999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

“Las medidas en China muestran resultados tangibles”

2020-07-04 01:44:08PorMlCHAELRATE
今日中國·西班牙文版 2020年7期

Por MlCHAEL ZáRATE

Entrevista al embajador de México en China, José Luis Bernal

A medida que el mundo continúa la lucha contra el COVID-19, se va profundizando también la cooperación bilateral y multilateral. La relación México-China es un ejemplo de ello, pues no solo ha habido un contacto entre los dirigentes del más alto nivel de ambos países, sino que México, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, ha promovido un diálogo entre China y América Latina y el Caribe para compartir experiencias y dise?ar medidas de cómo será la “nueva normalidad” a la que ya nos aproximamos. De estos y otros temas conversamos con el embajador de México en China, José Luis Bernal.

José Luis Bernal, embajador de México en China.

China Hoy (CH): México y China han establecido un puente aéreo de carácter humanitario entre la Ciudad de México y Shanghai para el transporte de suministros médicos. ?Qué destacaría más de esta cooperación entre ambos gobiernos en la lucha contra el COVID-19?

José Luis Bernal (JLB):La cooperación México-China para hacer frente al COVID19 se empezó a gestar desde el mes de enero, cuando México empezó a recibir la información sobre la evolución del brote epidémico de manera directa y a través de la Organización Mundial de la Salud. En un primer momento, manifestamos nuestra solidaridad y apoyo al pueblo y Gobierno de China y, de hecho, México fue uno de los países proveedores de insumos y equipos de protección personal.

A principios de abril, después de la llamada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Xi Jinping, se empezó a operar un puente aéreo China-México para el traslado de insumos y equipos médicos adquiridos por las diversas dependencias del sector salud mexicano. Estamos muy reconocidos por el apoyo que el Gobierno chino ha brindado al Gobierno de México para la adquisición de estos insumos y para el buen desarrollo del puente aéreo.

Otra gran acción de cooperación entre México y China ha sido el intercambio de experiencias entre especialistas chinos y mexicanos de alto nivel vía videoconferencias ofrecidas por el Instituto Nacional de Salud y por distintos gobiernos locales. En el momento actual, en el que nuestras sociedades se alistan para la “nueva normalidad”, estamos explorando otras oportunidades de cooperación bilateral relacionadas con la experiencia china para la reanudación escalonada de las labores productivas, turísticas y sociales.

CH: Como usted menciona, los presidentes de México y China se han comunicado durante esta lucha contra la pandemia. ?Qué importancia le da México a estos diálogos de alto nivel? Además, el presidente López Obrador ha se?alado que estudia la posibilidad de visitar China. ?Hay la intención de quela visita se realice este a?o?

JLB:México y China otorgan una gran prioridad a los diálogos de alto nivel para el fortalecimiento de su Asociación Estratégica Integral. Es por ello que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Xi Jinping sostuvieron una conversación telefónica en abril pasado en la que refrendaron los lazos de amistad y cooperación que unen a los dos pueblos y gobiernos, y acordaron medidas para apoyar la adquisición de equipos médicos y fortalecer el intercambio de experiencias en materia de contención del COVID-19. Hay que recordar también que los dos presidentes habían coincidido días antes en la Reunión Virtual de Líderes del G20, donde acordaron sumar esfuerzos a favor de la cooperación internacional para luchar contra el COVID-19.

Además de las medidas relacionadas con la atención de la emergencia sanitaria, a lo largo de los últimos meses hemos mantenido abiertos distintos canales de comunicación para impulsar, en lo posible, las relaciones de comercio, inversión, tecnología y cooperación que dan forma y contenido a nuestra Asociación Estratégica Integral.

En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado efectivamente su interés por visitar China cuando las condiciones lo permitan, por lo queseguiremos trabajando con el Gobierno chino para encontrar el momento y las condiciones propicias para este y otros encuentros.

“México está listo para participar en la tercera Exposición Internacional de Importaciones de China. En esta ocasión prevemos la participación en tres sectores: agroalimentos, automotriz, y equipo médico y productos para la salud”.

