La región ve en China un apoyo para capear las dificultades económicas"/>
999精品在线视频,手机成人午夜在线视频,久久不卡国产精品无码,中日无码在线观看,成人av手机在线观看,日韩精品亚洲一区中文字幕,亚洲av无码人妻,四虎国产在线观看 ?

América Latina supera las barreras en la CIIE
La región ve en China un apoyo para capear las dificultades económicas

2020-12-10 06:47:30PorMlCHAELRATE
今日中國·西班牙文版 2020年12期

Por MlCHAEL ZáRATE

SI bien es una de las regiones más castigadas por la pandemia de COVID-19 en el mundo, américa Latina hizo todo lo posible por estar presente en la tercera Exposición Internacional de Importaciones de China(CIIE, por sus siglas en inglés). a pesar de las estrictas medidas de seguridad sanitaria, la distancia, las pruebas de acido nucleico, las extensas horas de vuelo y los días de cuarentena en China, hubo empresarios y funcionarios latinoamericanos que llegaron hasta Shanghai dispuestos a exponer lo mejor de su canasta exportadora. Detrás de eso hay una sólida razón.

Según un informe publicado en octubre pasado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que el PIB de américa Latina y el Caribe sufra una caída del 8,1 % este 2020, un porcentaje que contrasta con el 1,9 % de crecimiento que el mismo FMI proyecta para China este a?o, y de un 8,2 % para 2021.Sin duda, la región que mejor está sorteando la pandemia en el mundo es la de asia Oriental, que continuará creciendo a altas tasas.

Stand de productos alimenticios y vinos de Argentina en la tercera CIIE. Yu Jie

Más aún, cabe destacar que para el XIV Plan Quinquenal (2021-2025), y como parte de la denominada “circulación dual”, China espera acelerar un nuevo patrón de desarrollo que tendrá como pilar el mercado doméstico, a la vez que se permite que los mercados internos y externos se impulsen mutuamente. Una mayor demanda interna inevitablemente requerirá de una mayor importación de productos,y es ahí donde américa Latina puede encontrar una balsa que le permita surcar las procelosas aguas de la pospandemia.

Argentina,un objetivo cumplido

Uno de los países latinoamericanos en el que más atención ha habido a esta edición de la CIIE ha sido argentina. Ello responde a que, con la llegada de alberto Fernández a la presidencia,el país rioplatense ha profundizado su relación con China. De hecho, se esperaba la presencia del mandatario argentino en Shanghai, lo que no pudo cristalizarse por la situación de la pandemia en su país, aunque se prevé su visita entre marzo y mayo del próximo a?o.

No obstante los inconvenientes por esta atípica edición, argentina logró su objetivo de mantener la misma participación en cantidad de empresas que el a?o anterior: alrededor de 40. “Se ha trabajado de manera muy ardua.algunos empresarios pudieron venir cumpliendo el protocolo y, en otros casos, los representantes locales de las empresas argentinas estuvieron a cargo en cada uno de losstandsdel gran Pabellón de argentina”, mencionó el embajador de dicho país Luis María Kreckler aChina Hoy.

El pabellón de Casa México en la tercera CIIE. Yu Jie

La participación argentina estuvo enfocada en la promoción de su sector de alimentos y productos agrícolas.“Los empresarios argentinos han firmado contratos de venta de productos.Tengo conocimiento de que se han vendido vinos y carne de cerdo a compradores de China”, se?aló Kreckler.Un dato a tomar en cuenta es que China ha sido el único país que ha seguido importando productos argentinos al mismo nivel que el del a?o pasado,especialmente en el sector cárnico. De acuerdo con cifras del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna argentina,entre enero y septiembre, el marcado chino ha cubierto el 70 % de las exportaciones de carne bovina con hueso de argentina.

Uno de los grandes resultados para argentina, obtenidos en el marco de la CIIE, fue la ampliación de un convenio con la empresa Sinograin, en el que se establece el compromiso de incrementar en 1 millón de toneladas las compras de porotos de soja respecto al a?o anterior (lo que se traduciría en un volumen total de entre 3 y 4 millones en 2021), y de aumentar en 100.000 toneladas la adquisición de aceite de soja (haciendo que el volumen total llegue a 400.00o toneladas).

