999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

62 a?os de confianza política y amistad inquebrantable

2023-01-09 05:39:46PorCARLOSMlGUELPERElRA
今日中國·西班牙文版 2023年1期

Por CARLOS MlGUEL PERElRA

A propósito de la segunda visita de Estado a China del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

25 de noviembre de 2022. Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente chino, ofrece una ceremonia de bienvenida a Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de dicho país, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing. En la foto aparecen Xi Jinping y su esposa Peng Liyuan, junto a Miguel Díaz-Canel y su esposa Lis Cuesta.

LA reciente visita a China del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por sus exitosos resultados y profundos simbolismos,constituyó un nuevo hito en el desarrollo de la cooperación amistosa de larga data entre los dos países. En una relación histórica reconocida por su carácter pionero y fundacional, la visita resultó a su vez la primera de un mandatario latinoamericano y caribe?o, tras la celebración del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh).

En cumplimiento de la invitación cursada por el presidente Xi Jinping, se convirtió además en la primera que el presidente Díaz-Canel realiza en su doble condición de máximo dirigente del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Estado cubano. Durante la misma, trascendió la decisión de establecer una “comunidad de destino compartido” entre China y Cuba, primera de su tipo que el país asiático acuerda en el plano bilateral con una nación latinoamericana y caribe?a.

Trascendió igualmente la emisión por vez primera en 62 a?os de relaciones de una Declaración Conjunta sobre la Profundización de las Relaciones Binacionales en la Nueva Era, en la que se destaca el compromiso mutuo de consolidar los intercambios interpartidistas y a nivel institucional, especialmente en lo referido al intercambio mutuo de experiencias en la construcción del socialismo conforme a las condiciones internas de cada país, así como la profundización de la cooperación en áreas de interés común tanto en el marco bilateral, regional como internacional. En dicha declaración, las dos partes ratificaron su rechazo a la politización de los derechos humanos,la aplicación de los conocidos dobles raseros, la imposición de medidas coercitivas unilaterales y el irrespeto a la soberanía e integridad territorial.

Intensa agenda de trabajo

A pesar de su corta duración, apenas 24 horas, y desarrollarse en medio de las restricciones sanitarias vigentes en ese momento en el país, el programa no impidió cumplimentar una intensa agenda de trabajo que incluyó conversaciones oficiales con el secretario general del PCCh y presidente de la República Popular China, Xi Jinping,así como encuentros con el primer ministro Li Keqiang y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu. A su arribo, en la noche del 24 de noviembre, la comitiva cubana fue recibida en la terminal aeroportuaria por el viceministro de Relaciones Exteriores,Xie Feng. La jornada oficial organizada en la ma?ana y tarde del día 25 coincidió con el sexto aniversario de la partida física del comandante en jefe Fidel Castro Ruz, entra?able amigo del pueblo chino y promotor incansable de los vínculos a nivel de los respectivos partidos, gobiernos y pueblos.

La visita tuvo lugar en momentos en los que Cuba enfrenta circunstancias de gran complejidad, derivadas del efecto combinado del recrudecimiento del bloqueo estadounidense, la pandemia y la crisis mundial derivada de esta, los fenómenos meteorológicos y los lamentables accidentes ocurridos recientemente que han generado una situación tensa y compleja para nuestro país.

Al decir del presidente Díaz-Canel,los satisfactorios resultados alcanzados superaron cualquier expectativa y constituyeron una muestra de apoyo concreto a Cuba en un momento tan difícil, apreciándose una voluntad expresa de reimpulsar los vínculos económicos y comerciales, y profundizar la cooperación en múltiples esferas como la ampliación de esta a nuevos terrenos como la producción de alimentos y la seguridad alimentaria, la inversión china en la isla, incluyendo el comercio interior cubano, tanto mayorista como minorista.

Durante las conversaciones oficiales,ambos mandatarios reafirmaron que seguirán enfocando las relaciones respectivas desde una altura estratégica,adhiriéndose a la política de amistad duradera, apoyándose mutuamente en la construcción socialista, y en la salvaguarda de la equidad y la justicia internacional, el rechazo al bloqueo,la hegemonía estadounidense y sus políticas de poder. Ambos resaltaron que a lo largo de 62 a?os de relaciones ininterrumpidas, y en medio de una situación internacional cada vez más compleja y cambiante, los dos países han sabido profundizar su amistad y su cooperación mutuamente beneficiosa, consolidándose como socios en la reforma y el desarrollo.

