999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

La Ciudad de la Esperanza

2023-01-09 06:14:26PorWANGHONGBO
今日中國·西班牙文版 2023年1期

Por WANG HONGBO

El Eje Central de Beijing en los registros de Occidente

C OMO el “punto de encuentro de las civilizaciones orientales”, la grandeza y el esplendor de Beijing han sido grandes atracciones para Europa. El Eje Central, que se extiende desde la Puerta Yongding en el sur hasta la Torre del el norte, define el temperamento de esta ciu-Tambor en dad con su formación arquitectónica y extensión vertical y horizontal, impresionando a los visitantes extranjeros.

En los ojos de Marco Polo

A finales del siglo XIII, Marco Polo realizó una expedición de 25 a?os por Europa, Asia y áfrica. El viajero italiano pasó al menos nueve a?os en Dadu de Yuan(ahora Beijing). Tras regresar a su pueblo natal en Italia, escribió el libroLos viajes de Marco Polo, que registra muchos de sus más preciados recuerdos de la metrópolis. A través de su vívida descripción, podemos imaginar vagamente cómo habría sido el Eje Central en la dinastía Yuan (1271-1368).

Según el libro, “las calles de la capital de la dinastía Yuan son muy rectas. Desde un extremo se puede ver el otro, y desde una puerta se puede ver la otra lejana. Hay tiendas y viviendas a ambos lados de las calles. Toda la ciudad está dividida en cuadrados, y los lindes son rectos… El plano de toda la ciudad es como un tablero de ajedrez, y su belleza está más allá de las palabras”.

Este párrafo concuerda en gran medida con los registros de la antigua China. Las calles rectas forman un patrón entrecruzado y a ambos lados de la avenida principal que conecta el sur con el norte se extienden muchoshutongs(callejones) hacia el este y el oeste, de manera paralela y a la misma distancia. “Desde el sur al norte se llamajing(longitud), y desde el este al oeste se llamawei(latitud). El ancho de las calles amplias mide 24 pasos y el de las estrechas, 12 pasos”.

Un mapa detallado de Beijing en 1908.

Marco Polo también describió en detalle los complejos más importantes en el Eje Central, a saber, la ciudad imperial y el palacio imperial. Había cinco puertas abiertas en el sur de la ciudad imperial. “La puerta central es la más grande, y los peatones entran y salen por las cuatro puertas más peque?as en ambos lados. Dos están en las esquinas del muro y dan al sur, y las otras dos se ubican a ambos lados de la puerta principal”, relató.

En el Eje Central de la ciudad metropolitana se encontraba el Salón Daming, donde se celebraban ceremonias importantes como el ascenso al trono, la celebración de cumplea?os del emperador y el a?o nuevo. “El salón es lo suficientemente grande para acomodar a más de 6000 personas para banquetes. Hay tantas habitaciones que se puede describir como una maravilla.Este salón es magnífico y su decoración puede ser la más exquisita en el mundo. Las tejas en el techo son rojas, amarillas, verdes, azules y de otros colores. Están pintadas con esmalte y brillan como el cristal. Desde la distancia todavía se puede observar el brillo de este salón, con lo cual se deduce que su techo es lo suficientemente resistente para durar mucho tiempo”, escribió. “Debes saber que este salón es más grande que cualquiera que hayas visto antes… La base del Salón Daming es de diez palmas de altura y el techo es muy alto. Tanto los muros como las paredes son de colores dorado y plateado, pintados con imágenes de dragones, animales, aves,caballeros y otras figuras”.

La vívida descripción de la capital de la dinastía Yuan enLos viajes de Marco Polodespertó el anhelo de los europeos por la civilización oriental y también encendió su entusiasmo por la exploración continua hacia el Oriente.

El “descubridor” del Eje Central

Tras la apertura de la nueva ruta marítima, y junto con la llegada de misioneros y enviados europeos, el sistema político, la moral, las religiones, la cultura y el arte de China se fueron introduciendo en Europa paulatinamente, mostrando a los europeos una civilización oriental profunda y cautivadora. Su penetración y alcance sin precedentes despertaron una “locura por China” que se extendió por los principales países europeos.Como capital del país, Beijing se convirtió en el foco de las descripciones y registros de los enviados europeos.

Desde la primera visita de Matteo Ricci a Beijing en 1598 hasta 1700, decenas de jesuitas llegaron a Beijing en un lapso de cien a?os. Los registros sobre su experiencia de vida y observaciones en Beijing se convirtieron en valiosos documentos de primera mano para que el mundo occidental lograse aproximarse más a China.

El plano de la ciudad imperial de Beijing dibujado por el viajero y explorador holandés Johan Nieuhof en el siglo XVII.

En 1598 y 1601, el italiano Matteo Ricci viajó dos veces a Beijing y vivió aquí durante más de diez a?os. El libroSobre la expedición cristiana a la China, basado en sus relatos, fue una obra pionera sobre los intercambios culturales chinoeuropeos a finales de la dinastía Ming(1368-1644) y principios de la dinastía Qing (1644-1911), que tuvo un profundo impacto en la literatura, la ciencia, la filosofía, la religión y la vida europeas. En este libro, Matteo Ricci ya se había percatado del Eje Central de Beijing: “El palacio imperial está dentro del muro sur y se extiende hacia el muro norte. Del sur al norte el palacio atraviesa la ciudad y cubre la parte central de ella. La otra parte de la ciudad se distribuye a ambos lados del palacio imperial... La línea esbelta resalta la elegancia y la belleza del complejo arquitectónico”. De esta forma, puede que Matteo Ricci haya sido el primer extranjero en percibir el eje central tradicional de Beijing y describir su función.