“Este acuerdo es un reflejo del compromiso que tiene China en abrir aún más sus puertas a los productos importados, escenario en el cual argentina puede jugar un rol preponderante en apoyar los esfuerzos del Gobierno chino en garantizar la seguridad alimentaria de la población”, sostuvo el embajador Kreckler, quien firmó el convenio en representación del ministro de agricultura, Ganadería y Pesca argentino, Luis Basterra.

México busca mayor competitividad

Un país que también superó las complicaciones derivadas de la pandemia para estar en Shanghai fue México, que se hizo presente con dos pabellones. El primero fue el del estado de Jalisco –un estado altamente industrializado y agrícolamente sólido del oeste mexicano–, con 15 empresas que promovieron productos frescos y procesados a base de nuez pecanera,chía, quinua, semillas de sésamo, mermelada de higo, aceite de aguacate y aguacate fresco, entre otros.

El segundo correspondió al pabellón de Casa México, que presentó entre el público chino productos como cafégourmet, substitutos de azúcar,endulzantes, miel de agave en polvo,chocolate en polvo, jugos naturales,etc. Cabe resaltar que Casa México es un lugar permanente de exhibición de productos mexicanos, con sede en Shanghai, que se especializa en la venta negocio a negocio.

6 de noviembre de 2020. Una visitante hace una consulta sobre productos hechos de lana de alpaca en el stand de Perú. Cnsphoto

“México reconoce la importancia y alcance de la CIIE como una plataforma para identificar socios comerciales,con los cuales seguir impulsando las ventas de productos mexicanos en China”, manifestó aChina Hoyel embajador de dicho país José Luis Bernal, quien recordó que si bien China es hoy el segundo socio comercial de México, el margen de crecimiento de exportaciones mexicanas en el país asiático “es exponencial”. “La CIIE representa una oportunidad para que peque?as, medianas y grandes empresas mexicanas logren identificar potenciales compradores e inversionistas, además de establecer redes de contacto que les permitan ser más competitivas en las cadenas globales de valor”.

Bernal agregó que en 2019, las transacciones entre México y China sumaron 95.000 millones de dólares,y que hasta septiembre de este a?o,a pesar del impacto de la pandemia,ya se tenían intercambios que superaban los 51.000 millones de dólares, “lo que muestra una importante recuperación”. El embajador resaltó el hecho de que las empresas mexicanas participantes en la CIIE, además de apoyarse en promotores que ya tenían presencia en China, sostuvieran también reuniones virtuales directas con potenciales socios. “Estas interacciones permitieron iniciar negociaciones para la exportación de diversos productos, especialmente de alimentos procesados”.

Un dato a tomar en cuenta dentro del comercio sino-mexicano ha sido la reciente formalización de un protocolo sanitario para la exportación de sorgo mexicano a China. Se estima que el primer a?o se podría exportar un volumen de entre 50.000 y 100.000 toneladas,con la participación de alrededor de 1500 productores, principalmente del estado mexicano de Tamaulipas(noreste del país).

Perú, hilados de alpaca y superalimentos

Tras haber sido país invitado de honor en la edición del a?o pasado,Perú llegó a esta tercera CIIE con un stand presidido por la Embajada acreditada en China, el Consulado en Shanghai y la Oficina Comercial en dicha ciudad, en el cual se pudieron observar especialmente peluches y accesorios hechos en piel e hilado de alpaca de la más alta calidad, así como productos elaborados con quinua y otros superalimentos(superfoods), un rubro en el que el país de los incas trata de posicionarse en el mercado chino desde hace ya algunos a?os.

“Perú le otorga una gran importancia a la CIIE, pues es una excelente vitrina para el acceso de nuevos productos, con foco en aquellos no tradicionales, como las agroexportaciones o los productos hidrobiológicos, destacando los superalimentos, caracterizados por su gran variedad, su alto valor nutritivo y su calidad”, mencionó aChina Hoyel embajador de Perú en China, Luis Quesada.