La visita permitió retomar el diálogo político al más alto nivel de manera presencial y reconocer la exitosa celebración del XX Congreso Nacional del PCCh, en especial la trascendencia del ascenso de una potencia socialista como China para el mundo multipolar, a través de su modernización con peculiaridades propias. Xi Jinping destacó que las relaciones entre las dos naciones se han convertido en un modelo de unidad y cooperación entre países socialistas y de sincera asistencia y apoyo mutuo entre países en desarrollo.

Durante los intercambios, el mandatario cubano le trasladó al presidente Xi una calurosa felicitación por su reelección como secretario general del PCCh y los logros históricos alcanzados por la nación china en la última década en la promoción de la causa del socialismo con peculiaridades propias, los cuales, aseguró, son motivo de aliento también para todas las fuerzas progresistas del mundo. Destacó, además, la alta importancia que Cuba presta a sus vínculos con China, como prioridad inobjetable de su política exterior.

20 de abril de 2022. Roberto Vargas Lee (cuyo nombre en chino es Li Rongfu), presidente de la Escuela Cubana de Wushu, realiza una presentación de artes marciales con sus estudiantes en un evento para conmemorar el Día de la Lengua China, organizado en La Habana por la Embajada de China en Cuba.Fotos de Xinhua

Ambos dirigentes abogaron por que ambos partidos comunistas continúen reforzando su comunicación, haciendo un buen uso de los mecanismos existentes tales como los seminarios teóricos a nivel de partidos y otros, que permitan seguir profundizando los intercambios y el aprendizaje mutuo, el trabajo conjunto en favor de la innovación teórica y de la práctica socialista,el continuo desarrollo del marxismo y el avance en la construcción del socialismo de acuerdo con las condiciones específicas de cada país, siguiendo además las pautas de la amistad forjada y cuidadosamente cultivada por los líderes históricos de los dos países.

Los intercambios sostenidos pusieron de manifiesto la profunda coincidencia de ideales, el apoyo mutuo en torno a la promoción de las iniciativas formuladas por China en el ámbito multilateral, y la disposición a fortalecer aún más la coordinación y la cooperación a nivel de los foros multilaterales regionales e internacionales en defensa de los intereses comunes de los países en desarrollo.

Profunda empatía y respeto mutuo

La visita puso de manifiesto una vez más la profunda empatía y el respeto mutuo prevaleciente entre los líderes de los dos países y el interés por trabajar de conjunto para elevar los vínculos a una nueva etapa y altura estratégica,sobre la base de las coincidencias estratégicas en cuanto a los resultados y proyecciones respectivas del XX Congreso Nacional del PCCh y del VIII Congreso del PCC.

Refiriéndose a la nueva etapa que se abre en lo bilateral, las dos partes revalidaron su voluntad de profundizar la cooperación pragmática en diversos campos, incluyendo la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, a partir del plan de cooperación bilateral suscrito a fines de 2021,el reforzamiento de la cooperación en materia de salud, la promoción de la comunidad global de salud para todos y en general de la modernización socialista de cada país según sus propias peculiaridades y, asimismo, la próxima celebración de la XXX Comisión Intergubernamental para la promoción de las relaciones económicas entre los dos países, entre otros mecanismos vigentes para impulsar la cooperación y los intercambios en el ámbito bilateral.

La visita ratificó el importante papel que desempe?a China como segundo socio comercial e importante proveedor de la economía cubana en los últimos 15 a?os, el fomento de las inversiones chinas en Cuba en sectores diversos como el turismo, el restablecimiento de las conexiones aéreas, el incremento de las exportaciones cubanas al mercado chino, y la profundización de los intercambios y la cooperación en terrenos ya maduros como la biotecnología y las telecomunicaciones.