En 1654, el enviado holandés Johan Nieuhof fue asignado a China.No solo registró su experiencia en el camino y las costumbres chinas en ese momento, sino que también hizo muchas acuarelas. Estos documentos fueron recopilados enUna embajada de la Compa?ía de las Indias Orientales de las Provincias Unidas,al Gran Tártaro Cham, Emperador de China, que se convirtió en una obra importante como fuente de las imágenes más populares de China utilizadas en Europa durante el siglo XVIII. Muchos artistas y arquitectos occidentales crearon el imaginario estilo chino según los dibujos en este libro. Johan Nieuhof describió la Ciudad Prohibida de la siguiente manera: “El palacio es cuadrado, con un radio de doceli(6 kilómetros), pero toma tres cuartos de hora atravesarlo. Está ubicado dentro del segundo muro de Beijing… En cada una de las cuatro direcciones (el sur, norte, este,oeste) hay una puerta grande. Todos los edificios están distribuidos a lo largo del camino central en forma de cruz, y ordenadamente divididos en varias partes”.

En el plano de la ciudad imperial de Beijing, dibujado por Johan Nieuhof, se puede apreciar un eje principal claro que recorre el centro de la Ciudad Prohibida, rodeada de muros. Además de este eje norte-sur dotado de un gran número de salones, también hay otro horizontal, con un dise?o entrecruzado. Luego, en la intersección de ambos ejes hay una amplia plaza.

Aunque a Johan Nieuhof y su comitiva se les permitió ingresar a la ciudad imperial, no tenían derecho a moverse libremente, por lo que el plano en su libro no se basó en lo que vio o midió personalmente y, por tanto,distaba mucho de la realidad. Aun así,el plano es una muestra de que Nieuhof había logrado percibir a cabalidad el principio de cuadrícula en el dise?o urbano chino y la importancia del gran eje central de la capital.

El misionero portugués

En el quinto a?o del emperador Shunzhi (1648) de la dinastía Qing, el misionero portugués Gabriel de Magalh?es llegó a Beijing, donde pasó 29 largos a?os. En 1688 publicó en París el libroA New History of China Containing a Description of the Most Considerable Particulars of that Vast Empire(“Nueva historia de China con una descripción de los aspectos más importantes de este vasto imperio”), en el que hizo una descripción detallada del Eje Central de Beijing.

Aunque Gabriel de Magalh?es usó indistintamente los nombres de la dinastía Ming y la dinastía Qing en el libro, y cometió errores al describir la disposición arquitectónica, pudo comprender el concepto de simetría en la distribución de los edificios en la ciudad imperial y el palacio imperial, presentando los principales edificios a lo largo del eje.

En contraste con las frecuentes guerras y fragmentación política que reinaban en la Europa medieval, China había logrado alcanzar la estabilidad y unidad política en un área casi del mismo tama?o que Europa. Los enviados y misioneros que llegaron a China se refirieron a Beijing como la “Ciudad de la Esperanza” y el concepto de un eje central dentro de la planificación urbana en China tuvo un profundo impacto en la planificación urbana europea a través de la labor de los misioneros. En el proceso de modernización, las principales ciudades de Europa fueron buscando y estableciendo ejes urbanos que reflejaran esta nueva imagen de la ciudad.

主站蜘蛛池模板: 综合色88| 欧美人与性动交a欧美精品| 98精品全国免费观看视频| 一本大道AV人久久综合| 国产精品深爱在线| aa级毛片毛片免费观看久| 国产打屁股免费区网站| 69视频国产| 国内精自线i品一区202| 久久情精品国产品免费| 亚洲最新在线| 国产精品对白刺激| 狠狠久久综合伊人不卡| 麻豆精品国产自产在线| 激情六月丁香婷婷| 欧美成人h精品网站| 日韩在线欧美在线| 97国产成人无码精品久久久| 亚洲女人在线| 国产色婷婷视频在线观看| 午夜成人在线视频| 青草视频在线观看国产| 97se亚洲综合| 91久久夜色精品国产网站| 国产精品无码一区二区桃花视频| 992tv国产人成在线观看| 亚洲区视频在线观看| 日韩无码视频专区| 天天干天天色综合网| 亚洲国产AV无码综合原创| 一本久道热中字伊人| 成人在线综合| 日本不卡在线播放| 宅男噜噜噜66国产在线观看| 日韩在线2020专区| 91美女在线| 动漫精品中文字幕无码| 色哟哟国产精品一区二区| 色综合久久88| 中国一级特黄视频| 亚洲视频a| 在线观看精品自拍视频| 久久综合九九亚洲一区| 国产69囗曝护士吞精在线视频| 在线精品亚洲一区二区古装| 99re精彩视频| 亚洲天堂自拍| 欧美日韩国产系列在线观看| 日韩视频免费| 欧美中文字幕一区| 久草青青在线视频| 亚洲国产成人久久精品软件| 色婷婷色丁香| 91精品国产自产在线观看| 成人小视频网| 最新日本中文字幕| 啪啪国产视频| 另类综合视频| 五月综合色婷婷| 国产h视频在线观看视频| 幺女国产一级毛片| 国产无遮挡裸体免费视频| 精品国产成人高清在线| 免费jizz在线播放| 久久成人国产精品免费软件 | 99热这里只有精品2| 国产三级毛片| 日韩成人高清无码| 久久婷婷综合色一区二区| 亚洲精品无码AV电影在线播放| 国产成人高清精品免费| 最新痴汉在线无码AV| 久久香蕉国产线看观看式| 精品国产欧美精品v| 亚洲一区二区日韩欧美gif| 亚洲第一区精品日韩在线播放| 亚洲国产欧洲精品路线久久| 精品一区二区三区视频免费观看| 亚洲视屏在线观看| 亚洲av成人无码网站在线观看| 在线播放国产99re| 91麻豆国产精品91久久久|