CH: Hace unas semanas, usted pudo participar en un seminario virtual de promoción económica y cooperación entre América Latina y China. En su discurso, usted habló de que habían hecho un seguimiento de las acciones tomadas por China durante la epidemia. ?Qué acciones podrían ser útiles para la etapa de reactivación económica en México?

JLB:Las medidas extraordinarias instrumentadas por China ante una situación inesperada y en muchos aspectos inédita han mostrado resultados tangibles, por lo que otros países podemos, sin duda, derivar buenas prácticas de políticas públicas en cinco grandes aparatados: (1) salud y control sanitario, (2) medidas económicas, (3) políticas sociales, (4) impulso tecnológico y (5) en la recuperación de sectores clave como el turismo y las actividades de esparcimiento.

En el primer apartado, como ya mencionaba, nos hemos beneficiado de conocer de primera mano las medidas de emergencia aplicadas en China, que han permitido gradualmente el reinicio de actividades en empresas, centros de producción, centros de estudios y oficinas en ambientes controlados y seguros que favorecen el cuidado de las personas y, por ende, la protección de la sociedad.

De manera prioritaria, el presidente López Obrador presta atención a las políticas de protección social, por lo que damos especial seguimiento a este capítulo en quese han canalizado apoyos a los grupos sociales más afectados por la crisis, como son las comunidades alejadas, las poblaciones rurales, las regiones en estado de pobreza, los desempleados, la protección de adultos mayores, ni?os y mujeres, la educación a distancia, entre muchos otros.

Otras medidas muy relevantes son las quese han puesto en práctica para impulsar la innovación y la tecnología. China aprovechó esta crisis para crear nuevas oportunidades, para cambiar modelos de negocios que requieren una actualización, por ejemplo, el comercio electrónico, los servicios en línea, la economía compartida y las tecnologías avanzadas aplicadas: inteligencia artificial, macrodatos, telecomunicaciones 5G, cadena de bloques, etc.

CH: Ante una coyuntura tan complicada para el mundo, cabe pensar ya en cómo será el futuro próximo para las relaciones comerciales entre México y China. ?Por dónde se tendría que comenzar para recuperar los niveles de comercio e inversión?

JLB:Ante el cambio radical de las circunstancias, es obvio que tenemos que repensar el futuro, pero para ello tenemos que partir de las bases sólidas de relacionamiento que hemos venido construyendo las últimas décadas y aspirar, en primer lugar, a recuperar en un mediano plazo niveles de comercio similares a los de los últimos tres a?os, cuando llegamos a registrar intercambios cercanos a los 90.000 millones de dólares anuales, de acuerdo con las estadísticas mexicanas. Para ello, vamos a persistir en retomar la Hoja de Ruta que nuestros dos cancilleres propusieron el a?o pasado. Estamos profundizando el diálogo político para apoyar la recuperación y abrir nuevas áreas de oportunidades en nuestra Asociación Estratégica Integral y, asimismo, fortalecer los mecanismos institucionales de comercio, inversión, tecnología, innovación, turismo, acercamientos culturales y educativos y cooperación para el desarrollo.

De manera particular, México está listo para participar en la tercera edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, siglas en inglés) del 5 al 10 de noviembre. En esta ocasión, prevemos contar con un pabellón nacional más amplio que en las primeras dos ediciones y se anticipa la participación en tres sectores: agroalimentos, automotriz, y equipo médico y productos para la salud.

CH: En su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, México se prepara para organizar la reunión ministerial China-CELAC en los primeros meses del próximo a?o. En medio de una coyuntura como la del COVID-19, ?cuáles son los temas que México espera promover de cara a dicha reunión?

JLB:Existen varias lecciones que América Latina, y México en particular, pueden extraer de esta pandemia. En primer lugar, la importancia de compartir información de manera oportuna durante emergencias sanitarias. Y eso me lleva a recordar que desde que México inició su ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el canciller Marcelo Ebrard incluyó a este sector entre las prioridades de la cooperación intrarregional, en enero, antes de que surgiera la emergencia por el COVID-19.