Durante la visita fueron rubricados un total de 17 acuerdos, 12 de ellos de manera presencial, que abarcan áreas claves como el diálogo político y los intercambios entre las respectivas cancillerías y departamentos internacionales de ambos partidos comunistas, la promoción conjunta de las iniciativas de la Franja y la Ruta, para el Desarrollo Global y para la Seguridad Global,así como la ejecución de importantes proyectos en materia de energías renovables, transporte, seguridad alimentaria, informatización de la sociedad,industria y comercio.

La visita reveló la importancia que reviste para ambas partes el fortalecimiento de la confianza y el apoyo mutuo en temas de interés prioritario común, lo que facilita la búsqueda de un camino acertado para seguir profundizando la cooperación y abrir nuevos horizontes. Prevaleció en todo momento un ambiente de intercambio franco, cordial y transparente sobre los principales temas de la agenda bilateral, la situación interna de cada país y los asuntos internacionales. Quedó demostrado, una vez más, que los dos países constituyen y se consideran a sí mismos referentes mutuos en la construcción del socialismo con características propias, y que les une la más firme voluntad de cultivar y defender la sincera amistad que los une ante complejos contextos internacionales.

Los exitosos resultados alcanzados nos alientan a continuar trabajando con las diferentes contrapartes chinas y cubanas en aras de fortalecer y consolidar cada vez más los vínculos bilaterales, lo que se traduce en un alto compromiso y mayor responsabilidad en aras de aprovechar cada oportunidad para potenciar aún más los lazos que nos unen y demostrar que Cuba es un socio serio y responsable en el cumplimiento de los acuerdos y consensos vigentes, dirigidos a seguir ampliando y profundizando la cooperación omnidireccional.

主站蜘蛛池模板: 久操线在视频在线观看| 久久99国产综合精品女同| 99久久精品免费视频| 狠狠色丁香婷婷综合| 全部毛片免费看| 亚洲毛片一级带毛片基地| 欧美日韩中文字幕在线| 亚洲成aⅴ人在线观看| 亚洲男人天堂久久| 沈阳少妇高潮在线| 五月天久久综合| 国产成人福利在线视老湿机| 综合网久久| 国产免费黄| 国内精自视频品线一二区| 九九热精品视频在线| 91久久国产热精品免费| 国产在线一二三区| 91欧洲国产日韩在线人成| 精品视频免费在线| 色悠久久久久久久综合网伊人| 在线a网站| 国产一级小视频| 国产又粗又猛又爽| 精品国产中文一级毛片在线看| 中文字幕永久视频| 99尹人香蕉国产免费天天拍| 久久久久国色AV免费观看性色| 国产精品yjizz视频网一二区| 青草视频久久| 99这里只有精品在线| 国产探花在线视频| 国产激情无码一区二区APP| 国产在线精彩视频二区| 亚洲欧美成人在线视频| 最新国产在线| 无码内射中文字幕岛国片| 久久国产拍爱| 精品国产欧美精品v| 日韩一二三区视频精品| 伊人大杳蕉中文无码| 国产精品无码久久久久久| 99热这里只有精品5| 乱人伦视频中文字幕在线| 波多野结衣一区二区三视频 | 欧美天堂在线| 一级毛片在线直接观看| 青青国产视频| 亚洲日韩精品伊甸| 亚洲午夜国产精品无卡| 亚洲欧美另类中文字幕| 亚洲全网成人资源在线观看| 成人年鲁鲁在线观看视频| 中文字幕色站| 亚洲黄网视频| 无码一区18禁| 波多野结衣一二三| 在线五月婷婷| 日本少妇又色又爽又高潮| 波多野结衣国产精品| 亚洲婷婷六月| 亚洲国产日韩一区| 久精品色妇丰满人妻| 亚洲日韩第九十九页| 亚洲福利网址| 欧美啪啪精品| 在线国产资源| 好吊妞欧美视频免费| 国产一区二区福利| 精品少妇人妻无码久久| AV网站中文| 国产午夜福利亚洲第一| 1024国产在线| 亚洲综合狠狠| 日韩精品成人网页视频在线| 国产精品yjizz视频网一二区| 国产打屁股免费区网站| 天堂av高清一区二区三区| 欧美日韩动态图| 呦女精品网站| 久久久亚洲色| 免费精品一区二区h|