El diplomático resaltó el desarrollo acelerado del sector de las agroexportaciones en el intercambio comercial con China, sobre todo en el caso de las frutas, cuyos envíos crecieron un 30 % en 2019, y en especial los arándanos, con un incremento interanual del 113 %. “Se logró el acceso de la quinua al mercado chino, que se suma a otros productos importantes como la palta (aguacate), la uva, el mango,los cítricos, los espárragos”, agregó el embajador Quesada, quien detalló que Perú espera la pronta aprobación del ingreso al mercado chino de la fruta fresca de la granada y los congelados de palta, arándanos y mango.

Así como los casos de argentina,México y Perú, otros países latinoamericanos tomaron muy en serio las oportunidades derivadas de la CIIE.Brasil estuvo presente con 22 empresas del sector de alimentos y bebidas,mientras que Uruguay mantuvo su fuerte fomento a la carne, un esfuerzo que lo llevará próximamente a establecer una oficina del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INaC)en Beijing. a su vez, Chile se presentó con sus reconocidos vinos y frutas,pero también con otros productos como miel, frutos secos, carne de cerdo, mariscos y salmón. De hecho, se espera que este a?o ingresen a China los limones chilenos.

Una de las lecciones que dejó esta tercera CIIE fue el masivo uso de herramientas digitales y virtuales que permitieron que los países latinoamericanos optimizaran su representación en Shanghai en estos tiempos de pandemia. Un detalle que no debe ser pasado por alto por los gobiernos de la región, teniendo en cuenta el enorme peso que va adquiriendo el comercio electrónico –entre plataformas en línea y aplicaciones– en un mercado de la envergadura de China.

主站蜘蛛池模板: 天堂成人av| 又猛又黄又爽无遮挡的视频网站| 成年人国产视频| 国产男人天堂| 亚洲无码在线午夜电影| 亚洲欧美日韩久久精品| 国产在线91在线电影| 99精品欧美一区| 国产成人精品男人的天堂| 日本高清免费一本在线观看| 永久免费av网站可以直接看的| 成人在线不卡视频| 成人精品视频一区二区在线| 黄色免费在线网址| 天堂网国产| 国产成人高清精品免费5388| 午夜精品国产自在| 波多野结衣一区二区三区88| 国产视频只有无码精品| 精品国产一区二区三区在线观看| 日韩黄色大片免费看| 亚洲av无码成人专区| 久久精品国产亚洲麻豆| 久久性妇女精品免费| 亚洲九九视频| 99精品在线视频观看| 午夜限制老子影院888| 日韩第八页| 国产精品久久久免费视频| 熟妇丰满人妻| 国产精品视频导航| 国产成人乱码一区二区三区在线| 久久综合婷婷| 91香蕉国产亚洲一二三区| 国禁国产you女视频网站| 好久久免费视频高清| 亚洲综合在线最大成人| 亚洲无码精品在线播放 | 制服丝袜亚洲| 亚洲精品爱草草视频在线| 国产一区二区三区在线观看视频| 热久久这里是精品6免费观看| 欧美一级在线| 国产亚洲美日韩AV中文字幕无码成人 | 国产精品第一区| 四虎综合网| 成人一区专区在线观看| 久久久国产精品无码专区| 欧美日韩一区二区在线免费观看 | 国产网站免费看| 亚洲无卡视频| 99精品久久精品| 国产精品久久自在自线观看| 五月激情综合网| 欧美午夜视频在线| 国产成人av一区二区三区| 欧洲成人免费视频| 国产二级毛片| 亚洲色大成网站www国产| 免费人欧美成又黄又爽的视频| 国产精品99久久久久久董美香| 日韩精品视频久久| 欧美在线一二区| 国产精品美乳| 国产成人精品高清在线| 欧美精品xx| 国产亚洲视频中文字幕视频| 欧美成人精品欧美一级乱黄| 欧美一级高清片久久99| 一区二区在线视频免费观看| 在线观看国产精美视频| 色老二精品视频在线观看| 99视频全部免费| 国产成人无码综合亚洲日韩不卡| av在线人妻熟妇| 激情综合图区| 国产欧美另类| 人人爱天天做夜夜爽| 激情综合网激情综合| 国产伦精品一区二区三区视频优播| 国产人免费人成免费视频| 夜精品a一区二区三区|