Los últimos meses, la cooperación regional y extrarregional se ha vuelto fundamental en este sector. A fines de marzo, expertos de la Comisión Nacional de Salud de China compartieron su experiencia en una videoconferencia coordinada por México, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, con todos los países de la región. Se han llevado a cabo otros intercambios de experiencias e información entre expertos de salud y de políticas públicas entre ambos países.

Por su parte, el Gobierno de México, a través del presidente López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores y altos funcionarios de la Secretaría de Salud, han expresado su reconocimiento por la voluntad de China para compartir con todos los países la información sobre la evolución del nuevo Coronavirusy medidas de control, y los esfuerzos para desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2. México impulsó en ese sentido una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que todos los países nos comprometemos a compartir los avances científicos, medicamentos, vacunas y experiencias de tratamiento médico con sentido solidario y humanista. Y nos congratulamos de que China haya ofrecido que una vez que desarrolle una vacuna la convertirá en un “bien público global”.

Respecto a la reunión ministerial CELAC-China, sus preparativos forman parte de la agenda prioritaria que México impulsa en CELAC. Ambas partes siguen trabajando en la agenda temática y para encontrar una fecha mutuamente conveniente parasu realización, pues se advierte un futuro promisorio en esta relación birregional.

主站蜘蛛池模板: 热久久国产| 91亚洲精品第一| 国产精品美女自慰喷水| 永久毛片在线播| 91口爆吞精国产对白第三集| 国产毛片高清一级国语| 麻豆国产精品| 日本欧美在线观看| 人妻精品久久无码区| 欧洲高清无码在线| 亚洲国产天堂久久综合| 激情综合网址| 亚洲欧美在线精品一区二区| 日韩国产精品无码一区二区三区| 久久天天躁夜夜躁狠狠| 国产成人91精品免费网址在线| 一级毛片高清| 日韩免费无码人妻系列| 欧美区一区二区三| 国产精品丝袜在线| 无码专区在线观看| 国产导航在线| 国产麻豆精品在线观看| 国产二级毛片| 欧美色亚洲| 114级毛片免费观看| 热99精品视频| 国产真实乱子伦精品视手机观看 | 久久香蕉国产线看观看精品蕉| 一级毛片免费的| 亚洲视频一区在线| 欧美不卡视频在线观看| 91在线高清视频| 久久久精品久久久久三级| 在线欧美a| 五月六月伊人狠狠丁香网| 国产大片喷水在线在线视频| 国产精品久久久久鬼色| 久久大香伊蕉在人线观看热2| 日韩不卡高清视频| 国内精品自在自线视频香蕉| 国产网站免费观看| 97亚洲色综久久精品| 国产91高清视频| 国产SUV精品一区二区| 欧美日韩另类在线| 亚洲精品无码抽插日韩| 女人天堂av免费| 国产高清在线观看91精品| 99这里精品| 色综合日本| 伊人色综合久久天天| 国产一二三区视频| 中文字幕首页系列人妻| 欧美日韩国产一级| 欧美成人国产| lhav亚洲精品| 久久综合亚洲色一区二区三区| 欧美在线视频不卡| 久久香蕉国产线看观看精品蕉| 国内熟女少妇一线天| 亚洲一区色| 国产麻豆福利av在线播放| 九九这里只有精品视频| 青青热久麻豆精品视频在线观看| 色悠久久久久久久综合网伊人| 特级做a爰片毛片免费69| 99久久精品国产自免费| 午夜视频www| 爆乳熟妇一区二区三区| 国产高清色视频免费看的网址| 中文字幕欧美日韩| AV在线麻免费观看网站| 国产在线第二页| 久久久久中文字幕精品视频| 先锋资源久久| 亚洲伦理一区二区| 漂亮人妻被中出中文字幕久久| 国内精品九九久久久精品| 亚洲av日韩综合一区尤物| 国产日本欧美在线观看| 全部免费特黄特色大片视频|