com| 国产成人综合亚洲欧美在| 中文字幕免费播放| 第一区免费在线观看| 91无码网站| 国产精品女同一区三区五区| 免费网站成人亚洲| 黄色免费在线网址| 波多野一区| 欧美成人国产| 久久精品丝袜| 亚洲免费人成影院| 青青操视频在线| 精品久久777| 99久久无色码中文字幕| 日韩精品专区免费无码aⅴ| 伊人久久久久久久久久| 2022国产无码在线| 爽爽影院十八禁在线观看| 亚洲欧美在线看片AI| 亚洲91在线精品| 亚洲大尺度在线| 国产大片喷水在线在线视频| 免费看久久精品99| 亚洲精品另类| a级毛片网| 精品国产免费观看| 美女一区二区在线观看| 中文字幕在线不卡视频| 一级高清毛片免费a级高清毛片| 国产日韩欧美在线播放| 亚洲乱码精品久久久久..| 国产成人无码久久久久毛片| 亚洲无码高清视频在线观看| 日本亚洲成高清一区二区三区| 日韩av手机在线| 在线观看精品自拍视频| 亚洲女同欧美在线| 婷婷亚洲视频| 国产18在线播放| 69视频国产| 欧美高清视频一区二区三区| 2048国产精品原创综合在线| 99在线视频网站| 欧美日韩在线成人| 啪啪啪亚洲无码| 中文字幕伦视频| 午夜毛片免费观看视频 | 亚洲视频免费在线看| 成人欧美日韩| 真实国产乱子伦高清| 日本不卡在线视频| 伊人久久大香线蕉成人综合网| 亚洲成人一区二区三区| 丁香婷婷综合激情| 亚洲A∨无码精品午夜在线观看| 婷婷亚洲天堂| 色综合久久88色综合天天提莫 | 伊人久综合| 国产亚洲日韩av在线| 老司机精品久久| 免费国产在线精品一区|